1° Grado - Planificador Del 15 Al 19 de Mayo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03

Todos somos distintos, pero iguales en derechos


PLANIFICADOR SEMANA N° 01
IDENTIFICAMOS NUESTROS DERECHOS
Primer – grado

I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 1°
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 15 al 19 de mayo
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
Es importante que los niños y niñas diferencien los derechos y deberes ya que son sumamente importantes en
nuestra sociedad.
Una manera de conseguir que los niños y niñas sean conscientes de sus deberes y sus derechos es a través de la
convivencia diaria y, sobre todo, a partir del buen ejemplo de los maestros y los familiares.
De lo expuesto nos planteamos los siguientes retos ¿Qué diferencia hay entre deber y derecho? ¿Por qué es
importante los derechos y deberes?
PRODUCTO: Elaboran el mural de derechos.

1° Mayo – 1
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
Lunes Lectura de Comunicación Lee diversos tipos de - Deduce características de - Observa con atención - Establece Enfoque de
15 de imágenes de textos escritos en su personajes, animales, las imágenes relaciones derecho
mayo derechos lengua materna. objetos y lugares, así como - Lee las palabras y las causa efecto a
relaciones lógicas de causa- relaciona con las partir de
- Obtiene información del
efecto que se pueden imágenes situaciones que
texto escrito.
establecer fácilmente a partir observa en la
- Infiere e interpreta de información explícita del - Expresa qué hacen lámina
información del texto. texto. los personajes de las
imágenes
- Reflexiona y evalúa la - De qué tratará el texto y cuál
forma, el contenido y es su propósito - Describe cada una de
contexto del texto. comunicativo, a partir de las imágenes.
algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras
conocidas o expresiones
que se encuentran en los
textos que le leen, que lee
con ayuda o que lee por sí
mismo.
Usamos los Matemática Resuelve problemas de - Expresa con diversas - Indica el número - Usan números Enfoque de
ordinales hasta cantidad. representaciones y lenguaje ordinal al ubicar ordinales hasta derecho
el décimo numérico (números, signos y personas u objetos el décimo en
- Traduce cantidades a
expresiones verbales) su desde el primer hasta situaciones
expresiones numéricas.
comprensión del número el décimo lugar. planteadas.
- Comunica su como ordinal al ordenar - Identifica y escribe el
comprensión sobre los objetos hasta el décimo número ordinal
números y las lugar, del número como primero, ultimo u
operaciones. cardinal al determinar una otros en una fila de
- Usa estrategias y cantidad de hasta 50 objetos hasta 10 personas u
procedimientos de y de la comparación y el objetos.
estimación y cálculo. orden entre dos cantidades.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las

1° Mayo – 2
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
operaciones.
¿Qué necesitas Personal Social Convive y participa - Establece relaciones con - Interpreta el derecho - Compromiso de Enfoque de
para crecer democráticamente. sus compañeros respetando a tener un nombre y llamar a las derecho
feliz? sus características físicas o la familia. personas por
- Interactúa con todas las
Derecho a tener culturales. Identifica sus - Escribe un su nombre y
personas.
un nombre derechos y cumple con sus compromiso de llamar respetar a su
- Participa en acciones deberes en el aula de familia.
Derecho a la por su nombre a los
que promueven el acuerdo a su edad, para
familia que le rodean,
bienestar común. beneficio de todos. - Escribe un
- Delibera sobre asuntos de compromiso de
interés común enfatizando respetar a su familia.
en los que se generan
durante la convivencia diaria
en el aula, para proponer y
participar en actividades
colectivas orientadas al
bienestar de todos, a partir
de la identificación de
necesidades.
Martes 16 Dialogamos Comunicación Se comunica oralmente - Expresa oralmente ideas y - Ordena sus ideas - Responde a Enfoque de
de mayo acerca de en su lengua materna. emociones en torno a un acerca de nuestros preguntas derecho
nuestros tema, aunque en ocasiones derechos. oralmente de
- Obtiene información del
derechos puede salirse de este o - Expreso palabras con los derechos.
texto oral.
* Reconocen la reiterar información in- contengan la letra d
- Infiere e interpreta necesariamente. Establece
grafía d después de leer un
información del texto relaciones lógicas entre las texto.
oral. ideas (en especial, de
- Adecúa, organiza y adición y secuencia), a
desarrolla las ideas de través de algunos
forma coherente y conectores. Incorpora un
cohesionada. vocabulario de uso
- Utiliza recursos no frecuente.
verbales y paraverbales - Emplea recursos no
de forma estratégica. verbales (gestos y
movimientos corporales)
1° Mayo – 3
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)

- Interactúa como apoyo durante el


estratégicamente con mensaje oral y en función
distintos interlocutores. del propósito comunicativo,
en situaciones de
- Reflexiona y evalúa la comunicación no formal.
forma, el contenido y
contexto del texto oral. - Participa en diversos
intercambios orales
formulando preguntas sobre
lo que le interesa saber,
dando respuestas o
haciendo comentarios
relacionados con el tema.
Recurre a normas y modos
de cortesía según el
contexto sociocultural.
Identifican los Matemática Resuelve problemas de - Emplea las siguientes - Emplea estrategias - Ubican Enfoque de
números anterior cantidad. estrategias y procedi- para ubicar los números derecho
y posterior hasta mientos: números anteriores y anteriores y
- Traduce cantidades a
el 30 •Estrategias heurísticas. posteriores hasta el posteriores
expresiones numéricas.
30. hasta el 30.
- Comunica su • Estrategias de cálculo
comprensión sobre los mental, como la suma de
números y las cifras iguales, el conteo y las
operaciones. descomposiciones del 10.
- Usa estrategias y • Procedimientos de cálculo,
procedimientos de como las sumas y restas sin
estimación y cálculo. canjes.
• Estrategias de
- Argumenta afirmaciones
comparación, como la co-
sobre las relaciones
rrespondencia uno a uno.
numéricas y las
operaciones.
Identificamos las Ciencia y Explica el mundo físico - Describe las características - Ubica las - Ubica las Enfoque de
articulaciones de Tecnología basándose en y necesidades de los seres articulaciones en un articulaciones derecho
nuestro cuerpo conocimientos sobre los vivos. Ejemplo: El estudiante dibujo del cuerpo en un dibujo y
seres vivos, materia y describe qué necesitan los las señala en
1° Mayo – 4
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
energía, biodiversidad, seres vivos para vivir: su cuerpo.
Tierra y universo. alimentos, oxígeno, etc.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Miércoles Reconocen los Personal Social Convive y participa - Delibera sobre asuntos de - Interpreta el derecho Reconoce el Enfoque de
17 de derechos de democráticamente. interés común enfatizando de alimentación y derecho a la derecho
mayo alimentación y en los que se generan salud. alimentación y Enfoque
- Interactúa con todas las
salud. durante la convivencia diaria - Reconocí que la salud salud en casos. búsqueda
personas.
en el aula, para proponer y es un derecho de las de la buena
- Construye normas y participar en actividades niñas y los niños, y excelencia
asume acuerdos y colectivas orientadas al también es una
leyes. bienestar de todos, a partir responsabilidad que
- Maneja conflictos de de la identificación de debemos cuidar en
manera constructiva. necesidades familia.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
Cuidado de Ciencia y Explica el mundo físico - Describe las características - Explica sobre el Escribe un Enfoque de
nuestras Tecnología basándose en y necesidades de los seres cuidado de las compromiso para derecho
articulaciones conocimientos sobre los vivos. Ejemplo: El estudiante articulaciones el cuidado de las Enfoque
seres vivos, materia y describe qué necesitan los articulaciones búsqueda
energía, biodiversidad, seres vivos para vivir: de la buena
Tierra y universo. alimentos, oxígeno, etc. excelencia
- Comprende y usa
conocimientos sobre los

1° Mayo – 5
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo
Aparición de la Educación Asume la experiencia del - Descubre el amor de Dios - Narra la historia de la Aprenden el Enfoque de
Virgen de Fátima Religiosa encuentro personal y con diversas acciones en su virgen de Fátima. Himno El 13 de derecho
comunitario con Dios en familia, institución educativa - Practica la oración mayo y oran, a Enfoque
su proyecto de vida en y entorno. como medio. virgen. búsqueda
coherencia con su - Muestra en forma oral, de la buena
creencia religiosa. gráfica y corporal el amor a excelencia
- Transforma su entorno su amigo Jesús.
desde el encuentro - Practica el silencio y la
personal y comunitario oración como medios para
con Dios y desde la fe comunicarse con Dios.
que profesa. - Agradece a Dios por la
- Actúa coherentemente Creación y por todos los
en razón de su fe según dones recibidos.
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
Jueves 18 Escriben Comunicación Escribe diversos tipos - Adecúa el texto a la - Completa el Escriben textos Enfoque de
de mayo palabras sobre de textos en su lengua situación comunicativa planificador en cortos con derecho
la letra d materna. considerando el propósito función del propósito. palabras que
comunicativo y el - Escribe de acuerdo a contengan la
- Adecúa el texto a la
destinatario, recurriendo a su nivel de escritura. grafía d.
situación comunicativa.
su experiencia para escribir.
- Organiza y desarrolla - Utiliza la letra d en
- Escribe en nivel alfabético textos cortos.
las ideas de forma
en torno a un tema, aunque
coherente y
en ocasiones puede salirse
cohesionada.
de este o reiterar
- Utiliza convenciones del información
lenguaje escrito de innecesariamente. Establece
forma pertinente. relaciones entre las ideas,
- Reflexiona y evalúa la sobre todo de adición,

1° Mayo – 6
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
forma, el contenido y utilizando algunos
contexto del texto conectores. Incorpora
escrito. vocabulario de uso
frecuente.
- Revisa el texto con ayuda
del docente, para determinar
si se ajusta al propósito y
des-tinatario, o si se
mantiene o no dentro del
tema, con el fin de
mejorarlo.
Jugamos con el Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Indica las figuras que Construyen Enfoque de
tangram forma, movimiento y las características de los conforman el figuras con el derecho
localización. objetos del entorno y las tangram. tangram.
- Modela objetos con asocia y representa con - Arman figuras
formas geométricas y formas geométricas utilizando el tangram.
sus transformaciones. tridimensionales y
bidimensionales que
- Comunica su conoce, así como con la
comprensión sobre las medida cualitativa de su
formas y relaciones longitud.
geométricas.
- Expresa con material
- Usa estrategias y concreto y dibujos su
procedimientos para comprensión sobre algunos
orientarse en el espacio. elementos de las formas
- Argumenta afirmaciones tridimensionales (caras y
sobre relaciones vértices) y bidimensionales
geométricas. (lados, líneas rectas y
curvas). Asimismo, describe
si los objetos ruedan, se
sostienen, no se sostienen o
tienen puntas o esquinas
usando lenguaje cotidiano y
algunos términos
geométricos.
1° Mayo – 7
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
Los niños Tutoría Convive y participa - Establece relaciones con - Comprende que las Completan Enfoque de
podemos hacer democráticamente. sus compañeros respetando mujeres y los varones cuadros de doble derecho
lo mismo sus características físicas o pueden realizar las entrada.
- Interactúa con todas las
culturales. Identifica sus mismas actividades
personas.
derechos y cumple con sus
- Participa en acciones deberes en el aula de
que promueven el acuerdo a su edad, para
bienestar común. beneficio de todos.
Viernes 19 Poesía a los Comunicación Se comunica oralmente - Recupera información - Expresa oralmente un Recita un poema Enfoque de
de mayo derechos en su lengua materna. explícita de los textos orales poema sobre los sobre los derecho
que escucha (nombres de derechos. derechos
- Obtiene información del
texto oral. personas y personajes, - Utiliza recursos no
hechos y lugares) y que verbales al expresar
- Infiere e interpreta presentan vocabulario de el poema.
información del texto uso frecuente.
oral.
- Dice de qué trata el texto y
- Adecúa, organiza y cuál es su propósito
desarrolla las ideas de comunicativo; para ello, se
forma coherente y apoya en la información
cohesionada. recurrente del texto y en su
- Utiliza recursos no experiencia.
verbales y paraverbales - Deduce características
de forma estratégica. implícitas de personas,
- Interactúa personajes, animales,
estratégicamente con objetos y lugares, o el
distintos interlocutores. significado de palabras y
- Reflexiona y evalúa la expresiones según el
forma, el contenido y contexto (adivinanzas), así
contexto del texto oral. como relaciones lógicas
entre las ideas del texto,
como causa-efecto, que se
pueden establecer fácilmen-
te a partir de información
explícita del mismo.
- Explica acciones concretas
1° Mayo – 8
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
de personas y personajes
relacionando algunos
recursos verbales y no
verbales, a partir de su
experiencia.
- Adecúa su texto oral a la
situación comunicativa, a
sus interlocutores y al
propósito comunicativo,
utilizando recursos no
verbales (gestos y
movimientos corporales) y
recurriendo a su
experiencia.
- Expresa oralmente ideas y
emociones en torno a un
tema, aunque en ocasiones
puede salirse de este o
reiterar información in-
necesariamente. Establece
relaciones lógicas entre las
ideas (en especial, de
adición y secuencia), a
través de algunos
conectores. Incorpora un
vocabulario de uso
frecuente.
- Emplea recursos no
verbales (gestos y
movimientos corporales)
como apoyo durante el
mensaje oral y en función
del propósito comunicativo,
en situaciones de
comunicación no formal.

1° Mayo – 9
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)

- Participa en diversos
intercambios orales
formulando preguntas sobre
lo que le interesa saber,
dando respuestas o
haciendo comentarios
relacionados con el tema.
Recurre a normas y modos
de cortesía según el
contexto sociocultural.
- Opina como hablante y
oyente sobre personas,
personajes y hechos de los
textos orales que escucha;
da razones a partir del
contexto en el que se
desenvuelve y de su
experiencia.
Problemas de Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Resuelve problemas Resuelve Enfoque de
adición y cantidad. datos y acciones de agregar, de sumas con dos problemas de derecho
sustracción quitar y juntar cantidades, y cifras. sumas con dos
- Traduce cantidades a
las transforma en - Representa datos con cifras
expresiones numéricas.
expresiones numéricas material concreto. representando
- Comunica su (modelo) de adición o con material
comprensión sobre los sustracción con números - Argumenta como
concreto,
números y las naturales hasta 20. hallo la respuesta al
gráficamente y
operaciones. problema.
- Emplea las siguientes simbólicamente.
- Usa estrategias y estrategias y
procedimientos de procedimientos:
estimación y cálculo.
- Procedimientos de cálculo,
- Argumenta afirmaciones como las sumas y restas sin
sobre las relaciones canjes.
numéricas y las
- Realiza afirmaciones sobre
operaciones.
los resultados que podría

1° Mayo – 10
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
obtener al sumar o restar y
las explica con apoyo de
material concreto.
Asi¬mismo, explica los
pasos que siguió en la re-
solución de un problema.
Realizamos la Arte y Cultura Aprecia de manera - Usa los sentidos para - Observa los Completan una Enfoque de
técnica del crítica manifestaciones identificar, con la ayuda del elementos que hay en ficha. derecho
hisopo artístico-culturales. docente, los elementos un trabajo con
visuales, táctiles, sonoros y hisopos.
- Percibe manifestaciones
kinestésicos que hay en la - Describe los
artístico-culturales.
naturaleza, el entorno y elementos del trabajo.
- Contextualiza las diversas manifestaciones
manifestaciones artísticas de su contexto - Expresa sus
culturales. local. emociones al percibir
el trabajo.
- Reflexiona creativa y - Menciona y describe las
críticamente. experiencias que tiene con
manifestaciones artísticas
en su entorno familiar y en
su comunidad.
- Explica sus ideas y expresa
sus emociones y
sentimientos cuando entra
en contacto con la
naturaleza o
manifestaciones artístico-
culturales de su entorno.
Jugando con mi Educación Asume una vida - Regula su esfuerzo al - Practica ejercicios de Práctica ejercicios Enfoque de
respiración física saludable. participar en actividades respiración de respiración derecho
(actividades de lúdicas e identifica en sí (inspiración y antes ,durante y
- Comprende las
inspiración y mismo y en otros la espiración). después de una
relaciones entre la
espiración- diferencia entre inspiración y - Participa en juegos actividad física..
actividad física,
juegos espiración, en reposo y recreativos realizando
alimentación, postura e
recreativos) movimiento, en las activi- una respiración
higiene personal y del
dades lúdicas.
1° Mayo – 11
Fecha y
hora Evidencia de Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo aprendizaje transversal
estimado)
ambiente, y la salud. correcta.
- Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida.
Interactúa a través de - Participa en juegos Realiza ejercicios de
sus habilidades cooperativos y de oposición relajación después de
sociomotrices. en parejas y pequeños una actividad física.
grupos; acepta al oponente
- Se relaciona utilizando
como compañero de juego y
sus habilidades
las formas diferentes de.
sociomotrices.
- Crea y aplica estrategias
y tácticas de juego.

1° Mayo – 12
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

PLANIFICADOR
SEMANAL
15 DE MAYO 16 DE MAYO Del1715DEalMAYO
19 de mayo
18 DE MAYO 19 DE MAYO
Lectura de imágenes Dialogamos acerca Reconocen los Escriben palabras sobre Poesía a los derechos
de derechos de nuestros derechos derechos de la letra d Comunicación
Comunicación * Reconocen la grafía alimentación y salud.
d Personal Social Comunicación
Comunicación
Usamos los ordinales Identifican los Cuidado de nuestras Jugamos con el Problemas de adición y
hasta el décimo números anterior y articulaciones tangram sustracción
Matemática posterior hasta el 30 Ciencia y Matemática Matemática
Matemática Tecnología
¿Qué necesitas para Identificamos las Aparición de la Los niños podemos Realizamos la técnica del
crecer feliz? articulaciones de Virgen de Fátima hacer lo mismo hisopo
• Derecho a tener un nuestro cuerpo Educación Tutoría Arte y Cultura
nombre Ciencia y Religiosa Jugando con mi
• Derecho a la familia Tecnología respiración (actividades
Personal Social de inspiración y
espiración- juegos
recreativos)
Educación física

1° Mayo – 13

También podría gustarte