Ficha Actividad Educ. Física 3° 27.10.2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Cómo planteamos recomendaciones para la práctica de actividad física y de

relajación para estar saludables?


I. DATOS GENERALES:
1.1. FECHA: 26 de octubre del 2021
1.2.PERIODO DE EJECUCIÒN : semana 28
1.3.CICLO Y GRADO : CICLO VII 3º.
1.4.Área : EDUCACIÒN FÌSICA
II. SITUACION SIGNIFICATIVA :
Actualmente, vivimos una situación de emergencia sanitaria en nuestro país y en el mundo entero que ha limitado el
uso de los espacios al aire libre para realizar actividades y deportes colectivos. Asimismo, la Organización Mundial de la
Salud (OMS) refiere que, en la actualidad, el mundo se enfrenta a problemas de alimentación que incluyen tanto a la
desnutrición como al sobrepeso. Esta situación nos lleva a preguntarnos lo siguiente: ¿Son adecuadas las acciones o
prácticas que asumen las familias respecto a una vida saludable? ¿Es posible que el desconocimiento sobre cómo se
obtiene la energía y los nutrientes en los alimentos influya en estas acciones? ¿Estas prácticas aprovechan los productos
de la región? Ante esta situación, como actores que promovemos el cambio, nos planteamos: ¿Qué acciones o
prácticas podemos implementar y promover para una alimentación y condición física saludable en nuestra familia
y comunidad?

COMPETENCIA PROPOSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION


ASUME UNA VIDA o Conoce y reflexiona acerca
SALUDABLE Que los estudiantes Realiza actividad física y de las recomendaciones
comprendan e de relajación para mundiales para la práctica
Capacidades identifiquen sus conservar la salud de actividad física que
o Comprende las actividades físicas y de (presentar fotos) y beneficie la salud.
relaciones entre la relajación para ponerlas proponer mejoras a la o Mejora y practica una
actividad física, en práctica y proponer actividad física propuesta y actividad física y de
alimentación, postura e recomendaciones a los recomendaciones para la relajación.
higiene personal y de miembros de su entorno práctica de actividad o Plantea recomendaciones
ambiente y la salud. para mantenerse física saludable y de para la práctica de
saludables. relajación. actividad física y de
o Incorpora prácticas
que mejoren su calidad relajación.
de
vida

III.- ENFOQUE TRANSVERSAL :


Enfoques Actitudes o acciones observables
VALOR: responsabilidad
Por ejemplo
Enfoque de
Los estudiantes evidencian mediante sus acciones una disposición a valorar y protegerla salud
orientación
de los miembros de su comunidad y a desarrollar iniciativas para promover hábitos
al bien saludables.
común
Los estudiantes muestran disposición para promover responsablemente practicas de cuidado de la
salud y del bienestar común, así como la preservación de la alimentación saludable.

IV. GLOSARIO DE INSTRUCCION


relajación La relajación es un estado físico en el que el cuerpo humano y especialmente los músculos,
se encuentran en reposo. Para que la relajación sea completa, se debe dar también un
estado
de relajación mental
Actividad física Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos
esqueléticos que exija gasto de energía.
INICIO:
Observa las imágenes sobre los tipos de actividad física que podemos practicar para preservar la salud.

Te invito a leer el texto


“Recomendaciones mundiales sobre
actividad física para la salud”

Reflexionamos:
Según la imagen: ¿Cuáles te gustaría practicar e incluir en tu vida diaria?
me gustaría agregar a mi vida el deporte ya que pienso es más sano.
empezar a aprender cosas nuevas como la cocina.
Según la lectura ¿Cómo estas orientaciones nos ayudan a mejorar nuestra practica de actividad física
saludable y de relajación?
En primera, nos dice lo recomendando en un intervalo de edades, lo que nos da una organización de qué tipo de
actividades podemos realizar según nuestra edad o capacidad. Por otro lado, nos brinda una orientación de
información sobre el tema, lo que analizando y poniendo en práctica ayudara a nuestra salud.

Practicamos un tipo de actividad física saludable

Ahora te propongo realizar una secuencia de ejercicios de coordinación; luego realizarás la


mejora de tu actividad física propuesta de la semana anterior para poner en práctica.

¡Listos y listas! Empecemos:


Primero: Realizamos la activación corporal
Realizamos desplazamientos variados, movemos todas las articulaciones, realizamos estiramientos muy suaves. Esta
parte debe durar 5 minutos
DESARROLLO:
Segundo: Practicamos ejercicios de coordinación (20 minutos)
A continuación, te invito practicar ejercicios de coordinación, para ello
observa el video que se encuentra en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=uh- 6IMpRKIA
y selecciona 8 ejercicios que sea de tu mayor agrado. Prepara el material
puedes dibujar los 10 cuadrados en el piso, pegar una cinta u otro
material según cuentas en casa.
Cuando tengas todo listo, ponte a practicar tus ejercicios de coordinación
Practicamos la mejora de nuestra actividad física y de relajación saludable

¡Ponemos en práctica la actividad física y de relajación


planteada!
Es momento de realizar actividad física
para conservar la salud. Póngala en
practica durante 15 minutos, al
finalizar realicen ejercicios de
relajación que conoces.

Al finalizar la actividad:
Plantea recomendaciones para la práctica de actividad física saludable
Cuadro de recomendaciones para la práctica de actividad física saludable
Redacta un primer borrador de recomendaciones para la práctica de actividad física saludable. Utiliza el
Recomendaciones para la práctica de Recomendaciones para la práctica de
formato que te actividad
presentamos físicao saludable
simplemente propón otroactividades
de forma físicas
creativa.deRedacta
relajación tus recomendaciones
según lo comprendido, la lectura que analizaste y tu experiencia con la actividad física y de relajación que
1. No fumar, no comer en exceso, no tener flojera 1. Mi recomendación seria que primero tomen
practicaste al hacer ejercicios, etc. aire y practiquen ejercicios de relajación .
2. tener una rutina más saludable, ya que si no lo 2. Que tenemos que hacer ejercicios de
haces puedes sufrir de enfermedades, etc. relajación ya que te ayuda a tu cuerpo a estar
tranquilo.
3. Incorporar pequeñas modificaciones en la dieta y 3. Hacer las actividades de relajación, que sean
ejercicios simples. más fáciles, por ejemplo:
El yoga, la Respiración profunda, el
estiramiento.

Reflexionemos:
¿Qué aprendizajes desarrollaste en esta experiencia y cómo te sirve para tu vida diaria y bienestar?
Que las actividades físicas y las actividades de relajación son buenas para el ser humano y si no lo haces afectará a
tu cuerpo en muchas formas.

Guarda la propuesta de recomendaciones para la


práctica de actividad física y de relajación, si deseas
puedes tomarte foto o elaborar un pequeño video de la
actividad realizada

Evaluamos nuestros
aprendizajes
Ahora, vamos a mirar y analizar juntas y juntos nuestros
aprendizajes. Escriba una “X” en el cuadro correspondiente

Criterios
N° Estoy en
Logre Necesito
proceso
mejorar
1 Conocí y reflexioné acerca de las recomendaciones X
mundiales para la práctica de actividad física que
beneficia la salud.
2 Mejoré y practiqué una actividad física y de relajación X
Planteo recomendaciones para la practica de actividad X
física y de relajación

También podría gustarte