Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21
Equipo 6
La energía hidráulica es una de las formas más
antiguas y sostenibles de generación de energía. Aprovechando la fuerza del agua en movimiento, esta fuente de energía renovable ha sido utilizada desde tiempos antiguos. Hoy en día, la energía hidráulica juega un papel crucial en la producción de electricidad, representando una parte significativa de la energía global. A medida que buscamos alternativas a los combustibles fósiles, la energía hidráulica se presenta como una solución prometedora para un futuro más limpio y eficiente. La historia de la energía hidráulica se remonta a miles de años:
Antigüedad Edad Media Revolución Siglo XX Actualidad
Se utilizaban norias Se perfeccionaron Industrial Surgieron las La energía y ruedas hidráulicas los molinos de agua Se construyeron primeras centrales hidráulica es una en civilizaciones para diversas tareas presas y se usó hidroeléctricas fuente clave de como Mesopotamia energía hidráulica modernas, como la electricidad y Egipto para riego y para impulsar de Appleton en 1882. renovable. molienda. maquinaria en fábricas. La energía hidráulica es la energía obtenida del movimiento y la fuerza del agua. Se genera principalmente a través de presas y centrales hidroeléctricas, donde el agua en movimiento impulsa turbinas que convierten esta energía mecánica en electricidad. Se considera una fuente de energía renovable, ya que utiliza el ciclo natural del agua y no produce emisiones contaminantes. 1. Captación del Agua: Se utiliza una presa para almacenar agua en grandes cantidades. La altura es fundamental, ya que mayor altura significa más energía.
1. Flujo del Agua: El agua se libera y fluye a través de tuberías hacia
las turbinas. La fuerza del agua en movimiento se convierte en energía cinética.
1. Impulsión de Turbinas: El agua en movimiento impacta las palas
de las turbinas, haciéndolas girar. Este giro convierte la energía hidráulica en energía mecánica.
1. Generación de Electricidad: A medida que las turbinas giran, el
generador convierte la energía mecánica en energía eléctrica.
1. Distribución: La electricidad generada se envía a la red eléctrica
para su distribución. 1. Sostenibilidad y bajo impacto ambiental: La energía hidráulica se obtiene del movimiento del agua, ya sea a través de ríos, presas o corrientes. Al ser renovable, no depende de combustibles fósiles y genera mínimas emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático.
2. Confiabilidad y estabilidad: Las
plantas hidroeléctricas pueden generar electricidad de manera constante y predecible, lo que las convierte en una fuente de energía estable en comparación con otras renovables como la solar o la eólica, que dependen de las condiciones meteorológicas. 3.Capacidad de 5. Adaptabilidad: Puede almacenamiento: Las grandes ser implementada en represas pueden actuar como diferentes escalas, depósitos de agua, permitiendo desde grandes represas almacenar energía y liberarla hasta pequeños cuando la demanda eléctrica es proyectos comunitarios, mayor. permitiendo que regiones remotas tengan 4. Desarrollo económico y social: En muchas acceso a electricidad. regiones del mundo, la energía hidráulica ha impulsado el desarrollo económico al proporcionar electricidad a bajo costo y estimular actividades agrícolas e industriales. 1. Embalse: Acumula el agua necesaria para generar energía. Es un reservorio que regula el flujo.
2. Tubería Forzada: Conduce el agua desde el
embalse hacia la turbina. Está diseñada para soportar altas presiones.
3. Turbina: Convierte la energía cinética del
agua en energía mecánica. El agua impacta las palas de la turbina, haciéndola girar. 4. Generador: Acoplado a la turbina, convierte la energía mecánica en energía eléctrica. Utiliza el principio de inducción electromagnética.
5. Transformador: Eleva la tensión de
la energía generada para su transporte a largas distancias. Esto reduce las pérdidas de energía.
6. Red eléctrica: Distribuye la energía
eléctrica generada a los consumidores finales, como hogares e industrias. Energía generada por cada país. 1. Proporción de Energía Renovable: La energía hidráulica representa aproximadamente el 16% de la generación total de electricidad a nivel mundial.
2. Capacidad Instalada: En 2021, la capacidad instalada de energía hidráulica en todo el
mundo superó los 1,300 GW.
Principales Países Productores:
-China: Es el líder mundial en generación de energía hidroeléctrica, con una capacidad instalada que supera los 400 GW. -Brasil: También tiene una gran capacidad, con alrededor de 100 GW. -Canadá: Aproximadamente 80 GW de capacidad instalada. Otros países importantes incluyen Estados Unidos, Rusia e India. Existen un total de 731 centrales hidroeléctricas destinadas al servicio público de energía eléctrica, distribuidas en 16 estados de la República. En conjunto, suman una capacidad de 15000 MW, lo que representa alrededor del 10% de la capacidad total de generación eléctrica del país. El estado de Chiapas destaca por tener la mayor capacidad instalada hidroeléctrica, con 4,828 MW. En 2022, la generación de energía hidráulica representó aproximadamente el 8% de la producción total de electricidad en México. Durante la exposición, pudimos observar puntos muy importantes sobre éste tipo de energía, tales como la capacidad de almacenamiento, el impacto económico y social, de igual manera hablamos sobre las diferentes partes involucradas en la generación de energía. Y como podemos observar, la energía hidráulica puede llegar a ser una energía muy aprovechable para todo el mundo, y aunque no en todos los países se utiliza, o bien si existe no llega a ser un punto vital para proveer energía a dicho país o región, es lo suficientemente eficiente y limpia.