Civica Practica 7
Civica Practica 7
Civica Practica 7
PRÁCTICA N° 7
PODER JUDICIAL 4. Determine el valor de verdad (V) o (F) de los
siguientes enunciados acerca del Poder Judicial:
1. Andrés Hurtado, conocido personaje de la
televisión, es investigado por los presuntos delitos de i. Defiende la legalidad, los derechos ciudadanos y los
tráfico de influencias y cohecho activo, por lo cual, su intereses públicos
abogado le indica que debe confiar en el Poder Judicial ii. Conduce desde su inicio la investigación
y le explica cuáles son los principios de la preparatoria
administración de justicia, señale, ¿cuál de las iii. Tiene independencia en la función jurisdiccional
siguientes premisas NO sería uno de estos? iv. Ejerce la administración de justicia; a través, de sus
diferentes instancias, que emana del pueblo
A. La unidad y exclusividad de la función
jurisdiccional A. FFVV
B. La observancia del debido proceso B. VFFV
C. La pluralidad de la instancia C. VVFV
D. La presunción de inocencia D. VVVV
E. El derecho de no ser penado sin proceso judicial E. FVVF
2. Karen se encuentra muy preocupada, ya que se ha 5. La máxima instancia del Poder Judicial ratificó la
visto involucrada en un hecho delictivo. Por ello, condena de 12 años contra Daniel Urresti, quien se
consultó con Lucía, quien estudia derecho, acerca de encuentra en prisión tras ser declarado culpable por el
los principios de la administración de justicia. Lucía le asesinato de Hugo Bustíos, quien fuera corresponsal de
explica que los principios y derechos de la función la revista Caretas en Ayacucho. De esta manera,
jurisdiccional están contenidos en: concluye un extenso capítulo en la lucha por justicia de
parte de la familia, después de 35 años. La noticia hace
A. El Código Penal referencia a:
B. La Constitución Política del Perú
C. El Código Procesal Penal A. Juzgado de Paz Letrado
D. La Ley Orgánica del Poder Judicial B. Corte Superior de Lima
E. La Declaración Universal de los Derechos C. Juzgado de Paz
Humanos D. Corte Suprema
E. Juzgado Especializado o Mixto
3. El debido proceso garantiza a cualquier persona
que todo proceso judicial, procedimiento 6. Por la forma de elección de sus jueces, es el órgano
administrativo o conflicto entre privados, en el que se jurisdiccional del Poder Judicial en el cual la legalidad
discutan o cuestionen sus derechos e intereses, se del proceso de destitución o revocatoria de sus
ajuste a parámetros constitucionales de razonabilidad miembros es fiscalizada por el Jurado Nacional de
y justicia. ¿Cuál de las siguientes premisas NO es un Elecciones. Nos referimos a:
derecho incluido en el debido proceso?
A. Juzgado de Paz Letrado
A. Juez competente B. Juzgados Mixtos
B. Notificación válida C. Juzgado de Paz
C. Unicidad de instancia D. Juzgado Transitorio
D. Derecho a la defensa E. Juzgado Especializado
E. Sentencia motivada
BIOMEDICAS 1
CIVICA CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 7
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y GARANTÍAS A. Proceso de Acción de Amparo
CONSTITUCIONALES B. Proceso de Hábeas Data
C. Proceso de Hábeas Corpus
7. Harris y Donald preocupados por los problemas en D. Proceso de Acción de Cumplimiento
el país de los Incas, se preguntan, ¿qué institución en E. Proceso de Acción de Inconstitucionalidad
el Perú es el supremo intérprete de la Carta Magna?
11. Marco salía de su domicilio cuando fue intervenido
A. El Congreso de la República y llevado a la comisaría. Los policías le informaron que
B. El Poder Judicial tenían una orden de captura por deuda en una
C. El Poder Ejecutivo financiera y lo obligaron a declararse culpable de esta
D. El Tribunal Constitucional deuda sin ser asistido por un abogado. ¿Cuál de las
E. El Jurado Nacional de Elecciones garantías constitucionales puede utilizarse en este
caso?
8. El mes pasado, la magistrada Luz Pachecho Zerga
juró como nueva Presidenta del Tribunal A. Proceso de Acción Popular
Constitucional, organismo encargado de la B. Proceso de Hábeas Data
interpretación y control de la Constitución en nuestro C. Proceso de Hábeas Corpus
país. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál NO D. Proceso de Acción de Amparo
corresponde? E. Proceso de Acción de Cumplimiento
BIOMEDICAS 2
CIVICA CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 7
14. En cuál de las siguientes situaciones no se podría A. Hábeas Corpus
utilizar el Hábeas Data: B. Hábeas Data
C. Acción Popular
A. Miguel solicita su historial de compras de una D. Acción de Amparo
empresa E. Acción de Cumplimiento
B. Daniel requiere que se actualicen sus datos
personales almacenados en una entidad 18. La profesora Lindsey ha preguntado a cinco
C. Juan necesita su historial médico para estudiantes, respecto a la garantía constitucional de
compartirla con otros profesionales de la salud Acción de Amparo; a lo cual estos han respondido de la
D. Jesús requiere la corrección de sus datos de un manera siguiente; identifique al que no estudió:
certificado con información errónea
E. Martin exige información privada de su pareja A. Juan: Se interpone ante un juez
de su centro laboral para establecer una B. Betty: No procede en caso de una detención
demanda arbitraria
C. Lucas: No procede para proteger derechos
15. Se admitió la demanda de Hábeas Data de un culturales
ciudadano contra el Sistema de Registro y Control de D. Brittany: Procede para proteger mi religión
Denuncias Policiales (SIDPOL) por una información E. Jurgen: Procede para defender mi derecho a la
inexacta que consigna su nombre en una intervención educación
policial. Este proceso fue admitido en primera
instancia por: 19. La Ley “A”, ha dispuesto que los terrenos que ocupa
el cuartel “X”, pasen a nombre de la municipalidad “Z”
A. El Ministerio Público y esta haga uso de ellos. Sin embargo, el General a cargo
B. El Poder Judicial de dicha entidad militar no desea desocupar los
C. El Tribunal Constitucional terrenos en mención. De acuerdo a la Constitución,
D. El Tribunal Judicial nosotros podemos afirmar, que en este caso la
E. La Junta Nacional de Justicia municipalidad mencionada puede interponer:
BIOMEDICAS 3
CIVICA CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 7
21. En una noticia se puede apreciar el siguiente título: 25. Rafaela y Camila estudiantes de la UNSA,
“Sindicato de Obreros presentó Acción de comprenden que el Tribunal Constitucional es el
Cumplimiento por bono aprobado por decreto”. De encargado de resolver los conflictos que se susciten
acuerdo a la premisa, podemos deducir que dicha sobre las competencias o atribuciones asignadas
acción ha sido planteada contra: directamente por las leyes orgánicas o por el (la):
A. Poder Judicial
B. Jurado Nacional de Elecciones
C. Tribunal Constitucional 26. Durante las clases de Educación Cívica en el
D. Ministerio de Salud Ceprunsa, logramos entender que uno de los Procesos
E. Ministerio Público Constitucionales tiene como objetivo resolver
controversias y a su vez la protección de las atribuciones
23. Pedro y María deben exponer en su clase sobre los que la Constitución atribuye a las entidades
órganos y sujetos que pueden interponer la demanda gubernamentales. Nos referimos al:
de Acción de Inconstitucionalidad, ¿a quiénes debería
omitir en su exposición ya que no está habilitado para A. Proceso de Acción Popular
interponerla conforme a la Constitución? B. Proceso de Acción de Cumplimiento
C. Proceso de Inconstitucionalidad
A. Los Colegios Profesionales D. Proceso de Hábeas Data
B. Los Tenientes Gobernadores E. Proceso Competencial
C. El Defensor del Pueblo
D. El Fiscal de la Nación 27. Una municipalidad viene aplicando un reglamento,
E. 5000 ciudadanos el cual, según el dirigente del sindicato de trabajadores
de esta entidad, viola explícitamente sus Derechos
24. Podemos afirmar que específicamente el plazo Constitucionales; frente a esto, ¿cuál sería la garantía
para interponer la demanda de Acción de constitucional qué se debe aplicar?
Inconstitucionalidad es de:
A. Cuatro meses A. Acción de Inconstitucionalidad
B. No hay plazo para interponer la demanda B. Hábeas Corpus
C. Al día siguiente de su publicación C. Acción Popular
D. Al año siguiente de su promulgación D. Acción de Cumplimiento
E. Seis años desde de su publicación E. Proceso Competencial
BIOMEDICAS 4
CIVICA CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 7
28. En julio del presente año, el Pleno del Tribunal
Constitucional sesionó en Arequipa para evaluar un
conflicto de atribuciones entre el Congreso de la
República y el Poder Judicial debido a que este último
ordenó la reposición de Aldo Vásquez e Inés Tello,
miembros de la JNJ, que fueron inhabilitados por el
Legislativo. En este caso se evidencia un:
BIOMEDICAS 5