formatos_tablas_Aitor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Aitor Martín Rodríguez 1FPGM-A

PORTADA
AITOR MARTÍN RODRÍGUEZ
Aitor Martín Rodríguez 1FPGM-A

ÍNDICE
Introducción..........................................................................................................................................3
Desarrollo............................................................................................................................................. 4
Conclusión............................................................................................................................................ 8
Bibliografía...........................................................................................................................................9
x.......................................................................................................................................................9
Aitor Martín Rodríguez 1FPGM-A

Introducción
Vamos a hacer un ejercicio sobre libreoffice writer y como usarlo y cambiar formatos,
tablas etc.
Aitor Martín Rodríguez 1FPGM-A

Desarrollo
¿Qué es un menú saludable?
A priori, un menú saludable puede hacerse de
muchas formas.
¿Es más sano seguir una dieta paleo que una
dieta mediterránea o ovolactovegetariana?
Lo importante no está en el tipo de dieta que
sigamos sino en la planificación de la misma.
Afirmaciones como: La dieta mediterránea es la
mejor para la salud, hacen que nos centremos
demasiado en etiquetar nuestro tipo de dieta y
nos olvidemos de lo más importante, la calidad
de la misma.
Existen ejemplos de menú saludable
mediterráneo insanos y planificaciones
vegetarianas
maravillosas.
Hoy os muestro diferentes ejemplos de menú
saludable:
EJEMPLOS DE
MENÚ SALUDABLE
Aitor Martín Rodríguez 1FPGM-A

EJEMPLO DIETA MEDITERRÁNEA


Parece ser que la dieta mediterránea es la dieta entre las dietas.
Un bizcocho con aceite de oliva, harina refinada y azúcar puede
considerarse
mediterráneo porque sus ingredientes lo son.
Por eso, es importante empezar a ver más allá. Dejarnos de
etiquetas y centrarnos en lo
realmente importante.
¿Estoy comiendo procesados? ¿como suficiente proteína?
¿consumo la cantidad de fruta
y verdura recomendada?…
Una vez tengamos estos conceptos claros llega la hora de
planificar nuestro menú.
Hoy os traigo mi menú de la semana pasada. No quiere decir que
sea lo único que se
puede hacer.
De hecho está planificado con mis gustos, objetivos y tiempo.
Como siempre os digo, la clave de una buena planificación es la
personalización.
MENÚ
COMIDA CENA
LUNES Ensalada mixta + Paella de pollo + fruta Pisto + huevo a la plancha +
fruta
MARTES Tomate aliñado + Lentejas con arroz + fruta Crema de calabacín + atún
encebollado + fruta
MIÉRCOLES Pasta boloñesa + fruta Ensalada de mango, queso
de cabra, huevo duro, rúcula
y salmón ahumado.
JUEVES Ensalada de quinoa con pollo y verduras + Guisantes con jamón +
fruta revuelto de gambas + queso
batido con arándanos
VIERNES Pasta integral con salmón y brócoli + helado Hamburguesa de retinto con
de plátano casero ensalada + fruta
SÁBADO Arroz negro con choco + fruta Fajitas de pollo + fruta

DOMINGO Pizza casera con atún + fruta Ensalada + gambas al ajillo +


fruta
Conclusión
He aprendido a hacer tablas y modificar los textos de libreoffice wirtter
Bibliografía
x

También podría gustarte