Caso de Evaluación y Diagnóstico Psicológico (1)
Caso de Evaluación y Diagnóstico Psicológico (1)
Caso de Evaluación y Diagnóstico Psicológico (1)
Tema:
Línea de tiempo
Estudiantes:
Asignatura:
Curso:
MA 6-2
Información Personal
Edad: 21
Sexo: Mujer
Nacionalidad: Ecuatoriana
Información de Contacto
Información Familiar
Información Académica
Grupo sanguíneo: O-
Alergias conocidas: Ninguna
Luego de la revisión de los casos de todos los integrantes, elegimos el caso de Emilia
porque consideramos que presenta una problemática relevante en el ámbito académico, que
es común en estudiantes que enfrentan altos niveles de exigencia y presión, que afectan su
académico, manifestado en una constante preocupación por no cumplir con sus expectativas
disfrutar de sus logros, ya que su percepción está marcada por un perfeccionismo que le
agotamiento físico y mental, acompañado de síntomas como náuseas, taquicardia y caída del
cabello.
En el ámbito familiar, la paciente menciona que las expectativas de sus padres tienen
Entrevista Inicial
Bienvenida:
Hola bienvenida. Me alegra que estés aquí. Este es un espacio seguro y confidencial
donde podrás hablar con total libertad sobre aquello que te preocupa. ¿Antes de comenzar,
Bueno Emilia, gracias por haber decidido estar aquí. Yo como psicóloga soy la
Hoy vamos a conocernos mejor, hablar sobre tus inquietudes y establecer cómo
Motivo de consulta:
La paciente menciona que siente descontrol de sus emociones por el estrés académico.
Indica que, para ser exactos, siente miedo de arrestar una materia o no ser suficiente para la
Nos indica que a nivel académico no hay algo perjudicial con respecto a su
rendimiento y calificaciones, pero no le hace disfrutar el momento que vive actualmente por
su prisa y a veces obsesión con las cosas académicas y a causa de esto menciona que se le
dificulta valorar sus méritos y esfuerzos académicos por creer que nunca es suficiente o lo
suficientemente bueno.
Es importante que sepas que el objetivo de nuestras sesiones será ayudarte a manejar
mejor el estrés y la ansiedad que sientes debido a tus estudios. También trabajaremos en que
Normas de Encuadre:
proceso es importante que establezcamos algunas normas que guiarán nuestro trabajo para
Confidencialidad
compartas aquí es privado y quedará entre las dos, respetando siempre tu privacidad a
Cada sesión dura aproximadamente 50 minutos y nos veremos dos veces por semana.
Puntualidad:
reprogramar alguna sesión, te pediría que me avises con al menos 24 horas de antelación, ya
manejar el estrés y la ansiedad, utilizaremos algunas técnicas específicas que nos permitirán
Observación:
Por esta razón utilizar esta técnica nos ayudará a identificar cómo se siente Emilia
realmente, incluso en momentos en los que tal vez ella no logre expresarlo con palabras.
Autorregistro
Está técnica que utilizaremos es esencial para que Emilia pueda comprender cómo las
situaciones de su día a día influyen en su estrés y ansiedad. La idea es que este registro sea
sencillo y breve, pero muy útil para identificar patrones y entender mejor lo que está
Esto nos permitirá trabajar en estrategias concretas para que la paciente se sienta más
Cabe recalcar que con esta técnica Emilia podrá analizar los registros a lo largo del
tiempo y a su vez podrá observar sus avances en el manejo de sus pensamientos y emociones,
Hoy hemos hablado de lo que te preocupa y de cómo el estrés está afectando tu vida
Gracias por confiar en mí y por compartir tus experiencias. Estoy segura de que juntas
que sientes debido a tus estudios. También trabajaremos en que puedas reconocer tus logros.
5. Consentimiento Informado:
Yo, Emilia Nicole Salazar Vallejo, acepto participar en una entrevista psicológica
entrevista tiene como propósito explorar el contexto personal, familiar y social para apoyar
utilizada únicamente con fines académicos y de aprendizaje, respetando los principios éticos.
proyecto académico.
descritas.
Con mi firma, confirmo que he leído y entendido los términos de esta entrevista y