Resumenes de las unidades 1 y 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Tema 1: Aula Internacional Plus 3 (sección las costumbres de tu país

que pueden chocar a otros)

Vocabulario
- ¿Cómo se dice “to show” en español? (dos formas)
- ¿Cómo se dice en español “to meet up with friends”? (tres formas)
- ¿Cómo se dice “rude”, “polite” and “good manners” en español
- En español de Argentina se dice “vidriera”, ¿cómo se dice en español de España?
¿Puedes enseñarme esa gorra azul de la vidriera?
- En español de Argentina se dice “mozo”, ¿cómo se dice en español de España?
Dejas un 10% de propina para el mozo
- ¿Qué es lo contrario de “aceptar una invitación”?
- Escribe dos formas de saludarse en España y entre quién se hace (amigos,
desconocidos, familia, hombres, mujeres…)
- Cómo relacionarse en Buenos Aires
- Evitarás algunos choques culturales
- Al terminar la mesa, uno de tus anfitriones comienza a recoger la mesa
- Agradeces, saludas y te vas
- Esperas hasta las 11 antes de tocar el timbre
- No dejas propina: el servicio está incluido en la cuenta
- ¿Te viene bien quedar a las 8 en el Café La Paz?
- No es normal llegar a una fiesta antes de la hora prevista
- La cita es en un lugar público
- En los restaurantes se cobra el servicio de mesa
- Los buenos invitados suelen elogiar la comida
- Si quieres tener un detalle, puedes llevar una botella de vino
- Es raro ir arreglado (estar arreglado/a; arreglarse)
- Es normal tratar cariñosamente a tu familia política
- Y te despides igual con un abrazo
- La política es un tema delicado
- Tampoco es aconsejable (aconsejar) hablar del dinero
- La persona que ha preparado la comida estará encantada si le dices que está todo rico
- Enlaces conversacionales que no significan mucho.
o Oye, ¿qué tal la cena?
o Cuéntame
o Es que no sé si tengo que llevar algo
o O sea en España se saluda a las mujeres con dos besos
- Expresiones
o ¡Más te vale!
- Tienes que dejar propina, por lo menos un 20 por ciento
- La gente hasta te mira mal
- Dejar propina en los salones de belleza y en todas partes
- Eso me pareció rarísimo
- El regateo es una parte importantísima de la cultura en Estambul: En la artesanía, ropa,
muebles, mano de obra
- No hacerlo se considera de mala educación
- Aquí se come con palillos y mucha gente come de pie
- Me sorprenden mucho lo rápido que comen
Ejercicios orales y escritos
1. Hablar/escribir de las costumbres de tu país que son diferentes o que podrían chocar a
un extranjero
2. Hablar/escribir de las costumbres en tu casa para una persona que va por primera vez
(cómo vestirse; cómo saludarse; qué llevar a la casa; de qué hablar/de qué no hablar…)

Gramática
1. El presente
2. El SE impersonal
Tema 1: Aula Internacional Plus 3 (sección las normas y las
prohibiciones)
Vocabulario
- No dar de comer a las palomas
- En los museos hay señales de prohibido hacer fotos
- No se admiten; no están prohibidas; no están permitidas; no se permiten; no se
puede; se prohiben; es obligatorio; se debe
- No se admitía; no estaban probibidas; no estaban permitidas; no se permitían; no
se podia; se prohibían; era obligatorio; se debía
- No se admiten animales domésticos
- No se permite instalar la sombrilla antes de las 9h
- Jugar a la pelota/al balón; jugar con las palas
- Se prohiben los altavoces y la música en directo
- Es obligatorio el uso de calzado de baño en las duchas
- Se prohibit acampar
- Bicicletas, monopatines, patinetes y patines.
- Sillas, hamacas o tumbanas (para sentarse o tumbarse en la playa)
- No nos dejan comer chicle
- Me obligan a tener el móvil apagado/encendido/silenciado

Ejercicios orales y escritos


1. Hablar/escribir de lo que se podía/no se podía hacer durante la pandemia del Covid19
2. Hablar/escribir de las reglas en tu instituto y en la universidad, cómo han cambiado y
cuál es tu opinion sobre estos cambios.

Gramática
- El presente perfecto (he hablado)
- El imperfecto (hablaba/salía)
Tema 2: Aula Internacional Plus 3 (el trabajo)
Vocabulario
- Todo el mundo tiene derecho a 15 días de permiso cuando se casa
- Todas las madres que dan a luz a sus bebés
- Baja de maternidad, baja de paternidad y baja de enfermedad
- Recibir un salario o una paga
- Toda la plantilla tiene derecho a cuatro semanas de vacaciones
- En muy pocos lugares se cobra el salario semanalmente/¿Cuánto cobras?
- En ninguna oficina o despacho se suele trabajar los domingos
- Casi ninguna empresa tiene guardería para sus empleados
- Algunas empresas pagan un seguro medico a sus empleados
- Trabajar a media jornada o trabajar a jornada complete
- Hace un montón de tiempo que no sé nada de tí
- El verbo SEGUIR (sigo, sigues, sigue, seguimos, segúis, siguen), ¿qué significa y cómo
se usa?
- Soy orientadora laboral
- ¡Qué ilusión recibir tu mensaje! = Me alegra saber de tí
- No me lo puedo creer
- Soy cuidador de perros
- Soy granjero, trabajo en una granja
- No me apetece hacer nada de esto otra vez
- Me transladé a Alemania
- Empecé a colaborar en una ONG (Organización no gubernamental) con refugiados
- Me he dado cuenta de que no quiero trabajar con turistas.
- ¿Te importa si quedamos un día y hablamos?
- ¿Sigues viviendo en el centro de Oviedo o te has mudado?
- Diferencias entre los verbso mudarse, moverse y trasladarse
- ¡Qué envidia! Yo también quiero trabajar en Cuba un tiempo
- Estoy harta de la lluvia este año. ¡No deja de llover!
- Montó una empresa y la vendió por un montón de dinero
- Se ha vuelto a casar con una chica muy maja
- Ya he terminado de pagar la hipoteca después de 30 años pagando.
- ¿Qué te parece si quedamos un día de la semana que viene?
- Ya me dices si te va/viene bien
- He visto tu perfil en LinkedIn y me parece genial para este trabajo
- 3 formas de decir “maybe” en español
- Ahora está muy de moda tener tatuajes por todas partes del cuerpo
- ¡Qué ilusión verte!
- Requisitos para un puesto de trabajo
- 3 formas de decir “degree” en español
- Dominio del inglés y conocimientos de árabe
- Disponibilidad para viajar
- Al terminar las prácticas, conseguí un puesto de trabajo
- Les escribe a fin de presenter mi candidatura al puesto de directora de su filial en Vigo
- En 2011 me licencié en Ingeniería Química
- No fue fácil jubilarme pero ahora estoy Encantada
- Al cabo de un tiempo, empecé a echar de menos a mi familia
- Tenía la sensación de que no era útil en la Sociedad
- Me apunté a clases de inglés
- Cuidad a un bebé es tan exigente que no tienes tiempo de pensar en otras cosas
- LLevamos una vida más sana desde que mi mujer se quedó embarazada

Ejercicios orales y escritos


3. Hablar/escribir sobre el mundo del trabajo en Irlanda en comparación con España
usando la información del ejercicio 5 de la página 16.
4. Hablar/escribir sobre cosas/costumbres/hábitos que te gustaría cambiar en tu vida,
porqué y cómo vas a hacerlo.
5. Hablar/escribir sobre trabajos/prácticas que te gustaría hacer en España y cómo tu
experiencia/estudios/personalidad muestra que tú eres el candidato ideal.
6. Hablar/escribir sobre los aspectos de tu personalidad, formación, experiencia laboral,
conocimiento de idiomas y tecnología y competencias para trabajar en grupo o
individualmente (ejercicio de carta de presentación)
7. Hablar/escribir de cómo tu vida cambió
a. cuando cumpliste 18 años
b. cuando empezaste la universidad
c. cuando te trasladaste de país, condado… o te mudaste de casa
d. cuando conociste a tu pareja
e. cuando empezaste a trabajar
f. cuando te pusiste enfermo
g. cuando te volviste vegetariano/a, vegano/a…
h. cuando empezaste a ir al gimnasio o a practicar algún deporte

Gramática
- Perífrasis verbales
o Empecé a trabajar como voluntaria con niños con dificultades de aprendizaje
o Acabo de escribir un libro sobre la inteligencia artificial en la enseñanza de
idiomas
o Si vuelves a usar el móvil en clase, tendré que hablar con tus padres
o Dejé de comer carne roja el año pasado después de ver un documental
o Sigo buscando un piso para compartir pero no encuentro nada
o Cuando terminé de limpiar el suelo, mis niños entraron con sus amigos
o Llevo viviendo en la misma casa desde hace mucho tiempo. Me encanta
- Desde, desde hace, hace + tiempo+ que, desde que, hace + tiempo (ejercicios y
explicaciones en las páginas 30 y 33 del libro)
- Indefinido (verbos regulares e irregulars)

También podría gustarte