TPM2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Antonio de Ulloa (1716 – 1795) En 1735 formó parte de la expedición franco-española que
partió a Ecuador para dilucidar la forma exacta de la Tierra, y trajo muestras de un metal
que había descubierto, el platino.

2. . Juan José Delhuyar (1754 - 1796) y Fausto Delhuyar (1755 – 1833)

Aislaron el wolframio (Z = 74) de la wolframita, en España, en 1783.

3. Antoine-Laurent de Lavoisier (1743-1794)

Lavoisier, al final del siglo XVIII, en su libro “Tabla de los compuestos elementales” (1789)
clasificó los treinta y tres elementos conocidos en su tiempo, en no metales, formadores de
ácidos, y en metales, formadores de sales.

4. Jacob Berzelius (1779-1848)

implantó el sistema de símbolos químicos

Descubrió algunos elementos como cerio, selenio y torio, y consiguió aislar silicio, circonio y
titanio.

5. Andrés Manuel del Río Fernández (Madrid 1764 – Méjico1849)


1801 encontró el vanadio

6. Joham W. Döbereiner (1780-1849)

en 1829 observó que agrupaciones de tres elementos presentaban propiedades muy


parecidas, y les denominó triadas.

7. Alexandre-Emile Béguyer de Chancourtois (1820 –1886)

En 1862 propuso una clasificación de los elementos químicos colocándolos sobre la superficie
de un cilindro (tornillo telúrico). Fue el primer investigador en darse cuenta que las
propiedades de los elementos eran función de su peso atómico.

8. John Alexander Reina Newlands (1837-1898)

estableció la ley de recurrencia en 1864, que condujo a establecer la llamada ley de las octavas

Esta ley no pudo aplicarse a elementos de peso atómico superior al del calcio
9. Julius Lothar Meyer (1830 – 1895)

En función del volumen atómico y de otras propiedades como el peso atómico, Lothar Meyer
construyó una Tabla Periódica en la que aparecen ordenados los elementos según el peso
atómico creciente.

10. Dimitri Ivánovich Mendeléiev (1834 – 1907)

Primera formulación de la ley periódica en 1869 contenía 63 elementos y se basaba en el


orden creciente de los pesos atómicos.

entre 1868 y 1871 escribió su gran obra, Principios de Química.

En 1871 modifica los pesos atómicos de algunos elementos, y también su tabla periódica, de
manera que las filas horizontales de la clasificación de 1869 pasaron a ser columnas verticales

En esta tabla, Medeleiev no solo tiene en cuenta el peso atómico a la hora de ordenar los
elementos, sino también la Valencia.

Paul Lecoq (químico francés), en 1875 descubrió el “eka-aluminio” que denominó Galio

1879 Lars Nilson descubrió el “eka-boro” que denominó Escandio

1886, el “eka-silicio” fue descubierto por Clemens Alexander Winkler que le denominó
Germanio.

William Ramsay (1852- 1916), químico británico, en 1892, quien descubrió la mayoría de los
gases nobles, y el que propuso introducir el grupo cero para alojarlos

El descubrimiento de los rayos X por Wilhelm C. Röntgen en 1895

El hallazgo de la radiactividad natural por Henri Becquerel en 1896

Aparecen los primeros modelos de la estructura atómica por Thomson, Rutherford, Bohr y
Sommerfeld entre 1896 y 1915.

La identificación del electrón por Joseph John Thomson en 1897

El descubrimiento de los primeros elementos radiactivos por Marie y Pierre Curie en 1898.

Bohuslav Brauner (1855 -1935), químico Checo, quien le ayudó, en 1902, a ubicar las tierras
raras al pie de la tabla Periódica en la serie octava

11. Antonius van den Broek (1870 – 1926)

definió el concepto de número atómico


Propuso que cada elemento de la tabla periódica tiene una carga nuclear igual a una unidad
más que el elemento anterior, pero no pudo demostrarlo. Esta hipótesis fue publicada en 1911

12. Frederick Soddy (1877-1956)

afirmó que todos los elementos sintéticos eran variedades de unos elementos químicamente
iguales

ley de Soddy o de los desplazamientos radiactivos (1913)

Soddy acuñó el término isótopo para designar a los átomos dotados del mismo número
atómico pero de masa diferente

13. Henry Moseley (1887-1915)

Ley de Moseley, que se publicó en 1914, , la tabla periódica pasaba a ordenarse por el número
de protones o electrones de cada elemento, es decir, por el número atómico.

Se utilizó el número atómico como número ordenador de la Tabla, y se estructuró en 18


Grupos o columnas y 7 Periodos o filas. Esta estructura fue propuesta por el químico suizo
Alfred Werner (1866 - 1919; Premio Nobel de Química en 1913) y por el químico austriaco
Friedrich Adolf Paneth (1887 – 1958)

14. Lise Meitner (1878-1968)

Descubrió el protactinio(Pa; Z= 91) en 1918 junto a Otto Hahn.

Contribuyó decisivamente a la comprensión de la “fisión nuclear”

El elemento 109 meitnerio” (Mt) en su honor.

15. Ida Noddack (1896 – 1978)

En 1924, en colaboración con Walter Noddack y Otto Berg, aísla del mineral columbita el
rhenium

16. Berta Karlik (1904-1990)

Descubrió los isótopos del astato en 1940

Logró probar la existencia del elemento 85 (At) en la naturaleza


17. Glenn Theodore Seaborg (1912-1999

En 1944 fue co-descubridor de numerosos elementos transuránicos

Al elemento de número atómico 106 se le asigno su nombre, el seaborgio (Sg)

18. . Marguerite Perey (1909-1975)

Trabajó con Marie Curie. Se doctoró por la Sorbona en 1946. Descubrió el elemento 87,
Francio

19. Yuri Ts. Oganesián (1933)

Implicado en el descubrimiento de los últimos seis elementos pesados

el último gas noble, fue descubierto en 2006 por su grupo de investigación.

También podría gustarte