2.2. Roscas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 94

2.2.

Control de roscas
Uniones desmontables

VS

Uniones jas
fi
Unión desmontable
Roscas: para qué se usan

Fijar un cuerpo
Transmitir potencia
Asegurar estanqueidad
Etc.
Roscas que jan:

Unión atornillada de pilar con dintel articulado mediante chapa lateral y con dos
vigas ortogonales articuladas mediante chapas laterales (pilar pasante)
fi
Roscas que transmiten:

Rosca del Husillo del carro principal de un torno convencional.


Roscas de estanqueidad:
Una rosca tiene la forma de un lete
arrollado helicoidalmente sobre un núcleo

Flanco
Núcleo

Filete o hilo
Entrada fi
Roscas: ¿cómo se fabrican?
torneado laminación

Centro Mecanizado CNC Roscado a mano


Roscado a mano con
“macho de roscar”

∅macho = D

∅broca = D1
Roscado a mano con macho de roscar:
Roscado a mano con terraja:
Clasi cación según forma de la rosca

Triangular Cuadrada

Fijación (+ rozamiento) Transmisión potencia

Trapecial Redonda

Aplicaciones mucho
Transmisión potencia
desgaste, suciedad…
fi
Clasi cación según aplicaciones
fi
Clasi cación según nº hilos de la rosca
Rosca de 1 entrada (avance
normal)

Rosca de varias entradas


(gran avance). Ej. tapones
botella, tapas de botes
conserva, …)

Clasi cación según lugar de la rosca


Rosca exterior (tornillo)
Rosca interior (tuerca)
fi
fi
Clasi cación según sentido de la hélice

Rosca a Derechas Rosca a Izquierdas


(sube a dcha) (sube a izq)
Aprieta como reloj Antihorario
fi
Elementos de las roscas
Dimensiones principales de las roscas

D = d = ∅ exterior Nombre de la rosca. Ej. M=10 ∅=10 mm


Dimensiones principales del tornillo

(altura del lete del tornillo) h1

d1 d2 d

d= ∅nominal > d2= ∅medio > d1= ∅núcleo ó int.


fi
Dimensiones principales de las tuercas

(altura del
lete de la
tuerca)

D= ∅nominal > D2= ∅medio > D1= ∅núcleo ó int.


fi
Representación de las roscas

Ej. 0: representar el espárrago roscado


y la tuerca
Principales roscas normalizadas

I) Rosca Métrica ISO

II) Rosca Whitworth (normal / Whitworth gas)

III) Rosca americana de tuberías (NPT)

IV) Rosca americana (UTS)

V) Otras roscas especiales:


trapecial,
dientes de sierra,
redonda,
edison,
etc.
I) Rosca Métrica ISO

Antes tenía la cresta plana y la raíz redonda. A partir


de 2002 la cresta y la raíz son planas. (Fig. sigte).

Forma de triángulo equilátero (ángulo = 60º).

Sus medidas se calculan a partir de 2 datos


conocidos siempre:
el paso de la rosca “P” y
el diámetro nominal de la rosca “d”.
I) Rosca Métrica ISO

a b

c
I) Rosca Métrica ISO: tornillo

a b
Altura triángulo
generador

Altura lete
rosca
h1

d1
c

¡Deducirlo es fácil! h1= 5/8 h


a-b-c ➠ Triángulo h1 = 0,541·P
generador (equilátero) d1 = d - 1,082·P
d1 = d - 2·h1
fi
I) Rosca Métrica ISO: tuerca

a b

H1 = 0,541·P
D1 = D - 1,082·P ∅broca ≅ D - P
D1 = D - 2·H1
I) Rosca Métrica ISO

Tabla 9: diámetros y pasos de roscas métricas ISO


(se eligen preferiblemente la serie 1ª 2ª 3ª).
El paso normal se suele llamar paso “grueso” (coarse)

El paso “ no" incrementa la resistencia del tornillo


en el apriete. Suele usarse cuando la longitud de
unión es pequeña.
fi
Tabla 9:
∅nominal y pasos de roscas métricas ISO

(sigue)
(sigue)
UNE 17702:2002
Tabla 9:
∅nominal y pasos de roscas métricas ISO
(continuación)
Ej. 1: Calcular y nombrar las medidas
de este tornillo (paso normal 3 mm):
Ej. 2: Calcular, nombrar y acotar las
medidas de esta tuerca M12 (paso
normal):
Ej.3. Calcular las dimensiones principales de los
siguientes tornillos (d-p-h1-d1):
a) M5 de paso no c) M8
b) M5 de paso normal d) M14 de paso el + no

Tablas -> Pág. 144 de las fotocopias en papel

Ej.4. Calcular las dimensiones principales de las


siguientes tuercas:
a) M30 c) M1
b) M20x2,5 d) M10 paso el + no
fi
fi
fi
Ej. 5: ¿Qué broca se
necesita para roscar a
mano con este macho
de roscar M10x1.25?
Exacto: D1 = D - 1,082·P
Aprox.: D1 ≅ D - P (OJO)
¡Ojo! Redondear Diam. por ARRIBA!!
Esta aprox. no vale en otras roscas
W, G,…

∅macho = D

∅broca = D1
Saber más: ¿Qué varilla necesito para roscar a
mano una rosca M10 con una terraja?

??
Ø =
Saber más: ¿Qué varilla necesito para roscar a
mano una rosca M10 con una terraja? (Bartolomé)

Ø varilla ≅ Ø nominal — Paso/10 = 10 - 1,5/10 = 9,85 mm.

??
Ø =
Tuerca M10x1,5: Ø Broca = 10 - 1,5 = 8,5 mm (aprox.)

Sólo para roscas Métricas hechas a mano


con macho de roscar !!!!
Ej.6: dibujar la rosca métrica de este tornillo y acotar
sus dimensiones principales. Completar el rayado.
Ej.7: dibujar la rosca métrica ISO de esta tuerca y acotar
sus dimensiones principales. Completar el rayado.
II) Rosca Whitworth (W)
Roscas Whitworth

Las roscas para tornillo Whitworth se usan menos


en la actualidad (W, BS, BSW).

Sin embargo las roscas para tubería Whitworth


constituyen una norma internacionalmente
reconocida y usada en la actualidad (G, R, BSP).
II) Rosca Whitworth (W / BS / BSW)
Norma británica (BS = British Standard)

Triángulo isósceles. Ángulo ancos = 55°

Crestas y fondos de letes redondeados.

Mayor ajuste de la rosca (mejor estanqueidad! )

Cálculo de las formulas similar (no entra).

Aplicaciones: fontanería, tuberías de gas,


maquinaria diversa…
fi
fl
II) Rosca Whitworth
Cálculos Rosca WHITWORTH
r a )
ent
( N o
Pasos de la Rosca WHITWORTH
También puede tener paso normal (grueso =
BS=BSW) y paso no (BSF = British Standard Fine).

Los diámetros nominales vienen en pulgadas.

El paso viene en hilos/pulgada, es decir, el número


de letes que hay en 25,4 mm.

El diámetro de la broca necesaria para roscar con


macho es distinto que en métrica: D1 = D - 1,280·P
fi
fi
Pasos Whitworth

BS ó BSW BSF
E1. Calcular el paso en mm de este tornillo Whitworth:

E2. Calcular el paso en mm de un tornillo W 3/4” de


paso grueso. Calcular tb el diámetro exterior en mm.

E3. Calcular el paso en mm de una tuerca W 2 1/4” de


paso no. Calcular tb el diámetro exterior en mm.
fi
Rosca Whitworth GAS (G/BSPP)

Sistema derivado del Whitworth.

Mismo per l (55º), pero menor altura del lete (h1).

Se usa para roscado de tubos (h1 menor -> evita que


el tubo se debilite).

Gran estanqueidad (por eso se usa en fontanería).

OJO: aquí el diámetro nominal es el diámetro del


interior del tubo, y NO es el diámetro ext. de la rosca.
Ver ejemplo de rosca Gas de 1" -> d ext = 33,249 mm.
fi
fi
Rosca Whitworth GAS
Rosca GAS 1”:
Diámetro exterior rosca > d

d ext = 33,249

d d ≈1”= 25,4
Ej.4: Calcular el paso en mm, el diámetro nominal en
mm y el diámetro exterior en mm de una rosca G 3 1/2 ”.

Ej.5: Calcular el paso en mm, el diámetro nominal en


mm y el diámetro exterior en mm de una rosca G 7/8 ”.

Ej.6: Calcular el paso en mm, el diámetro nominal en


mm y el diámetro exterior en mm de una rosca G 1 3/4 ”.
+ Roscas Británicas: rosca BSP
BSP: rosca estándar de tubería británica
(British Standard Pipe). Puede ser paralela o cónica:
BSPP: rosca tubería paralela (Parallel)* = GAS
BSPT: rosca tubería cónica (Tapered)
R 1/2”
G 1/2”

s la as
s
= e rth G nte
a
= G two sto
PP hi vi
S W s
* B sca emo
ro e h
qu

G 1/2” Rp1/2” Rc1/2”


BSPP=G BSPT
Ejemplos designación: rosca BSP
III) Rosca americana de tuberías: NPT
NPT: rosca cónica estadounidense (National Pipe
Thread). Es una rosca cónica tipo Sellers (ángulo 60º).

Tubasol
(accesorios
roscados
PIPING)
(cónica tubería rosca)

Norma Americana que


de ne esta rosca

Pitch=
Paso

TPI= thread per inch (hilos/pulg)


fi
IV) Rosca Uni cada (UTS)
Uni ed Thread Standard. Estándar de rosca yanki:
UNC = rosca uni cada de paso normal (coarse)
UNF = rosca uni cada de paso Fino.
UNEF = rosca unif. de paso Extra Fino.
Forma de rosca estándar para los tornillos
comúnmente usados en EEUU y Canadá.
Es la norma principal para pernos, tuercas, etc.
Mismo per l de 60 ⁰ que los tornillos de rosca ISO
métricos pero las dimensiones características de
cada rosca UTS (diámetro exterior y de paso) fueron
elegidos como una fracción de pulgada en lugar de
un valor de milímetro.
La rosca UTS está actualmente controlada por ASME /
ANSI en los Estados Unidos.
ASME: American Society of Mechanical Engineers
ANSI: American National Standard Institute
fi
fi
fi
fi
fi
V) Otras Roscas:
Designación de las Roscas.
Designación de las Roscas.
Tornillo M10 x 1,5 x 45, clase 12.9 - ISO 4762
Tornillo de cabeza cilíndrica con hueco hexagonal de 10 mm de
diámetro 45 mm de longitud, sistema métrico, paso 1,5, calidad 12.9
(ISO 4762=DIN 912)

Tornillo M12 x 70, clase 10.9 - DIN 931

Ej. ¿Qué sabes de esta rosca: ¿Es cónica? ¿Qué ángulo tiene? ¿país?
¿Diámetro Nominal y Paso? ¿Es una rosca de tubería?… (hacer tabla)
G 3”1/2 x 11h - ISO 228-1

Rc 3/8 x 19h - ISO 7-1

3/8 - 18 NPT - ANSI B1.20.1

BSW 3 1/2” x 3 1/4 h/pulg.

9/16” - 18 UNF
Vis
1.- Hague Calc (iPhone)
ita r 3.- Gewinde thread standards
Página web con todas las
ROSCAS (sus normas,
medidas y diámetros de la
broca necesaria **)

2.- Mech Tab (app móvil)

** Tapping DRILL Size


Diámetro de la broca necesaria para
roscar un agujero. (Tapping Drill Size)
Ej. 0.- Usando la página web de Gewinde Thread Standards,
encontrar las brocas para roscar: Comprobar con el Póster de
roscas de clase
1.- M8
2.- M30x1
3.- UNF 9/16x18
4.- UNC 7/8x9
5.- UNEF 1x20
6.- UNEF 1 3/8 x 18
7.- W3/4
8.- W3/4x12
9.- W2”x 4 1/2 h/in
10.- BSW 3 1/2” x 3 1/4 hilos/in
Examen
hasta
aquí
Prácticas
Práctica
I
Práctica I:

“Mi primer
presupuesto
en Excel”
Mi primer Presupuesto en Excel

Títulos, encabezados y totales en NEGRITA

Preparar esta Hoja de Excel para hacer los 3


ejercicios siguientes:
1.- Descargar en mi página el catálogo 2018/19 de SESA TOOLS
y buscar el precio del juego completo y el código de pedido de
los siguientes machos de roscar a mano: 1º º º
2 3

- G 2 1/4 x 11
- UNF 1.3/8 x12
- W 3/16 x 24
- M10x0,50
- M10x1,50
- M88x2,00 2.- Buscar el código y el precio más
- UNEF 1x20 barato del giramachos que necesito
- M10x1.00 (IZQ) para roscar a M10, M60, G1.1/4x11,
- G1.1/4x11 (IZQ) G2.1/4x11

3.- Encontrar el precio/código de la terraja necesaria


para roscar: M10, M20, W2”, UNC 1.1/2”, G3/8”
Práctica
2
Práctica II:

“Factura
con IVA”
Hacer esta factura igual.
Hacer otra factura para
comprar (en el Catálogo
SESA Tools de mi web)
estos accesorios PARA
ROSCAR con M10x1,5:
10 brocas para M10x1,5
DIN 338N con Blister Rígido
5 juegos de machos,
7 terrajas,
3 giramachos,
2 volvedores de
terrajas.
Usar 5% descuento en
brocas y giramachos.
Práctica
III
Práctica III:

“Presupuesto
Real (Silo)”
Presupuesto de un Depósito Real

1128,75 €
7399,57 €
Práctica
IV
Práctica IV: “IDENTIFICAR ROSCAS”
Con ayuda de un pie de rey y el peine de roscas
determinar el tipo de rosca (M / W / G), su diámetro
y su paso. Designar correctamente cada rosca.

5
0,7

G
19
1,75

to h a c e n
(El re s e )
s ig u ie nt
pr á c t ic a
la
Darle primero 5 tornillos métricos ordenados
de mayor a menor (un alumno empieza por el
más pequeño y otro por el más grande)

Después darle los tornillos Whitworth


siguientes y por último darle el manguito de
rosca gas de 1/2” a 3/8”
Solución: Estos 3
son Witworth

W7/32”- 24h

W7/16”- 14h

W 5/8”- 11h
Práctica
V
1
V. Práctica FINAL de
2 4
Metrología:
3 6
3.1.- Obtener los croquis 5
acotados de las partes (Brida)
7
numeradas de la Máquina
Universal de Ensayos: 8
9
- A mano alzada (pero bien 10
hechos)
- 2 ó 3 piezas por cada 8 11
hoja. 12
(Brida)
- Medidas con calibre: con
2 decimales!! (Resto no) 13
No te olvides de dibujar y acotar los
agujeros de las piezas 2 - 7 - 9 y 11
Pieza 1:

las
L O s,
S Ó ale
n e r c ip o
o in n
(P s pr osca r...)
o t a l a r e di
c ue os m
q
ya dem
p o
la

Pieza 3:
V. Práctica FINAL de
Metrología:

3.2.- Pasar esos croquis a


AutoCAD:
¿Mejor en SOLID??
- Todas las piezas?en ? el
LID
mismo archivo
n S O
jor e
(AutoCAD).
M e
¿
- Acotar medidas
principales.
Ejercicios
Finales
de Roscas
y
n el
r n tu
e m
s
u
n e n i io
r a e c ic s
e nt e n deb rno e
r
je tico
o
N exam e r o a d e on c
P cu S p r á
¿Cuánto resiste el material de un tornillo?

Ejemplo: 4.6
Rotura Límite Elástico
¿Cuánto resiste el material de un tornillo?
F F

Tensión rotura = 4x100 = 400 MPa

4.6 Lím. Elástico = 400x0,6 = 240 MPa


TENSIÓN LÍMITE ELÁSTICO: Si se superan 240 MPa el tornillo se
queda deformado permanentemente.

TENSIÓN DE ROTURA: si se superan 400 MPa el tornillo se


rompe.
Ej. A.- ¿Cuál es la resistencia de rotura y el límite elástico de
los tornillos siguientes: 5.6 - 6.8 - 8.8 - 10.9 - 12.9?
Normalización de tornillos y tuercas.

Visitar Web tipos Ver catálogos


tornillos en mi web
Pernos estructurales de alta resistencia

Perno = tornillo + tuerca (+ arandelas)


Pernos estructurales de alta resistencia

Ej. B.- ¿Longitud de


apriete de un PERNO:
1. M20 x 60
2. M12 x 40
Ej. B: Usando el catálogo PDF de PERVAMED, ¿cuál es la
diferencia entre un tornillo DIN931 y otro DIN933?

Ej. C: Usando el catálogo PDF de PERVAMED, ¿cuál es la longitud


máxima y mínima para un tornillo M12 (DIN933).

Ej. D: Usando el catálogo PDF de DISLAS, ¿cuáles son las


dimensiones principales de un tornillo M20x150 de cabeza
hexagonal con rosca parcial (DIN 931).

Ej. E: Usando el catálogo PDF de DISLAS, dibujar un croquis con


las dimensiones de una tuerca hexagonal baja de M10 y otro
croquis con las dimensiones de una tuerca hexagonal de M10.
¿Qué diferencias hay?

Ej. F: Usando el catálogo PDF de tornillos de alta resistencia de


FATOR, dibujar un croquis acotando las dimensiones de una
arandela con cha án para M20 (indicar los valores máx y mín).
fl
(Si no me dio tiempo…)

hacer ahora la práctica


del

Proyector de Per les


fi
Proyector de per les
Ampli cador óptico que
permite medir piezas de
pequeño tamaño.
Precisión micrométrica.
También mide ángulos.
Aplicaciones: pequeños
radios o cha anes,
veri caciones de per les
de engranajes engranajes,
medir huellas durómetro,…
fi
fi
fl
fi
fi
Proyector de per les
A. Pantalla del proyector.
B. Iluminación de contorno. E
C. Ajuste +/- brillo contorno.
D. Iluminación re ejada. F G
E. Regulador giro pantalla. I J
F. Visualizador ángulos.
G. Visualizador X/Y.
H. Rueda de enfoque.
H
I. Lente de proyección.
J. Lente iluminación re ejada. B C D
fl
fl
fi
PRÁCTICA Nº 4: Proyector de per les
Hacer una tabla las coordenadas de todos los
vértices del número 1 (Poner el origen de
coordenadas en la esquina inferior izquierda
del numero).
Acotar las principales
dimensiones del nº 1 del euro.

O
Acotar altura de la palabra “EURO”
Repetir los pasos con una estrella del reverso.

fi
PRÁCTICA Nº 4: Proyector de per les

Coordenadas (mm)
4 5 Punto X Y
3
0
2 1
2
3
4
1 6 5
0 7 6
7

fi

También podría gustarte