AGROTROTONVEN® SL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

AGROTROTONVEN® SL

Cultivo:
Potreros.

Blanco biológico:
Malezas en post-emergencia.

Modo de Acción:
TROTON®SL es un herbicida post-emergente sistémico selectivo, para aplicaciones en
Ingrediente activo
pasturas, para el control de malezas de hojas ancha. Se absorbe por las hojas y raíces, Picloram + 2,4 D Amina
acumulándose en los puntos de crecimiento. Las plantas afectadas presentan síntomas típicos
como tallos retorcidos y crecimientos desiguales de las hojas (Epinastia)..
Concentración:
Picloram 64 g/L + 2,4D
Mecanismo de Acción: Amina 240 g/L
Los hormonales, son disruptores del crecimiento celular, interfiriendo con el metabolismo de los
ácidos nucleicos. La síntesis excesiva del ácido ribonucleico (ARN) ocasiona que los tejidos Categoría
intensifiquen su actividad meristemática y se produzcan crecimientos desordenados en las hojas, toxicológica:
tallos y raíces, generando un taponamiento de los vasos conductores, que finalmente II – Moderadamente
desencadenan la muerte de las malezas susceptibles. Peligroso

Riesgo de Resistencia: Presentación:


De acuerdo con los informes de la HRAC, los herbicidas deben ser evaluados de acuerdo 1, 4, y 20 litros
zonalmente. Troton SL es calificado con riesgo “Medio” debido a su uso en post-emergencia y
por tener dos diferentes activos. Para evitar el riesgo de resistencia, es necesario combinarlo Grupo químico:
con otros de diferente mecanismo de acción y emplearlo no más de una vez en cada ciclo de Ácidos piridin-carboxílicos
cultivo, complementándolo con prácticas de manejo integrado del cultivo. (Picloram)+Ácidos fenoxi-
carboxílicos(2,4D Amina)
Generalidades:
TROTON®SL es un herbicida sistémico creado por la combinación formulada de Picloran y 2,4
D amina; utilizado para el control de malezas de hojas ancha, herbáceas y semi-leñosas en
pasturas. Aplicado sobre la parte aérea de las malezas es absorbido y translocado por toda la
planta.

Escuchamos Aprendemos Solucionamos


HERBICIDAS

AGRO TROTONVEN® SL
Recomendaciones de uso:

OBJETIVO
CULTIVO DOSIS L/Ha P.R. P.C.
BIOLÓGICO
Escoba 0
Potreros 4.0 L N.A
(Sida acuta) Horas
· P.R.: Periodo De Re-entrada: Intervalo mínimo de tiempo
establecido entre la última aplicación y la entrada de
trabajadores sin el equipo de protección, al área tratada.
P.C.: Periodo de Carencia: IIntervalo en días entre la última
aplicación y la cosecha
N.A.: No aplica.
Se recomienda sacar al ganado cuando se haga la aplicación
de TROTON®SL y reingresarlo 12 horas después de ser tratado
el campo

Aplicación:
Se recomienda aplicar TROTON®SL en el momento en que el nivel
de malezas de hoja ancha pueda representar un potencial daño
económico para la pastura. Las aplicaciones de TROTON®SL,
deben realizarse asegurando una cobertura adecuada de las
malezas, para obtener mejores resultados aplíquelo cuando las
malezas se encuentren en crecimiento activo, condición esta que
se presenta cuando se inician los periodos de lluvia. Se
recomienda realizar las aplicaciones con volúmenes de agua entre
150 a 250 litros de agua por hectárea y si es posible adicionar a la
mezcla adyuvantes siliconados como Silwet L77 a dosis de 0,3
cc/litro de la mezcla final.

Para malezas leñosas con troncos y cepas poco susceptibles a


herbicidas, corte el tronco y haga heridas, y aplique la mezcla
con hasta lograr una suficiente cobertura. (Toconeo)Tener
especial precaución cuando, se sucedan días de viento y
tomar precauciones para evitar daños en cultivos colindantes.

Evitar en lo posible la aplicación en las horas de mayor


temperatura durante el día, par evitar su evaporación, igualmente
no utilizar equipos de alta presión que generan un tamaño de gota
muy pequeño, el cual pueda ser trasportado por el aire; En
praderas no aplicar si existe Trébol u otras Leguminosas.
Departamento Técnico
ADAMA ANDINA
Diciembre de 2022
Fitotoxicidad.
TROTON®SL no presenta ningún efecto fitotóxico a las especies
gramíneas a las dosis recomendadas, y es compatible con la
mayoría de los herbicidas de uso común, en las dosis y cultivo
recomendado. En el caso de mezclas con otros productos,
se recomienda bajo responsabilidad del usuario, realizar
evaluaciones previas, a pequeña escala con el fin de determinar
la compatibilidad física y fito-compatibilidad de la mezcla a usar.

También podría gustarte