Los Austrias Mayores
Los Austrias Mayores
Los Austrias Mayores
Conclusión:
Con Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, se entronizó una nueva dinastía, los Habsburgo,
conocidos como los Austrias. Tanto Carlos, como su hijo Felipe II, reinaron sobre la mayor parte del
siglo XVI. Fueron denominados Austrias Mayores por la historiografía tradicional en un afán por
exaltar su política imperial y su hegemonía en Europa y distinguirlos así de los Austrias del S. XVII
llamados los Austrias Menores a los que se responsabilizó del declive de España. Sin embargo,
aunque es incuestionable que la monarquía hispánica en el s. XVI se convirtió en la gran potencia
hegemónica de Europa, con un imperio colonial de grandes dimensiones al unirse a ella la Corona
de Portugal, lo cierto es que bajo su aparente grandeza económica y política iba creciendo el germen
de su decadencia futura, que manifestó en toda su magnitud la centuria siguiente.
El siglo XVI, por tanto, fue un período de la Historia de España en el que se combinaron las luces y
las sombras: junto a las grandes conquistas en el Nuevo Mundo y el brillo deslumbrante de sus
metales preciosos convivieron el endeudamiento crónico de la monarquía y empobrecimiento de
Castilla, en beneficio de la banca, la industria y el comercio extranjero.