Articuo de Divulgación
Articuo de Divulgación
Articuo de Divulgación
En los últimos años, el marketing digital ha adquirido un rol cada vez más dinámico dentro de las
organizaciones, transformando las teorías administrativas y posicionándose como un enfoque
clave en la estrategia empresarial. Este artículo analiza el impacto del marketing digital en el
apoyo estratégico de las empresas, con el objetivo de identificar conceptos y teorías actuales
influyentes en la administración de negocios.
Los hallazgos revelan que el marketing digital promueve nuevas formas de gestión y
planificación estratégica, con un efecto directo en el apoyo organizacional. Su influencia abarca a
todos los miembros de la empresa y se extiende a distintos sectores, ya sea industrial, de
servicios, tecnológico o cualquier otro. Este nuevo enfoque destaca la importancia de adaptar la
administración a los cambios que implica la digitalización, estableciendo una fuerte conexión
entre marketing y estrategia.
La recomendación principal es que las empresas destinen recursos para capacitar en marketing
digital no solo a los ejecutivos, sino también a los niveles intermedios y operativos, asegurando
así que todos los procesos y miembros de la organización estén alineados con las demandas y
oportunidades del entorno digital.
Abstract
Introducción
Como herramienta estratégica, el marketing digital va más allá de las funciones tradicionales de
promoción y ventas, integrándose en todos los niveles de la organización. Su influencia directa
en la generación de valor, la fidelización de clientes y la adaptación a las necesidades del
mercado contribuye de forma significativa al éxito organizacional a largo plazo. Además, las
prácticas de marketing digital promueven una cultura organizacional innovadora y ágil,
respondiendo rápidamente a las demandas del entorno y fortaleciendo la posición competitiva de
la empresa en su sector.
Investigaciones previas han mostrado que el marketing digital facilita el desarrollo de estrategias
orientadas al cliente, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo la fidelización a través
de un conocimiento más profundo de sus preferencias y comportamientos. Por ejemplo, estudios
de Kotler y Armstrong (2020) subrayan cómo el marketing digital transforma el análisis de datos
en un recurso valioso para la toma de decisiones estratégicas, mientras que otros trabajos, como
los de Chaffey y Smith (2017), destacan su papel en la integración de canales y en la creación de
valor mediante estrategias omnicanal.
Actualmente, la investigación en marketing digital también se centra en la necesidad de una
capacitación integral dentro de las empresas para lograr que el marketing digital influya en todos
los niveles de la organización, asegurando así un apoyo estratégico coherente y sostenible. Este
cuerpo de estudios refuerza la importancia del marketing digital como una herramienta
multifacética, que no solo respalda las metas de crecimiento de las organizaciones, sino que
también las habilita para ser competitivas y resilientes en el contexto actual.
En este contexto, se desarrolló el presente trabajo con el propósito de realizar una revisión
bibliográfica exhaustiva de autores especializados en marketing digital. El objetivo principal es
sugerir estrategias que puedan guiar a las empresas interesadas en incorporar el marketing
digital, de modo que este documento sirva como evidencia de la importancia de integrarlo no
solo como complemento al marketing tradicional, sino también como una herramienta de apoyo
estratégico para la organización. Así, el enfoque no se limita a la función central del marketing
de comprender y satisfacer las necesidades del mercado con productos y servicios, sino que se
extiende hacia un cambio de mentalidad en toda la cadena de valor de la empresa, incluyendo
áreas como logística, producción, recursos humanos y finanzas.
El concepto de Marketing
Como origen del marketing podemos citar a NEUS ARQUES SALVADOR | Ediciones Paidós |
Casa del Libro México, 2006) Se explica que, en un principio, su función se restringía a aspectos
publicitarios y promocionales dentro de un entorno de baja dinámica, caracterizado por precios
estables y un desarrollo limitado en la innovación de nuevos productos. En ese contexto,
predominaban monopolios con mercados cautivos y no existían normativas en defensa de la
competencia ni del consumidor.
Para introducir el concepto de marketing moderno, resulta relevante citar a Kotler (2000), quien
lo describe como "un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos
obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor
con sus semejantes" (p.13). En esta línea, Kotler y Armstrong (2008) sostienen que hoy en día
tanto los servicios como los productos recurren al marketing para impulsar sus ventas, aunque en
el caso de los servicios no haya una transferencia física. No obstante, los servicios deben
diseñarse y ofrecerse con el mismo enfoque que los productos, centrándose en satisfacer las
necesidades de los clientes. Stanton, Etzel y Walker (2007) definen el marketing como un
sistema integral de actividades empresariales orientadas a desarrollar productos o servicios que
satisfagan necesidades, asignarles un precio, promoverlos y distribuirlos a mercados objetivos,
con el propósito de cumplir los objetivos organizacionales.
Una de las definiciones de marketing que mejor refleja las realidades actuales es la de Monroy
(2014). Según esta, el marketing se centra en comprender el mercado y todas las posibles
necesidades y deseos de los consumidores. A partir de esta comprensión, se elaboran planes y
estrategias de forma lógica, no solo para satisfacer esas necesidades, sino también para ofrecer
un valor superior al esperado. Este enfoque permite crear relaciones beneficiosas que generen
ingresos, utilidades y un valor de cliente sostenible a largo plazo.
Bibliografia
https://latam.casadellibro.com/libro-aprender-comunicacion-digital/
9788449318733/1072324
Los 10 pecados capitales del marketing—Philip Kotler. (s. f.). Planetadelibros. Recuperado 28
del-marketing/257359