Qué es un Mapa Conceptual
Qué es un Mapa Conceptual
Qué es un Mapa Conceptual
Los mapas conceptuales tienen varios usos. Por un lado, sirven principalmente
para asociar ideas de un mismo tema o ámbito, categorizando los conceptos. Por
el otro, también pueden servir para comprender qué jerarquía siguen las ideas
interrelacionadas. Otra utilidad es aclarar los pasos que sigue un proceso
determinado, especialmente en electrónica.
En general, los mapas conceptuales se usan para fines académicos. Son una
buena herramienta para realizar exposiciones, estudiar, resumir temas y mostrar
en un primer vistazo los conceptos que se abordarán. En el ámbito empresarial, un
mapa conceptual jerárquico muestra de forma visual los departamentos y
posiciones que ejercen las personas.
Conceptos
Los conceptos o ideas se suelen representar a través de una o dos palabras, y
normalmente son sustantivos. Además, los conceptos suelen aparecer dentro de
marcos o cuadros de texto con forma geométrica, como rectángulos, cuadrados,
óvalos o círculos.
Líneas de enlace
Las líneas de enlace muestran qué relaciones tienen los conceptos entre sí.
Estas líneas ayudan a ordenar las ideas, formar categorías, establecer jerarquías,
etc. Es común utilizar flechas para indicar una relación de subordinación,
coordinación u orden de proceso.
Palabras de enlace
Cuando una línea no representa con claridad qué relación hay entre dos
conceptos, se utilizan palabras de enlace o palabras clave. Los conceptos y
palabras de enlace, en conjunto, forman proposiciones. Es habitual que estas
palabras se escriban por encima o en las líneas de enlace, y suelen ser verbos.
Por ejemplo, si tenemos Sol como uno de los conceptos y Estrella como categoría
superior, podríamos escribir "es" en la línea de enlace. De esta forma, estaríamos
indicando de forma visual que "el Sol es una Estrella".
Síntesis
En un mapa conceptual, las ideas y las relaciones que se establecen entre ellas
aparecen resumidas a través de palabras clave. No es usual explicar o describir
los conceptos, ya que se trata de un recurso para asociar ideas con facilidad, no
para profundizar en ellas.
Utilidad
Los mapas conceptuales se suelen utilizar como técnica en procesos de
enseñanza y de aprendizaje para facilitar la comprensión y resumir la información.
También son un recurso en el área corporativa, pues permiten resumir ideas clave
sobre proyectos o temas de interés para la organización.