primera (3)
primera (3)
primera (3)
556
e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 5.218.874
DOMICILIO LEGAL: Suipacha 767 - C1008AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel. 5218-8400
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA:
DR. DANTE JAVIER HERRERA BRAVO - Secretario
DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL:
DRA. MARÍA VIRGINIA VILLAMIL - Directora Nacional
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 2 Jueves 28 de noviembre de 2024
SUMARIO
Avisos Nuevos
Resoluciones
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL. Resolución 525/2024. RESOL-2024-525-APN-ANAC#MEC. ...................................................... 4
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO. Resolución 78/2024. RESFC-2024-78-APN-AABE#JGM. .................................................. 5
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS.
Resolución 188/2024. RESOL-2024-188-E-AFIP-SDGOAM. .................................................................................................................................. 7
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS.
Resolución 189/2024. RESOL-2024-189-E-AFIP-SDGOAM. .................................................................................................................................. 8
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS.
Resolución 190/2024. RESOL-2024-190-E-AFIP-SDGOAM. ........................................................................................................................... 10
AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS. Resolución 184/2024. RESOL-2024-184-APN-ANMAC#MSG. .............................................. 12
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Resolución 1166/2024. RESOL-2024-1166-APN-DNV#MEC. ........................................................................... 13
INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES. Resolución 72/2024. RESOL-2024-72-APN-INCAA#SC. ................................................. 16
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Resolución 475/2024. RESOL-2024-475-APN-INPI#MEC. ................................................... 17
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS. Resolución 393/2024. RESOL-2024-393-APN-INASE#MEC. ............................................................................ 18
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR. Resolución 144/2024. RESOL-2024-144-APN-VGI#JGM. .. 19
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR. Resolución 147/2024. RESOL-2024-147-APN-VGI#JGM. .. 20
MINISTERIO DE ECONOMÍA. Resolución 1256/2024. RESOL-2024-1256-APN-MEC. .................................................................................................. 21
MINISTERIO DE ECONOMÍA. SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, EMPRENDEDORES Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO.
Resolución 510/2024. RESOL-2024-510-APN-SPYMEEYEC#MEC. ............................................................................................................................... 23
Resoluciones Conjuntas
MINISTERIO DE ECONOMÍA. SECRETARÍA DE FINANZAS Y SECRETARÍA DE HACIENDA. Resolución Conjunta 64/2024. RESFC-2024-64-APN-
SH#MEC. .................................................................................................................................................................................................................. 26
Disposiciones
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA. Disposición 10446/2024. DI-2024-10446-APN-ANMAT#MS. . 28
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA. Disposición 10509/2024. DI-2024-10509-APN-ANMAT#MS. . 29
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA. Disposición 10510/2024. DI-2024-10510-APN-ANMAT#MS. . 31
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. ADUANA BARRANQUERAS. Disposición 68/2024. DI-2024-68-E-AFIP-ADBARR#SDGOAI. ..... 33
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. ADUANA SAN JAVIER. Disposición 62/2024. DI-2024-62-E-AFIP-ADSAJA#SDGOAI. ............. 33
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. Disposición 167/2024. DI-2024-167-APN-ANSV#MEC. ........................................................................... 34
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN. Disposición 22/2024. DI-2024-22-
APN-DPYC#INTI. ........................................................................................................................................................................................................... 35
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN. Disposición 23/2024. DI-2024-23-
APN-DPYC#INTI. ........................................................................................................................................................................................................... 38
MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN NACIONAL DE HABILITACIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS. Disposición 1088/2024.
DI-2024-1088-APN-DNHFYSF#MS. ..................................................................................................................................................................... 41
Avisos Oficiales
..................................................................................................................................................................................................................................... 43
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 3 Jueves 28 de noviembre de 2024
Avisos Anteriores
Avisos Oficiales
..................................................................................................................................................................................................................................... 50
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 4 Jueves 28 de noviembre de 2024
Resoluciones
#I7256957I#
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL
Resolución 525/2024
RESOL-2024-525-APN-ANAC#MEC
#I7256926I#
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO
Resolución 78/2024
RESFC-2024-78-APN-AABE#JGM
Que en concordancia con ello, el artículo 13 del Decreto Nº 2.670 de fecha 1° de diciembre de 2015 (texto conf.
Decreto Nº 636 de fecha 18 de julio de 2024 con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 769 de fecha 29
de agosto de 2024), reglamentario del Decreto Nº 1.382/12 y su modificatorio Nº 1.416 de fecha 18 de septiembre
de 2013, dispone que toda donación o legado de bienes inmuebles, con o sin cargo, realizada a favor de las
jurisdicciones que integran el ESTADO NACIONAL, entidades comprendidas en los incisos a) y b) del artículo 8°
de la Ley Nº 24.156 y sus modificatorias, con excepción de las Sociedades Anónimas con Participación Estatal
Mayoritaria y las Sociedades de Economía Mixta, solo podrá ser aceptada por la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN
DE BIENES DEL ESTADO a nombre del ESTADO NACIONAL y posteriormente asignada en uso al organismo
correspondiente.
Que asimismo el artículo 5° del anexo al Decreto Nº 2.670 de fecha 1° de diciembre de 2015 (texto conf.
Decreto Nº 636/24 con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 769/24) dispone que la AGENCIA DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO establecerá las acciones tendientes a efectuar la regularización
pertinente, ejerciendo las acciones administrativas y judiciales que fueran conducentes a tal efecto.
Que por su parte el artículo 8° incisos 3 y 20 del Decreto Nº 1.382/12 determina como una de las funciones de
esta Agencia, la de asignar y reasignar los bienes inmuebles que integran el patrimonio del ESTADO NACIONAL.
Que el artículo 16 del Anexo al Decreto Nº 2.670/15 (texto conf. Decreto Nº 636/24 con las modificaciones
introducidas por el Decreto Nº 769/24) establece que la asignación y transferencia de uso de los bienes inmuebles
del ESTADO NACIONAL entre las distintas jurisdicciones o entidades del Sector Público Nacional, será dispuesta
por la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO.
Que en consecuencia, corresponde aceptar la donación efectuada por la MUNICIPALIDAD DE SINSACATE a favor
del ESTADO NACIONAL y disponer la asignación en uso del inmueble a GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA.
Que el Servicio Jurídico Permanente de la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO ha tomado
la intervención de su competencia.
Que la presente se dicta en uso de las atribuciones emergentes de los Decretos Nros. 1.382/12, 1.416/13 y 2.670/15
(texto conf. Decreto Nº 636/24 con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 769/24).
Por ello,
EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO
RESUELVEN:
ARTÍCULO 1°.- Acéptase la donación efectuada a favor del ESTADO NACIONAL por parte de la MUNICIPALIDAD
DE SINSACATE, respecto de un inmueble ubicado en Camino a la Mula Muerta S/Nº y calle pública lindera a
Ruta Nacional Nº 9, de la Localidad de SINSACATE, Departamento de TOTORAL, Provincia de CÓRDOBA,
identificado catastralmente como Departamento 34 - Pedanía 4 - Localidad 34 - Circunscripción 1 - Sección 4
- Manzana 3 - Parcela 5, correspondiente al CIE Nº 14-0007509-1, con una superficie total aproximada de DIEZ
MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS METROS CUADRADOS CON SESENTA Y SIETE DECÍMETROS CUADRADOS
(10.816,67 m2), individualizado en el croquis que como ANEXO (IF-2024-38964447-APN-DNGAF#AABE) forma
parte integrante de la presente medida, con el cargo de ser destinado exclusivamente a la radicación definitiva de
la Sección de Seguridad Vial “SINSACATE” o de la que en el futuro la reemplace.
ARTÍCULO 2°.- Asígnase en uso al MINISTERIO DE SEGURIDAD – GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA el
inmueble indicado en el Artículo 1° de la presente, a los fines de ser afectado al cumplimiento del cargo impuesto
en la donación.
ARTÍCULO 3°.- Dése intervención a la ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN, conforme a las
atribuciones conferidas por la Ley Nº 21.890 y el Decreto Nº 914/79.
ARTÍCULO 4°.- Regístrese en el REGISTRO NACIONAL DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO.
ARTÍCULO 5°.- Agréguese copia de lo actuado al Expediente EX-2020-57877598- -APN-REGENTRES#GNA.
ARTÍCULO 6°.- Notifíquese el dictado de la presente al MINISTERIO DE SEGURIDAD, a GENDARMERÍA NACIONAL
ARGENTINA y a la MUNICIPALIDAD DE SINSACATE.
ARTÍCULO 7°.- Dése intervención a la DIRECCIÓN DE DESPLIEGUE TERRITORIAL con el objeto de proceder a la
entrega del inmueble a la jurisdicción mencionada en el Artículo 2° y suscribir el acta correspondiente.
ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Nicolás Alberto Pakgojz - Marcelo León Ugarte
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 85333/24 v. 28/11/2024
#F7256926F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 7 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7256797I#
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES
ADUANERAS METROPOLITANAS
Resolución 188/2024
RESOL-2024-188-E-AFIP-SDGOAM
Por ello;
EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LA SUBDIRECCION GENERAL DE
OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Apruébase el estudio de prefactibilidad del proyecto de depósito fiscal general para mercaderías
de importación y exportación presentado por TERMINALES RIO DE LA PLATA S.A. (CUIT N° 30-67819180-5),
respecto del predio ubicado en la Parcela N25b de la jurisdicción Puerto Buenos Aires.
ARTICULO 2º.- Remítase copia de la presente a la Dirección General de Aduanas, la Subdirección General de
Control Aduanero, la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros y al Departamento Gestión y Supervisión
Metropolitana, para su conocimiento. Pase a la Dirección Aduana de Buenos Aires para la notificación de este acto
administrativo a la interesada, y agréguese el mismo como antecedente al expediente electrónico por el que tramite
el proceso de habilitación, durante el cual dicha unidad orgánica deberá proceder acorde a las pautas previstas
en la Instrucción General Número: IG-2020-1-E-AFIP-SDGOAM, los Correos Electrónicos Oficiales Nros. 120/20
(SDG OAM) y 27/2022 (SDG OAM) y las Instrucciones de Trabajo Número: IT-2022-02299248-AFIP-SDGOAM e
IT-2023-01660359-AFIP-SDGOAM de esta Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, y
podrá requerirle en cualquier momento y por necesidades fundadas, las adecuaciones pertinentes a fin de cumplir
con los requerimientos vigentes a la fecha de habilitación.
ARTICULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, difúndase
a través del Boletín de la Dirección General de Aduanas y archívese.
Marcelo Alejandro Sosa
e. 28/11/2024 N° 85204/24 v. 28/11/2024
#F7256797F#
#I7256806I#
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES
ADUANERAS METROPOLITANAS
Resolución 189/2024
RESOL-2024-189-E-AFIP-SDGOAM
Que la División Análisis de Nuevas Tecnologías intervino en el control documental que acredita el cumplimiento
de los aspectos técnicos del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) emitiendo al respecto el IF-2024-
01491191-AFIP-DVANTE#DGADUA, conformado el Departamento Nuevas Tecnologías y Proyectos Especiales
Aduaneros de la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros mediante la PV-2024-01517813-AFIP-
DENTPE#DGADUA, siendo que con respecto al control documental que de los aspectos técnicos de los elementos
de control no intrusivos (escáner), la División Análisis de Nuevas Tecnologías (DE NTPE) se expidió por IF-2024-
02732431-AFIP-DVANTE#DGADUA, indicando que el equipo cumple con los requisitos técnicos establecidos en el
punto “1.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES” del documento “Escáner de rayos X para la inspección
no intrusiva de bultos y cargas voluminosas, con tecnologías simple vista”, del Micrositio “Depósitos Fiscales” del
Organismo, en función de lo previsto en la Resolución General N° 4352 (AFIP) y modificatoria, Anexo III., Puntos
10.6. y 16.6.
Que la Subdirección General de Control Aduanero, procedió a la verificación del cumplimiento de los aspectos
funcionales del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), pronunciándose por medio de la IF-2024-
03016775-AFIP-DVCORADECUMA#SDGCAD de la División Control Operacional, en cumplimiento de lo dispuesto
en la Resolución General N° 4352 (AFIP) y modificatoria, Anexo III., Punto 10.7.
Que la Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones, efectuó la homologación del sistema informático
de control de stock permanente de la mercadería existente en el depósito, manifestándose a través de la NO-
2024-03118404-AFIP-DISADU#SDGSIT, acorde a lo que se establece en la Resolución General N° 4352 (AFIP) y
modificatoria, Anexo IV., Punto 10.7.
Que tomó intervención la Comisión Permanente de Higiene, Seguridad y Ambiente de Trabajo (DGA) (SDG ADF)
para la verificación de las condiciones de radioprotección del escáner correspondiente al punto 63 del cuadro de
¨LISTA DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES FISICAS ANEXO II que se encuentra embebido en archivo 0001 del
informe de orden 56 del expediente.
Que atento la resolución por la que se tiene por acreditado el cumplimiento por parte del interesado de los requisitos
documentales y condiciones físicas y operativas del depósito fiscal, y los informes pertinentes precedentemente
producidos, cuadran en los términos del Decreto N° 336 del 15 de mayo de 2017, Anexo, Punto 1., por cuanto hacen
plena fe de su contenido a los fines de permitir la formación de decisiones en cuestiones de trámite o peticione
-Dictamen Firma Conjunta Número: IF-2023-03008568-AFIP-SDTADVDRTA#SDGASJ emitido en el EX-2023-
00231020- -AFIP-DIABSA#SDGOAM, análogo al presente-, corresponde la intervención de esta Subdirección
General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, a efectos a los efectos previstos en la Resolución General
N° 4352 (AFIP) y modificatoria, Anexo I., Apartado V., Punto 3.
Que por medio del IF-2024-03535832-AFIP-DILEGA#SDGTLA de la Dirección de Legal de la Subdirección General
Legal y Técnica Aduanera, y el Dictamen Firma Conjunta Número: IF-2024-03627165-AFIP-DVDRTA#SDGASJ
de la Sección Dictámenes en Trámites Aduaneros, la División Dictámenes en Régimen Tributario Aduanero y el
Departamento Asesoramiento Aduanero, conformado a través de la Providencia Número: PV-2024-03628500-AFIP-
DIASLA#SDGASJ de la Dirección de Asesoría Legal Aduanera de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos,
se sostiene principalmente que no se encuentran objeciones que formular a efectos de la continuidad del trámite,
encontrándose debidamente acreditada la legitimidad de la representación legal invocada en autos, y siendo que
en el objeto social de la interesada se encuentra comprendida la actividad que la misma pretende desarrollar,
y por su parte, que analizado el proyecto acompañado y teniendo en cuenta las intervenciones allí reseñadas
conforme lo previsto por la normativa de aplicación, dicho servicio jurídico no tiene objeciones que formular para
dar continuidad al trámite de renovación de la habilitación del depósito fiscal general del Permisionario en trato,
habiéndose de ese modo ejercido el control de legalidad previsto en la Disposición N° 249/16 (AFIP), artículo 4°,
concluyendo esta unidad orgánica que no existen entonces motivos para ordenar requerimientos de información
adicionales y una nueva revisión del cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en la Resolución
General N° 4352 (AFIP) y modificatoria, tratándose además de la habilitación de un predio fiscal en funcionamiento
cuya vigencia y continuidad operativa se mantuvo incuestionada por la Aduana de jurisdicción durante este proceso
de renovación, de todo lo cual se deriva que deberá pronunciarse otorgando la renovación de la habilitación del
depósito fiscal del permisionario, mediante este acto administrativo.
Que la presente se dicta de acuerdo con lo establecido en la Resolución General N° 4352 (AFIP) y modificatoria,
la Disposición N° 249/16 (AFIP), artículo 1°, y la Disposición N° 6 – E/2018 de la Dirección General de Aduanas.
Por ello,
EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Renovar la habilitación como depósito fiscal general en favor de la firma TECPLATA S.A. (CUIT
N° 30-71058605-1) del predio identificado en la tabla LOT como 1000C, sito en Calle Rio de Janeiro Oeste e/ calles
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 10 Jueves 28 de noviembre de 2024
Muro y Alsina de la localidad de Berisso, Provincia de Buenos Aires, en los términos de la Resolución General
AFIP N° 4352/2018 (AFIP) y su modificatoria la Resolución General AFIP No. 5182/2022, para realizar operaciones
de importación y exportación, y con otras aduanas, con una superficie de CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL
DOSCIENTOS VEINTISIETE Metros Cuadrados (194.227 m2), por el plazo de DIEZ (10) años.
ARTICULO 2º.- El depósito fiscal será de uso exclusivo de mercaderías destinadas a las operaciones de comercio
exterior, que se encuentren permitidas en la normativa que regula su funcionamiento, siempre que se cuente con
la autorización específica de terceros Organismos para dicha mercadería, según su tipo y clase.
ARTICULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y difúndase en el
Boletín de la Dirección General de Aduanas. Remítase copia de la presente a la Subdirección General de Control
Aduanero para su conocimiento. Luego pase a la División Aduana de La Plata para notificación al permisionario y
demás efectos previstos en este expediente electrónico, quien en su carácter de Aduana de jurisdicción tiene a su
cargo la responsabilidad de verificar el cumplimiento de sus obligaciones y la validez de la habilitación, controlando
en forma permanente que se mantengan las condiciones acreditadas de conformidad con lo previsto en la
Resolución General N° 4352 (AFIP) y modificatoria, la norma que aprueba su estructura organizativa y actualmente
la Instrucción General Número: IG-2020-1-E-AFIP-SDGOAM, a lo cual queda supeditada su inscripción en la Tabla
de Lugares Operativos (LOT) del Sistema Informático MALVINA o el que lo reemplazare, y el funcionamiento del
depósito fiscal.
Marcelo Alejandro Sosa
e. 28/11/2024 N° 85213/24 v. 28/11/2024
#F7256806F#
#I7256863I#
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES
ADUANERAS METROPOLITANAS
Resolución 190/2024
RESOL-2024-190-E-AFIP-SDGOAM
de la Localidad de Dock Sud, Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, con una superficie total de
DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (17.895 m2), y límites establecidos
en el plano agregado como Hoja Adicional de Firmas Multinota DGA Número: IF-2024-03515682-AFIP-
SSDJDVCFO1#SDGOAM de Orden 204, para realizar operaciones de importación y exportación y registradas en
otras Aduanas, por el plazo de DIEZ (10) años, renovables en forma no automática.
ARTICULO 2º.- El depósito fiscal será de uso exclusivo de mercaderías destinadas a las operaciones de comercio
exterior, que consten específicamente en la habilitación municipal o de autoridad competente, de conformidad
con lo previsto en las normas locales, y respecto de las cuales el permisionario cuente con las autorizaciones
complementarias.
ARTICULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y difúndase en el Boletín
de la Dirección General de Aduanas. Remítase copia de la presente a la Subdirección General de Control Aduanero
para su conocimiento. Luego pase a la Dirección Aduana de Buenos Aires para notificación al permisionario y
demás efectos previstos en este expediente electrónico, quien en su carácter de Aduana de jurisdicción tiene a su
cargo la responsabilidad de verificar el cumplimiento de sus obligaciones y la validez de la habilitación, controlando
en forma permanente que se mantengan las condiciones acreditadas de conformidad con lo previsto en la
Resolución General N° 4352 (AFIP) y modificatoria, la norma que aprueba su estructura organizativa y actualmente
la Instrucción General Número: IG-2020-1-E-AFIP-SDGOAM, a lo cual queda supeditada su inscripción en la Tabla
de Lugares Operativos (LOT) del Sistema Informático MALVINA (SIM) o el que lo reemplazare, y el funcionamiento
del depósito fiscal.
Marcelo Alejandro Sosa
e. 28/11/2024 N° 85270/24 v. 28/11/2024
#F7256863F#
#I7256919I#
AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS
Resolución 184/2024
RESOL-2024-184-APN-ANMAC#MSG
Que en ese orden de ideas, ha surgido una modalidad en el ámbito del tiro deportivo denominada como “Tiro a
Larga Distancia” también conocida universalmente en su expresión en lengua inglesa como “Long Range”, que se
caracteriza por el tiro hacia objetivos situados a gran distancia, que exceden las condiciones habituales para el tiro
con armas largas de ánima rayada en polígonos convencionales cuya distancia de empleo resulta regularmente
inferior a los 300 metros.
Que en consecuencia deviene necesario regular las condiciones que deben observar las instalaciones donde se
practiquen disciplinas que importen la práctica del tiro deportivo a muy largas distancias.
Que la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones han tomado la intervención
que les compete.
Que el suscripto es competente para el dictado de la presente en virtud de lo dispuesto por las Leyes Nros. 20.429,
24.492 y 27.192, los Decretos Nros. 395/75, 73/88 y 80/24.
Por ello,
EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Aprobar e incorporar como Sección V del Capítulo IV del MANUAL DE ENTIDADES DE TIRO a
las “MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE TIRO DEPORTIVO CON ARMAS LARGAS A LARGA
DISTANCIA” que como ANEXO I (ACTO-2024-118997365-APN-DNRYD#ANMAC), forma parte integrante de la
presente.
ARTICULO 2º.- La presente norma entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTICULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial y cumplido, archívese.
Juan Pablo Allan
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 85326/24 v. 28/11/2024
#F7256919F#
#I7256948I#
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
Resolución 1166/2024
RESOL-2024-1166-APN-DNV#MEC
21-9-93; Sala V in re: “Y.P.F. c/ Cía de Obras y Servicios Públicos s/ Contrato de Obra Pública”, sentencia del 28-
4-97; C.S.J.N: Fallos 259:398; 281:173).
Que de acuerdo con el Artículo 22 del “Reglamento de Actuación del Órgano de Control de Concesiones Viales en
materia Sancionatoria para los supuestos de los Corredores Viales Nacionales”, aprobado por Resolución Nº 134
de fecha 23 de mayo de 2001 del Registro del entonces ÓRGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES,
ha tomado la intervención de su competencia la ex Subgerencia Técnica de Corredores Viales del mencionado
organismo.
Que, la Supervisión del Corredor a través de la PV-2019-18725284-APN-PYC#DNV de fecha 27 de marzo de 2019,
informa que las deficiencias constatadas no fueron subsanadas; no obstante lo cual, aclara que debe tomarse
como fecha de corte de la penalidad, el 12 de diciembre de 2018, por haberse labrado el Acta de Constatación
N° 343/2018 por haberse verificado nuevamente, la falta de funcionamiento del Puesto de Pesaje en la Estación
de Peaje Piedritas.
Que siguiendo con el trámite pertinente y de acuerdo con el citado Artículo 22, tomaron intervención la ex
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN del entonces ÓRGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES a través
del Informe SGA N° 499/2014,de fecha 9 de mayo; del Informe SGA N° 2347/2015 de fecha 30 de diciembre; del
Informe SGA N° 2080/2016 de fecha 30 de diciembre; Informe SGA N° 569/2017 de fecha 28 de abril; Informe
SGA N° 1247/2017 de fecha 12 de julio; el área financiera de la GERENCIA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO Y
CONCESIONES a través del IF-2018-42199817-APN-PYC#DNV de fecha 29 de agosto de 2018; del IF-2018-
54485609-APN-PYC#DNV de fecha 26 de octubre de 2018 y del IF 2019-41640623-APN-PYC#DNV de fecha 6 de
mayo de 2019.
Que conforme a lo dispuesto por el Inciso 5.4 del Capítulo II del Anexo II del Acta Acuerdo mencionada, y de
conformidad con lo dispuesto en el Título III del “Reglamento de Actuación del Órgano de Control de Concesiones
Viales en materia Sancionatoria para los supuestos de los Corredores Viales Nacionales”, aprobado por Resolución
Nº 134 de fecha 23 de mayo de 2001 del Registro del ex ÓRGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES,
mediante la NO-2019-74811494-APN-PYC#DNV de fecha 20 de agosto de 2019, se puso en conocimiento de la
Concesionaria, los informes elaborados por las distintas áreas intervinientes del entonces ÓRGANO DE CONTROL
DE CONCESIONES VIALES y de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD.
Que asimismo por la citada Nota, se intimó a la Concesionaria para que produzca su descargo con ofrecimiento
de prueba dentro del plazo indicado en el Punto 5.4 del Capítulo II del Anexo II del Acta Acuerdo mencionada en
los considerandos precedentes.
Que corresponde analizar los hechos y antecedentes expuestos en el procedimiento y determinar el derecho
aplicable, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 1° Bis - Inciso a) - Punto (iii) de la Ley Nacional de Procedimientos
Administrativos N° 19.549.
Que toma intervención la Supervisión mediante el Memorándum Supervisión Gral. Corredor 18 Sede Concordia
N° 107/2017 de fecha 17 de febrero, informando que la sanción para el incumplimiento constatado se encuentra
prevista en el Capítulo II “Incumplimiento de las obligaciones de la Concesionaria. Penalidades”, Artículo 2
“Incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Acta Acuerdo”, Inciso 2.4, Apartado 2.4.3, Punto 2.4.3.26
del Capítulo II “Incumplimiento de las Obligaciones de la Concesionaria. Penalidades”, Anexo II del Acta Acuerdo
de Reformulación del Contrato de Concesión de Obra Pública para las mejoras, ampliación, remodelación,
conservación y administración del Corredor N° 18, aprobada por el Decreto N° 1.019 de fecha 6 de septiembre
de 1996; aclara que la Concesionaria sólo presentó ante esa Supervisión, la Nota de fecha 14 de mayo de 2013,
mediante la cual informa que las plataformas portátiles de pesaje han sido enviadas para su reparación, por lo que
no cuenta con las mismas.
Que corresponde señalar que el hecho constatado en la mencionada Acta de Constatación representa un
incumplimiento a las condiciones de mantenimiento y conservación de rutina previstas en el Artículo 1 “Trabajos
de Conservación de Rutina”, del Capítulo I, Anexo II del Acta Acuerdo mencionada, que en su parte pertinente
dispone: “La CONCESIONARIA deberá ejecutar todos los trabajos de conservación de rutina en el Corredor (…) y
toda otra tarea para que el Corredor brinde al usuario adecuadas condiciones de estética, seguridad y confort.”.
Que específicamente, el incumplimiento verificado mediante el Acta de Constatación citada representa un
incumplimiento a la obligación contractual dispuesta en el Inciso 3.1 del Artículo 3 “Control de cargas”, Capítulo
II “Controles”, del Anexo II del Acta Acuerdo de Reformulación del Contrato de Concesión de Obra Pública
para las mejoras, ampliación, remodelación, conservación y administración del Corredor N° 18, aprobada por
el Decreto N° 1.019 de fecha 6 de septiembre de 1996; que en su parte pertinente dispone: “Con sujeción a lo
establecido en la Ley de Tránsito (Ley N° 24.449) y su Decreto reglamentario N° 779/1995 y decretos o normas
que los reemplacen, modifiquen o complementen con posterioridad, LA CONCESIONARIA deberá controlar en
las áreas asignadas a tal efecto el peso y dimensiones de las unidades, combinaciones o trenes de vehículos
autopropulsados o remolcados, verificando que no excedan los pesos y dimensiones admitidos por la legislación
vigente en la materia.”
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 15 Jueves 28 de noviembre de 2024
Que la Concesionaria no ha acreditado argumentos que demuestran que el incumplimiento de las obligaciones del
contrato no le fuere imputable, o que existieran causas de justificación obstativas de la aplicación de la penalidad
prevista para el incumplimiento constatado, toda vez que no ha presentado descargo alguno.
Que en función de las aclaraciones efectuadas por las diferentes áreas del entonces ÓRGANO DE CONTROL
DE CONCESIONES VIALES, de la GERENCIA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO Y CONCESIONES, y la normativa
precedentemente citada, corresponde proceder a la aplicación de la sanción propiciada.
Que la sanción para este incumplimiento se encuentra prevista Capítulo II “Incumplimiento de las obligaciones de
la Concesionaria. Penalidades”, Artículo 2 “Incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Acta Acuerdo”,
Inciso 2.4, Apartado 2.4.3, Punto 2.4.3.26 del Capítulo II “Incumplimiento de las Obligaciones de la Concesionaria.
Penalidades”, Anexo II del Acta Acuerdo mencionada, que establece: “MIL (1.000) UNIDADES DE PENALIZACIÓN
por Estación o Puesto Móvil de pesaje y por día hasta su subsanación, cuando se encuentren funcionando en
forma incorrecta, de acuerdo a lo estipulado en el programa de Control de Cargas”.
Que a través del IF-2019-41640623-APN-PYC#DNV de fecha 6 de mayo de 2019; se calculó el monto definitivo de
la multa de la penalidad a imponer a la Concesionaria, en la cantidad equivalente a DOS MILLONES VEINTIOCHO
MIL UNIDADES DE PENALIZACIÓN (2.028.000 UP), por la tarifa vigente.
Que la Gerencia Ejecutiva De Asuntos Jurídicos de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, ha tomado la
intervención que le compete.
Que la presente se suscribe en virtud de las atribuciones conferidas por el Decreto – Ley N° 505/58 ratificado por
Ley N° 14.467, Ley N°16.920, por el Acta Acuerdo de Reformulación Contractual del Corredor Vial Nº 18 aprobado
por Decreto Nº 1.019/1996, la Resolución Nº 134/2001 del Registro del entonces ÓRGANO DE CONTROL DE
CONCESIONES VIALES; la Resolución N° 1.963/2012 y la Resolución Nº 1.706/2013 ambas del Registro de esta
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, el Decreto N° 27/2018, el Decreto de Necesidad y Urgencia N°195/2024 y
el Decreto N° 613/2024, del Registro del PODER EJECUTIVO NACIONAL.
Por ello,
EL ADMINISTRADOR GENERAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Impútase a CAMINOS DEL RÍO URUGUAY S.A. la comisión de una infracción a la obligación
contractual dispuesta en el Inciso 3.1 del Artículo 3 “Control de cargas”, Capítulo II “Controles”, del Anexo II
del Acta Acuerdo de Reformulación del Contrato de Concesión de Obra Pública para las mejoras, ampliación,
remodelación, conservación y administración del Corredor N° 18, aprobada por el Decreto N° 1.019 de fecha 6
de septiembre de 1996, consistente en la falta de funcionamiento de un Puesto de Pesaje en la Estación de Peaje
Piedritas, Ruta 14, Km. 363.
ARTÍCULO 2º.- Aplícase a CAMINOS DEL RÍO URUGUAY S.A. por el incumplimiento a que se refiere el artículo
anterior, la sanción de multa consistente en la suma equivalente a DOS MILLONES VEINTIOCHO MIL UNIDADES
DE PENALIZACIÓN (2.028.000 UP) por la tarifa vigente, cuyo monto corresponde a la obligación incumplida, de
acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 2 “Incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Acta Acuerdo”,
Inciso 2.4, Apartado 2.4.3, Punto 2.4.3.26, del Capítulo II “Incumplimiento de las Obligaciones de la Concesionaria.
Penalidades”, Anexo II del Acta Acuerdo mencionada.
ARTÍCULO 3°.- Notifíquese, a CAMINOS DEL RÍO URUGUAY S.A. por alguno de los medios previstos en el Artículo
41° del Reglamento de Procedimientos Administrativos Decreto N° 1759/72, T.O. 894/2017, y su modificatoria
Decreto N°695/2024.
ARTÍCULO 4°.- Publíquese por intermedio de la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL, la presente
Resolución, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 5, Inciso 5.6 del Capítulo II del Anexo II del Acta
Acuerdo de Reformulación del Contrato de Concesión de Obra Pública para las mejoras, ampliación, remodelación,
conservación y administración del Corredor N° 18, aprobada por el Decreto N° 1.019 de fecha 6 de septiembre de
1996.
ARTÍCULO 5°.- Tómese razón a través de la SUBGERENCIA DE DESPACHO Y MESA GENERAL DE ENTRADAS,
quien notificará y comunicará mediante el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE - CCOO) a las
dependencias intervinientes. Cumplido pase a la GERENCIA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO Y CONCESIONES,
a sus efectos.
ARTÍCULO 6°.- Notifíquese, comuníquese y dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su
publicación.
Marcelo Jorge Campoy
e. 28/11/2024 N° 85355/24 v. 28/11/2024
#F7256948F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 16 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7256862I#
INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES
Resolución 72/2024
RESOL-2024-72-APN-INCAA#SC
ARTÍCULO 7°.- Regístrese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y oportunamente
archívese.
Carlos Luis Pirovano
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 85269/24 v. 28/11/2024
#F7256862F#
#I7256864I#
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Resolución 475/2024
RESOL-2024-475-APN-INPI#MEC
#I7256743I#
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 393/2024
RESOL-2024-393-APN-INASE#MEC
#I7256119I#
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR
Resolución 144/2024
RESOL-2024-144-APN-VGI#JGM
#I7256127I#
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR
Resolución 147/2024
RESOL-2024-147-APN-VGI#JGM
CONSIDERANDO:
Que por el expediente citado en el Visto tramita la aprobación de la Bonificación por Desempeño Destacado del
personal de la planta permanente del entonces MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, correspondiente a las
funciones simples del período 2021.
Que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el “RÉGIMEN PARA LA APROBACIÓN DE LA ASIGNACIÓN
DE LA BONIFICACIÓN POR DESEMPEÑO DESTACADO AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL RÉGIMEN
ESTABLECIDO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO”, aprobado por el Anexo II de la Resolución
Nº 98/09 de la entonces SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
y sus modificatorias.
Que las entidades sindicales han ejercido la veeduría que les compete expresando su conformidad según consta
en el Acta de fecha 12 de junio de 2024 (IF-2024-61912299-APN-DGRH#MI)
Que habiéndose cumplimentado el procedimiento establecido por la normativa vigente para el trámite de la referida
Bonificación por Desempeño Destacado, corresponde aprobar su asignación.
Que la Dirección General de Administración certifica la existencia de financiamiento presupuestario para afrontar
el gasto que demandará la presente medida.
Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO dependiente de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL
ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN DEL ESTADO, ha tomado la intervención
de su competencia.
Que el Servicio Jurídico Permanente ha intervenido en el ámbito de su competencia.
Que esta medida se dicta en uso de las facultades contempladas en la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. por
Decreto 438/92) y sus modificatorias, el artículo 2° del Anexo II a la Resolución N° 98 de fecha 28 de octubre de
2009 de la entonces SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA y la Resolución N° 101 de fecha 12 de agosto de
2024 de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Por ello,
EL VICEJEFE DE GABINETE DEL INTERIOR
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase la Bonificación por Desempeño Destacado establecida en el artículo 89 del Convenio
Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), homologado
por el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, para los agentes
pertenecientes a la planta permanente del entonces MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES, según se detalla
en el Anexo (IF-2024-95232299-APN-DGRRHH#MTYD), que forma parte integrante de la presente medida,
correspondiente a las funciones simples del período 2021.
ARTÍCULO 2º.- El gasto que demande el cumplimiento de esta medida será atendido con cargo a las partidas
presupuestarias especificas correspondientes al SAF 322 de la Jurisdicción 25 – JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Lisandro Catalán
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 85055/24 v. 28/11/2024
#F7256127F#
#I7256101I#
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1256/2024
RESOL-2024-1256-APN-MEC
CONSIDERANDO:
Que por el expediente citado en el Visto tramita la aprobación de la Bonificación por Desempeño Destacado
correspondiente a las funciones simples del período 2023 para los agentes pertenecientes a la planta del personal
permanente de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, conforme se detalla en el anexo (IF-
2024-124373130-APN-DGRRHH#MEC) que integra esta medida, de conformidad con lo establecido en el “Régimen
para la Aprobación de la Asignación de la Bonificación por Desempeño Destacado al Personal Comprendido en el
Régimen establecido en el Sistema Nacional de Empleo Público”, aprobado mediante el artículo 2 de la resolución
98 del 28 de octubre de 2009 de la ex Secretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Que conforme surge del listado de apoyo a la bonificación de agentes con funciones simples, los agentes
mencionados en el anexo (IF-2024-124373130-APN-DGRRHH#MEC) que integra esta medida, obtuvieron la mayor
calificación (cf., IF-2024-107980476-APN-DCYRL#MEC).
Que en idéntico sentido obra el listado definitivo conformado por la Dirección General de Recursos Humanos
dependiente de la Subsecretaría de Administración y Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y
Administrativa de esta cartera (cf., IF-2024-109450949-APN-DGRRHH#MEC).
Que las entidades sindicales han ejercido la veeduría que les compete, expresando su conformidad según consta
en el Acta del 8 de octubre de 2024 (cf., IF-2024-112028582-APN-DGRRHH#MEC).
Que la Dirección de Presupuesto dependiente de la Dirección General de Administración de la Subsecretaría de
Administración y Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa informó que esta cartera cuenta
con créditos presupuestarios para afrontar el gasto que demande esta resolución (cf., IF-2024-108772171-APN-
DP#MEC).
Que la Oficina Nacional de Empleo Público actuante en el ámbito del Ministerio de Desregulación y Transformación
del Estado ha tomado la intervención de su competencia.
Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete.
Que esta medida se dicta en virtud de lo contemplado en el artículo 2° del anexo II a la resolución 98/2009 de la
ex Secretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Por ello,
EL MINISTRO DE ECONOMÍA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Apruébase la Bonificación por Desempeño Destacado establecida en el artículo 89 del Convenio
Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado
mediante el decreto 2098 del 3 de diciembre de 2008, para los agentes pertenecientes a la planta del personal
permanente de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, conforme se detalla en el anexo
(IF-2024-124373130-APN-DGRRHH#MEC) que integra esta resolución, correspondiente a las funciones simples
del período 2023.
ARTÍCULO 2°.- El gasto que demande el cumplimiento de esta medida será imputado a las partidas presupuestarias
correspondientes al Ministerio de Economía para el ejercicio 2024.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Luis Andres Caputo
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 85029/24 v. 28/11/2024
#F7256101F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 23 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7256890I#
MINISTERIO DE ECONOMÍA
SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA,
EMPRENDEDORES Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Resolución 510/2024
RESOL-2024-510-APN-SPYMEEYEC#MEC
Que resulta oportuno impulsar estrategias de incorporación y generación de recursos humanos para las empresas
comprendidas en el Sector de la Economía del Conocimiento, con la finalidad de ampliar la oferta de trabajo
calificado y fortalecer la competitividad local, lo cual hace imperioso pensar en acciones articuladas entre la
Nación y el Gobierno de las Provincias.
Que, en ese sentido, a través de la Resolución N° 584 de fecha 13 de septiembre de 2023 de la ex SECRETARÍA
DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, se creó el PROGRAMA NACIONAL DE
FINANCIAMIENTO PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA ECONOMÍA
DEL CONOCIMIENTO CON VISTAS AL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y LA INSERCIÓN LABORAL -
“INSERTAR”.
Que, mediante la Resolución N° 113 de fecha 30 de julio de 2024 de la SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA
EMPRESA, EMPRENDEDORES Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO del MINISTERIO DE ECONOMÍA se sustituyó
el Artículo 1° de la Resolución N° 584/23 de la ex SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO en virtud
de clarificar el objetivo del programa y con el fin de garantizar la inclusión de todos los perfiles vinculados a la
Economía del Conocimiento.
Que en virtud de lo previamente mencionado y teniendo en cuenta que el citado Programa tiene como objetivo la
promoción del empleo y generación de nuevos puestos de trabajo en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
vinculadas con actividades de la economía del conocimiento en las distintas provincias de la República Argentina,
la federalización de instrumentos de promoción y programas de formación de recursos humanos y el incremento
de la oferta de trabajo calificado y fortalecimiento de la competitividad local, resulta oportuno establecer un nuevo
mecanismo para el otorgamiento del beneficio, que establece un proceso riguroso de verificación y el cumplimiento
de los requisitos específicos.
Que, en pos de una mayor comprensión y claridad en las Bases y Condiciones del mencionado Programa resulta
necesario introducir algunas modificaciones a cuestiones operativas y técnicas para dotar de una mayor eficacia
su implementación.
Que, en función de lo referido resulta necesario dejar sin efecto la Resolución N° 113-24 de la SECRETARÍA DE LA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, EMPRENDEDORES Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO y el Artículo 2° de la
Resolución N° 584/23 de la ex SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO.
Que ha tomado intervención el servicio jurídico competente.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el Decreto N° 50/19 y sus modificatorios.
Por ello,
EL SECRETARIO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA,
EMPRENDEDORES Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Déjase sin efecto la Resolución N° 113 de fecha 30 de julio de 2024 de la SECRETARÍA DE LA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, EMPRENDEDORES Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO del MINISTERIO DE
ECONOMÍA, mediante la cual se sustituyó el Artículo 1° de la Resolución N° 584 de fecha 13 de septiembre de 2023
de la ex SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, del PROGRAMA
NACIONAL DE FINANCIAMIENTO PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN ACTIVIDADES VINCULADAS CON
LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO CON VISTAS AL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y LA INSERCIÓN
LABORAL - “INSERTAR”.
ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese el Artículo 1° de la Resolución N° 584/23 de la ex SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL
CONOCIMIENTO por el siguiente:
“ARTÍCULO 1°.- Créase el PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO
EN ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO CON VISTAS AL FORTALECIMIENTO
EMPRESARIAL Y LA INSERCIÓN LABORAL - “INSERTAR”, que tiene por objeto la promoción del empleo y la
generación de nuevos puestos de trabajo en Pequeñas y Medianas Empresas vinculadas con actividades de la
economía del conocimiento de las diferentes Provincias de la REPÚBLICA ARGENTINA que adhieran al mismo
según lo establecido en la presente medida, y de conformidad a las Bases y Condiciones Generales que como
Anexo (IF-2024-119977147-APN-SSEC#MEC) forman parte integrante de la presente resolución”.
ARTÍCULO 3º.- Déjase sin efecto el Artículo 2° de la Resolución N° 584/23 de la ex SECRETARÍA DE ECONOMÍA
DEL CONOCIMIENTO.
ARTÍCULO 4°.- Convócase a las personas jurídicas privadas interesadas en participar del PROGRAMA NACIONAL
DE FINANCIAMIENTO PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA ECONOMÍA
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 25 Jueves 28 de noviembre de 2024
Resoluciones Conjuntas
#I7256857I#
MINISTERIO DE ECONOMÍA
SECRETARÍA DE FINANZAS
Y
SECRETARÍA DE HACIENDA
Resolución Conjunta 64/2024
RESFC-2024-64-APN-SH#MEC
dispuestas en los artículos 5° del decreto 436/2023, 2° del decreto 56/2023, 1° del decreto 23/2024, 7º del decreto
280/2024 y 6º del decreto 594/2024, y en el apartado I del artículo 6º del anexo al decreto 1344/2007.
Por ello,
EL SECRETARIO DE FINANZAS
Y
EL SECRETARIO DE HACIENDA
RESUELVEN:
ARTÍCULO 1º.- Dispónese la emisión del “Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 13 de
febrero de 2026”, por un monto de hasta valor nominal original pesos cinco billones (VNO 5.000.000.000.000), con
las siguientes condiciones financieras:
Fecha de emisión: 29 de noviembre de 2024.
Fecha de vencimiento: 13 de febrero de 2026.
Moneda de denominación, suscripción y pago: pesos.
Precio de emisión original: a la par.
Amortización: íntegra al vencimiento.
Intereses: pagará intereses a una tasa efectiva mensual capitalizable mensualmente hasta el vencimiento del
instrumento, la que será determinada en la licitación. Los intereses serán calculados sobre la base de meses de
treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). Para el cálculo se utilizará la siguiente fórmula:
Donde:
DÍAS: cantidad de días transcurridos entre la fecha de emisión y la fecha de vencimiento, calculados sobre la base
de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360).
VPV: Valor de Pago al Vencimiento.
VNO: Valor Nominal Original.
Tm: tasa efectiva mensual que se determine en la licitación.
Denominación mínima: será de valor nominal original pesos uno (VNO $ 1).
Colocación: la suscripción se llevará a cabo, en uno (1) o varios tramos, según lo determine la Secretaría de
Finanzas del Ministerio de Economía, conforme a las normas de procedimiento aprobadas mediante la resolución
conjunta 9 del 24 de enero de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del ex
Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA).
Negociación: será negociable y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y
mercados de valores del país.
Titularidad: se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos
y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en su carácter de Agente
de Registro de la Letra.
Exenciones impositivas: gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones
vigentes en la materia.
Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del BCRA mediante transferencias de fondos
en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en esa institución.
Ley aplicable: ley de la República Argentina.
ARTÍCULO 2º.- Autorízase a las/los titulares de la Oficina Nacional de Crédito Público, o de la Dirección de
Administración de la Deuda Pública, o de la Dirección de Operaciones de Crédito Público, o de la Dirección de
Programación e Información Financiera, o de la Dirección de Análisis del Financiamiento, o de la Coordinación de
Títulos Públicos, o de la Coordinación de Emisión de Deuda Interna, a suscribir en forma indistinta la documentación
necesaria para la implementación de la operación dispuesta en el artículo 1º de esta resolución.
ARTÍCULO 3º.- Esta medida entrará en vigencia a partir del día de su dictado.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Pablo Quirno Magrane - Carlos Jorge Guberman
e. 28/11/2024 N° 85264/24 v. 28/11/2024
#F7256857F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 28 Jueves 28 de noviembre de 2024
Disposiciones
#I7256781I#
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS,
ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
Disposición 10446/2024
DI-2024-10446-APN-ANMAT#MS
Nitrile – Urobilinogen – protein – ph – blood – Specific Gravity – Ketone – Bilirubin – Glucose”, hasta tanto obtenga
la autorización correspondiente.
Que desde el punto de vista procedimental esta Administración Nacional resulta competente en las cuestiones que
se ventilan en estos obrados en virtud de lo dispuesto por el artículo 8º inciso ñ) del Decreto 1490/92.
Que la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud y la Coordinación de Sumarios
ha tomado la intervención de su competencia.
Que se actúa en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto Nº 1490/92 y sus modificatorios.
Por ello:
LA ADMINISTRADORA NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL
DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MÉDICA
DISPONE:
ARTÍCULO 1°- Prohíbese el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes de
tiras reactivas para medir de 10 parámetros en orina identificadas como: “URS-10T Reagent Strip for Urinalysis
– 100 Strips – leukocytes – Nitrile – Urobilinogen – protein – ph – blood – Specific Gravity – Ketone – Bilirubin –
Glucose”, hasta tanto obtenga la autorización correspondiente.
ARTÍCULO 2°.- Regístrese. Dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín
Oficial. Comuníquese a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos
Aires, y a quienes corresponda. Comuníquese a la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos
para la Salud. Comuníquese la prohibición dispuesta a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus
efectos. Cumplido, dese a la Coordinación de sumarios a sus efectos
Nelida Agustina Bisio
e. 28/11/2024 N° 85188/24 v. 28/11/2024
#F7256781F#
#I7256796I#
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS,
ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
Disposición 10509/2024
DI-2024-10509-APN-ANMAT#MS
ARTÍCULO 2°. - Regístrese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín
Oficial. Comuníquese a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos
Aires, y a quienes corresponda. Cumplido, dése a la Coordinación de sumarios a sus efectos.
Nelida Agustina Bisio
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 85203/24 v. 28/11/2024
#F7256796F#
#I7256807I#
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS,
ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
Disposición 10510/2024
DI-2024-10510-APN-ANMAT#MS
su rótulo el RNE N° 18-004411 que es inexistente, el RNPA N° 025-18-008941 que pertenece a otra firma y a otro
producto, y el RNPA N° 005-10-008941 que es inexistente, resultando ser en consecuencia productos ilegales.
Que por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos,
elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del
país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9°,
inciso II de la Ley 18284.
Que en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo
de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual
no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de
control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en
Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el
territorio nacional y plataformas de venta en línea de los citados alimentos.
Que, con relación a la medida sugerida, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
Médica (ANMAT) resulta competente en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 8° inciso ñ del Decreto
Nº1490/92.
Que el señalado procedimiento encuadra en las funciones de fiscalización y control que le corresponde ejercer a
la ANMAT, atento a la responsabilidad sanitaria que le cabe con respecto a la población.
Que el INAL y la Coordinación de Sumarios de la ANMAT han tomado la intervención de su competencia.
Que se actúa en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto Nº 1490/92 y el Decreto Nº 94 de fecha 27
de diciembre de 2023.
Por ello,
LA ADMINISTRADORA NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL
DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA
DISPONE:
ARTÍCULO 1°. - Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y
en plataformas de venta en línea, del producto: “Aceite de oliva, extra virgen, marca: finca Doña Marta, RNE:
18-004411, RNPA: 025-18-008941, Elaborado y Envasado en Gral. Alvear, Mendoza, Argentina” en cualquier
presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por
estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un RNE inexistente y un RNPA perteneciente a otra firma y a
otro producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
ARTÍCULO 2°. - Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en
plataformas de venta en línea, del producto: “Aceite de oliva extra virgen, premium marca ATENEA, RNE 18-004411,
RNPA 005-10-008941, elaborado y envasado en Gral. Alvear, Mendoza, Argentina”, en cualquier presentación, lote
y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente
rotulado al exhibir en su rótulo registros sanitarios inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Se adjuntan imágenes de los rótulos de los productos detallados en el ANEXO que, registrado con el número IF-
2024-103301004-APN-DLEIAER#ANMAT, forma parte integrante de la presente Disposición.
ARTÍCULO 3°. - Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que
exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE N° 18-004411 y/o RNPA N°005-10-008941, por ser productos
falsamente rotulados que utilizan registros inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales.
ARTÍCULO 4°. - Regístrese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín
Oficial. Comuníquese a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos
Aires, y a quienes corresponda. Cumplido, dése a la Coordinación de sumarios a sus efectos.
Nelida Agustina Bisio
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 85214/24 v. 28/11/2024
#F7256807F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 33 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7256780I#
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
ADUANA BARRANQUERAS
Disposición 68/2024
DI-2024-68-E-AFIP-ADBARR#SDGOAI
#I7256051I#
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
ADUANA SAN JAVIER
Disposición 62/2024
DI-2024-62-E-AFIP-ADSAJA#SDGOAI
Que, dicha subasta fue realizada por el Banco Ciudad de Buenos Aires, por cuenta, orden y en nombre de la
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con base y resultados sujeto a la aprobación de la misma.
Que, el Banco informa que se han vendido los lotes detallados en el Anexo IF-2024-04127000-AFIP-
ADSAJA#SDGOAI.
Que en virtud de las facultades conferidas por la Ley 22.415 y el Decreto Nº 618/97 (AFIP).
Por ello,
EL ADMINISTRADOR DE LA ADUANA DE SAN JAVIER
DISPONE:
ARTICULO 1: APROBAR la venta de los Lotes detallados en el IF-2024-04127000-AFIP-ADSAJA#SDGOAI que
forman parte integrante del presente acto, comercializados en subasta electrónica REMATE Nº 3 420 del Banco
Ciudad de Buenos Aires.
ARTICULO 2: AUTORIZAR a los respectivos compradores al retiro de las mercaderías subastadas, a su cuenta
y cargo, luego que los mismos hayan abonado los saldos pendientes y los impuestos correspondientes en su
caso, de conformidad a las cláusulas del convenio y las generales de venta suscripta con el BANCO CIUDAD DE
BUENOS AIRES.
ARTICULO 3.- Regístrese y comuníquese a la División de Secuestros y Rezagos para la continuación del trámite.
Dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación. Cumplido, archívese.
Alberto Anastacio Rodriguez
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 84979/24 v. 28/11/2024
#F7256051F#
#I7256065I#
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
Disposición 167/2024
DI-2024-167-APN-ANSV#MEC
#I7256808I#
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN
Disposición 22/2024
DI-2024-22-APN-DPYC#INTI
Que por la Resolución del CONSEJO DIRECTIVO N° 3/21, se aprobó el listado de servicios regulados y no regulados
(sistematizados y no sistematizados), que brinda el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI),
con su correspondiente Código de Oferta Tecnológica, arancel y/o norma que lo rige, el que como Anexo I (IF-
2021-06056215-APN-SOIYC#INTI) forma parte integrante de la citada Resolución.
Que mediante el artículo 2° de la Resolución del CONSEJO DIRECTIVO N° 3/21, se autorizó a la DIRECCIÓN DE
PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN, a actualizar los valores de los aranceles de los servicios regulados
y no regulados (sistematizados y no sistematizados), de conformidad con la metodología de arancelamiento
establecida por el Anexo I de la Resolución DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 8/18, así como a establecer aranceles
por los nuevos servicios que vayan a prestarse por el Organismo.
Que dicha autorización comprende, la facultad de ordenar la publicación de los valores de los aranceles actualizados
en la página web del Instituto y su actualización en el sistema PRESEA.
Que por la Resolución del CONSEJO DIRECTIVO N° 28/21, se otorgó una bonificación del VEINTITRÉS POR
CIENTO (23%), en el arancel de los servicios sistematizados no regulados y/o no sistematizados, sin necesidad de
autorización, a empresas que revistan el carácter de Micro, Pequeña o Mediana Empresa y que hayan presentado
su certificado MiPyME, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la Resolución de la entonces SECRETARÍA
DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA N° 220/19, en el área que presupuesta el
servicio, sin necesidad de acto administrativo.
Que por la Resolución del CONSEJO DIRECTIVO N° 43/24, se encomendó al ingeniero Esteban VERRONE (D.N.I.
N° 27.150.626), la firma y atención del despacho y la resolución de los asuntos concernientes de la DIRECCIÓN
DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), a
partir del 1° de agosto de 2024.
Que el artículo 28 de la Ley de Tránsito N° 24.449, establece que todo vehículo que se fabrique en el país o
se importe para poder ser librado al tránsito público, debe cumplir las condiciones de seguridad activas y
pasivas y de emisión de contaminantes y demás requerimientos de la precitada ley, conforme las prestaciones y
especificaciones contenidas en los anexos técnicos de la reglamentación.
Que, mediante el Decreto N° 779/95 -reglamentario de la Ley N° 24.449- se estableció que, para poder ser librado
al tránsito público, todos los vehículos, acoplados y semiacoplados que se fabriquen en el país o se importen a
tales fines, deben contar con la respectiva Licencia para Configuración de Modelo (LCM), otorgada por la autoridad
competente, conforme el procedimiento establecido en el Anexo “P” del mencionado decreto.
Que para la obtención de la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) para las categorías definidas en el
Decreto N° 779/95, las empresas deberán presentar la información indicada en el Anexo “P” del referido decreto.
Que la Resolución de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del ex MINISTERIO DE
ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS N° 838/99, en su artículo 16, estableció que los fabricantes e
importadores de vehículos, acoplados y semiacoplados podrían presentar ensayos referidos a la seguridad activa
y pasiva, ya sean en laboratorios propios o de terceros, certificados, bajo su responsabilidad, por un organismo
certificador reconocido.
Que de acuerdo a lo establecido por la Resolución N° 247/05 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO
Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI) tiene
a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos legales exigidos para la gestión de las tramitaciones
de solicitudes de otorgamiento de la Licencia para Configuración de Modelo (LCM).
Que, por el artículo 11 de la precitada Resolución, se encomendó al INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA
INDUSTRIAL (INTI) la realización de las actividades de fiscalización con vehículos nuevos tomados al azar en los
playones o depósitos de las terminales locales y de los importadores, a los efectos de constatar la veracidad de la
información suministrada por el fabricante o importador, en el marco del cumplimiento de los requisitos establecidos
en el Anexo “P” del Decreto 779/95, en la tramitación de la correspondiente Licencia para Configuración de Modelo
(LCM) y en la Resolución de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA N° 838/99.
Que el artículo 12 de la Resolución de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS N° 247/05, modificado
por la Resolución N° 692/16, estableció que a los fines de sufragar los costos operativos que implican las tareas
de evaluación para la emisión de la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) y actividades de auditoría a la
que se refiere la Resolución mencionada en los párrafos precedentes, el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA
INDUSTRIAL (INTI) establecerá los aranceles correspondientes con cargo a los administrados.
Que el Decreto N° 32/18 modificó el Anexo P del Decreto N° 779/95 y estableció el procedimiento para la
homologación y emisión de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) de aquellos vehículos que cumplan los
requerimientos previstos en la Ley N° 24.449 y su reglamentación.
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 37 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7256832I#
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN
Disposición 23/2024
DI-2024-23-APN-DPYC#INTI
Que dicha autorización comprende, la facultad de ordenar la publicación de los valores de los aranceles actualizados
en la página web del Instituto y su actualización en el sistema PRESEA.
Que por la Resolución del CONSEJO DIRECTIVO N° 28/21, se otorgó una bonificación del VEINTITRÉS POR
CIENTO (23%), en el arancel de los servicios sistematizados no regulados y/o no sistematizados, sin necesidad de
autorización, a empresas que revistan el carácter de Micro, Pequeña o Mediana Empresa y que hayan presentado
su certificado MiPyME, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14° de la Resolución N° 220/19 de la entonces
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, en el área que presupuesta el
servicio, sin necesidad de acto administrativo.
Que por la Resolución del CONSEJO DIRECTIVO N° 43/24, se encomendó al ingeniero Esteban VERRONE (D.N.I.
N° 27.150.626), la firma y atención del despacho y la resolución de los asuntos concernientes de la DIRECCIÓN
DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), a
partir del 1° de agosto de 2024.
Que la Ley N° 24.449 estableció en el artículo 28 del Título V, las condiciones de seguridad que deben cumplir los
vehículos que se fabriquen e importen para ser librados al tránsito público, así como las autopartes de seguridad.
Que asimismo, en dicho artículo se facultó a las autoridades nacionales en materia industrial o de transporte para
fiscalizar el cumplimiento de dicha ley en la fabricación e importación de vehículos y partes.
Que el artículo 28 del Título V del Anexo I al Decreto N° 779/95 estableció, entre otros aspectos, que todos los
componentes, piezas u otros elementos destinados a los vehículos, acoplados y semiacoplados que se fabriquen
o importen, definidos en su Anexo C deben ser certificados por la autoridad competente, y que la autoridad de
fiscalización instrumentará los medios para permitir la trazabilidad de las autopartes originales en el mercado.
Que el Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de Seguridad (C.H.A.S.) es el instrumento
que habilita la comercialización, importación o transferencia por cualquier título en el territorio de la República
Argentina de la autoparte y/o elemento de seguridad de que se trate para el mercado de reposición.
Que la Resolución de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA N° 166/19 estableció los requisitos vinculados a la
certificación y homologación de autopartes y/o elementos de seguridad destinados al mercado de reposición y
facultó a la entonces SECRETARÍA DE INDUSTRIA a acordar con los Organismos de Certificación reconocidos en
el artículo 4° de dicha Resolución y/o con otro organismo independiente, las acciones necesarias a fin de que se
realicen las actividades de control de la calidad de los productos en el mercado.
Que, asimismo, se dispuso que el Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de Seguridad
(C.H.A.S.) se tramite ante el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), facultándolo a realizar
las actividades de control en los lugares en que se encuentren las autopartes y/o elementos de seguridad, y a
verificar las declaraciones juradas presentadas a fin de garantizar la transparencia y eficacia en la tramitación del
régimen instituido.
Que mediante la Disposición de la DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN N° 16/24 se actualizaron
los aranceles correspondientes a los servicios los servicios de emisión del Certificado de Homologación de
Autopartes y/o Elementos de Seguridad (C.H.A.S.) prestados por el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA
INDUSTRIAL (INTI).
Que la SUBGERENCIA OPERATIVA DE INVERSIONES Y COSTOS, dependiente de la DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO
Y COMERCIALIZACIÓN, mediante el IF-2024-124667085-APN-SOIYC#INTI obrante en el orden número 2 de las
actuaciones citadas en el VISTO, propuso actualizar los valores de los aranceles correspondientes a los servicios
de emisión del Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de Seguridad (C.H.A.S.), atento el
tiempo transcurrido, el atraso en la actualización tarifaria y la actualización de los valores de las horas-hombre para
los Servicios Sistematizados y No Sistematizados, y de los costos indirectos del Anexo V de la Resolución N° 8/18
establecida mediante la Disposición de la DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN N° 21/24.
Que asimismo, la SUBGERENCIA OPERATIVA DE INVERSIONES Y COSTOS informó que tanto la actualización de
los costos como el arancel propuesto, fueron consensuados con el área que presta el servicio.
Que el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI) elevó oportunamente a la SECRETARÍA DE
INDUSTRIA Y COMERCIO el esquema de aranceles propuesto.
Que el artículo 32, Titulo II de la Ley N° 27.275 - Ley Derecho de Acceso a la Información Pública, ordena que
“los sujetos obligados enumerados en el artículo 7° de la presente ley, con excepción de los indicados en sus
incisos i) y q), deberán facilitar la búsqueda y el acceso a la información pública a través de su página oficial de la
red informática, de una manera clara, estructurada y entendible para los interesados y procurando remover toda
barrera que obstaculice o dificulte su reutilización por parte de terceros”.
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 40 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7256066I#
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCIÓN NACIONAL DE HABILITACIÓN,
FISCALIZACIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS
Disposición 1088/2024
DI-2024-1088-APN-DNHFYSF#MS
correo electrónico: farmaciaamiga@hotmail.com; propiedad de la razón social FARMACIA AMIGA S.R.L., CUIT
N° 30-64627894-1.
ARTÍCULO 2º.- Dáse por limitada, a partir del 25 de octubre de 2023, la actuación de la Farmacéutica Luisella
CLEMENTE (M.N.N° 17.912) CUIL/CUIT N° 27-35601371-4, en carácter de Directora Técnica del establecimiento
mencionado en el Art. 1°.
ARTÍCULO 3º.- Elimínese de la Planilla de Turnos Obligatorios, el domicilio de la Avenida Álvarez Thomas N° 1175
(C.P. 1427) de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
ARTÍCULO 4º.- Instrúyase el sumario de estilo a la razón social FARMACIA AMIGA S.R.L., CUIT N° 30-64627894-1,
con el objeto de investigar los hechos, ponderar las circunstancias del caso y establecer las sanciones que fueran
pertinentes.
ARTÍCULO 5º.- Tome conocimiento el REGISTRO ÚNICO DE PROFESIONALES DE LA SALUD, DE LA DIRECCIÓN
NACIONAL DE HABILITACIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS. Publíquese en el Boletín Oficial.
Notifíquese al interesado de la presente Disposición. Cumplido, vuelva para la sustanciación del sumario
correspondiente.
Thelma Patricia Trotta
e. 28/11/2024 N° 84994/24 v. 28/11/2024
#F7256066F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 43 Jueves 28 de noviembre de 2024
Avisos Oficiales
NUEVOS
#I7256770I#
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
El Banco de la Nación Argentina, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 1° del decreto 13.477/56, hace
conocer que los préstamos con caución de certificados de obras se instrumentan por vía de adelantos en cuentas
corrientes en los cuales los intereses se “perciben por periodo mensual vencido”. Para Usuarios considerados
Micro, Pequeña y Mediana Empresa, “Determinación de la Condición de Micro, Pequeña y Mediana Empresa”,
corresponderá aplicar, desde el 15/03/2021, la tasa BADLAR correspondiente a 5 días hábiles anteriores al inicio
de cada período + 5 ppa. Para Usuarios que NO puedan ser considerados Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de
acuerdo a lo dispuesto por la “Determinación de la Condición de Micro, Pequeña y Mediana Empresa”, a partir del
15/03/2021, corresponderá aplicar la Tasa BADLAR correspondiente a 5 días hábiles anteriores al inicio de cada
período + 10 ppa.
TASA ACTIVA CARTERA GENERAL (PRESTAMOS)
TASA NOMINAL ANUAL ADELANTADA EFECTIVA EFECTIVA
ANUAL MENSUAL
FECHA 30 60 90 120 150 180 ADELANTADA ADELANTADA
Desde el 21/11/2024 al 22/11/2024 41,85 41,14 40,43 39,75 39,08 38,42 34,69% 3,440%
Desde el 22/11/2024 al 25/11/2024 41,35 40,66 39,97 39,30 38,64 38,00 34,35% 3,399%
Desde el 25/11/2024 al 26/11/2024 41,50 40,79 40,10 39,42 38,76 38,11 34,44% 3,411%
Desde el 26/11/2024 al 27/11/2024 40,24 39,57 38,92 38,28 37,66 37,05 33,58% 3,307%
Desde el 27/11/2024 al 28/11/2024 41,91 41,19 40,49 39,80 39,12 38,47 34,73% 3,445%
EFECTIVA EFECTIVA
TASA NOMINAL ANUAL VENCIDA ANUAL MENSUAL
VENCIDA VENCIDA
Desde el 21/11/2024 al 22/11/2024 43,35 44,12 44,91 45,72 46,55 47,40 53,11% 3,563%
Desde el 22/11/2024 al 25/11/2024 42,82 43,57 44,34 45,13 45,94 46,76 52,32% 3,519%
Desde el 25/11/2024 al 26/11/2024 42,97 43,72 44,50 45,29 46,10 46,94 52,53% 3,531%
Desde el 26/11/2024 al 27/11/2024 41,62 42,32 43,05 43,79 44,56 45,33 50,55% 3,420%
Desde el 27/11/2024 al 28/11/2024 43,42 44,19 44,98 45,79 46,62 47,47 53,20% 3,568%
Asimismo, las tasas de interés vigentes en las operaciones de descuento en Gral. son: (a partir del 20/11/24) para:
1) Usuarios tipo “A”: MiPyMEs con cumplimiento de las “CONSIDERACIONES SOBRE EL CUPO MIPYME MINIMO
DEL BCRA”: Se percibirá una Tasa de Interés Hasta 30 días del 36%, Hasta 60 días del 36% TNA, Hasta 90 días del
36% TNA, de 91 a 180 días del 35% TNA, de 181 a 360 días del 36% TNA y de 181 a 360 días - SGR- del 34%TNA.
2) Usuarios tipo “B”: MiPyMEs sin cumplimiento de las “CONSIDERACIONES SOBRE EL CUPO MIPYME MINIMO
DEL BCRA”: Se percibirá una Tasa de Interés hasta 30 días del 37%, hasta 60 días del 37% TNA, Hasta 90 días del
37% TNA, de 91 a 180 días del 38% TNA, de 181 a 360 días del 39%TNA. 3) Usuarios tipo “C”: Grandes Empresas.
Se percibirá una Tasa de Interés hasta 33 días del 37% TNA, Hasta 60 días del 37% TNA, Hasta 90 días del 37%
TNA, de 91 a 180 días del 38% TNA y de 181 a 360 días del 39% TNA.
Los niveles vigentes de estas tasas pueden consultarse en la página www.bna.com.ar
Valeria Mazza, Subgerente Departamental.
e. 28/11/2024 N° 85177/24 v. 28/11/2024
#F7256770F#
#I7256079I#
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
ADUANA POSADAS
Por ignorarse los domicilios se notifica a las personas que más abajo se mencionan, que en las actuaciones
tramitadas por ante esta dependencia en las que se encuentran involucradas como imputados, han recaído Fallos
de condena al pago de las multas referidas supra y/o al comiso -en caso de corresponder art. 977 del C.A.-
de las mercaderías oportunamente secuestradas, por la comisión de la infracción mencionada para cada caso,
intimándose al pago de la multa impuesta dentro del plazo de quince (15) días bajo apercibimiento del procedimiento
de ejecución establecido por el art. 1122 y sgtes. del citado texto legal, registrándose el antecedente infraccional
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 44 Jueves 28 de noviembre de 2024
correspondiente. Asimismo se les hace saber que contra el referido Fallo podrán interponer Demanda Contenciosa
y/o Recurso de Apelación ante la Justicia Federal y/o Tribunal Fiscal de la Nación respectivamente en el plazo
mencionado (art. 1132 y 1133 C.A.).
SC46- IMPUTADO DOC. IDENTIDAD MULTA($) INFRACCIÓN
ROL DEL CONTRIBUYENTE
1188-2022/8 LIDER EXPRESS S.A. 79.595,03 962
N.º 800739868
ROL DEL CONTRIBUYENTE
1194-2022/8 LIDER EXPRESS S.A. 96.121,13 962
N.º 800739868
493-2023/6 RIOS RUIZ DIAZ CRISTHIAN MARCELO C.I (PAR) N.º 4.774.826 1.641.010 970
664-2023/6 GOMEZ ISIDRO C.I (PAR) N.º 5.898.503 504.600,93 985
664-2023/6 FLEITAS FRANCISCO D.N.I. N.º 18.793.822 504.600,93 985
529-2024/4 ARCE ROMERO JOHANA RAQUEL C.I (PAR) N.º 3.772.658 3.569.535 977
46-2024/5 CAÑETE INSAURRALDE GERMAN C.I (PAR) N.º 4.267.471 1.234.544 977
460-2024/K CAPLI AMARILLA MARCO ANTONIO C.I (PAR) N.º 5.363.520 1.008.595 977
523-2024/K CARDOZO LUNA ISAIAS C.I (PAR) N.º 9.027.199 950.017,5 977
512-2024/3 CUENCA CANTERO NICASIO C.I (PAR) N.º 3.842.465 1.640.886 977
276-2024/6 CAÑETE INSAURRALDE GERMAN C.I (PAR) N.º 4.267.471 1.303.405 977
504-2024/1 BARRETO DOMINGUEZ GLADYS C.I (PAR) N.º 3.439.841 1.081.873,5 977
506-2024/8 CAÑETE INSAURRALDE GERMAN C.I (PAR) N.º 4.267.471 472.180 977
462-2024/1 CHAVES MARIA ISABEL C.I (PAR) N.º 3.211.454 1.517.655 977
428-2024/8 BENITEZ GUTIERREZ NOELIA C.I (PAR) N.º 3.508.697 3.378.495 977
579-2024/5 BENITEZ FORNERON JAVIER NARCISO C.I (PAR) N.º 5.280.953 1.477.279 977
582-2024/6 BENITEZ LAURA MERCEDES C.I (PAR) N.º 5.051.227 954.710 977
477-2024/0 BARRIOS BAEZ CAROLINA CELESTE C.I (PAR) N.º 2.876.537 8.462.793 977
451-2024/K GIMENEZ VDA DE SOTO ZORAIDA C.I (PAR) N.º 687.324 1.171.800 977
158-2024/8 FRANCO HECTOR DAVID D.N.I. N.º 33.903.276 3.867.830,45 985
1034-2022/7 ROA RUIZ DIAZ MARCELINO D.N.I. N.º 94.907.512 905.695,17 986/987
1034-2022/7 DELGADO ACEVEDO EDWIN D.N.I. N.º 95.612.905 905.695,17 986/987
1034-2022/7 SEGOVIA JANET GERALDINE D.N.I. N.º 39.421.165 905.695,17 986/987
650-2023/K ARGOTE LOZANO FRANCISCO D.N.I. N.º 93.945.056 1.161.496,19 986
202-2024/0 VIERA NUÑEZ DAMIAN JONATAN D.N.I. N.º 32.119.106 2.139.930 977
656-2023/4 LESCANO ELIAS EMILIO D.N.I. N.º 41.859.487 1.084.094,28 987
1638-2021/K SILVEIRA RAFAEL GILBERTO D.N.I. N.º 35.013.139 72.156,45 985
166-2024/K FEDIUK MIGUEL ANGEL D.N.I. N.º 26.342.863 5.939.631 977
680-2023/K ANTUNEZ LUIS ALBERTO D.N.I. N.º 27.675.294 842.395,86 985
241-2023/7 HERRERA PALACIOS CARMEN PAULINA D.N.I. N.º 94.150.418 2.160.278,44 970
247-2024/K VILLALBA SOLEDAD ITATI D.N.I. N.º 30.398.368 764.644,25 977
652-2023/1 KOYARKI RICARDO DANIEL D.N.I. N.º 34.896.995 1.688.662,46 986
652-2023/1 MIRANDA HERNAN JULIANO D.N.I. N.º 40.798.523 1.688.662,46 986
245-2024/8 LUQUE JOSE LUIS D.N.I. N.º 39.227.488 1.076.707,85 977
661-2023/1 GONZALEZ JONATAN EZEQUIEL D.N.I. N.º 40.709.050 398.694,95 985
1358-2022/K LEZCANO JOSE FELIX D.N.I. N.° 17.378.228 3.196.367,86 874 ap. 1°, inc d)
25-2024/1 MACIEL AMANDA SOLEDAD D.N.I. N.° 35.008.452 436.029,93 986/987
235-2024/K CORREA JORGE LUIS D.N.I. N.° 29.643.303 3.833.883,75 977
200-2024/4 SEVERO GUSTAVO ADRIAN D.N.I. N.° 34.735.108 1.148.028,9 977
658-2023/0 LESCANO ELIAS EMILIO D.N.I. N.° 41.857.487 1.914.325,88 987
1007-2021/9 NUÑEZ LUIS MARIA D.N.I. N.° 18.263.183 3.673.785,77 986/987
527-2023/K KUSUYAMA ALFREDO ARIEL D.N.I. N.° 24.600.818 484.899,71 985
678-2023/7 JACOBO DAVID RAIMON D.N.I. N.° 10.876.109 1.405.672,84 985
27-2024/8 GODOY MARIA ELISA D.N.I. N.° 24.985.463 184.233,47 985
342-2023/3 ZARIZ DARIO ADOLFO D.N.I. N.° 31.875.191 844.086,85 985
157-2024/K FRANCO HECTOR DAVID D.N.I. N.° 33.903.276 4.697.886,5 985
204-2024/7 FRANCO HECTOR DAVID D.N.I. N.° 33.903.276 3.109.638,35 985
608-2023/K ORTIGOZA RODRIGUEZ HUGO EVER D.N.I. N.° 94.897.351 387.221,05 987
64-2019/8 VAZQUEZ VELEZ MARTHA BELLY D.N.I. N.° 94.835.157 157.850,11 986
#I7256123I#
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL (INAES), con domicilio en Av. Belgrano
Nº 1656, (CABA) informa que por Resolución RESFC-2024-2701-APN-DI#INAES, se ordenó a la ASOCIACION
MUTUAL “RED SOLIDARIA”, Matrícula SF. 1311, en el EX-2024-128117413--APN-CSCYM#INAES, que deberá
abstenerse de realizar la operatoria del servicio de Ayuda Económica Mutual, así como de brindar cualquier otro
tipo de servicio de crédito y operaciones de gestión de cobranza de cheques que no respondan a operaciones
de ahorro o préstamo de conformidad a lo normado por la Resolución INAES 1659/16 (T.O. 2018), instruyéndose
además sumario conforme el Anexo I de esa Resolución. Se notifica, además, que en la actuación enumerada “ut
supra” he sido designada como instructora sumariante. Notifíquese en la forma prevista por el art. 42 del Decreto
reglamentario Nº 1759/72 (T.O. 2017). FDO: Dra. Viviana Andrea Martínez.
Viviana Andrea Martinez, Instructora Sumariante, Coordinación de Sumarios a Cooperativas y Mutuales.
e. 28/11/2024 N° 85051/24 v. 02/12/2024
#F7256123F#
#I7255995I#
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
En cumplimiento del Art. 32 del Decreto Nº 2183/91, se comunica a terceros interesados la solicitud de inscripción
en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, de la creación fitogenética de cannabis (Cannabis sativa L.)
de nombre CHACARERA obtenida por Gloria Teresa Juarez.
Solicitante: Gloria Teresa Juarez
Representante legal: Gloria Teresa Juarez
Ing. Agr. Patrocinante: Victoria Schcolnik Inglesi
Fundamentación de novedad:
Se compara CHACARERA/ CAT3 / EVA: HOJA: Número de folíolos: Alto/ Medio/ Medio; HOJA: Pigmentación
antociánica del pecíolo: Ausente o muy débil / Media /Fuerte; PLANTA: Altura natural: Alta/Baja/Alta; TALLO
PRINCIPAL: Longitud del entrenudo: Largo /Medio/Medio; SEMILLA: Color del tegumento: Marrón amarillento/
Marrón gris/Marrón amarillento.
Fecha de verificación de estabilidad: 01/01/2018
Se recibirán las impugnaciones que se presenten dentro de los TREINTA (30) días de aparecido este aviso.
Mariano Alejandro Mangieri, Director, Dirección de Registro de Variedades.
e. 28/11/2024 N° 84923/24 v. 28/11/2024
#F7255995F#
#I7256086I#
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
SINTESIS: RESOL-2024-619-APN-SSN#MEC Fecha: 26/11/2024
Visto el EX-2024-127129121- -APN-GA#SSN ...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA
NACIÓN RESUELVE: Prohibir a SWISS MEDICAL ART S.A. (CUIT 33-68626286-9), realizar actos de disposición
respecto de sus inversiones, a cuyos efectos se dispone su INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES.
Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación.
NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o
personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.
Rosario Leiras, Analista, Gerencia Administrativa.
e. 28/11/2024 N° 85014/24 v. 28/11/2024
#F7256086F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 46 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7256087I#
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
SINTESIS: RESOL-2024-618-APN-SSN#MEC Fecha: 26/11/2024
Visto el EX-2024-127129265- -APN-GA#SSN ...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA
NACIÓN RESUELVE: Prohibir a HDI SEGUROS S.A. (CUIT 30-50001701-1), realizar actos de disposición respecto
de sus inversiones, a cuyos efectos se dispone su INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES.
Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación.
NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o
personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires.
Rosario Leiras, Analista, Gerencia Administrativa.
e. 28/11/2024 N° 85015/24 v. 28/11/2024
#F7256087F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 47 Jueves 28 de noviembre de 2024
DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES (SECA), por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DEL
NEUMATICO, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o
2004).
ARTICULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a esta
DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de proceder al registro de los
instrumentos identificados en el artículo 1° de la presente Disposición.
ARTICULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección de Normativa Laboral
de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO, a los fines de evaluar la
procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a
lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la
guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 402/05.
ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD
SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos
homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley
N° 14.250 (t.o. 2004).
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Mara Agata Mentoro
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 84638/24 v. 28/11/2024
#F7255212F#
#I7255201I#
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 2072/2024
DI-2024-2072-APN-DNRYRT#MT
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete.
Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con
los antecedentes mencionados.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º
del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, Decisión Administrativa Nº DECAD -2020-1662-APN-JGM y el artículo
223 bis de la Ley Nº 20.744.
Por ello,
LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
DISPONE:
ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y la adenda del mismo, celebrados entre la empresa
NUEVA EMPRESA GODOY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora y la UNIÓN
TRANVIARIOS AUTOMOTOR por la parte sindical, obrantes en el documento Nº IF-2024-86533300-APN-DNC#MT
y en el documento Nº RE-2024-69300539-APN-DTD#JGM de los autos de referencia, en el marco del artículo 223
bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976).
ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la Dirección
Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo, la adenda del mismo y el
listado del personal, obrantes en el documento Nº IF-2024-86533300-APN-DNC#MT; en el documento Nº RE-
2024-69300539-APN-DTD#JGM y en las paginas 5/6 del documento N° RE-2024-67348517-APN-DTD#JGM de
autos.
ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente Expediente.
ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo y la adenda del mismo, que
se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los
trabajadores comprendidos por los mismos.
ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD
SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo
homologado, la adenda y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5°
de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004).
ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Mara Agata Mentoro
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.ar-
e. 28/11/2024 N° 84627/24 v. 28/11/2024
#F7255201F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 50 Jueves 28 de noviembre de 2024
Avisos Oficiales
ANTERIORES
#I7252602I#
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
EDICTO
El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 17 (diecisiete) días hábiles bancarios
al señor DANIEL ARMANDO CUERVO (D.N.I. N° 13.425.486), para que comparezca en la Gerencia de Asuntos
Contenciosos en lo Cambiario, sita en Reconquista 266, Edificio Reconquista 250, Piso 6°, Oficina “8602”, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, a estar a derecho en el Expediente N° 2023- 00150286-GDEBCRA-GFC#BCRA,
Sumario N° 8261, que se sustancia en esta Institución de acuerdo con el artículo 8° de la Ley del Régimen Penal
Cambiario N° 19.359 (t.o. por Decreto N° 480/95), bajo apercibimiento de declarar su rebeldía. Publíquese por 5
(cinco) días en el Boletín Oficial.
Mariana Berta Bernetich, Jefa, Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario - María Suarez, Analista Sr.,
Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.
e. 22/11/2024 N° 83643/24 v. 28/11/2024
#F7252602F#
#I7253868I#
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
El Banco Central de la República Argentina, comunica que la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario,
sita en reconquista 250, Piso 6, oficina “8601”, Capital Federal, en el Expediente Electrónico EX-2022-00086993-
GDEBCRA-GFANA#BCRA, sumario cambiario 8209, caratulado: “BRUNO MATIAS MANQUELEF Y ALEJANDRO
ERNESTO CAMPBELL SOCIEDAD DE HECHO Y OTROS” que se sustancia en esta Institución de acuerdo con el
artículo 8 de la Ley del Régimen Penal Cambiario 19.359 (TO por Decreto 480/95) mediante IF-2024-00222379-
GDEBCRA-GACC#BCRA del 15/11/24 ha declarado la rebeldía de la firma “BRUNO MATIAS MANQUELEF Y
ALEJANDRO ERNESTO CAMPBELL SOCIEDAD DE HECHO” (CUIT 30-71158509-1) en los términos del art. 288 y
concordantes del Código Procesal Penal de la Nación, suspendiéndose el procedimiento a su respecto. Publíquese
por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial.
Laura Vidal, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario - Paola Castelli, Analista Sr., Gerencia
de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.
e. 26/11/2024 N° 84171/24 v. 02/12/2024
#F7253868F#
#I7255179I#
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 20 (veinte) días hábiles bancarios
a la firma PERBO SA. (CUIT 30-70947319-7), y al señor Daniel Armando CUERVO (DNI 13.425.486) para que
comparezcan en la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario, sita en Reconquista N° 266, Edificio
Reconquista 250, Piso 6°, Oficina “8602”, a estar a derecho en el Expediente EX-2023-00150191-GDEBCRA-
GFC#BCRA, Sumario 8295, que se sustancia en esta Institución, de acuerdo con el Artículo 8 de la Ley N° 19.359
(TO por Decreto 480/95), bajo apercibimiento en caso de incomparecencia de declarar su rebeldía. Publíquese por
5 (cinco) días en el Boletín Oficial.
Paola Castelli, Analista Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario - Claudia Beatriz Viegas, Analista
Sr., Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario.
e. 27/11/2024 N° 84605/24 v. 03/12/2024
#F7255179F#
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 51 Jueves 28 de noviembre de 2024
#I7254880I#
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
ADUANA RÍO GALLEGOS
(Art. 1101 y 1013 inc. “h” C.A.)
EDICTO
Se notifica los interesados que abajo se detallan de la corrida de vista por presunta infracción al Código Aduanero,
para que en plazo de diez (10) días hábiles de publicada la presente, comparezcan a estar a derecho, produzcan
su defensa y ofrezcan las pruebas que hacen a su descargo, bajo apercibimiento de decretar la rebeldía ( arts.
1101 y 1105 del Código Aduanero). Se les hace saber de la aplicación del artículo 1001 del C.A. Que en su primera
presentación deberán constituir domicilio en el radio urbano de la ciudad de Río Gallegos, bajo apercibimiento de
tenerlo por constituido en esta dependencia (arts. 1001 al 1004 y 1013 del C.A.). Se les hace saber el detalle a los
fines del pago del importe en concepto de multa y tributo que deben abonar, y que en caso de abonarse dentro del
plazo de diez (10) diez días contados a partir de la presente publicación, se dictará la extinción de la acción penal
según lo establecido en los artículos 930/932 del Código Aduanero. Asimismo que se aplicará la pena de comiso
de la mercadería. Notifíquese. Fdo. Pablo Daniel Arguello – Administrador Aduana Río Gallegos. –
ACT.SIGEA CAUSANTE DOCUMENTO MULTA TRIBUTO ART C.A. PENA ACC.
12779-150-2024 IRAÑETA CERDA OSVALDO RUN 17238828-8 $686.694,59 NO ART. 977 CORRER VISTA
#I7254924I#
MINISTERIO DE SALUD
Conforme a lo dispuesto por el art.49 -segundo párrafo- de la Ley 17.565 y atento a la imposibilidad de ubicarlo,
por el presente se cita al Representante Legal de la ASOCIACIÓN MUTUAL SENTIMIENTO (CUIT 30-69972869-8) -
para que en el plazo de DIEZ (10) días, a contar del quinto de esta publicación, comparezca ante el DEPARTAMENTO
DE FALTAS SANITARIAS de la DIRECCIÓN DE SUMARIOS del MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION, sito en la
Avda. 9 de Julio 1925, Piso 3°, C.A.B.A., en el horario de 11:00 h. a 17:00 h. (acompañado del poder que acredite
Personería Jurídica y munido de soporte técnico/ pendrive), a los efectos de tomar vista del Expediente EX-
2023-87712451- -APNDNHFYSF#MS para posteriormente, formular descargo y ofrecer la prueba que haga al
derecho de su defensa, por la presunta infracción a los arts. 2°, 4° y 18 de la Ley 17.565 en que habría incurrido,
bajo APERCIBIMIENTO, en caso de incomparecencia, de juzgar en rebeldía. FIRMADO: Directora de la Dirección
Nacional de Habilitación, Fiscalización Y Sanidad De Fronteras.
Thelma Patricia Trotta, Directora Nacional, Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras.
e. 26/11/2024 N° 84351/24 v. 28/11/2024
#F7254924F#
#I7255835I#
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
EDICTO:
La UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA, con domicilio en Av. De Mayo N° 757/761 de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, notifica a ESPALDARES CIA. FIDUCIARIA S.A. (CUIT N° 30-71242700-7), en su calidad de sumariado,
del dictado de la Resolución UIF N° RESAP-2023 164-APN-UIF#MEC, del 31 de octubre de 2023, emitida en
el marco del Expediente UIF N°86/2019: “ESPALDARES CIA. FIDUCIARIA S.A. s/ ORDEN DE VERIFICACIÓN
N°88/2018”, cuya parte resolutiva establece: “…ARTÍCULO 1°.- Absolver a ESPALDARES COMPAÑÍA FIDUCIARIA
S.A. (CUIT N° 30-71242700-7), al Sr. Armando Antonio MORÓN (DNI N° 14.649.919) en su doble carácter de Oficial
de Cumplimiento y miembro del Órgano de Administración y al Sr. Carlos Luis JIMÉNEZ (DNI N° 17.721.298) en su
carácter de miembro del Órgano de Administración, de la imputación formulada en relación al artículo 30 quater
de la Resolución UIF N° 50/2011. ARTÍCULO 2°.- Declárase la responsabilidad de ESPALDARES COMPAÑÍA
FIDUCIARIA S.A. (CUIT N° 30-71242700-7) del Sr. Armando Antonio MORÓN (DNI N° 14.649.919), en su doble
carácter de Oficial de Cumplimiento e integrante del Órgano de Administración y del Sr. Carlos Luis JIMÉNEZ
(DNI N° 17.721.298) en su carácter de miembro del Órgano de Administración de la Sociedad, por los cargos
acreditados en el presente Sumario, por incumplimiento a las obligaciones emergentes de los articulo 14 incisos
1), 20 bis y del artículo 21 inciso a) de la Ley N° 25.246 Y sus modificatorias, y 7° inciso g) de la Resolución UIF
N° 140/2012. ARTÍCULO 3°.- Impóngase la sanción de multa por la suma total de PESOS CIEN MIL ($100.000) al
Sr. Armando Antonio MORÓN, en su carácter de Oficial de Cumplimiento y miembro del Órgano de Administración
Boletín Oficial Nº 35.556 - Primera Sección 52 Jueves 28 de noviembre de 2024
del Sujeto Obligado y al Sr. Carlos Luis JIMÉNEZ en su carácter de miembro del Órgano de Administración de
ESPALDARES COMPAÑÍA FIDUCIARIA S.A. (CUIT N° 30-71242700-7) de acuerdo con lo dispuesto en el artículo
24 incisos 1) y 3) de la Ley N° 25.246 y conforme el incumplimiento detallado en el artículo anterior. ARTÍCULO
4°.- Impóngase a ESPALDARES COMPAÑÍA FIDUCIARIA S.A. (CUIT N° 30 71242700-7) una multa por la suma total
de PESOS CIEN MIL ($100.000), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 inciso 2) de la Ley N° 25.246
y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 3° de la presente Resolución. ARTÍCULO 5°.- Notifíquese e intímese a
los sumariados a hacer efectivo el pago de las multas impuestas dentro del plazo de DIEZ (10) días de notificada
la presente Resolución, el que deberá materializarse mediante el Sistema de Recaudación de la Administración
Pública -eRecauda- (https://erecauda.mecon.gov.ar). Todo ello, bajo apercibimiento de iniciar la correspondiente
ejecución. ARTÍCULO 6°.- Hágase saber a los sumariados que la presente Resolución agota la vía administrativa y
que podrá recurrirse en forma directa en el plazo de TREINTA (30) días por ante la justicia en el fuero contencioso
administrativo federal, conforme lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley N° 25.246 y el artículo 25 del Decreto
N° 290/2007, aplicándose en lo pertinente las disposiciones de la Ley N° 19.549. ARTÍCULO 7°.- Regístrese,
comuníquese, y cumplido, archívese. Fdo. digitalmente Juan Carlos Otero. Presidente. Unidad de Informacion
Financiera.”
Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y por treinta (30) días en sitio de internet de la Unidad de Información
Financiera.
Valeria Rodríguez Fromm, Directora, Dirección de Régimen Administrativo Sancionador.
e. 27/11/2024 N° 84762/24 v. 29/11/2024
#F7255835F#
#I7255836I#
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
EDICTO
La UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA, con domicilio en Av. De Mayo N° 757/761 de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, notifica a EDIFICIOS UPSALAIN S.A. (CUIT N° 30-71184719-3) y al Sr. Federico BOSCH MISKOVIC
(DNI N° 19.041.058) que se ha ditado la Resolución UIF N° RESAP – 2023-175-APN-UIF#MEC del 27 de noviembre
de 2023 cuya parte resolutiva establece: “ARTICULO 1°.- Hacer lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva
planteada por el Sr. Nicolas Ariel BAUTISTA (DNI N° 28.608.283) por las razones expuestas en el considerando de
la presente. ARTICULO 2°.- Declarase la responsabilidad de EDIFICIOS UPSALAIN S.A. (CUIT N° 30-71184719-3)
en su carácter de Sujeto Obligado contemplado en el artículo 20 inciso 22 de la Ley 25.246 y del Sr. Guillermo
Federico BOSCH MISKOVIC (DNI N° 19.041.058), en su carácter de miembro del Órgano de Administración del
Sujeto Obligado, por el cargo acreditado en el presente sumario en incumplimiento a las obligaciones emergentes
de los artículos 14 inciso 1), 20 bis, 21 inciso a) y 21 bis de la Ley N° 25.246, artículo 7° inciso g) de la Resolución
UIF N° 140/2012 y la Resolución UIF N° 50/2011. ARTÍCULO 3°.- Impóngase sanción de multa por la suma total de
PESOS CIEN MIL ($100.000) al Sr. Guillermo Federico BOSCH MISKOVIC (DNI N° 19.041.058), en su carácter de
miembro del Órgano de Administración de EDIFICIOS UPSALAIN S.A. (CUIT N° 30-71184719-3), de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 24 incisos 1 y 3 de la Ley N° 25.246, por haber incumplido las obligaciones
emergentes de los artículos 14 inciso 1), 20 bis, 21 inciso a) y 21 bis de la Ley N° 25.246 y artículo 7° inciso g) de
la Resolución UIF N° 140/2012. ARTÍCULO 4°.- Aplicar a EDIFICIOS UPSALAIN S.A. (CUIT N° 30-71184719-3) la
sanción mencionada en el ARTÍCULO 3°, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 inciso 2) de la Ley
N° 25.246, por haber incumplido las obligaciones emergentes del artículo 14 inciso 1), artículo 20 bis, 21 inciso a)
y 21 bis de la Ley N° 25.246 y artículo 7° inciso g) de la Resolución UIF N° 140/2012. ARTÍCULO 5°.- Notifíquese
e intímese a los sumariados a hacer efectivo el pago de las multas impuestas dentro del plazo de DIEZ (10)
días de notificada la presente Resolución, el que deberá materializarse mediante el Sistema de Recaudación
de la Administración Pública -eRecauda- (https://erecauda.mccon.gov.ar). Ello, bajo apercibimiento de iniciar la
correspondiente ejecución. ARTÍCULO 6°.- Hágase saber a los sumariados que la presente Resolución agota
la vía administrativa y que podrá recurrirse en forma directa en el plazo de TREINTA (30) días por ante la justicia
enel fuero contencioso administrativo federal, conforme lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley N° 25.246 y el
artículo 25 del Decreto N° 290/2007, aplicándose en lo pertinente las disposiciones de la Ley N° 19.549. ARTÍCULO
7°.- Regístrese, comuníquese, y cumplido, archívese”. Firmado. Juan Carlos Otero. Presidente de la Unidad de
Información Financiera.
Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y por treinta (30) días en sitio de internet de la Unidad de Información
Financiera.
Valeria Rodríguez Fromm, Directora, Dirección de Régimen Administrativo Sancionador.
e. 27/11/2024 N° 84763/24 v. 29/11/2024
#F7255836F#