Objeto de La Interpretación Jurídica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

MONOGRAFÍA:

¿Qué se interpreta?, Objeto de la Interpretación Jurídica

CURSO: Argumentación Jurídica

DOCENTE:

Galimberty Rossinaldo Ponce Flores

ESTUDIANTES:

Dianny Fernanda Belizario Machaca


Leslie Mariela Larico Ramos
Clever Ralf Alvarez Cutimbo
María del Carmen Guevara Choque
Yaneli Diana Colque Cáceres

SEMESTRE: III- B

Septiembre del 2024


2

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN: ........................................................................................................................................ 3
¿Qué se interpreta?, objeto de la interpretación jurídica ............................................................................... 4
1. Objetos de la interpretación jurídica ...................................................................................................... 4
1.1 Normas jurídicas: .......................................................................................................................... 4
1.2 Disposiciones jurídicas .................................................................................................................. 4
1.3 Texto Normativo ............................................................................................................................ 4
1.4 Los hechos ..................................................................................................................................... 4
1.5 Principios generales del derecho .................................................................................................. 4
1.6 Contratos y acuerdos ..................................................................................................................... 4
1.7 Decisiones judiciales ..................................................................................................................... 4
2. Ambigüedad del lenguaje jurídico ......................................................................................................... 4
3. Evolución del derecho ........................................................................................................................... 4
3.1 Impacto de los cambios sociales y culturales importancia y repercusiones en la
Interpretación Jurídica ............................................................................................................................... 4
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................................................................... 4
3

INTRODUCCIÓN:

El derecho, como conjunto de normas que regula la conducta del ser humano y la vida en
sociedad, por ende, debe ser interpretado para poder aplicarse de manera adecuada a situaciones
concretas. Sin embargo, las normas no siempre son claras y pueden presentar ambigüedades,
contradicciones o términos abiertos a diversas interpretaciones. Surge así el problema central:
¿cómo interpretar correctamente una norma jurídica para que cumpla su finalidad sin distorsionar
su esencia? Este problema es aún más complejo en sociedades cambiantes, donde las normas
jurídicas deben ajustarse a nuevos contextos y realidades sin perder su coherencia interna.

La interpretación jurídica es crucial porque determina cómo las normas son entendidas y
aplicadas en la práctica. Una interpretación adecuada asegura que las leyes se adapten a las
circunstancias de cada caso, promoviendo justicia, equidad y seguridad jurídica. Además,
permite que el derecho se mantenga vigente frente a los cambios sociales, tecnológicos y
culturales, evitando que las normas queden obsoletas o se apliquen de forma arbitraria. En este
sentido, la interpretación jurídica se convierte en una herramienta clave para la evolución y la
flexibilidad del sistema jurídico.

El objetivo principal de esta monografía es analizar, el objeto de la interpretación


jurídica, examinando los principales objetos de la interpretación, como la norma, ley, textos
normativos, hechos, contratos y decisiones judiciales; explorando su impacto en el desarrollo del
derecho. Para el desarrollo de la presente monografía se utilizará una metodología de análisis
doctrinal y jurisprudencial. Se examinarán diferentes fuentes de información, como libros sobre
la interpretación jurídica, contrastándolas con casos prácticos y ejemplos. Finalmente, se
reflexionará sobre el impacto de la evolución del derecho para la interpretación y la importancia
de la interpretación jurídica en el contexto actual.
4

¿Qué se interpreta?, objeto de la interpretación jurídica

1. Objetos de la interpretación jurídica


1.1 Normas jurídicas:
Según Marcial Rubio Correa (2009), la norma jurídica es un mandato de que a cierto
supuesto debe seguir lógico jurídicamente una consecuencia, estando tal mandato respaldado por
la fuerza del Estado para el caso de su eventual incumplimiento.

1.2 Disposiciones jurídicas


1.3 Texto Normativo
1.4 Los hechos
1.5 Principios generales del derecho
1.6 Contratos y acuerdos
1.7 Decisiones judiciales

2. Ambigüedad del lenguaje jurídico

3. Evolución del derecho


3.1 Impacto de los cambios sociales y culturales importancia y repercusiones en la
Interpretación Jurídica

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS:
5

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Autor Isabel Lifante Vidal


Título
Interpretación Jurídica
del libro
Año de
publicaci 2015
ón
Edición primera edición Lugar México
Disponib
Universidad Nacional Autónoma de México
le en:
Este libro nos ofrece una visión general y completa sobre la interpretación
Tema y
jurídica, es una herramienta fundamental para comprender cómo se aplica el
contenid
Derecho en la práctica y cómo las decisiones judiciales se fundamentan en la
o
interpretación de las normas.
N°. de página 7-15 Imagen
Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Autor Shoschana Zusman T.


Título INTEPRETACIÓN DE LE LEY, TEORÍA Y MÉTODOS
del libro
Año de
publicaci 2018
ón
Edición 1ra edición Lugar Lima, Perú
Disponib 30 Colección La interpretación de la ley con sello.pdf (pucp.edu.pe)
le en:
Este libro aborda la interpretación desde una perspectiva práctica, uniendo
conceptos que suelen estar separados en la doctrina. El Capítulo 3 en particular,
Tema y
brinda información sobre el objeto de la interpretación: La norma jurídica, el
contenid
o concepto de norma jurídica, sus características y cómo se relaciona con los hechos
del caso.
6

N°. de página 75- 78 Imagen


Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Autor Riccardo Guastini


Título del
INTERPRETACIÓN Y CONSTRUCCIÓN JURÍDICA
libro
Año de
2015
publicación
Edición Numero 43 Lugar Italia, Genova
Disponible
ISONOMIA
en:
En este articulo el autor analiza detalladamente los procesos mentales y las
herramientas que los juristas utilizan para dar sentido a las normas legales. Al
Tema y
distinguir entre diferentes tipos de interpretación y analizar las técnicas
contenido
argumentativas, busca comprender cómo se construye el derecho a través de la
interpretación.
N°. de página 11-48 Imagen
Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO EN FÍSICO

Marcial Rubio Correa


Autor
Título del EL SISTEMA JURIDICO
libro
Año de 2009
publicación
Décima edición
Edición Lugar Lima, Perú

Tema y El Capitulo X en específico, aborda cuándo y en qué circunstancias puede


contenido quedar claro el qué quiere decir la norma jurídica, los criterios determinantes de
7

la posición axiomática de interpretación en sus propias aplicaciones


interpretativas

N°. de página 76, 223-226


Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Autor José Francisco Ursúa

Título del INTERPRETACIÓN JURÍDICA: UNA PROPUESTA DE


libro ESQUEMATIZACIÓN DE PLANTEAMIENTOS
Año de 2004
publicación
Edición Núm. 20 Lugar Mexico
Disponible https://www.scielo.org.mx/pdf/is/n20/n20a12.pdf
en:
El autor discute el objeto de la interpretación jurídica, destacando tres opciones:
Tema y disposiciones jurídicas, normas jurídicas y el derecho en general. Se debate si
contenido las normas son el producto de la interpretación o su objeto.
N°. de 257 - 258 Imagen:
Fecha página

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Autor Patricia Cuenca Gòmez


ASPECTOS, PROBLEMAS Y LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN
Título del
libro JURÍDICA Y JUDICIAL

Año de
2004
publicación
Edición Núm. 13 Lugar Lima, Perú
Disponible https://core.ac.uk/download/pdf/29428651.pdf
en:
8

La autora aborda el objeto, concepto y el sentido de la interpretación jurídica.


Tema y Asimismo, analiza sobre los rasgos específicos como el lenguaje jurídico, el
contenido contexto interpretativo y el carácter sobre el proceso.

N°. de página 264 - 266 Imagen:

Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Rodrigo Uprimny Yepes


Autor
Colaborador: Andrés Abel Rodríguez Villabona
Título del INTERPRETACIÒN JUDICIAL MÒDULO DE AUTOFORMACION
libro
Año de
publicació 2004
n
Edición 2da ed Lugar Colombia
https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/biblioteca/m
Disponible
en: 7-17.pdf

El autor explora el objeto de la interpretación jurídica, donde distingue la


interpretación de normas, hechos y disposiciones legales. Asimismo, debate si las
Tema y normas son el objeto o producto de la interpretación. Además, considera que el
contenido derecho en un sentido amplio también puede ser interpretado, dependiendo del
concepto de derecho que se adopte.

N°. de 68-69 Imagen:


página

Fecha
9

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Autor Juan José Janampa Almora


PERSPECTIVAS SOBRE LA INTERPRETACIÒN JURÌDICA Y
Título del CONSTITUCIONAL. UNA APROXIMACIÒN CONCEPTUAL AL
libro
PROBLEMA
Año de
2017
publicación
Edición Lugar Madrid, España
https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams/8ffc65e9-f368-4c49-
Disponible
en: aa0e-cf8f6315cb35/content

El autor señala que la interpretación jurídica depende de cómo se defina su objeto,


enfocándose en el lenguaje jurídico. Este lenguaje, especialmente en normas
Tema y
contenido como la Constitución, es ambiguo y genera problemas que complican su
interpretación debido a su vaguedad y falta de precisión.

N°. de 10 - 11 Imagen:
página

Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA

ARTICULO ACADEMICO

Autor Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz


INTERPRETACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO
Título del
articuo INTERPRETATION AND CONSTRUCTION OF THE LAW

Año de
2019
publicación
Edición Lugar Galicia , España
Disponible file:///C:/Users/valer/Downloads/14_Rodriguez+Toubes_Viejo.pdf
en:
10

El artículo muestra la distinción entre interpretar y la construcción del derecho


Tema y que es crucial para comprender las diferentes perspectivas sobre el derecho,
contenido analiza la controversia entre dos perspectivas sobre el derecho: la que lo
considera un proceso y la que lo considera un producto
N°. de página 5- 27
Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA
LIBRO
Autor Aníbal torres Vázquez
Título del INTRODUCCION AL DERECHO
artículo
Año de
2019
publicación
Edición Sexta edición - octubre 2019 Lugar Lima , peru
Disponible Libro en físico
en:
En el capítulo XVI, se ofrece una visión comprensiva sobre cómo las ideas
jurídicas han sido moldeadas por su contexto histórico y social, enfatizando la
Tema y importancia de entender esta evolución para interpretar adecuadamente el
contenido derecho en el presente. Asimismo, en la segunda sección del Capitulo XI, se
dilucidan aspecto, el objeto de la interpretación y la aplicación de la norma
jurídica que tiene su premisa normal en la interpretación
N°. de 631- Imagen
página 959
Fecha

FICHA BIBLIOGRÁFICA

LIBRO

Autor Lic. Genaro María González

Título del INTRODUCCION AL DERECHO


artículo

Año de
2013
publicación

Primera edición:
Edición Lugar: México
noviembre de 2013
11

Disponible https://sistemabibliotecario.scjn.gob.mx/sisbib/2018/000291291/000291291.pdf
en:

TEMA 28 (interpretación) Este tema destaca la complejidad y la importancia de


Tema y
la interpretación jurídica, subrayando cómo esta práctica es fundamental para el
contenido:
funcionamiento efectivo del sistema legal.
N°. de página 417-422 Imagen
Fecha

También podría gustarte