Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
II.
Clásicos de la sociología de la educación
1. ¿Cuáles son los aspectos relativos a la educación del programa de Gotha que Marx critica? a) Educación popular general e igual a cargo del Estado b) Asistencia escolar obligatoria para todos, instrucción gratuita. 2. Según Carlos Marx ¿la educación debe pasar a manos de la Iglesia y el Estado? F V ¿Por qué?: Se debe sacar a la escuela de la influencia del estado y la Iglesia, siendo que el pueblo debe educar al Estado 3. Según Marx ¿La fábrica se constituye en la mejor escuela revolucionaria por qué? S porque revela en pleno las contradicciones de clase y explotación de la clase obrera 4. En la “Crítica al programa de Gotha” Marx había señalado que el Estado es el organismo adecuado para hacerse cargo de la educación: F V 5. Desde el punto de vista de Marx la fábrica influye en la educación integral del niño Si No, .Explique ¿porqué? La combinación del trabajo productivo con la enseñanza desde una edad temprana es uno de los medios más potentes de transformación de la sociedad actual, combinando el trabajo intelectual con el trabajo manual. 6. Según Veblen, desde la antigüedad el trabajo estuvo divido en dos tipos y cada cual en referencia a dos clases fundamentales: (señale ambas y su correlato) La clase ociosa, aquella que esta formada por las instituciones como la iglesia y de ahí surge el sacerdocio y la guerra, con oficios dignos La clase trabajadora, conformada por la gente pobre, con oficios indignos. 7. Dice Veblen, el saber comenzó con ser un subproducto de la clase ociosa de los sacerdotes 8. ¿Cuáles son “las cosas accesorias del saber” de gran importancia para la clase ociosa y cuestionadas por Veblen? Las jerarquías, gradaciones de rango, rituales, vestimentas de las ceremonias, y otros accesorios que acompañan a la vida académica. 9. ¿En qué consiste el conocimiento esotérico y el conocimiento exotérico para Veblen? Conocimiento Esotérico: aquel que se da, sin que medie la economía o industria Conocimiento Exotérico: es aquel que se forma con conocimientos de la experiencia y no tiene relación con la instrucción; conocimientos previos formados por procesos industriales y fenómenos naturales. 10. ¿Cuáles son las disciplinas a las que optan prioritariamente las clases ociosas? Enumere tres. Disciplinas jurídicas, políticas y las ciencias administrativas 11. Weber señala que en China el rango social se ha determinado por la calificación para el ejercicio publico antes que por la riqueza. (completar) 12. Al hablar de los literatos chinos Weber había señalado: (Escoja la respuesta correcta) Eran una casta que se ocupaba de la administración pública seleccionada por distintos niveles de examen. Era una casta perteneciente a las familias feudales cuyo acceso era restringido. 13. Max Weber estudia la educación confuciana cuyas principales características son: (Señale si las proposiciones son falsas (F) o verdaderas (V)). Educación basada en el desarrollo oral de la literatura F Carácter secular y laica de la educación confuciana V Alto desarrollo de las matemáticas F Evaluación basada en un sistema de exámenes F 14. Según Max Weber, la educación es un tipo de educación “burocrática” basada en un tipo de “dominación legal en virtud de un estatuto.” ¿En qué consiste este tipo de dominación? Se obedecen reglas establecidas por autoridades, nos guste o no, la dominación legal de refiere al derecho de crear y modificar leyes como un medio un estatuto sancionado, las cuales se deben cumplir, por medio de el estado usando la represión. 15. Según Emilio Durkheim: “Cada sociedad dispone de un sistema educativo que se impone a los individuos.” F V 16. Explique el concepto de educación para Durkheim Durkheim entiende la educación como el proceso mediante el cual la sociedad transmite sus conocimientos, valores y normas a las nuevas generaciones, con el fin de prepararlos para la vida social y hacerlos miembros útiles y responsables de la misma. 17. La pedagogía para Durkheim es: el conjunto de teorías que explican la forma de concebir la educación 18. De acuerdo a Durkheim, ¿Cuál es el papel del Estado en la educación? limitarse a servir de auxiliar y de sustituto de las familias. Es incluso natural que tienda a facilitar la labor, poniendo a disposición de las familias escuelas donde puedan, si así lo desean, enviar a sus hijos.” (Durkheim, 2001) 19. A que se refiere Durkheim cuando señala: “El recurso esencial de la acción educativa es la autoridad.” Que debe existir alguien que demuestre autoridad y esto no significa violencia, mas bien generar actitud de voluntad por parte del estudiante y autoridad de convencimiento por parte del docente. 20. Según Durkheim educación es el proceso a través del cual las generaciones más antiguas transmiten a las generaciones más jóvenes su cultura F V III. La corriente funcionalista 1. La corriente funcionalista de los años posteriores a la segunda guerra mundial tuvo dos enfoques: El reformista, y el tecnoeconómico. ¿En qué consiste cada enfoque? “El reformista, centrado en el debate sobre la igualdad de oportunidades”, y el estudio del aula como sistema social”. “El tecnoeconómico, estudios centrados en la contribución de la educación al desarrollo económico--, que incluye la teoría del capital humano”. 2. ¿Cuál es la variable principal que analiza Talcott Parsons? establece en la escuela como subsistema social y la sociedad como sistema orgánico integrado y equilibrado de relaciones sociales 3. ¿Cómo entienden el concepto de sistema los teóricos funcionalistas? Los teóricos funcionalistas entienden el concepto de sistema como un conjunto de elementos interdependientes que trabajan juntos para lograr un objetivo común. En el contexto de la sociología de la educación, Talcott Parsons es uno de los autores funcionalistas más importantes, y su teoría de la escuela como sistema social destaca la correspondencia entre la escuela como subsistema social y la sociedad como sistema orgánico integrado y equilibrado de relaciones sociales. 4. Para Parsons el aula es el órgano de: de socialización, primordial para el individuo
5. La socialización consiste -según Parsons- en el desarrollo de capacidades, habilidades por
un lado y por otro La cualificación o destrezas del individuo para desempeñar las tareas implicadas en los roles individuales y el del grado de responsabilidad que el sujeto despliegue en el cumplimiento de su papel social, de conformidad con lo que los otros esperan de él. 6. Según Talcott Parsons la escuela es “un órgano que educa técnica y anímicamente a los individuos para el desempeño de sus responsabilidades en la vida adulta.” 7. Según Parsons las capacidades y habilidades pueden desglosarse en dos aspectos Según Parsons, las capacidades o habilidades se pueden desglosar en dos aspectos: 1. La cualificación o destrezas del individuo para desempeñar las tareas implicadas en los roles individuales. 2. El grado de responsabilidad que el sujeto despliegue en el cumplimiento de su papel social, de conformidad con lo que los otros esperan de él. 8. Según Parsons las actitudes pueden desglosarse en dos aspectos Según Parsons, las actitudes también pueden desglosarse en dos aspectos principales:
1. Actitud tendente a la aceptación de los valores básicos imperantes en la sociedad.
2. Actitud favorable al desempeño de una función específica dentro de ella, tal y como la misma está. a. …………………………………………………………………………………………………… Actitud favorable al desempeño de una función específica dentro de ella, tal y como la misma está.” b. …………………………………………………………………………………………………… 9. Los 2 principales supuestos de la corriente funcionalista son: La educación responde a la demanda de........ Las necesidades sociales, es decir, hay sociedades en las que esas cualidades no han sido cultivadas en absoluto, y que, en cualquier caso, han sido consideradas muy diferentemente según las sociedades. ...... La educación se constituye en un mecanismo de .............. transmisión de conocimientos, habilidades, valores y normas de una generación a otra, a través de la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquellas que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social...................................... 10. Para Parsons existen dos aspectos que se miden en el rendimiento escolar: a. 1. El aprendizaje puramente “cognitivo”, que consiste en la asimilación de información, destrezas varias y sistemas de referencia en relación con el conocimiento empírico y la capacitación tecnológica: el lenguaje escrito, la lógica matemática, etc. b. 2. Conjuntamente el niño adquiere un volumen considerable de información acerca del mundo exterior. ……………………………………………………………………………… 11. Utilizando una variable externa al aprendizaje escolar Plantee un problema de investigación. Afecta a la educación el status económico de los estudiantes del nivel inicial en la U. E. Max Paredes en la actualidad 12. Según Talcot Parsons, aparte de la socialización la escuela tiene la función de: ...... distribución de roles, es decir, "la misma constituye un cauce de distribución social de la mano de obra".................. 13. En Parsons la selección se establece en el nivel ……primario…………….. y la diferenciación en el nivel ……………………secundario…………………….. 14. La teoría del capital humano establece que no solo existe un capital físico (maquinaria, dinero, etc.) sino también un …… capital humano…………… que tiene una tasa de rendimiento y que se adquiere en………el nivel educativo…………………………………………………… 15. El crecimiento económico no solo se explica por el capital y el trabajo sino también por la calidad … de la fuerza del trabajo ………………….obtenido en …………la educación………….. 16. Según la teoría del capital ¿como repercuten los años de estudios en los ingresos? establece una relación positiva entre los años de estudio y los ingresos, es decir, a mayor nivel educativo, se espera una mejor remuneración. sostiene que los años de estudio tienen un efecto positivo en los ingresos, ya que a mayor nivel educativo, se espera una mayor productividad y, por lo tanto, una mejor remuneración. 17. “La inversión en educación tiene importantes efectos redistributivos.” ¿Qué quiere decir esto según la teoría del capital humano? la Teoría del Capital Humano sostiene que la inversión en educación tiene importantes efectos redistributivos, ya que beneficia a toda la sociedad y no solo a los individuos que la reciben, y además, su financiación es mayormente pública, lo que produce un impacto redistributivo del gasto público. 18. La principal preocupación del enfoque funcionalista reformista de la igualdad de oportunidades es ……………… la movilidad social, y su objetivo era analizar cómo la educación podía contribuir a la igualdad de oportunidades y a la movilidad social ascendente. … 19. Blau y Duncan nos hablan de la importancia mayor de adquisición de status generados por la escuela antes que la tradicional adscripción del status por la familia F V Porqué. consideran que la educación es un factor clave para la movilidad social ascendente y la adquisición de status en las sociedades industriales. 20. Según el enfoque reformista del funcionalismo “no es la herencia biología (inteligencia) más importante que la transmisión cultural de la educación.” F V Porque´. se considera que la educación es un factor clave para la movilidad social ascendente y la adquisición de status en las sociedades industriales.