PLANEACIÓN 2° PREESCOLAR 05-09 FEB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACION

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR


JARDÍN DE NIÑOS “COLEGIO CAMBRIDGE”
CLAVE PREESCOLAR: 30PJN1026U

SITUACIÓN DIDACTICA: LLUVIA Y SOL


PROPOSITO: Percibe los cambios que se presentan en el clima según el lugar donde vive y descubre la relación que hay con las
nubes y la lluvia.
DOCENTE: WENDY DEL CARMEN RUDO CRISTÓBAL GRADO Y GRUPO: 2° A
CAMPO FORMATIVO: FECHA: 05 AL 09 DE FEBRERO
 Ética, naturaleza y sociedades
CONTENIDO: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE:
 E: Interacción, cuidado conservación y regeneración de la  E: Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de
naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia sus elementos para la vida (aire sol, agua y suelo).
socio ambiental.
FINALIDADES: ESPECIFICIDADES:
 E: Responsabilidad en el cuidado y conservación de la  E: Relacionarse con espacios naturales fomenta que niñas y
naturaleza a partir de la concepción de que todas las niños se sientan parte de la naturaleza y que tengan vivencias
personas forma parte de ella, y asuman compromisos de bajo en entornos naturales para que los conozcan y aprecien, y que
impacto ambiental y sustentabilidad para garantizar el en forma colaborativa participen en su cuidado.
derecho de todas las personas y seres vivos , a un ambiente
sano en el presente y futuro.
EJES ARTICULADORES:
 Experiencias estéticas
 Pensamiento critico
MATERIALES:
 Libros de textos
 Libretas
 Pinturas
 Tapas
EVIDENCIAS:
 Fotos
 Impresiones
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
LUNES 05 DE FEBRERO DEL 2024
TEMA:CONSTITUCIÓN MEXICANA
SUSPENSIÓN DE CLASES
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR
JARDÍN DE NIÑOS “COLEGIO CAMBRIDGE”
CLAVE PREESCOLAR: 30PJN1026U

MARTES 06 DE FEBRERO DEL 2024


TEMA: EVALUACIÓN MENSUAL
Inicio:
 Saludar a los niños y preguntar cómo nos sentimos hoy.
 Los niños participaran en la canción lúdica para comenzar el día.
 Recordamos nuestras normas de convivencia
Desarrollo:
 La docente explicara las indicaciones de la evaluación de socioemocional y educación física paso a paso, observando y
apoyando a quien lo requiera.
 Primero, van a identificar y colorear los alumnos que están trabajando en equipo.
 Posteriormente, pintaran su actividad o deporte favorito.
 Para Dereck y Dylan, se les aplicara sus evaluaciones tal cual como vienen indicadas, brindando apoyo y orientación
cuando lo requiera por la docente en turno.
 Empezando con recortar a los compañeros y clasificarlos según la emoción que expresan en sus caritas al convivir juntos (la
docente acompaña la actividad con una explicación de la sana convivencia).
 Por otro lado, pintaran los dibujos y con ayuda de la docente relacionan las siluetas de los niños que realizan su actividad
física favorita.
Cierre:
 Retroalimentamos y reforzamos los temas vistos con los alumnos, especialmente los que mostraron dificultad.
MIERCOLES 07 DE FEBRERO DEL 2024
TEMA: ¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS ARCOÍRIS?
Inicio:
 Saludar a los niños y preguntar cómo nos sentimos hoy.
 Los niños participaran en la canción lúdica para comenzar el día.
 Recordamos nuestras normas de convivencia
Desarrollo:
 La docente inicia narrando la descripción, se pide que cierren sus ojos y dirijan su cabeza hacia el cielo; después, que
coloquen su manos sobre sus ojos cerrados, preguntamos ¿qué perciben? Dirígelos a manifestar el cambio de percepción
de tono claro y obscuro y comenta que es lo mismo que sucede cuando las nubes cubren al Sol.
 Durante el momento Asombro en la página 80 de nuestro libro de proyectos, se presenta a los niños el objeto asombroso del
proyecto (diente de león) , alojado en Códex, con la intención de despertar en ellos el interés por conocer más sobre el
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR
JARDÍN DE NIÑOS “COLEGIO CAMBRIDGE”
CLAVE PREESCOLAR: 30PJN1026U

clima.
 Posterior que los pequeños contesten la pregunta planteada en el primer momento de Descubrimiento, página 81, se
reproduce el video que la responde, el cual se encuentra en Códex, para que reconozcan si su respuesta fue correcta.
Motivamos a continuar participando aun cuando la respuesta no sea correcta en esa ocasión, pues es parte de la
obtención del aprendizaje.
 Durante el momento Memoria de la página 82, prestamos atención a los alumnos durante el desarrollo de la actividad,
apoyamos a aquellos que muestren dificultad, comparte algunas pistas que los orienten hacia la localización de diferencias.
Al finalizar, comparamos los resultados de manera grupal y se conversa sobre sus gustos respecto a días soleados y lluviosos.
Cierre:
 Finalmente, en la página 84 se propone asociar un aprendizaje de Pensamiento Matemático con uno de Educación
Socioemocional con la intención de que los niños identifiquen los diversos usos que pueden tener los números en la vida
cotidiana, en este caso, manifestando un código que los apoye a completar una actividad.
 De la misma forma, cuestionamos sobre los diversos espacios en que observan números cuando van de camino a casa
después de la escuela
JUEVES 08 DE FEBRERO DEL 2024
TEMA: ¿LAS NUBES SON DE ALGODÓN?
Inicio:
 Saludar a los niños y preguntar cómo nos sentimos hoy.
 Los niños participaran en la canción lúdica para comenzar el día.
Desarrollo:
 La docente propone un juego con los alumnos a ser el diente de león del objeto asombroso. Se pide que cuando se diga
“Sol” levanten sus brazos extendidos hacia arriba, cuando se diga “Lluvia” simulen tomar gotas de agua y cuando digas
“Viento” intercambien su lugar con otro compañero. Repetimos las consignas en varias ocasiones y a distintas velocidades
como variación del juego
 Posterior, leemos de manera grupal la pregunta que se encuentra en la página 85 de nuestro libro de proyectos, solicitando
que la respondan. Después se reproduce el video que se encuentra en Códex, y, al finalizar, pide que observen si su
respuesta fue correcta. Recordamos que lo importante no es si contestaron correctamente o no, sino la reflexión que
hicieron en el proceso.
 Para apoyar el contenido de la página 86 realicen una variante del juego de las atrapadas en el que, quien deba atrapar
represente a la lluvia, los demás deberán correr evitando que los alcance y la base serán únicamente los espacios en que,
de manera real, logren refugiarse de la lluvia; por ejemplo, debajo de un techo en específico. Quien sea atrapado por la
lluvia, deberá sustituir ese rol.
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR
JARDÍN DE NIÑOS “COLEGIO CAMBRIDGE”
CLAVE PREESCOLAR: 30PJN1026U

 Por otro lado, se genera una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan ¿Cómo saben que va a llover? ¿Qué aspectos
observan que los hacen creer que va a llover? ¿Les gusta la lluvia? Conversamos sobre sus aportaciones y se aprovecha el
momento para conversar sobre las percepciones y gustos distintos.
Cierre:
 Finalmente, se entregan tapas, pinturas a los pequeños y con ayuda de nuestro dedo índice mezclamos los colores para
crear el gris y de esta manera poder realizar la página 86, en el cuál, pintaran las nubes de gris, ya que representan la
tormenta y los rayos con pintura de azul, tal y como lo indican las instrucciones.
 Así mismo, se comparte con los niños el proceso natural de la formación de nieve, menciona cómo el agua de las nubes se
congelas y comienzan a desprenderse los copos de nieve de ellas. Mencionamos algunos espacios del país donde se
observa con mayor frecuencia este fenómeno natural.
VIERNES 09 DE FEBRERO DEL 2024
TEMA: FORMAS DE LAS NUBES
Inicio:
 Saludar a los niños y preguntar cómo nos sentimos hoy.
 Los niños participaran en la canción lúdica para comenzar el día.
Desarrollo:
 La docente cuestiona a los pequeños de qué forma han visto las nubes, caras, animales, etc, dando la oportunidad de que
manera voluntaria vayan comentando sus respuestas.
 Posterior, se muestra un video a los alumnos acerca de cómo se forman las nubes y algunas de las formas que podemos
observar en el cielo. De igual forma se entrega su libro de proyectos para poder realizar la página 88 , en la cual, dibujaran
formas de nubes que deseen y colores divertidos.
 Una vez que los pequeños contesten la pregunta planteada en el tercer momento de Descubrimiento en la página 89, nos
vamos a Códex y se reproduce el video que la responde para que reconozcan si su respuesta fue correcta. Enfatizamos en
la importancia de cuestionarse más allá de acertar o no en la respuesta.
Cierre:
 Finalmente, jugaremos con los niños al cambio de clima. Marcamos y mencionamos una línea divisora sobre el piso, de un
lado dibuja un copo de nieve representando el frío, del otro un Sol representando el clima caluroso. Se menciona de
manera aleatoria las palabras “frío” o “caliente” y deberán saltar hacia el lado de la línea que representa ese clima.
Variamos la velocidad en la que indicas los cambios, los niños que se equivoquen irán saliendo del juego. Se repite el juego
las veces que quieran, incluso puedes realizar una variante formando equipos.

También podría gustarte