0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas24 páginas

Exposición Roma PDF

Cargado por

nestorgnnes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas24 páginas

Exposición Roma PDF

Cargado por

nestorgnnes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN

Asignatura: Historia del Arte.

Impartida por: M. M. P. Carol Castro Reyes.

Carrera: Ing. En diseño.

Semestre: B.

Integrantes del equipo: Jatziry Cruz Domínguez y Nestor Niño Godines,

Fecha: Martes 22 de marzo de 2022.


ROMA:
ESCRITURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA Y DATOS CURIOSOS DE LA CULTURA ROMANA.
=INTRODUCCIÓN=

Roma es una ciudad


italiana capital de Italia.
Fue fundada el 21 de abril
del 753 a. C.
ESCRITURA
ROMANA

La peculiaridad de este
sistema de escritura, reside
en que este se divide en dos
periodos oficiales y uno de
transición, que, entre ellos,
cada uno posee un tipo de
escritura completamente
distinto al otro.
PARTICULARIDADES DE LA ESCRITURA (SEGÚN EL PERIODO)

CURSIVA ROMANA ANTIGUA CURSIVA ROMANA NUEVA


SIGLO I a. C. AL SIGLO II d. C SIGLO II - III d. C EN ADELANTE

- Se aprendía en el segundo nivel - Se usó desde el siglo III hasta el

PERIODO DE TRANSICIÓN
del sistema de enseñanza romano. siglo VII (aproximadamente).

- Fue la escritura característica de - Formó parte de lo que sería la


la burocracia, debido al estatus base de lo que permitiría la
que esta poseía. aparición de las escrituras de los
primeros reinos bárbaros.
- La escritura de ejecución rápida
de este tipo, era particularmente - Conformada por trazos más
difícil de leer definidos con una inclinación con
tendencia a los 90°
- Conformada por trazos más
sueltos
Comparación entre ambos tipos de escritura romana:
ESCULTURA ROMANA

Se desarrolló en toda la zona de este país de


influencia romana, con su foco central en la
capital Roma , entre el siglo VI a. C. y V d. C.

Los romanos eran particularmente buenos en


el arte del retrato, género que tomó gran
relevancia debido a la alta expresividad y
presencia que poseían las esculturas,
resultado de una gran técnica naturalmente
bien aplicada.
PARTICULARIDADES DE LA ESCULTURA ROMANA:

- Las artes visuales funcionaban como una especie de literatura accesible a las
grandes masas, debido a que, la gran mayoría de la población era analfabeta.

- Gran parte de la escultura producida en Roma pertenece a la temática religiosa o


está relacionada de alguna manera.

- Las primeras esculturas realizadas en Roma de las que hay noticia datan del
siglo VI a. C. y su estilo es totalmente etrusco.

- Tuvo una gran influencia por parte del periodo helenístico, entrando en vigor
después de la muerte de Alejandro Magno.
Frontón escultórico de
Luni, conservado en el
Museo Arqueológico de
Florencia.
ARTE ETRUSCO

El arte etrusco fue


la forma de
representación de
figuras identificables
(arte figurativo),
producida por la
civilización etrusca
(entre el siglo IX y el
siglo II a. C.).
El Gálata Ludovisi, una copia
romana en mármol de una
obra. Período helenístico.

ARTE HELENÍSTICO

Aquel que sufrió la influencia del arte griego o


helénico. Surgió entre finales del siglo IV a.
C., tras la conquista de Alejandro Magno
sobre Grecia, y el siglo II a. C., cuando se
impone el Imperio romano. El arte
griego formó la base de la cultura occidental y
de Grecia creando un arte nuevo e innovador.
Pero, no todo fue
colores neutros...
Los materiales más utilizados en el retrato
fueron el bronce y el mármol, sin embargo, el
uso de pigmentos decorativos era un hecho
fundamental en el arte antiguo. No había
estatua alguna que no hubiera tenido algún
detalle en color.

A un lado se muestra la reconstrucción del


uso de colores original en una réplica de un
retrato de Calígula.
ARQUITECTURA
ROMANA
Abarca un periodo comprendido entre el
establecimiento de la República romana
en el año 509 a. C. hasta
aproximadamente el siglo IV d. C.

Se caracteriza por haber tomado el


lenguaje externo de la arquitectura griega
clásica, ambas, parte de lo que se
considera como arquitectura clásica.
=ORÍGENES=

Los orígenes de la arquitectura romana


tienen lugar en la arquitectura etrusca,
elementos constructivos vistos en las
estructuras romanas, como, por ejemplo:
el arco de medio punto y la bóveda
perfecta; llegaron a Roma a través de los
etruscos quienes al mismo tiempo,
habían tomado estas mismas técnicas
de Grecia.
Y LA INSPIRACIÓN SEGUÍA Y SEGUÍA...

No es hasta el inicio del periodo


helenístico, en donde la
arquitectura romana, finalmente
forjó un estilo propio con rasgos
realmente diferenciados. Hasta
ese entonces, la edificación
romana no había sido más que
una imitación a la arquitectura
etrusca, la cual se caracterizaba
por ser tosca y rústica.
MEJORARON LO QUE NO CREARON...

Debido a los avances tecnológicos


que poseía Roma ya en ese
momento, dejaron a un lado las
técnicas originarias de Grecia para
emplear las propias. La innovación
comenzó en el siglo II – III a. C. ; es
aquí donde se implementaron técnicas
y materiales más resistentes como el
hormigón romano, el arco de medio
punto, la arcada, la bóveda, la cúpula
y la columnata.
HORMIGÓN ROMANO
ARCO DE MEDIO PUNTO
ARCADA
BÓVEDA
COLUMNATA
CÚPULA
El Anfiteatro Flavio

Pasaron de la construcción basada


principalmente en columnas y
dinteles a una basada en paredes
masivas, puntuadas por arcos y
cúpulas posteriores. Los órdenes
clásicos ahora se volvieron más
decorativos que estructurales,
excepto en las columnas.
La Maison Carrée, templo romano
consagrado al culto imperial en la
ciudad francesa de Nimes
DATOS CURIOSOS SOBRE
LA CULTURA ROMANA

- Comer hasta más no poder como un símbolo de poder y método de diversión.

- El sudor de los gladiadores era considerado un afrodisiaco.

- La sangre de los gladiadores era usada como un medicamento y ungüento.

- El peinado de las mujeres como reflejo de posición social.

También podría gustarte