Españom B2 Expresión oral - Arte y cultura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1 ¡Queremos ese cuadro!

La imagen

Figure 1.1 Artwork used by permission of María Dolores Millán Figure 1.2 Artwork used by permission of Marta Makus

Figure 1.3 Artwork used by permission of Marta Makus Figure 1.4 Artwork used by permission of Conxa Soldevila
2 ¡Queremos ese cuadro!

1. En parejas, describan estos cuadros con el mayor detalle posible (formas, tema, composición,
etc.)

2. ¿Cuál de ellos les gusta más? Justifiquen su respuesta.

3. En general, ¿prefieren el arte moderno o el clásico? ¿Les gusta visitar museos?


¿Cuál es su museo favorito? ¿Por qué?

4. ¿Cuál es su pintor preferido? Describan una de sus obras.

5. Mencionen el nombre de dos artistas famosos de su país (pintores, escultores, músicos, etc.)

6. Dos cuadros del artista británico Banksy fueron subastados por 157.000 euros, después de que él
de manera anónima los hubiera vendido por 60 dólares a dos paseantes en un puesto en Central
Park en Nueva York. ¿Por qué creen que Banksy hizo esto?
¡Queremos ese cuadro! 3
Las palabras

Figure 1.5

Curador: anglicismo ampliamente utilizado en Hispanoamérica aunque no reconocido en el DRAE.


En España se prefiere el término “comisario artístico”.

1. A continuación puede ver definiciones de algunas palabras de la nube. Dos de ellas son
incorrectas, corríjalas usando la palabra correcta de la nube:

a. El coleccionista de un museo es la persona que desarrolla la idea de una exposición,


selecciona las obras a exponer, investiga su procedencia y redacta las fichas técnicas de dichas
obras.

b. Un lienzo es una tela de lino, cáñamo o algodón que está preparada para pintar sobre ella.

c. Un marchante es la persona que comercia con cuadros u obras de arte.

d. Un precursor es la persona que repara pinturas, esculturas, porcelanas u otros objetos


artísticos o valiosos para preservarlos o devolverlos a su estado original.

e. Una subasta es una venta pública hecha al mejor postor donde se venden obras de arte y
objetos de colección como joyas y manuscritos.
¡Queremos ese cuadro! 5

2. Complete el texto con palabras de la nube, usándolas en plural si es necesario pero sin repetir
ninguna de ellas:
Ayer fuimos al a a ver la b de un
c peruano que se ha hecho muy famoso en los últimos
años. Se le considera d de un nuevo e
artístico. La exposición me gustó bastante. ¡Los f eran enormes y algunos ocupaban
casi toda la pared! He leído que una de sus
g más recientes se ha vendido en una h
por varios miles de euros. La identidad del comprador no se ha hecho pública,
pero seguramente se trate de un i .

3. ¿Con qué palabras de la nube podría usar los siguientes adjetivos?


a.Ecuestre
b.Numismático/a
c.Retrospectivo/a

4. ¿Con qué palabras de la nube relacionaría las que aparecen a continuación? Explique la relación.
a. Bodegón
b. Cincel
c. Postor

5. ¿Cuál es la palabra intrusa en cada lista?


a. arquitectura – escultura – música – pinacoteca – pintura
b. acrílico – caballete – paleta – pincel – tasador
c. curador – museo – sala – tallar – vitrina

6. Elija dos palabras de la nube y escríbalas en un papel. Pásele el papel a uno de sus compañeros,
que tendrá que escribir una oración que incluya esas dos palabras. Usted tendrá que escribir una
oración con las palabras que su compañero haya seleccionado.
6 ¡Queremos ese cuadro!

Cómo hablamos
1. En parejas, lean la siguiente conversación prestando especial atención a las palabras señaladas en
negrita:

A. Según parece, han tenido que posponer la exposición de pintura surrealista en la Galería
Mina.

B. ¿Sí? ¿Qué ha pasado? Ya estaba prácticamente todo preparado para la inauguración el


sábado.
A. Por lo visto ha habido problemas con el transporte de uno de los cuadros desde un museo de
Berlín. Se inaugurará dentro de dos semanas.
B. ¡Qué pena! Pues ya no podré ir, porque dentro de dos semanas estaré de viaje.

2. ¿Cuál es la función de las palabras señaladas en negrita en la conversación anterior?


 Rectificar lo dicho anteriormente
 Ordenar las diferentes partes del discurso y marcar su progresión
 Introducir un ejemplo
 Presentar la información de manera indirecta

¿Qué otras palabras o frases pueden cumplir la misma función?

3. Uno de ustedes debe iniciar una breve conversación con una de las palabras o frases mencionadas
anteriormente. Su compañero tiene que reaccionar y continuar la conversación. Por ejemplo:

A. Al parecer, el cuadro de Almudena Silva tendrá un precio de salida de


50.000 euros en la subasta del mes que viene.
B. ¿En serio?, no me esperaba que fuera tan alto.
A. Bueno, eso se rumorea, pero ya sabes, quizás no sea cierto.
¡Queremos ese cuadro! 7

La simulación

Situación

La futura apertura del Museo Rocío Coira en Cármenas, la ciudad natal de la pintora,
ha iniciado un enfrentamiento entre esta ciudad y la capital de la provincia, Monteros, en
cuyo museo se expone desde hace una década la obra más importante de la pintora: Los
mariscadores. Este es el cuadro que inició una nueva etapa en la trayectoria artística
de Coira, que en los últimos veinte años de su vida plasmó la tradición marítima de su
tierra en su obra. El cuadro fue prestado por la Fundación Rocío Coira al museo de
Monteros tras el fallecimiento de la pintora. Ahora la ciudad de Cármenas lo reclama
para su nuevo museo. ¿Debe la obra exponerse en el nuevo museo o debe permanecer
en el que hasta ahora se ha expuesto? La Fundación Rocío Coira tiene la gran
responsabilidad de tomar esta difícil decisión tras la reunión convocada por Marta
Díaz, presidenta de la fundación, con los directores de los museos, Martín García y
Lucía Gómez; los alcaldes de ambas ciudades, Gabriela Soto y Fernando Flores; la
consejera provincial de turismo Alba Marcos; Alberto Coira, único hijo de la pintora;
y el conocido curador Ángel Trovas.

Personajes Table 1.1

MARTA DÍAZ. Presidenta de la Fundación Rocío Coira. ALBERTO COIRA. Único hijo de la pintora.
Encargada de iniciar, moderar y concluir la La prioridad de su madre habría sido
reunión. Los mariscadores se prestó al que el público pudiese disfrutar de
museo de Monteros provisionalmente, pero sus obras, preferiblemente en su
reconoce que este ha hecho una labor
extraordinaria promoviendo la obra de
tierra, pero sin importar la ciudad. A
Coira. La fundación debe decidir si el ella le disgustaría muchísimo ver que
cuadro se expondrá junto a la que será la uno de sus cuadros está causando
mayor colección de obras de la pintora en este enfrentamiento. Cree que la obra
Cármenas o permanecerá en Monteros. de su madre es tan extensa que el
Marta tiene mucho interés en escuchar las nuevo museo podría ofrecer una
opiniones de todos los presentes, incluido el colección muy completa incluso sin
hijo de la pintora. Aunque Alberto Coira no
ocupa un puesto oficial en la fundación,
Los mariscadores. Él mismo se
como único heredero de la artista su opinión ofrece a prestar algunas de las obras
es importante. que su madre le dejó en herencia,
(Ver documento) varias de ellas de temática marina
similares a Los mariscadores.
Estaría incluso dispuesto a vender
algún cuadro.
(Ver documento)
8 ¡Queremos ese cuadro!

MARTÍN GARCÍA. Director del Museo de Monteros. LUCÍA GÓMEZ. Directora del Museo Rocío Coira.
Considera la petición de Cármenas totalmente Desde que obtuvieron el permiso para la creación
injustificable. Monteros es la capital de la del Museo Rocío Coira hace tres años, la directiva
provincia, la ciudad que recibe el mayor número manifestó claramente la intención de reclamar Los
de visitantes y en cuyo museo se exhibe Los mariscadores. Aunque estas intenciones nunca se
mariscadores como una de las piezas principales. formalizaron por escrito, se mencionaron
Estarían dispuestos a que el cuadro se trasladase a explícitamente en las innumerables reuniones
Cármenas para la inauguración del nuevo museo, mantenidas con el gobierno provincial y la
pero siempre y cuando la obra volviese a fundación. Lucía considera lamentable que ambas
Monteros. Confía en que la Fundación Rocío instituciones se muestren ahora reticentes en un
Coira sepa reconocer el gran trabajo que su asunto que ellos consideran de primordial
museo ha hecho exponiendo y conservando el importancia para el éxito del nuevo museo. ¿Cómo
cuadro. Mucha gente ya asocia Monteros con Los se puede justificar la existencia de un museo
mariscadores y sería una locura trasladar el dedicado a Coira sin contar con Los mariscadores?
cuadro permanentemente. (Ver documento) (Ver documento)

ÁNGEL TROVAS. Curador. ALBA MARCOS. Consejera provincial


de turismo.
Ángel Trovas es un reconocido y respetado
curador, actualmente contratado por una de las El gobierno provincial ha apoyado la
pinacotecas más conocidas del país. Ha sido creación del Museo Rocío Coira como
invitado a la reunión como asesor independiente. adición importante a la oferta turística
Reconoce la reticencia de Monteros a perder una regional. Sin embargo, en ningún
obra tan importante, pero cree que, por la momento el gobierno se comprometió a
importancia de este cuadro, tendría más sentido intermediar entre el nuevo museo y la
que Los mariscadores se expusiese en el nuevo Fundación Rocío Coira para conseguir
museo, que albergará la mayor colección de obras el traslado de Los mariscadores a
de Coira. Si esto no sucediera, Cármenas. Monteros es actualmente el
Lucía Gómez debería pensar en otras alternativas, destino de la mayor parte de los turistas
como por ejemplo intentar comprar alguno de los que visitan la región. Apoyar al Museo
cuadros heredados por Alberto Coira. Estas obras Rocío Coira en esta petición sería
nunca se han expuesto y podrían llamar la perjudicar injustamente al museo de
atención del público. Monteros, que ha hecho una labor
(Ver documento) extraordinaria promocionando la obra
de Coira.
(Ver documento)
¡Queremos ese cuadro! 9

GABRIELA SOTO. Alcaldesa de Monteros. FERNANDO FLORES. Alcalde de Cármenas.


El ayuntamiento hará todo lo posible El argumento de que Los mariscadores debe
para que Monteros no pierda Los permanecer en el museo de Monteros porque
mariscadores. El museo de la ciudad, esta ciudad recibe el mayor número de
con un número de visitantes que turistas es en su opinión totalmente inválido.
aumenta cada año, es el más Los turistas irán a cualquier lugar que les
importante de la región y se ha ofrezca un museo de calidad o una colección
convertido en visita obligada para la artística que no pueden encontrar en ningún
mayoría de los turistas. otro sitio. La actitud del gobierno provincial
¿Desde cuándo tiene derecho una es de nuevo una muestra del favoritismo que
ciudad a reclamar un cuadro siempre recibe la capital de la provincia
simplemente porque el pintor o frente a otras ciudades y pueblos, que no
pintora haya nacido allí? El gobierno pueden prosperar precisamente por actitudes
provincial ha adoptado la posición anticuadas y prepotentes como las de la
correcta, no es favoritismo, es sentido alcaldesa de Monteros.
común. Todas las capitales de (Ver documento)
provincia cuentan con museos más
importantes que las ciudades
pequeñas, ¿por qué tendría Monteros
que ser diferente? (Ver documento)

Documentos
1. Documento para TODOS los personajes. Los mariscadores de Rocío Coira. Acrílico sobre lienzo 20 x 20 cm.
2.
10 ¡Queremos ese

Figure 1.6 Artwork used by permission of Raquel Coira

Para terminar
Elija una de las siguientes opciones:

1. Es usted Marta Díaz y tras la reunión escribe un comunicado para dar a conocer la decisión de la
fundación sobre Los mariscadores.

2. Visite la página http://www.pintoresfamosos.cl/. Seleccione un cuadro que le guste de un pintor


procedente de un país hispanohablante (en la parte derecha de la página puede hacer una búsqueda
por países). Lleve una copia del cuadro seleccionado a la clase y explique a sus compañeros por
qué lo ha elegido. Puede además buscar información sobre el pintor y presentarla en clase.

3. ¿Qué sabe sobre Pablo Picasso? Si no está familiarizado con este pintor y su obra, busque
información sobre él. Después visite la página

http://www.picassohead.com/about.html y dibuje una cabeza al estilo de Picasso (si no está inspirado, en la galería
puede ver ejemplos antes de comenzar). Una vez haya terminado su cuadro, añada su firma y un título y expóngalo
en la galería de la página web. En clase, organicen una exposición con todos los cuadros que han preparado. Incluso
podrían organizar una subasta y comprobar qué cuadro alcanza el precio más alto.

Vocabulario
Table 1.2

NUBE EXTRA

También podría gustarte