IMCO-CAP24084-2200543-PR-046 26.09
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046 26.09
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046 26.09
SUPERVISOR DE
SEGURIDAD Y
SUPERVISOR DEL ÁREA / CAPATAZ RESIDENTE GERENTE
SALUD
OCUPACIONAL
FECHA: 24-09-2024 FECHA: 24-09-2024 FECHA: 24-09-2024 FECHA: 24-09-2024
CONTENIDO
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
1 OBJETIVO / ALCANCE........................................................................................................................4
2 RESPONSABLES.................................................................................................................................4
Responsable 1: GERENTE DE PROYECTO..............................................................................................4
Responsable 2: RESIDENTE/ SUPERVISOR SENIOR DE OBRA................................................................5
Responsable 3: SUPERVISOR OPERATIVO.............................................................................................5
Responsable 4: SUPERVISOR DE SEGURIDAD.......................................................................................6
Responsable 5: OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADOR (OPERARIOS/ OFICIALES)..6
Responsable 6: RESPONSABLE DEL EQUIPO DE TRABAJO (LIDER DE GRUPO)......................................7
Responsable 8: OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO (CAMIONETA 4X4, COASTER)...................................7
Responsable 9: PERSONAL TECNICO DE ANDAMIOS............................................................................8
Responsable 10: OPERADOR DE CAMIÓN GRÚA..................................................................................8
Responsable 11: MANIOBRISTA (RIGGER)............................................................................................9
Responsable 12: VIGIA DE TRABAJO EN CALIENTE...............................................................................9
3 REQUERIMIENTOS..........................................................................................................................10
Requerimiento de personal................................................................................................................10
Requerimiento de equipos de protección personal............................................................................10
Requerimiento de equipos / herramientas........................................................................................10
Requerimiento de materiales.............................................................................................................11
4 PROCEDIMIENTO............................................................................................................................11
CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA REALIZAR LOS TRABAJOS..................................................11
4.1 TRASLADO, CARGUÍO Y DESCARGUIO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES.............14
4.2 CARGA, DESCARGA, TRASLADO DE COMPONENTES DE ANDAMIOS Y MATERIALES...............15
4.3 MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS..............................................................................17
4.4 HABILITACIÓN, MONTAJE / REUBICACION DE SOPORTES EN SALAS DE CONTROL, ROCK
BREAKER Y HPU..................................................................................................................................19
4.5 DESMONTAJE, MONTAJE, DESCONEXIONADO Y CONEXIONADO DE TABLEROS Y EQUIPOS
ELÉCTRICOS........................................................................................................................................25
4.6 TENDIDO DE CABLE DE FUERZA, CONTROL, INSTRUMENTACIÓN Y ATERRAMIENTO EN
BANDEJAS ELÉCTRICAS Y/O BANCODUCTO........................................................................................28
4.7 CORTE, PERFORACION Y SELLADO EN PISO, PARED Y BANDEJAS EN SALA DE CONTROL, ROCK
BREAKER Y HPU..................................................................................................................................30
4.8 MONTAJE, DESMONTAJE Y/O REUBICACIÓN DE BANDEJAS ELÉCTRICAS................................32
4.9 INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN EN SALAS DE CONTROL, ROCK BREAKER, HPU Y DUMP POCKET
38
4.10 MONTAJE DE CANALETA Y TUBING.........................................................................................39
4.11 ENCONFRADO.........................................................................................................................43
4.12 COLOCACION DE ACERO.........................................................................................................45
Página 2 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 3 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
1 OBJETIVO / ALCANCE
2 RESPONSABLES
Página 4 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 5 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Verificar y asegurar condiciones seguras de trabajo. Detener cualquier actividad con riesgos
críticos no controlados que pudiera poner en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores.
Conocer, gestionar y asegurar que los controles establecidos se encuentran implementados y
mantenidos durante la ejecución de los trabajos (MGRS, Reglas para Vivir, estándares, PETS,
etc.)
Asegurar en campo la inmediata corrección de las desviaciones, garantizando que no existan
condiciones de riesgo sin control en sus áreas de trabajo.
Gestionar y verificar que la MGSSO de la Empresa Contratista se desarrolle de acuerdo con lo
establecido. (100% de cumplimiento de los programas).
Realizar auditorías de controles críticos verificando la implementación de dichos controles.
Cumplir con lo establecido en el procedimiento SSOpr0004_Reporte y Análisis Incidentes.
Cumplir otras funciones inherentes a su cargo (legislación, sistema de gestión de SSO de
SMCV- Empresas Contratistas, estándares de seguridad, etc.).
Detener toda actividad que involucre un riesgo crítico para el trabajador. ¡PROPIOS Y
TERCEROS!
Gestionar y asegurar el conocimiento y cumplimiento de los 4 principios de seguridad.
Comunicación y reporte inmediato a la Gerencia SSO de SMCV de los actos, condiciones e
incidentes que pongan en riesgos el desarrollo de las operaciones.
Paralizar cualquier labor y/o trabajo en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en
condiciones subestándar que amenacen la integridad de las personas, maquinarias, aparatos e
instalaciones, hasta que se eliminen dichas amenazas.
(Artículo 44 D.S 024 -2016) Los trabajadores están obligados a realizar toda acción conducente
a prevenir o conjurar cualquier incidente, incidente peligroso y accidentes de trabajo propios y/o
de terceros y a informar dichos hechos, en el acto, a su jefe inmediato o al representante del
Página 6 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Contar con acreditación vigente/activa del equipo que va a operar (Ejemplo: grúa de brazo
articulado, grúa móvil autopropulsada).
Inspeccionar el equipo asignado al inicio de cada jornada de trabajo.
Operar la grúa o camión grúa respetando la tabla de capacidad del equipo y la velocidad
establecida para el área de operación.
Seguir los procedimientos adecuados al operar el equipo.
Cumplir con el Estándar SSOst0031 Estándar de izaje y manipulación de cargas e informar a
su supervisor de cualquier daño o anomalía que pueda afectar la operación y la seguridad de
los equipos y elementos de izaje.
Planificar y documentar cualquier Izaje que vaya a efectuar.
El operador tendrá la responsabilidad por las operaciones que estén bajo su control. En caso
de existir alguna duda en cuanto a la seguridad de la operación, el operador tendrá la autoridad
de detener y rehusarse a manejar la carga hasta que las condiciones sean seguras.
Página 8 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 9 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
3 REQUERIMIENTOS.
Requerimiento de personal.
ITEM DESCRIPCION
01 Gerente de proyecto
02 Residente
03 Supervisor de Campo. (Mecánico / Eléctrico / Civil)
04 Capataz. (Mecánico / Eléctrico / Civil)
05 Supervisor de Seguridad.
06 Líder de Grupo.
07 Vigía de trabajos en caliente
08 Rigger
09 Operador de Camión Grúa
10 Andamiero
11 Operario .(Mecánico / Eléctrico / Civil)
ITEM DESCRIPCIÓN
01 Lentes de Seguridad oscuros y claros
02 Casco de Seguridad
03 Zapatos de Seguridad
04 Traje Tyvek
05 Traje antiflama
06 Guantes de cuero
07 Respiradores de silicona con filtros 6003 o 2097
08 Sobre lentes oscuros y claros
09 Casco dieléctrico
10 Zapatos dieléctricos
11 Arneses
12 Bloque retráctil
ITEM DESCRIPCIÓN
01 Camioneta 4x4
02 Camión Grúa
03 Juego de llaves mixtas
04 Herramientas Menores
05 Flexómetro
06 Nivel de Mano
Página 10 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Requerimiento de materiales
ITEM DESCRIPCIÓN
01 Rollo cinta de demarcación roja y amarilla
02 Cono de seguridad.
03 Barras retractiles
04 Conectores
06 Discos de corte de 4” y 7”
07 Pintura, diluyente
4 PROCEDIMIENTO
Capacitar sobre el presente PETS, a todo el personal involucrado; previo al inicio de las tareas.
El personal podrá realizar los trabajos tanto de día como de noche teniendo las
condiciones necesarias para la realización de las tareas.
Antes de iniciar los trabajos se deberá demarcar y señalizar el área de trabajo para asegurar el
aislamiento de los trabajos y evitar la interacción con otro personal ajeno a la tarea, se cumplirá
con el estándar SSOst0010_Restricción y Demarcación de Áreas.
Antes de retirar la señalización, se llevará a cabo la siguiente inspección, previa a la liberación
del área:
Asegúrese de que todo el trabajo asociado con la exposición al riesgo esté completo.
Retire el etiquetado/tarjeta y asegúrese de que el área de trabajo es segura para volver a
entrar.
El aforo máximo permitido en los vehículos de transporte de personal será el 100% de los
asientos señalados en la tarjeta de identificación vehicular de acuerdo con la RM 249-2022
MTC o norma que la modifique o reemplace.
Se solicita y coordina con el administrador del proyecto para que nos defina y facilite las rutas y
área suficiente para el traslado de unidades y el personal que realizará los trabajos del
Overhaul of C2 Concentrator’s Primary Crushers, con la finalidad de poder realizar los trabajos
en forma segura.
El Supervisor del trabajo deberá de difundir a todo el personal involucrado en el trabajo, las
áreas y rutas de movilización del personal de forma clara y concisa, contar con los servicios
básicos (SSHH, lavaderos, zona de parqueo, etc.) dentro del área entregada por el
administrador del proyecto. En caso se requiera acceder a cualquier otra área y/o ruta de
movilización que no haya sido reportada formalmente por el administrador del proyecto, el
supervisor del trabajo deberá de realizar las coordinaciones y solicitud de acceso a las áreas
y/o vías al administrador del proyecto, quien deberá de aprobar el acceso a los mismos vía
correo y/o WhatsApp.
El personal que realizará la actividad descrita en el siguiente PETS, hará uso de EPP básico y
Página 11 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
especifico, previa evaluación para el uso de respirador descartable 8822 y/o respirador de
media cara de silicona con filtros 6003 o 2097 según sea necesario, lentes de seguridad
oscuros y/o claros, zapatos de seguridad y tapones oídos (para la realización de estes trabajo
se considera uso obligatorio), el uso de tyvek y guantes de nitrilo será evaluado por la tarea,
cumpliendo con el estándar SSOst0018_Seleccion Distribución y Uso de EPP’s.
Difusión y evaluación de procedimientos de seguridad (PETS y Matriz de Gestión de Riesgos).
Realizar el IPERC Continuo, identificando peligros y evaluando los riesgos y adoptando las
medidas de control que requiera. Contar con los documentos de seguridad generados y
debidamente firmados antes de cualquier actividad.
Al subir y bajar escaleras, se hará uso de tres puntos de apoyo, así mismo se realizará uso de
luminarias para los trabajos que se realizará en turno extendido y de noche.
Se realiza la inspección de equipos y herramientas que serán utilizados en el trabajo según
Estándar de seguridad SGIst0001_Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones,
es responsabilidad de los trabajadores mantener las herramientas y equipos en buenas
condiciones de seguridad. Para eso es responsabilidad de cada trabajador inspeccionar las
herramientas que deberá usar en su trabajo diario, entregando a la supervisión cualquier
herramienta que presente defectos o desperfectos que puedan atentar en contra de la
integridad física del o los trabajadores.” El personal operativo de IMCO inspeccionara sus
herramientas y verifica que tenga la cinta trimestral.
Se delimitará el área de trabajo según Estándar SSOst0010_Restricción y Demarcación de
Áreas. Todas las tareas o áreas con riesgos identificados deben ser demarcadas según la
evaluación del Supervisor Responsable quien selecciona el tipo de elemento físico (restrictivo)
o informativo de demarcación. Se incluye, pero no se limita, para esta demarcación todas las
tareas que involucren una o más de las siguientes actividades: Trabajos en altura. La
demarcación del área se realiza además para evitar la interacción con vehículos, equipos y
personal que realice actividades en las zonas aledañas. El tipo de demarcación a utilizar es
previa evaluación del supervisor encargado de realizar los trabajos, se tendrá barrera física y
área restringida temporal y/o controlada.
La demarcación del área de trabajo se realiza tanto al nivel de los trabajos y también en los
niveles inferiores según aplique, se debe colocar la barrera de demarcación y esta debe contar
con su respectiva tarjeta de identificación en la cual debe estar el número de contacto de la
persona responsable de dar autorización de pase correspondiente de ser necesario.
Todas las herramientas y equipos que se utilizan y que tengan probabilidad de caída a un nivel
inferior, serán sujetos mediante driza al andamio, estructura existente o la mano del personal
que hace uso de este.
Se solicita al administrador de contrato el área suficiente para poder realizar los trabajos en
forma segura.
Antes de iniciar los trabajos del Overhaul of C2 Concentrator’s Primary Crushers, se coordina
con el administrador de proyecto de SMCV para el inicio de los trabajos.
Para los trabajos en horario nocturno o donde la iluminación sea escasa, se deberá de contar
con la iluminación necesaria (luminarias) para poder realizar los trabajos programados.
Antes de ingresar al área de chancado primario y para trasladar manualmente los
elementos de andamios hasta el nivel superior, se coordinará con cuarto de control
para que detenga temporalmente la descarga de material con los camiones mineros, una vez
que se solicite el permiso, se podrá pasar la demarcación de nivel cero y se acopiaran los
elementos en un punto seguro para su posterior traslado.
Se contará con un vigía de rocas o barrera física para pasar la demarcación.
El edificio de chancado primario línea 01 y 02 es una “Instalación para protección en caso de
tormentas eléctricas”, por ende, los trabajos pueden continuar con normalidad mientras estén
en las instalaciones.
Se debe estar pendiente sobre la presencia de tormentas eléctricas y cumplir con el Estándar
de Seguridad SSOst0024_ Acción en caso de Tormenta Eléctrica.
Página 12 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
El edificio de chancado primario es una instalación sismo resistente, ante cualquier movimiento
telúrico que pueda darse el personal podrá “quedarse en la edificación” para después evacuar
previa evaluación del supervisor o dueño del área.
El personal por ningún motivo podrá sacar NINGUNA parte del cuerpo fuera del nivel de la
baranda.
El solicitara permiso de ingreso a cuarto de control de cada chancadora (linea 01 o 02), una
sola vez antes de ingresar al área de trabajo.
Solo se tiene autorización para ingresar al nivel de Tanques de pulmón “blancos”.
Para realizar trabajos en la zona “sur o norte” de la chancadora (linea 01 o 02) se debe contar
con un vigía de rocas en el nivel de cuarto de control.
Cuando se realice trabajos de forma simultánea en la zona norte y sur de cada torre (linea 01 o
02) se debe contar con dos vigías de rocas, uno para cada zona.
El vigía de rocas recibirá una inducción a cargo del personal de SMCV.
El vigía de rocas deberá de contar con una radio de comunicación vinculada a la frecuencia de
SMCV.
Página 13 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
la carga. De ser necesario y según evaluación del rigger se podrán utilizar eslingas y grilletes
de mayores dimensiones y capacidad.
El Camión Grúa contará con alarma audible durante la operación de la tornamesa y de la
pluma; además tendrá visible la capacidad de carga nominal.
Una vez cargados los equipos, herramientas y materiales sobre la tolva del camión grúa se
aseguran con fajas con su debida protección en puntos filosos y bordes que puedan dañar
dicha faja, además se utilizara sogas para asegurar los elementos menores, para evitar que
algún objeto salga de la unidad de transporte.
Como medida de control para evitar atrapamientos de manos y pies se hará uso de vientos
para evitar contacto con la carga, uso de cuñas de madera para evitar rodadura de materiales
redondos, uso de tacos o cuartones para el apilamiento de paquetes y amarre de la carga para
evitar su desmoronamiento.
Cuando el Rigger requiera acceder a la tolva del camión grúa para posicionar la carga de forma
segura dentro de la tolva del camión grúa, debe de contar con la autorización del Operador y
además la carga debe estar a 20 cm o menos de altura del nivel de la plataforma de la tolva; el
Operador no debe realizar manipulación de la pluma. Una vez ingrese el Rigger a la tolva del
camión no debe posicionar ninguna parte del cuerpo en la línea de fuego vertical, ni lateral de
la carga es decir entre la carga y las barandas más próximas de la tolva. Cumpliendo los
controles mencionados asegura y verifica el posicionamiento final de la carga y da la indicación
al Operador para que realice el descenso final de la carga en la plataforma de la tolva.
En caso de elementos sueltos y cuyo peso sea mayor a 25kg y/o que por su geometría sea de
forma irregular y no auto sostenible lo cual dificulte su manipulación, carguío y almacenamiento
de forma manual, el carguío y descarguío se realizará con ayuda de otro(s) operario(s). Se
utilizará en lo posible medios mecánicos (tecles radiales, sogas, poleas, cuerdas, camión grúa,
etc.) para sostener dicha carga irregular, manteniendo la coordinación estrecha entre
participantes, cumpliendo con el estándar SSOst0015_Ergonomía.
El traslado e izaje de los materiales, equipos y herramientas hasta el punto o plataforma de
trabajo se realizará de manera manual con ayuda de cuerdas y/o medios mecánicos (tecles,
señoritas, roldanas, camión grúa, etc.) teniendo en cuenta el peso máximo de la carga para
definir el elemento de izaje, para esta acción el personal hará uso de sus EPPs específicos,
delimitará la zona del izaje, identificará los posibles puntos de pellizcos y tomará postura
adecuada para el izaje de la carga.
Tabla referencial a considerar en la carga y descarga de Materiales:
Clase de
estructuras Peso (Kg) Eslingas Grilletes
Liviana < 300 2"x4m doble capa (1.5 ton) 1/2" (2 ton); 5/8" (3 1/4" ton)
Pesada < 300-600> 3"x4m doble capa (2.5 ton) 5/8" ( 3 1/4" ton); 3/4" (4 3/4" ton)
Previa evaluación por parte del rigger, se puede utlizar aparejos y/o grilletes de mayor
capacidad o longitud
para realizar estos trabajos y que no cuenten con una plataforma de acceso permanente.
Para armado de andamios mayor a 3 metros se requerirá de personal capacitado que cuenta
con acreditación vigente.
Antes de iniciar los trabajos se deberá demarcar y señalizar el área de trabajo para asegurar el
aislamiento de los trabajos y evitar la interacción con otro personal ajeno a la tarea, se cumplirá
con el estándar SSOst0010_Restricción y Demarcación de Áreas.
Antes de retirar la señalización, se llevará a cabo la siguiente inspección, previa a la liberación
del área:
Asegúrese de que todo el trabajo asociado con la exposición al riesgo esté completo.
Retire el etiquetado/tarjeta y asegúrese de que el área de trabajo es segura para volver a
entrar.
Se realizará el armado de andamios en zonas donde se requiera realizar el trabajo y no cuente
con una plataforma de acceso permanente, personal deberá de utilizar sistema de protección
contra caídas mientras esté realizando esta labor, acorde al estándar de seguridad
SSOst0003_Trabajos en Altura.
Todos los trabajos que se realicen sobre plataformas de andamios deberán utilizar su
sistema de protección contra caídas (arnés, línea de anclaje doble y/o bloque retráctil) y
anclados a las rosetas de los andamios y/o estructura existente con grapas viga, fajas de
anclaje, todo el tiempo que dure esta actividad (100% anclado), contarán con su línea
retráctil y líneas de anclaje instalas adecuadamente.
El punto de anclaje debe ser lo suficientemente resistente (5000 lbf por persona anclada),
así mismo los objetos que puedan caer se deben colocar en morrales para herramientas,
las herramientas utilizadas deben contar con driza y ser aseguradas al cuerpo del
trabajador y/o estructura cercana.
Cumplir con el SSOst0003_Estándar trabajos en Altura de acuerdo con el procedimiento
general de armado y desarmado de andamios IMCO-00000000-2200543-PR-002.
La movilización de los elementos se realizará con ayuda de una camioneta 4x4.o camioncito
4x2 hasta el punto más cercano.
Antes de trasladar manualmente los elementos de andamios hasta el nivel superior, se
coordinará con cuarto de control para que detenga temporalmente la descarga de material con
los camiones mineros, una vez que se solicite el permiso, se podrá pasar la demarcación de
nivel cero y se acopiaran los elementos en un punto seguro para su posterior traslado.
Para movilizar los andamios se verificará que el material no supere la altura de la tolva.
Una vez cargados los herramientas y materiales de andamios se aseguran mediante sogas y/o
cuerdas según requiera, con su debida protección en puntos filosos y bordes que puedan dañar
dicha faja, además se utilizara sogas para asegurar los elementos menores cuando exista el
riesgo de caída de materiales y/o equipos, todo esto para evitar que algún objeto pueda salir
despedida de la unidad de transporte.
Los elementos a movilizar deben asegurarse de tal manera de que no puedan caer a nivel o
fuera de la tolva; se identificarán los puntos de pellizco y no se expondrán las manos en estos,
además de trabajar en lo posible en posiciones ergonómicas, con la vista siempre en las
herramientas, equipos y/o materiales que se estén utilizando.
En caso de elementos sueltos y cuyo peso sea mayor a 25kg y/o que por su geometría sea de
forma irregular y no auto sostenible lo cual dificulte su manipulación, carguío y almacenamiento
de forma manual, el carguío y descarguío se realizará con ayuda de otro(s) operario(s).
cumpliendo con el estándar SSOst0015_Ergonomía.
Las zonas de tránsito con carga deben estar bien identificados, señalizados y libre de
obstáculos, el traslado se realiza en plano horizontal lo más cercano a piso evitando elevar la
carga por encima de las extremidades inferiores.
La movilización de los elementos se realizará con ayuda de una camioneta 4x4.o camioncito
4x2.
Para realizar el acarreo manual de elementos de andamios, se hará uso obligatorio de
Página 16 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 17 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
compartiera esta debido a los puntos de bloqueo deberá anotarse en la parte posterior
indicando el nombre de su tarea y siguiendo los lineamientos del estándar de LOTOTO.
El armado de andamios se realiza en todos los trabajos del Overhaul of C2 Concentrator’s
Primary Crushers, que requieran poder acceder para realizar los trabajos en el nivel deseado y
que no cuenten con una plataforma de acceso permanente, este se realizará de acuerdo al
procedimiento general aprobado “IMCO-00000000-2200543-PR-002 Procedimiento
Operativo De Armado Y Desarmado De Andamios”, y se procederá de la siguiente manera:
El andamio deberá cumplir con lo establecido en el SSOst0003_Estándar trabajos en Altura,
se tendrá en cuenta los siguientes pasos:
El carguío y descarguío de los elementos del andamio será manualmente, en el caso de
elementos sueltos y de poco peso (menor a 50kg), se tendrá en cuenta la regla general de
carguío de 25 Kg una persona, en caso de que el material pese más o por su dimensión en
longitud requiera de la participación de otra persona se hará efectivo y con la coordinación
estrecha entre participantes.
El armado de los andamios será realizado por personal calificado para tal labor, se
realizará una inspección minuciosa de todos los elementos del andamio antes de realizar el
armado.
Las bases regulables deberán situarse en la medida de las plataformas y disponerse sobre
piso resistente, en caso necesario se emplearán tablones de reparto (planchas de madera
de 2.5 cm x 30 cm x 30 cm) para distribuir la presión que ejerza el andamio sobre el
terreno. Se evaluará el área ya que en esta zona de trabajo suele caer bastante material
seco y húmedo desde la parte superior por lo que será necesario nivelar y colocar los
tablones de reparto.
El pie derecho se introducirá en los husillos de la base regulable para que apoye en las
mariposas de los mismos.
La unión entre los pies derechos se realizará mediante la fijación de los travesaños por las
chavetas que poseen los pies derechos (sin golpear las chavetas aún).
Se introducirá primero el extremo superior con hendiduras de la diagonal por la cartela del
pie derecho a continuación se ajustará la grapa con cuña (sin martillearla) en el marco
contiguo a éste.
El pie derecho dispone de un travesaño superior tubular donde se insertarán las garras de
las plataformas.
Mediante un nivel de burbuja o similar se procederá a la nivelación del andamio, a tal
efecto se empleará, en caso necesario, la mariposa de la base regulable.
La nivelación ha de comenzar por el punto más alto del andamio, se deberá revisar
también el aplomado del andamio.
Los andamios deberán estar unidos entre sí horizontalmente mediante barras horizontales.
Las diagonales de colocan para evitar movimientos laterales del andamio. Cada extremo
de la diagonal se arriostra en los discos de los pies derechos.
La orientación de las diagonales es la misma en cada cara del andamio de tal manera que
se mantiene una simetría.
Se delimitará la zona de trabajo, de acuerdo con el estándar SSOst0010_Restricción y
Demarcación de Áreas.
Para armado de andamios mayor a 3 metros se requerirá de personal capacitado que
cuenta con acreditación vigente para trabajos en altura y certificación por parte del
fabricante de andamios.
Para realizar el armado de andamios se tendrá que contar con el diseño validado y firmado
por el supervisor de andamios y el supervisor de campo. De acuerdo con lo indicado en el
Flujograma de armado y desarmado de andamios del PETS “IMCO-00000000-2200543-
PR-002 Procedimiento Operativo de Armado Y Desarmado De Andamios”.
Para los andamios colgantes se contará con un plan de rescate y memoria de cálculo
respectiva de la resistencia del andamio.
Página 18 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Se hará una inspección final del andamio armado y se colocara la tarjeta de operatividad
del andamio (Esta tarjeta deberá indicar la fecha de inspección, la carga máxima que
puede soportar el andamio, así como el número máximo de cuerpos que puede tener),
estas tarjetas se actualizarán a diario previa inspección al uso de los andamios, cada día
de uso del andamio, al retirarse el personal se colocara la tarjeta de no operativo.
Todos los equipos y herramientas que se usen para el armado de los andamios y durante
los trabajos que se realicen sobre los andamios, deberán de estar amarradas con driza y
estarán sujetas a la mano, estructura o roseta de andamio para evitar la caída de las
mismas a niveles inferiores.
Todo el personal que realice el armado de los andamios y trabajos en ellos deberán de
tener en consideración el estándar de seguridad SSOst0003_Trabajos en Altura,
contaran con su equipo de protección contra caídas y deberán de mantenerse anclado de
forma permanente a estructura fija y/o roseta de los andamios (el punto de anclaje debe
resistir 2268kg-f o 5000lb-f por persona conectada) cada vez que ingrese y cuando esté
trabajando sobre los andamios, previa realización del Check list de los arneses, líneas de
anclaje doble y/o bloque retráctil a usar, acorde al estándar de seguridad
SSOst0003_Trabajos en Altura.
El personal que realizará la actividad descrita en el siguiente PETS, hará uso de EPP
básico y especifico, previa evaluación para el uso de respirador descartable 8822, 8511 y/o
respirador de media cara de silicona con filtros 6003 o 2097, lentes de seguridad,
cumpliendo con el estándar SSOst0018_Seleccion Distribución y Uso de EPP’s.
Página 19 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 20 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 21 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Está prohibido pasar sobre un cable eléctrico que no cuente con puente pasa cable respectivo,
sobre cañería u otro material que se encuentre en la superficie del trayecto del VL y/o ES, salvo
que esto sea absolutamente necesario y se haga previa evaluación de los riesgos por parte del
Supervisor.
Si durante la conducción/operación ocurriese un accidente, todo trabajador involucrado deberá
pasar por el test de alcoholemia en ese momento para descartar estado de intoxicación por
alcohol, drogas, estupefacientes u otros tóxicos, o su idoneidad. Su negativa establece la
presunción legal en su contra.
En aquellas oportunidades que el conductor u operador tenga la visibilidad restringida, ya sea
por topografía del terreno (curvas, bancos y/o cerros), condiciones ambientales (polvo en
suspensión/sol), debe proceder a reducir la velocidad hasta recuperar la visibilidad del terreno
para poder seguir operando de manera segura.
Todo equipo liviano que ingrese a operaciones mina durante eventos de lluvia y con vías en
estado desfavorable, deberá contar con tracción 4x4 y activar de manera permanente la
transmisión del vehículo a 4H y en caso de pendientes pronunciadas o acumulaciones
considerables de agua (pozos), deberán reducir aún más su velocidad y previa evaluación
activar la transmisión a 4L.
En casos de tener los accesos en mal estado o en situaciones de neblina, no se podrá
adelantar a equipos sin la autorización del supervisor.
En caso que un Equipo o Vehículo quede en una rampa o acceso y no pueda continuar; se
posicionara con las llantas orientadas hacia el muro, luces de emergencia encendidas e
indicara por radio su ubicación para que se le preste el auxilio correspondiente (de forma
similar en Condiciones de Neblina).
Se realizará la difusión de los documentos de seguridad (PETS Y MATRIZ DE GESTION DE
RIESGOS DE SEGURIDAD) a todo el personal involucrado que ejecutará este trabajo, por
parte del supervisor operativo.
Se gestiona la Autorización de trabajo (AT), PETAR y Permiso Escrito para Trabajos de Alto
Riesgo e IPERC continuo.
Se realiza la inspección de equipos y herramientas que serán utilizados en el trabajo según
Página 22 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 23 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Las herramientas a utilizar deben ser inspeccionadas antes de cada uso de acuerdo con el
estándar de seguridad SGIst0001 de Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones.
Para la habilitación de los soportes Riel strut utilizaremos un trípode tipo cadena para el ajusta
del mismo, herramientas manuales como arco y sierra para el corte del soporte strut según la
medida que se requiera, de ahí procedemos a limar la rebaba y aplicamos Galvanox en spray
cumpliendo con el estándar SGIst0022_Manipulacion de productos químicos, con FDS
difundido al personal y aprobado por SMCV manteniendo en todo momento el orden y limpieza
del área.
Página 24 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 25 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 26 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Se recomienda sacar la placa de montaje de componentes del tablero, uno para alivianar el
peso y dos para que la maniobra de montaje sea más fácil, para poder acceder a los puntos de
empernado y evitar que se dañe algún componente interno del tablero (Llaves
Termomagnéticas, borneras, barras u otro elemento) retirada la plancha de montaje del tablero
se procede a verificar los agujeros que sean de la medida o dimensión del perno a usarse para
su sujeción, permitirá adosar el tablero con el Riel y posterior torque
Una vez montado el personal electricista procederá a acometer los cables al tablero haciendo
uso de herramientas manuales como cuchilla, alicates de corte, alicates de punta o alicate
universal, retirando la cubierta metálica y aislamiento, el cable ingresado al tablero se sujetará
con su conector o bushin, puede ser teck90 o prensastopa, dando el ajuste necesario
asegurando a la base del tablero con llaves mixtas o francesa.
Se identificará los puntos de conexión del tablero y realizamos el peinado con ayuda de cintillos
y portacintillos asegurando el apropiado agrupamiento de los cables en el equipo evitando
cruces y/o enredos usando herramientas manuales como cuchilla, destornilladores, alicate de
corte, alicate de punta, alicate universal y llaves allen o Thor.
El conexionado se hará de acuerdo a la identificación de los puntos y el rotulado temporal a
conexionar, mantener cuidado al momento de prensar los terminales de conexión, de ser
necesario hacer el rotulado de los conductores con cinta termocontraible, para eso utilizaremos
prensaterminal tubular o pin tipo alicate y pistola de calor previamente inspeccionada,
manteniendo el orden y limpieza en todo momento.
Al momento de realizar las labores indicadas líneas arriba todo el personal debe usar el Epp
adecuado, como guantes anticorte, casco y zapatos dieléctricos, lentes de seguridad, ropa
antiflama, esto de acuerdo con el Estándar SSOst0018 de Selección, Distribución y Uso de
EPPs.
De ser necesario, se utilizará cinta teflón y sellador LOCTITE 565 u otro similar, para la cual se
contará y se difundirá en campo la FDS correspondiente para este producto químico, esto de
acuerdo con el estándar SGIst0022_Manejo de productos Químicos. El personal que
manipule estos productos deberá utilizar el EPP básico más respirador y guantes de nitrilo.
Página 27 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Tomar en cuenta el Ítem 4.1 “Consideraciones de Seguridad para realizar los trabajos.
Inspeccionar el área la cual debe estar despejada y demarcada para evitar que personal ajeno
a esta labor se acerque a la línea de fuego. Se delimitará el área de trabajo según SSOst0010.
Estándar para Restricción y Demarcación de áreas.
Se debe considerar la aplicación de BLOQUEO (Lototo) antes de realizar la tarea de tendido de
cable de fuerza, Control, instrumentación y aterramiento; el bloqueo se realizará en el tablero
de alimentación de energía de cada equipo eléctrico; para lo cual es obligatorio seguir el
SSOst0036 Estándar de Bloqueo el personal deberá de ser calificado y acreditado para
realizar el bloqueo, el personal, líder de grupo deberá de participar en el proceso de bloqueo,
se verificara la ausencia de energía antes de iniciar la tarea, el personal colocara su candado y
tarjeta de bloqueo en la caja grupal o bloqueo simple que se aplique.
Para el desarrollo de esta tarea el personal usara las siguiente herramientas manuales y de
poder (Arco y sierra, flexómetro, alicate de corte, llaves mixtas, alicate de punta, alicate
universal, juego de destornilladores, llave pico loro, llave francesa y llaves Thor, llaves Alen,
sacabocado, sierra copa, prensa terminal hidráulico, llaves tipo dado, nivel de torpedo, escudra
de tope, cuchilla pela cable, prensa terminal tipo alicate, comba de 4 libras, martillo de bola,
combo de berilio, lima redonda, lima cuadrada y medio luna, taladro inalámbrico, taladro
eléctrico, turbineta, pistola de calor, esmeril de mano).
El personal electricista ingresara a la sala eléctrica o sub estación eléctrica cumpliendo con el
estándar SSOst0017_Ingreso a Salas Eléctricas Sub Estaciones Eléctricas.
Las Salas de Control, Rock Breaker y HPU deben estar permanentemente cerradas y
aseguradas con una cerradura y/o candado.
No se permitirá el ingreso a Salas de Control, Rock Breaker y HPU sin autorización.
No se permitirá el ingreso a Salas de Control, Rock Breaker y HPU cuando el personal
electricista este realizando maniobras de equipos eléctricos.
El personal que ingrese a la Sala de Control, Rock Breaker y HPU eléctrica deberá de
contar con el permiso de ingreso a salas eléctricas ANEXO 02.
El personal que ingrese deberá de ser acreditado y capacitado.
El personal que ingrese a la Sala de Control, Rock Breaker y HPU contara con el EPP
especifico (traje antiflama, casco dielectrico, zapatos dieléctricos, y guantes anticorte y
dieléctricos según aplique).
Antes de iniciar los trabajos se inspeccionará el área para determinar los peligros existentes y
las medidas de seguridad a ser requeridas.
Todo el personal involucrado en el trabajo cuenta con acreditaciones vigentes de los trabajos
críticos a realizar.
Todos los permisos están llenados y firmados correctamente antes de iniciar las actividades.
Debido a las condiciones climáticas, el personal debe protegerse de la radiación solar con
protectores como son uso de crema foto protectoras como mínimo de fps50+, cortavientos,
lentes oscuros; así mismo, hay riesgo de deshidratación, permitir llevar botellas o caja de agua
de mesa plenamente identificados.
Se debe cumplir estrictamente el SGIst0001_Estándar de Inspecciones Herramientas e
Instalaciones, antes de iniciar un trabajo, para las herramientas manuales y/o poder (tales
como pasacables, alicates, etc.) que se usaran en la actividad. Se deberá verificar que el
equipo o herramienta cuente con una cinta adhesiva o la etiqueta de la revisión trimestral.
Para realizar el tendido de cualquier cable este debe ser liberado previamente con las pruebas
descritas y protocolizado por el área de calidad.
Para la instalación o tendido de un cable se debe de considerar varios puntos, primero
identificar el tipo de cable, el calibre y si tiene la suficiente longitud según el recorrido de
instalación es decir el metrado de origen a fin, importante verificar en el recorrido por qué tipo
Página 28 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
de canalización se va a instalar, cuáles son las dificultades y las preparaciones previas en este
recorrido superior al 1.20 mts. como bandejas aéreas, en donde es necesario el armado de
andamios cumpliendo con el estándar SSOst0003_Estándar trabajos en Altura, todas estas
labores deben de estar previamente implementadas para que se pueda cumplir un tendido
óptimo y seguro.
El personal electricista que trabaje encima del andamio deberá ser calificado y acreditado para
trabajos en altura, usara los EPP específicos (arnés, tambor retráctil, línea de vida según
aplique), el personal realizara la prueba de bloqueo del tambor retráctil y la inspección diaria
antes de usar el equipo contra caídas, se tendrá en campo el check-list de los equipos contra
caída cumpliendo con el estándar SSOst0003_Trabajos en Altura.
Todo el personal que realice el armado de los andamios y trabajos en ellos deberán de tener
en consideración el estándar de seguridad SSOst0003_Trabajos en Altura, contaran con su
equipo de protección contra caídas y deberán de mantenerse anclado de forma permanente a
estructura fija existente por medio de grapa vigas, fajas conectoras y/o a las rosetas de los
andamios cuando corresponda (el punto debe resistir 2268kg-f o 5000lb-f) cada vez que
ingrese y cuando esté trabajando sobre los andamios, previa realización del check list de los
arneses, líneas de anclaje doble y/o bloques retráctiles a usar, acorde al estándar de seguridad
SSOst0003_Trabajos en Altura. Se contará con la memoria de cálculo de la estructura u oreja
donde se anclará el personal que realice el armado de los andamios.
Para el tendido de cable se requerirá de 03 o más personas, el personal electricista realiza el
tendido del cable por la bandeja existente, respetando el nivel de voltaje tajeado en la bandeja
eléctrica. Esta tarea se realiza de la siguiente manera: dos electricistas realizan el tendido tanto
para la parte superior como inferior manualmente.
El tendido del cable se realizará en las bandejas desenergizadas.
En caso se requiera hacer tendido en las bandejas energizadas el personal no podrá
interactuar o tocar las líneas electricias existentes, el personal deberá contar con todo el EPP
especifico (traje antiflama, casco dieléctrico, guantes dieléctricos previa evaluación, zapatos
dieléctricos), el personal usara mantas dieléctricas como barrera entre el cable nuevo y el
existente.
Se utilizará escalera tipo Tijeral de 8 pasos como mínimo previamente inspeccionada para
trabajos puntuales de tendido en las bandejas como trasladar el cable en bandejas y sujetar
con cintillos y/o atacables, que no excedan la altura mínima de Trabajos en Altura,
manteniendo los tres puntos de apoyo y sujetada desde la parte inferior por otro personal.
Con el cable tendido sobre las bandejas entonces se procede a realizar el peinado para lo cual
se usa cintillos atacables de PVC estos de acuerdo con el calibre y para uso exterior se usa
cintillos negros y para uso interior se usará cintillos color blanco.
En las bandejas se va peinando los cables sujetando en los peldaños los cables, instalando
cintillos en los agujeros que presentan los peldaños y así se va asegurando los cables
peinándolos en todo su recorrido, de tal forma que conserven en el recorrido, orden y distancia
entre cables y que visualmente se refleje este orden.
Para la instalación de los cintillos se hace de forma manual tanto la instalación como el ajuste,
después del ajuste generalmente sobra una colita o demasía del cintillo una vez ajustado este
se corta con un alicate de corte y se va juntando las colitas para después disponerlas en los
cilindros como residuos generales.
Página 29 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Se realizará el tendido de cable de cobre desnudo y/o con forro para aterramiento, se
prensarán las mechas de cables de cobre y se colocarán terminales para ser instalados en los
equipos y estructuras a aterrar.
Se utilizará una prensa terminal TIPO ALICATE o HIDRAULICO para prensar los terminales en
los cables.
Se forrará el cable de cobre desnudo con cinta aislante color verde antes de su instalación.
Estas mechas serán peinadas y protegidas con tubería PVC de ser indicado en plano de
construcción entregado por el cliente.
Antes de iniciar los trabajos se inspeccionará el área para determinar los peligros existentes y
las medidas de seguridad a ser requeridas.
Se gestiona el Formato de Investigación Blue Stake “FIBS”. De acuerdo con el estándar
SSOst0029_Estandar Blue Stake, en coordinación con el administrador de proyectos.
El trabajo deberá cumplir los requerimientos establecidos en el formato “Check list de
Instalaciones enterradas” ubicado en la parte posterior del permiso FIBS. El responsable SMCV
(solicitante) o alguien designado por él debe desarrollar la evaluación, llenar el formato y
firmarlo. Si así está indicado en el formato FIBS, el Representante Blue Stake debe firmar
también el formato.
Se debe considerar la aplicación de BLOQUEO (Lototo) antes de realizar la tarea de tendido de
cable de fuerza, Control, instrumentación y aterramiento; el bloqueo se realizará en el tablero
de alimentación de energía de cada equipo eléctrico; para lo cual es obligatorio seguir el
SSOst0036 Estándar de Bloqueo el personal deberá de ser calificado y acreditado para
realizar el bloqueo, el personal, líder de grupo deberá de participar en el proceso de bloqueo,
se verificara la ausencia de energía antes de iniciar la tarea, el personal colocara su candado y
tarjeta de bloqueo en la caja grupal o bloqueo simple que se aplique.
Se realiza la inspección de equipos y herramientas que serán utilizados en el trabajo según
Estándar de seguridad SGIst0001_Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones.
Se realizará la demarcación del área de trabajo según estándar SSOst0010_Restricción y
Demarcación de Áreas, en nivel de trabajo y/o inferior al mismo, para evitar el tránsito de
personal por el área de trabajo.
Para el desarrollo de esta tarea el personal usara las siguiente herramientas manuales y de
poder (Arco y sierra, flexómetro, alicate de corte, llaves mixtas, alicate de punta, alicate
universal, juego de destornilladores, llave pico loro, llave francesa y llaves Thor, llaves Alen,
sacabocado, sierra copa, prensa terminal hidráulico, llaves tipo dado, nivel de torpedo, escudra
Página 30 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
de tope, cuchilla pela cable, prensa terminal tipo alicate, comba de 4 libras, martillo de bola,
combo de berilio, lima redonda, lima cuadrada y medio luna, taladro inalámbrico, taladro
eléctrico, turbineta, pistola de calor).
El personal electricista que trabaje encima del andamio deberá ser calificado y acreditado para
trabajos en altura, usara los EPP específicos (arnés, tambor retráctil, linea de vida según
aplique), el personal realizara la prueba de bloqueo del tambor retráctil y la inspección diaria
antes de usar el equipo contra caídas, se tendrá en campo el check-list de los equipos contra
caída cumpliendo con el estándar SSOst0003_Trabajos en Altura.
Previo a los trabajos de corte, se cubrirán todos los cables con mantas ignifugas.
El personal electricista ingresara a la sala eléctrica o sub estación eléctrica cumpliendo con el
estándar SSOst0017_Ingreso a Salas Eléctricas Sub Estaciones Eléctricas.
Las Salas de Control, Rock Breaker y HPU deben estar permanentemente cerradas y
aseguradas con una cerradura y/o candado.
No se permitirá el ingreso a Salas de Control, Rock Breaker y HPU sin autorización.
No se permitirá el ingreso a Salas de Control, Rock Breaker y HPU cuando el personal
electricista este realizando maniobras de equipos eléctricos.
El personal que ingrese a la sala eléctrica o sub estación eléctrica deberá de contar con el
permiso de ingreso a salas eléctricas ANEXO 02.
El personal que ingrese deberá de ser acreditado y capacitado.
El personal que ingrese a la Sala de Control, Rock Breaker y HPU contara con el EPP
especifico (traje antiflama, casco dielectrico, zapatos dieléctricos, y guantes anticorte y
dieléctricos según aplique).
Se realizará perforaciones en piso de Sala de Control, Rock Breaker y HPU con taladro,
sacabocado, juego de limas, y herramientas manuales, para la colocación de conectores
TECK90 o Bushin conduit para las tuberías Conduit.
El sacabocado se utilizará acorde a la medida de la tubería que promedio será de ¾ esto se
aplicará con las dos muelas de sujeción tanto en la parte superior e inferior, el personal no
expondrá por ningún motivo la mano al momento de utilizar la herramienta.
El sellado de la perforación se realizará de la siguiente manera:
La plancha de montaje a la medida necesaria para realizar la acometida del cable o
conductor eléctrico y/o la tubería Conduit.
El personal eléctrico procede a aplicar sellador cortafuego (FIRESTOPE) debidamente
envasado en un recipiente permitido en la parte superior e inferior de la sala para el sellado
necesario, debidamente difundido y aprobado por SMCV según estándar
SGIst0022_Manejo de productos Químicos., con los respectivos EPPs específicos como
guantes de nitrilo, mascarilla 8822, 8511 3M, traje tyvek.
Adosamos la plancha donde corresponde y ajustamos los pernos con herramientas
manuales como llaves mixtas, llaves dado, o rache, alicate de corte, alicate de punta,
alicate universal y juego de destornilladores.
Por último, limpiamos la parte sobrante de los bordes de la plancha con trapo industrial
húmedo manteniendo el orden y limpieza del área.
Verificación de operatividad de todos los equipos, herramientas y registro de esta mediante un
Check list de llenado en campo. SGIst0001_Estándar de Inspecciones Herramientas e
Instalaciones.
Página 31 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Tomar en cuenta el Ítem 4.1 “Consideraciones de Seguridad para realizar los trabajos.
Para ingresar a la sala de lubricación de Rock Breaker, la unidad de transporte debe contar con
el siguiente equipamiento:
Contar con radio de comunicación (canal OPER-MINA) fija o portátil.
Una pértiga, a una altura mínima de 4.6 metros medida desde el suelo, con un
banderín, color naranja o rojo, reflectivo y una luz en el extremo superior encendida.
Una circulina (los equipos de emergencia y voladura deberán de tener circulina de
color rojo).
Letrero de identificación visible.
Mantener en óptimas condiciones de funcionamiento los dispositivos de iluminación, tanto
delanteros como traseros (luces de freno, direccionales etc.)
El tablero de control de los vehículos deberá estar en óptimas condiciones de uso, así como
también los sensores que envíen las señales al tablero, esto incluye medidores de velocidad,
temperatura, nivel de combustible, además de los mandos para el control de las luces,
circulina, alarmas, bocina y otros sistemas que requiera el tipo de vehículo.
La cabina deberá estar equipada con parabrisas y limpia parabrisas en buen estado.
Están prohibidos vehículos con lunas polarizadas en áreas operativas en turnos de noche.
En caso el conductor estuviera sometido a algún tratamiento médico por enfermedad, o se
encontrará delicado de salud, deberá dar aviso de inmediato a su supervisor, el que debe
actuar en consecuencia, efectuando las coordinaciones con el personal de la Posta Médica.
Está prohibido conducir sin contar o portar autorización interna vigente.
La lectura de cualquier documento, revista, periódicos, etc. durante la conducción.
Uso de aparatos electrónicos tales como: audífonos para escuchar música, teléfonos celulares,
tablets o cualquier otro dispositivo que provoque una disminución de la atención mientras se
esté operando los equipos o conduciendo vehículos. Se exceptúa de esta norma el uso de la
radio para comunicaciones cortas, específicas y relacionadas a la actividad que en ese
momento vienen ejecutando.
Está prohibido el uso de cortinas o cualquier elemento que impida la visibilidad del conductor.
Abandonar el vehículo o equipo si las personas no cuentan con el EPP básico incluido el casco
y además de prenda de vestir dotada de elementos reflectantes (cintas reflectivas) en el frente
y parte posterior de la prenda.
Está estrictamente prohibido cruzar por detrás de un camión o equipo que está retrocediendo o
en posición de retroceso, a menos que sea un equipo liviano o equipo de apoyo que esté
trabajando en las áreas de descarga y se tenga la autorización radial del operador del equipo
mayor.
Está estrictamente prohibido el tránsito de personas a pie en las vías principales. Si por
requerimientos operacionales se deba permanecer en condición de peatón en cualquier vía del
área de operaciones mina, se debe avisar a la Supervisión, quien autorizará previa evaluación
de la situación. Si el trabajo le demanda permanecer por largo tiempo en el lugar, se debe
poner señalización adecuada y visible, además de estar dotado de chaleco con cintas
reflectantes
Sólo podrán ingresar conduciendo al área de OM, los conductores que tengan la acreditación
de manejo en Mina, para ello, deben cumplir con el procedimiento de Acreditación para
conducir en OM. Conducir sólo aquellos vehículos o equipos para los cuales se encuentra
acreditados y portar en forma permanente la Acreditación de manejo.
Realizar la inspección pre-operacional del vehículo / equipo, al inicio del turno o cuando ocurra
cambio de conductor u operador. De no estar en condiciones seguras, se deberá reportar de
forma inmediata y no operarlo.
El conductor es responsable de estar “listo para la tarea”; es decir, mentalmente, físicamente y
emocionalmente apto para conducir, de lo contrario no conducir el Vehículo / Equipo y
Página 32 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 33 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
ii Equipo auxiliar sobre ruedas cuya velocidad sobrepase los 10 Km/hora (cargadores
frontales, motoniveladoras, tractor de ruedas
iii Equipos de Servicio (volquetes, cisternas, Low Boy, remolque, etc.).
iv Equipos sobre orugas y aquellos cuya velocidad de circulación sea menor a 10
Km. /hora. (tractor de cadenas, perforadora, rodillo, excavadora).
v Vehículos livianos y de transporte de personal (camionetas pick-up, rurales, combis
de pasajeros, mini buses)
Está prohibido pasar sobre un cable eléctrico que no cuente con puente pasa cable respectivo,
sobre cañería u otro material que se encuentre en la superficie del trayecto del VL y/o ES, salvo
que esto sea absolutamente necesario y se haga previa evaluación de los riesgos por parte del
Supervisor.
Si durante la conducción/operación ocurriese un accidente, todo trabajador involucrado deberá
pasar por el test de alcoholemia en ese momento para descartar estado de intoxicación por
alcohol, drogas, estupefacientes u otros tóxicos, o su idoneidad. Su negativa establece la
presunción legal en su contra.
En aquellas oportunidades que el conductor u operador tenga la visibilidad restringida, ya sea
por topografía del terreno (curvas, bancos y/o cerros), condiciones ambientales (polvo en
suspensión/sol), debe proceder a reducir la velocidad hasta recuperar la visibilidad del terreno
para poder seguir operando de manera segura.
Todo equipo liviano que ingrese a operaciones mina durante eventos de lluvia y con vías en
estado desfavorable, deberá contar con tracción 4x4 y activar de manera permanente la
transmisión del vehículo a 4H y en caso de pendientes pronunciadas o acumulaciones
considerables de agua (pozos), deberán reducir aún más su velocidad y previa evaluación
activar la transmisión a 4L.
En casos de tener los accesos en mal estado o en situaciones de neblina, no se podrá
adelantar a equipos sin la autorización del supervisor.
En caso que un Equipo o Vehículo quede en una rampa o acceso y no pueda continuar; se
posicionara con las llantas orientadas hacia el muro, luces de emergencia encendidas e
Página 34 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
indicara por radio su ubicación para que se le preste el auxilio correspondiente (de forma
similar en Condiciones de Neblina).
Antes de iniciar los trabajos se inspeccionará el área para determinar los peligros existentes y
las medidas de seguridad a ser requeridas.
Tener en consideración que en algunos se requiere desmontar estructuras previamente y luego
reponerlas.
Se debe de realizar la difusión de los Documentos de Seguridad (PETS Y MATRIZ DE
GESTION DE RIESGOS DE SEGURIDAD) a todo el personal que ejecutara este trabajo, por
parte del supervisor de obra.
Se requiere el Permiso escrito para trabajos de alto riesgo (PETAR), Autorización de trabajo e
IPERC continuo.
Las Bandejas a modificar se encuentran en las estructuras del edificio de Chancado Primario –
C2; son existentes y cuentas con cables energizados.
Para manipular estas bandejas es necesario contar con LOTOTO y guantes dieléctricos.
Se gestionará con el administrador de contrato la entrega de la caja de bloqueo, la misma que
deberá de contemplar según evaluación con el administrador de proyectos de SMCV, el
bloqueo de equipos y/o instrumentos a reubicar, se debe considerar LOTOTO antes de realizar
el desconexionado y/o conexionado de estos equipos e instrumentos (sistema de cableado de
los sensores de temperatura, nivel y vibración), el bloqueo se realizará en el tablero de
control/sistemas auxiliares de cada equipo.
Luego de haber realizado el bloqueo, se procederá a realizar la reposición/reubicación de
bandejas.
Si se encuentran cables sueltos, se realizará testeo con lápiz detector de tensión, esto para
identificar si se encuentra energizado o no; para su reubicación se considera los siguientes
casos:
Si el cable no tiene energía, aísla la punta con cinta aislante, luego se asegura a la
bandeja.
Si el cable tiene energía, se comunica inmediatamente a supervisor de proyectos SMCV
para que proceda a identificar y bloquear la energía, luego de ello se procede a aislar la
punta del cable y asegurar a la bandeja.
El personal eléctrico además del arnés de seguridad con línea retráctil y cuerda de rescate
deberá de utilizar guantes y zapatos dieléctricos para la realización es esta actividad.
Luego de asegurado este cable se procederá a realizar la reposición y/o reubicación de las
bandejas eléctricas
No se manipulará o cortará los sujetadores de los cables por cualquier motivo que fuera, y por
consiguiente los cables no deben moverse o manipularse.
Por ningún motivo se usa herramientas punzo cortantes en o sobre la bandeja con los cables
energizados.
El supervisor de IMCO deberá estar presente durante esta actividad y dirigir la secuencia
correcta de acuerdo al procedimiento.
Esta actividad solo deberá ser realizado por personal técnico electricista capacitado y
acreditado.
Para manipular estos conductores se debe usar de forma permanente guantes de seguridad,
revisar de todas maneras si existen algún cable cortado y/o deteriorado, de ser así, no
manipular este conductor e informar de manera inmediata.
Para retirar las bandejas existentes primero se debe asegurar los conductores con sogas y
separándolos de la bandeja a retirar.
De ser necesario, se realizará armado de andamios, según ítem 4.3 “Armado y Desarmado de
Andamios” del presente procedimiento, para generar plataformas de trabajo en lugares donde
no se cuente con acceso para los trabajos de MODIFICACION Y/O REUBICACION DE
CABLES Y BANDEJAS ELECTRICAS. Según esquema tal Todo el personal involucrado en la
tarea deberá de contar con su equipo de protección contra caídas. El personal que realice
Página 35 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 36 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 37 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
En todo momento el personal debe evaluar los riesgos a las manos durante la maniobra, evitar
o disminuir los puntos de atrapamiento y pellizco para lo cual debe usar en todo momento los
guantes peccary.
En algunos tramos será necesario el uso de escaleras tipo tijera y/o telescópica, para lo cual se
debe tomar en consideración el estándar de seguridad para trabajos en altura SSOst003, en el
que indica; Las inspecciones periódicas de las escaleras portátiles, se harán de acuerdo a lo
establecido en el Estándar de Seguridad para Inspección de Herramientas, Equipos e
Instalaciones SSOst0001; Para el uso de las escaleras portátiles, se deberá exigir que el
personal suba o baje de las escaleras de frente con las manos libres para que pueda sujetarse
de los peldaños, no de los largueros. Se deberá mantener siempre tres puntos de apoyo (dos
manos y un pie o dos pies y una mano). Esta escalera será sostenida en todo momento por un
trabajador de apoyo, un personal de apoyo debe pasarle las piezas para ser montadas.
En el área existe polvo por lo que en todo momento el personal asignado a estas labores debe
contar con respirador descartable para polvo; Los trabajadores deberán usar en todo momento
ropa adecuada y protección respiratoria de acuerdo con el Estándar de Seguridad para
Selección, Distribución y uso del EPP SSOst0018.
Página 38 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 40 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 41 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
El personal se deberá asegurar que la grúa esté correctamente estabilizada y que los
movimientos de la carga sean controlados
El personal acreditado (Rigger) será el encargado de preparar los aparejos tales como,
eslingas, grilletes. Esto se realiza de la siguiente manera, las eslingas serán estrobadas
con los grilletes al banco ducto e irán hacia el gancho de la grúa, todo esto será armado en
la parte inferior (suelo firme), seguidamente se coloca sogas atadas en los extremos de
cada eslinga para extender la longitud y direccionar la carga cuando este se encuentre listo
para el montaje.
El personal ingresará cuando la carga este cerca y asegurada considerando que no habrá
exposición a carga suspendida. Se emplearán tecles, punzones y combas de berilio para hacer
coincidir los agujeros en caso sea el montaje con unión empernada,
Una vez que la estructura este segura y fija, ingresara nuevamente el rigger con apoyo de
personal mecánico para hacer el retiro de los aparejos de izaje, el rigger será quien se acercara
a la carga, manteniendo una distancia de la línea de fuego y estirando las manos para el retiro
de grilletes, para ello, de ser necesario se usará escalera de tijera, esta deberá estar
inspeccionada previa a su uso, una persona sujetara la escalera mientras otra realiza la labor, se
deberá tener en todo momento los 3 puntos de apoyo, en ningún momento el rigger u otro
trabajador, deberá exponer alguna parte de su cuerpo a la línea de fuego por carga inestable.
Debido al uso de grúa telescópica y/o retenidas para realizar las maniobras, se cumplirá con el
estándar SSOst0031_Estándar de Izaje y Manipulación de Cargas y los siguientes controles
críticos:
Se considera adecuar el terreno con uso de palas, picos y barretas de tal forma que
permita una mayor facilidad para el giro del tanque sobre tu propio eje.
Se debe realizar la inspección de todos los aparejos de izaje (grilletes, eslingas, etc), así
como completar el check list correspondiente.
Se deberá de realizar el plan de izaje (lift plan) y contar con Rigging plan aprobado y/o
validado por supervisión proyectos de SMCV para toda maniobra de izaje con grúas
telescópicas, se usarán radios, también para la comunicación entre Rigger y operador en
Página 42 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
4.11 ENCONFRADO
Página 44 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 45 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 46 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 47 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Se debe considerar la aplicación de BLOQUEO (Lototo) en los puntos necesarios para poder
realizar los trabajos correspondientes, para lo cual es obligatorio seguir el SSOst0036 Estándar
de Bloqueo, el personal deberá de ser calificado y acreditado para realizar el bloqueo, el
personal, líder de grupo deberá de participar en el proceso de bloqueo, se verificará la ausencia
de energía antes de iniciar la tarea, el personal colocara su candado y tarjeta de bloqueo en la
caja grupal o bloqueo simple que se aplique.
Por ningún motivo el personal manipulara tableros energizados o cables energizados sin contar
con el permiso debido.
Se trasladara el agua en recipientes, el cemento y los agregados en sacos de 25 kg en carrito de
carga por el ascensor, el carrito deberá contar con sus especificaciones técnicas en campo.
Se subirá la mezcladora por el ascensor.
Se realizará el vaceado en etapas, el personal estará en diferentes plataformas de andamios de
manera escalonada y coordinada, se irán pasando en baldes hasta llegar al punto
El operador de la mezcladora hará el check list minucioso, asegurando que el equipo tenga toda
la operatividad, verificando las guardas, nivel del aceite, el equipo tendrá su bandeja anti
derrame; una vez verificada la operatividad se colocara la tarjeta verde de operativo. Además, se
deberá colocar el extintor en caso suceda algún evento.
La posición final de la mezcladora de concreto estará suspendida a través de tacos evitando
cualquier posibilidad de movimiento y será coordinada de acuerdo con las distancias más
adecuadas con respecto a la ubicación de los materiales y la zona final de vaciado.
El Operador dejará nivelado de forma horizontal el trompo, listo para su uso.
A la mezcladora se le hará colocar guarda a la faja para evitar el aprisionamiento de las manos
del personal la utilice.
El operador verificará que ninguna persona extraña meterá las manos en la cajuela del motor
cuando este encendido la mezcladora.
Los trabajadores que alimentarán los agregados mantendrán una distancia prudente al alimentar
los agregados, Uso obligatorio de guantes de cuero en buenas condiciones. Uso de respirador
de polvo 8511
Se controlará la postura adecuada siguiendo lo indicado en el SSOst0015_ Estándar de
Ergonomía.
Adopte una posición adecuada para levantar cargas, ubicándose frente al objeto que desea
levantar, con los pies ligeramente separados uno delante del otro. Incline levemente la cabeza,
flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta. Agarre firmemente la carga utilizando
ambas manos, luego acérquela al cuerpo y levante efectuando la mayor fuerza con las piernas.
Se utilizará para alimentar el agregado baldes metálicos con asas propias de fabricación o
tarros, habiéndose verificado previamente que la carga a levantar en cada operación no supere
el peso máximo de 25 kg. Para levantar cargas más pesadas se controlará la postura adecuada
siguiente lo indicado en el SSOst0015_ Estándar de Ergonomía
Cuando sea necesario utilizar sustancias como aditivos, auxiliares o similares, se debe contar
con la FDS respectiva y verificar que los envases vengan rotulados con especificación de forma
de uso, Riesgos derivados de su manipulación e Indicación de primeros auxilios ante situaciones
de emergencia. SGIst0022_Manejo de Productos Químicos. Ítem 5.2 Manipulación y 5.3
Almacenamiento. Se tendrá en campo las hojas FDS del cemento y demás aditivos aprobados
por SMCV y todos los trabajadores involucrados conocerán su contenido.
Uso obligatorio de botas y guantes de jebe, las cuales estarán en buenas condiciones.
Es importante verificar que se cuenta en la zona de trabajo con la presencia de un lavaojos
debidamente implementado y en buenas condiciones de trabajo
No sé puede utilizar los productos químicos si el personal no tiene conocimiento de los FDS, se
tendrá los registros en campo (copias).
De trabajar dentro de una zanja, será considerado como ESPACIO CONFINADO por lo que para
ejecutar los trabajos se contará con un Vigía de Espacios Confinados acreditado por SMCV. El
vigía contara con un registro de Control para lo cual cada trabajador firmara al ingresar y salir del
Página 48 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 49 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 50 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 51 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 52 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
a la labor.
Después de que se haya completado el corte del terreno, el material producto del corte será
acumulado y señalizado.
Al finalizar la excavación el permiso de excavación deberá cerrarse y ser devuelto al encargado
de Blue Stake, indicando en el plano las modificaciones realizadas durante el proceso.
De acuerdo al estándar SSOst0004 Excavaciones y Zanjas, a partir de 1.20 m de profundidad,
la excavación será considerado como ESPACIO CONFINADO por lo que de ser necesario que
personal ingrese al interior de la excavación deberá de aplicarse los controles para este
procedimiento.
En caso de suelos inestables, la distancia de acopio será mayor o igual a la profundidad de la
excavación.
Adicionalmente para profundidades mayores a 1.20 m se deberá tener en cuenta el ítem 5.3.2.
del estándar SSOst0004 Excavaciones y Zanjas: “En caso de que la excavación vaya a tener
más de 1.20 m de profundidad, se requerirá de un ingeniero civil colegiado que será el
responsable de diseñar el sostenimiento (ejm. bancos, entibaciones) o la conformación del talud
adecuado para el trabajo y emitir un documento, plano o diagrama firmado con las
recomendaciones necesarias para evitar derrumbes”.
Para excavaciones mayores a 3.00 m. se realizará un monitoreo de gases mediante el equipo y
personal capacitado para la tarea.
media cara de silicona con filtros 6003 o 2097, lentes de seguridad, cumpliendo con el estándar
SSOst0018_Seleccion Distribución y Uso de EPP’s.
Inspeccionar el área la cual debe estar despejada y demarcada para evitar que personal ajeno a
esta labor se acerque a la línea de fuego. Se delimitará el área de trabajo según SSOst0010.
Estándar para Restricción y Demarcación de áreas.
Adicionalmente, debe establecer el ingreso/salida para el personal que requiera acceder al
área demarcada, el cual debe permanecer permanentemente cerrado. En este punto se
ubicará los documentos relacionados al trabajo (Autorización de Trabajo, IPERC).
Se debe considerar la aplicación de BLOQUEO (Lototo) en los puntos necesarios para poder
realizar los trabajos correspondientes, para lo cual es obligatorio seguir el SSOst0036 Estándar
de Bloqueo, el personal deberá de ser calificado y acreditado para realizar el bloqueo, el
personal, líder de grupo deberá de participar en el proceso de bloqueo, se verificará la ausencia
de energía antes de iniciar la tarea, el personal colocara su candado y tarjeta de bloqueo en la
caja grupal o bloqueo simple que se aplique.
Por ningún motivo el personal manipulara tableros energizados o cables energizados sin contar
con el permiso debido.
El personal usara equipo compactador (canguro compactador o canguro aprisionador).
El personal podrá utilizar una excavadora o retroexcavadora para el relleno del terreno,
considerando lo siguiente, el personal será calificado y acreditado, se realizará el check-
list correspondiente del equipo, el personal revisará la operatividad del equipo y cumplirá
con lo mencionado líneas abajo.
El personal civil rellenara la excavación con el material del área de trabajo.
De acuerdo con el estándar SSOst0004 Excavaciones y zanjas, a partir de 1.20 m de
profundidad, la excavación será considerado como ESPACIO CONFINADO por lo que para
ejecutar los trabajos se contará con un Vigía de Espacios Confinados acreditado por SMCV.
Todo personal que ingrese a la excavación tendrá la acreditación vigente de SMCV, la cual
portara en todo momento.
El vigía contara con un registro de Control para lo cual cada trabajador firmara al ingresar y salir
del Espacio Confinado, de forma obligatoria; por lo que utilizaremos: Formato de Registro de
personal que ingresa a Espacios Confinado (Formato de IMCO Servicios).
Si el talud del terreno es inestable se procederá a entibar la excavación con paneles de madera
de 19 mm. La entibación debe ser dimensionada para las cargas máximas previsibles en las
condiciones más desfavorables.
Para el traslado de herramientas y materiales entre diferentes niveles se harán con apoyo de
sogas firmemente amarradas a las herramientas / materiales.
El personal en el interior de la excavación procederá a retirar el material suelto, para lo cual
podrá utilizar baldes sujetados con soga y que servirán para izarlos.
Luego de retirar el material suelto se perfilará el piso de la excavación dándole un nivel parejo
para proceder luego al proceso de relleno y compactación con material estructural.
Para el uso de equipo liviano (equipo aprisionador o canguro aprisionador), el trabajador
deberá estar capacitado y tener la experiencia necesaria en la operación del presente equipo.
Se verificará el libre acceso y el espacio necesario para la operación de la compactadora tipo
canguro.
Respetar las indicaciones sobre el cuidado y mantenimiento de la compactadora tipo canguro,
prohibiéndose otros usos y modificaciones distintos a los fines estipulados.
Inspeccionar la compactadora minuciosamente, así como sus accesorios para detectar posibles
fallas, llenando correctamente el check-list respectivo.
Solo personal debidamente capacitado y autorizado, realizara trabajos con este tipo de
compactadora.
Sujetar siempre el compactador con las dos manos, porque podría perder el control del equipo
pudiendo ocasionar daños severos.
No debe subirse ninguna persona a la compactadora durante su operación.
Página 54 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
No deberá ser abandonado el equipo por ningún motivo, pues podría perder estabilidad y caer,
causando daños severos.
Antes de cada operación de la compactadora, verificar las buenas condiciones de su EPP
(casco, lentes, tapón de oídos, guantes, respirador, etc.)
El operador verificara que la tapa del combustible este bien cerrado para que la compactadora
no vaya derramando su combustible durante su operación. También verificara el buen
aseguramiento de los demás elementos de la compactadora.
El operador bien posicionado encenderá la compactadora tipo canguro y regulará la velocidad de
trabajo en el equipo, procediendo a sujetar firmemente la compactadora.
Seguidamente guiara pausadamente la compactadora por el área de trabajo, teniendo cuidado
de no pegarse mucho a otros equipos o estructuras, ya que por los saltos del equipo podría
perder el control y quedar atrapado y golpearse así mismo, pudiendo causarse daños graves.
El operador tendrá cuidado de no acercarse mucho a los bordes de los taludes de compactación,
porque podría caer a otro nivel arrastrado por el equipo.
El material será trasladado en carretillas hacia los puntos de relleno para poder ser nivelados y
esparcidos en toda el área de compactación en capas de 25 cm y ser rastrillado y el sobrante
será retirado en volquete de 15 m3 o de menor capacidad para su eliminación. Una vez
terminada la tarea, el equipo deberá ser asegurado y sujetado para evitar su caída por cualquier
motivo, ya que podría causar graves lesiones personales.
Durante la compactación con vibro apisonar se podrá considerar la adición de agua a mitad del
proceso de compactación, esto con el fin de facilitar la obtención del porcentaje de
compactación.
El procedimiento será el siguiente: se detendrá la compactación y se adicionará agua
esparciéndose en toda el área (no encharcar) para luego dejar orear por 5 min.
aproximadamente.
La capa de relleno que presenten material sobrenatural (que presenten acolchonado) serán
retiradas y cambiadas por material de relleno con contenido de humedad adecuado.
Página 55 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
comunicación para alertar de manera inmediata el riesgo de material acumulado en la tolva del
camión y que presente un riesgo.
Para el desarrollo de esta tarea se utilizarán las siguientes Herramientas manuales (llaves
mixtas, escuadras, niveles de mano, flexómetro, punto centro, picos, lampas, barretas,
carretillas, arco de cierra, cizalla) y de poder (extensiones eléctricas, tableros 220v).
Todas las herramientas manuales deben contar con el check-list correspondiente.
El personal que realizará la actividad descrita en el siguiente PETS, hará uso de EPP básico y
especifico, previa evaluación para el uso de respirador descartable 8822, 8511 y/o respirador de
media cara de silicona con filtros 6003 o 2097, lentes de seguridad, cumpliendo con el estándar
SSOst0018_Seleccion Distribución y Uso de EPP’s.
Inspeccionar el área la cual debe estar despejada y demarcada para evitar que personal ajeno a
esta labor se acerque a la línea de fuego. Se delimitará el área de trabajo según SSOst0010.
Estándar para Restricción y Demarcación de áreas.
Adicionalmente, debe establecer el ingreso/salida para el personal que requiera acceder al
área demarcada, el cual debe permanecer permanentemente cerrado. En este punto se
ubicará los documentos relacionados al trabajo (Autorización de Trabajo, IPERC).
Se debe considerar la aplicación de BLOQUEO (Lototo) en los puntos necesarios para poder
realizar los trabajos correspondientes, para lo cual es obligatorio seguir el SSOst0036 Estándar
de Bloqueo, el personal deberá de ser calificado y acreditado para realizar el bloqueo, el
personal, líder de grupo deberá de participar en el proceso de bloqueo, se verificará la ausencia
de energía antes de iniciar la tarea, el personal colocara su candado y tarjeta de bloqueo en la
caja grupal o bloqueo simple que se aplique.
Por ningún motivo el personal manipulara tableros energizados o cables energizados sin contar
con el permiso debido.
Después de que la excavación acorde al ítem 4.27. del presente PETS, se procede a la
instalación de la malla de aterramiento.
Se deben tener en cuenta ciertas pautas como:
Las conexiones entre los conductores que conforman la malla deberán hacerse con
soldadura exotérmica.
El calibre mínimo a utilizar en el conductor principal de las mallas a tierra será el 4/0 AWG y
el calibre mínimo para las colas de la malla de tierra para la conexión de equipos y
estructuras será en cobre desnudo calibre 2/0 AWG. a lo largo de la excavación realizada
previamente
Al cable desnudo 2/0 AWG o 4/0 AWG se le aplicará cemento conductivo en una sección de
0.10x010m de tal forma que el cable se encuentre completamente cubierto por el cemento
conductivo.
En todo momento y durante la aplicación del cemento conductivo se contará con la Hoja de
Datos de Seguridad del producto y su difusión en campo acorde al estándar SGIst0022_Manejo
de Productos Químicos.
El personal civil rellenara la excavación con material suelto de la excavación.
El personal civil colocara tierra de chacra (10 a 20 cm), para posterior colocar el cable
para malla tierra.
Se continua con el tapado de la excavación con material de la zona.
El proceso de construcción de la malla de aterramiento después de la excavación es de la
siguiente manera, la excavación estará demarcada con barreras física (cuerpos de andamios) o
barras y/o cono cuando la profundidad de la excavación es menor a 1.20m
Se iniciará agregando agua a la excavación/zanja hasta lograr que la zona quede húmeda.
Seguidamente se rellenará una capa de tierra de cultivo, sobre la cual se colocará la malla de
cobre.
Página 56 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Por el uso de bentonita, se contará y se difundirá en campo la FDS correspondiente para este
producto químico, esto de acuerdo con el estándar SGIst0022_Manejo de productos Químicos.
El personal que manipule estos productos deberá utilizar el EPP básico más respirador y
guantes de nitrilo.
Para el traslado del agua hacia el área de trabajo se considera llevarlo en isotanques, los cuales
serán transportados con el apoyo de camioneta, camioncito y/o camión grúa, para ello se
seguirán los controles y pasos descritos en presente PETS. Para el vertido del agua para la
mezcla o para humedecer la zona se realizará haciendo uso de baldes, el personal para la
descarga del agua que se encuentra dentro del isotanque lo realizará la conexión de una
manguera en una de las salidas del isotanque; una vez asegurada la manguera a la salida del
isotanque el personal procederá con la apertura de la válvula, y de esta manera descargando el
agua en los baldes, luego de llenar el tanque se procederá a cerrar la válvula
Para instalar la tierra orgánica/tierra de cultivo mezclado con bentonita, el personal previamente
en el nivel cero realizará el mezclado haciendo uso de palas picos.
Para mezclado de la tierra orgánica/tierra de cultivo con la bentonita se realizará sobre bandejas
de geomembrana para evitar la contaminación de la tierra de la superficie (área de trabajo).
Una vez realizado el mezclado correcto, desde la parte superior con la ayuda de una lampa
rellenara la excavación (capa de 0.30 m aproximadamente),
Para el rellenado de la mezcla por dentro de la zanja se considera el encofrado mediante el uso
de listones de madera o paneles de madera para que pueda correr la mezcla de cemento
conductivo con la tierra de chacra. Este encofrado servirá para · Este proceso se repetirá tantas
veces sea necesario hasta terminar de rellenar la excavación con tierra orgánica/tierra de cultivo.
En la parte superior de la varilla se instalará el conector para unir la varilla de cobre con el cable
desnudo 2/0AWG o 4/0 AWG.
Se instalará una caja de registro de concreto para revisión y mantenimiento de la malla a tierra.
Página 57 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
DE RIESGOS DE SEGURIDAD) a todo el personal que ejecutara este trabajo, por parte del
supervisor operativo.
Se requiere el permiso de trabajo de alto riesgo (PETAR), Autorización de Trabajo e IPERC
continuo.
Cuando se realice trabajos al costado de la chancadora en operación (lado derecho e izquierdo)
de la línea (L1 y L2) se debe tener un vigía de rocas en todo momento al costado de cuarto de
control de la chancadora L1 y L2, para prevenir la caída de rocas mal ubicadas en la tolva de
camiones y advertir al panelista o encargado de cuarto de control que el camión debe ser
desviado a otro punto de descarga; previo al inicio del trabajo se debe de realizar una inspección
y verificar si existe material suelto o rocas con posibilidad de caída a nivel inferior, aplicar el
estándar de Restricción y Demarcación de Áreas, el vigía de rocas contara con una radio de
comunicación para alertar de manera inmediata el riesgo de material acumulado en la tolva del
camión y que presente un riesgo.
Para el desarrollo de esta tarea se utilizarán las siguientes Herramientas manuales (llaves
mixtas, escuadras, niveles de mano, flexómetro, punto centro, picos, lampas, barretas,
carretillas, arco de cierra, cizalla) y de poder (extensiones eléctricas, tableros 220v).
Todas las herramientas manuales deben contar con el check-list correspondiente.
El personal que realizará la actividad descrita en el siguiente PETS, hará uso de EPP básico y
especifico, previa evaluación para el uso de respirador descartable 8822, 8511 y/o respirador de
media cara de silicona con filtros 6003 o 2097, lentes de seguridad, cumpliendo con el estándar
SSOst0018_Seleccion Distribución y Uso de EPP’s.
Inspeccionar el área la cual debe estar despejada y demarcada para evitar que personal ajeno a
esta labor se acerque a la línea de fuego. Se delimitará el área de trabajo según SSOst0010.
Estándar para Restricción y Demarcación de áreas.
Adicionalmente, debe establecer el ingreso/salida para el personal que requiera acceder al
área demarcada, el cual debe permanecer permanentemente cerrado. En este punto se
ubicará los documentos relacionados al trabajo (Autorización de Trabajo, IPERC).
Se debe considerar la aplicación de BLOQUEO (Lototo) en los puntos necesarios para poder
realizar los trabajos correspondientes, para lo cual es obligatorio seguir el SSOst0036 Estándar
de Bloqueo, el personal deberá de ser calificado y acreditado para realizar el bloqueo, el
personal, líder de grupo deberá de participar en el proceso de bloqueo, se verificará la ausencia
de energía antes de iniciar la tarea, el personal colocara su candado y tarjeta de bloqueo en la
caja grupal o bloqueo simple que se aplique.
Por ningún motivo el personal manipulara tableros energizados o cables energizados sin contar
con el permiso debido.
Para el montaje de dado de concreto el personal civil podrá hacer uso de camión grúa y
grúa telescópica.
Se procede con el montaje de los bloques de concreto, los cuales estarán ubicados cerca del
punto de trabajo y estarán sobre plataformas. Para realizar el montaje se contará con la ayuda
de Grúa Telescópica, para el estrobado de cada bloque de concreto, cuenta con sus respectivas
orejas de izaje, primero se realiza la instalación de los estrobos o eslingas a la pluma de la grúa
telescópica; luego el personal se retira del área y la grúa posiciona la pluma a unos centímetros
del bloque de concreto en la parte media; una vez ahí, el personal entra a realizar la instalación
de la maniobra en las orejas del bloque de concreto, se coloca una escalera telescópica y el
personal procede a realizar el estrobamiento puntual en cada una de las orejas de izaje, una
persona debe sostener la escalera mientras se suba y se baje de ella, no se considera que el
personal este anclado ya que el trabajo es puntual para el estrobado. Se contará con el rigging
plan en campo.
Una vez realizado el correcto estrobamiento, el personal se retira del área restringida y comienza
el izaje de cada uno de los bloques, la grúa posicionará los bloques según el plantillado
realizado previamente en las Obras Civiles a una distancia de no más de 15 cm del nivel de
terreno a ser ubicado; ya estando al nivel mencionado el rigger entrará al área con su respectivo
Página 58 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
Página 59 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
5 RESTRICCIONES
6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
TÍTULO CÓDIGO
Estándar para la Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones SGIst0001
Uso de instalaciones eléctricas temporales de BT y herramientas Eléctricas SSOst0014
Estándar de Ergonomía SSOst0015
Ingreso a Salas Eléctricas y Sub Estaciones SSOst0017
Estándar de Restricción y Demarcación de Áreas SSOst0010
Estándar de Trabajos en Altura SSOst0003
Estándar para Selección, Distribución y Uso de EPPs SSOst0018
Estándar para Tormentas Eléctricas SSOst0024
Reglamento General de Tránsito de SMCV SGIre0001
Identificación Peligros Eval y Control Riesgos SSOpr0001
Estándar de Bloqueo SSOst0036
Ingreso a Salas Eléctricas SSOst0017
Manejo de Productos Químicos SGIst0022
Excavaciones SSOst0004
Estándar Blue Stake SSOst0029
Estándar de Izaje y Manipulación de Cargas SSOst0031
7 REGISTROS
Página 60 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
8 ANEXOS Y FORMATOS
8.1 ANEXOS - MAPEO DE PROCESOS
Página 61 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EN SALA DE CONTROL, SALA
ROCK BREAKER y HPU
CHANCADORA PRIMARIA –
LINEA 01 y 02
HABILITACIÓN, MONTAJE /
ETAPA ELECTRICA REUBICACION DE SOPORTES EN SALAS
DE CONTROL, ROCK BREAKER Y HPU
DESMONTAJE, MONTAJE,
TRABAJOS ELECTRICOS DE DESCONEXIONADO Y CONEXIONADO DE
ACONDICIONAMIENTO TABLEROS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS
ENCONFRADO
COLOCACION DE ACERO
TRABAJOS CIVILES DE
ETAPA CIVIL ACONDICIONAMIENTO
VACEADO DE CONCRETO
EXCAVACION MANUAL
8.2 FORMATOS
Formato N° 1 - PETAR
Formato N° 2 - AUTORIZACION DE TRABAJO
Página 62 de 61
TRABAJOS PREVIOS PARA MONTAJE DE NUEVO ROCK BREAKER C2 -
LINEA 01 Y 02
IMCO-CAP24084-2200543-PR-046
9 CONTROL DE CAMBIOS
Página 63 de 61