Anexo 1_formato_entrega_Tarea 2 (2)
Anexo 1_formato_entrega_Tarea 2 (2)
Anexo 1_formato_entrega_Tarea 2 (2)
Código: 1098806126
Presentado a:
Tabla de antecedentes
DESCRIPCIÓN DE LA TABLA (máximo 400 palabras)
Los artículos analizados coinciden en la importancia de desarrollar en los estudiantes
competencias y habilidades de pensamiento histórico, más allá de la mera transmisión
de información factual. Algunos de los aspectos clave que se resaltan son:
La necesidad de que los docentes tengan claridad sobre los propósitos fundamentales de
enseñar historia, orientados a formar una conciencia histórica crítica y reflexiva en los
estudiantes.
La relevancia de que los profesores en formación desarrollen una comprensión profunda
de conceptos como la conciencia histórico- temporal, la interpretación de fuentes, la
empatía histórica y la explicación multicausal.
La importancia de implementar estrategias didácticas que permitan a los estudiantes
participar activamente en la construcción de su conocimiento histórico, a través del
análisis de problemas socialmente relevantes, el uso de fuentes primarias y secundarias,
y el desarrollo de proyectos de investigación.
El papel fundamental que juega la formación inicial y continua de los docentes en la
implementación de propuestas innovadoras para la enseñanza de las ciencias sociales,
que fomenten el pensamiento histórico crítico y la participación ciudadana.
En general, los artículos coinciden en que el desarrollo de competencias de pensamiento
histórico debe ser un objetivo central en la enseñanza de la historia, lo cual requiere que
los docentes reflexionen sobre sus propias concepciones y prácticas, y diseñen
estrategias pedagógicas que preparen a los estudiantes para comprender el pasado,
interpretar el presente y proyectar el futuro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS