Documento (5)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

El incesto
¿Qué es el Incesto?
Se le da el nombre de incesto a las relaciones sexuales
practicadas entre individuos que comparten un lazo
consanguíneo directo, como pueden ser entre hermanos,
padres e hijos, abuelos y descendientes, o cualquiera sea
el nexo biológico o consanguíneo entre los dos individuos.
En muchos casos esto se extiende hasta los primos,
aunque en la medida en que sea mayor su lejanía, más
laxamente se juzgará la relación.
El incesto es una práctica rechazada culturalmente y
prohibida y tabuada en casi la totalidad de las
civilizaciones, prefiriendo siempre la exogamia (relaciones
sexuales con individuos de fuera del grupo familiar) a la
endogamia.
Existieron, sin embargo, célebres casos de incesto a lo
largo de la historia, sobre todo entre gobernantes
excéntricos o de castas muy cerradas, pero incluso esos
casos se los documenta como un fenómeno extravagante y
moralmente retador.
Muchos relatos se cuentan de personajes históricos que
tenían tendencia incestuosa más o menos abiertamente.
Se dice que la reina Cleopatra, del antiguo Egipto, habría
contraído matrimonio con dos de sus propios hermanos, y
algo semejante se relata de los reyes incaicos y
hawaianos.
Todo apunta a que dichas uniones familiares respondían
al criterio práctico de conservar el poder del trono
vinculado a la familia. Similarmente, se acusa a Nerón y
Calígula, emperadores romanos, de haberse acostado con
su madre y sus hermanas, respectivamente, lo cual
refuerza el aire de perdición y lujuria con que se asocia a
la Roma decadente.
2

Pero también es célebre el caso de la Dinastía de los


Habsburgo, una de las casas nobles más influyentes de
Europa, cuyos miembros se desposaron entre sí (entre
primos) durante generaciones.
La prohibición del incesto
El incesto es una práctica culturalmente rechazada e
incluso perseguida, que en algunos países es inclusive
ilegal, mientras que en otros es tolerada pero sin derecho
alguno a consagrar legalmente la unión mediante un
matrimonio.
En casi todos los códigos religiosos se contempla como
una unión inmoral, prohibida y su descendencia a menudo
maldita. No obstante, los casos de incesto abundan en las
antiguas mitologías y en la misma Biblia judeocristiana.

Explicación biológica del incesto

Dado que los individuos pertenecientes a una misma


familia comparten en un alto porcentaje su material
genético, el incesto supondría desde un punto de vista
biológico una unión que empobrece el pozo genético, es
decir, disminuye la variabilidad genética disponible para
las futuras generaciones, aumentando así la incidencia de
enfermedades y taras hereditarias. Esta interpretación
valora la mezcla y la exogamia, la hibridación genética
entre individuos más alejados genéticamente, por encima
de la supuesta pureza de la similitud.
Explicación psicoanalítica del incesto
Los estudios de Sigmund Freud sobre la constitución de la
mente humana arrojaron explicaciones respecto al tabú
del incesto –uno de los rasgos fundamentales de la
civilización.
Para Freud, el incesto habría supuesto, en la horda
humana primitiva, el enfrentamiento entre varones por el
3

acceso a la reproducción, lo cual habría confrontado a


hermanos o incluso a padres e hijos.
Así, la práctica habría recibido toda esa carga de angustia
por la violencia venidera y acabaría siendo despreciada,
sustituida por la exogamia.

Explicación social del incesto


Otra forma de entender la prohibición del incesto es de
índole social, y se basa en que dicha práctica irrumpe la
armonía de la estructura familiar y deteriora los nexos del
grupo familiar y su entorno social.
Considerando que somos una especie gregaria, es decir,
que tiende a constituir grupos, es natural que un núcleo
familiar buscase ampliar su capacidad económica, política
o social mediante la unión entre clanes rivales mediante el
matrimonio exogámico, en lugar de replegarse sobre sí
misma con el endogámico.
Enfermedades derivadas del incesto
Se han relacionado algunas enfermedades hereditarias
con las relaciones sexuales incestuosas, como son:
Síndrome de Down y otros retardos. Si bien esta no es la
única y exclusiva causa del retraso mental, se ha
apreciado un mayor índice de este tipo de enfermedades
en la descendencia de individuos muy cercanos
genéticamente.
Malformaciones. Del mismo modo, niños nacidos con
deformaciones o con cuerpos disfuncionales suelen ser
fruto de incesto.
Hemofilia. Esta enfermedad que impide o dificulta la
correcta coagulación sanguínea se ha conocido como “la
enfermedad de los reyes” debido a que era frecuente
entre los reyes españoles descendientes de casas nobles
de marcada tendencia endogámica. Enfermedad del
arlequín. Llamada ictiosis arlequín, es una enfermedad
genética cutánea muy rara, que asemeja en los recién
4

nacidos a un traje de arlequín: se forman escamas gruesas


y grandes alrededor del cuerpo y se nace con los
párpados invertidos, en rojo vivo.

También podría gustarte