Caso Práctico 15 nov
Caso Práctico 15 nov
Caso Práctico 15 nov
Contexto
Al estar limitada en estos recursos, Bimbo debe considerar estrategias que optimicen su uso,
priorizando aquellas que permitan satisfacer la demanda sin incurrir en un aumento excesivo de
costos. Esta situación plantea un dilema común en economía: la asignación eficiente de recursos
escasos. Para maximizar la rentabilidad y asegurar el éxito de la expansión, la empresa necesita
evaluar cuidadosamente cómo puede hacer el mejor uso de su capital y su capacidad operativa,
quizás implementando mejoras en procesos, reutilizando instalaciones existentes o invirtiendo
en tecnología que aumente la productividad sin requerir más espacio.
La empresa deberá realizar una evaluación financiera que considere los costos de inversión
iniciales y proyecte los ingresos esperados en la nueva región. Este análisis financiero no solo
permitirá a Bimbo determinar si la expansión es rentable, sino que también ofrecerá una base
sólida para futuras decisiones estratégicas, ayudando a la empresa a planificar su crecimiento
de forma controlada y eficiente. Así, el caso de Bimbo proporciona una visión integral de los
desafíos y decisiones económicas que enfrentan las empresas en procesos de expansión,
ilustrando la importancia de una planificación cuidadosa y el análisis de mercado para el éxito de
proyectos de crecimiento en nuevos mercados.
1. Identificar y analizar los factores de oferta y demanda: Evaluar cómo las condiciones
de mercado y las preferencias del consumidor en la nueva región pueden afectar la
demanda de productos.
1. Análisis de Demanda:
o Analicen los recursos que son escasos en este proyecto de expansión (e.g.,
capital para inversión, materia prima, espacio), describe detalladamente cuáles
son, descríbelos e identifica por qué son escazos.
o Analicen cómo una variación en los precios de los insumos (harina, azúcar, etc.)
podría impactar en el volumen de producción y el precio final del producto.
4. Decisión de Expansión:
5. Tipo de mercado