SESION CCSS 1° SEC-SEMANA 01 UNI 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.

AD
06 CCSS
Secundaria EBR SAN AGUSTIN “CATACHE”
2
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
ACTIVIDAD: EL RENACIMIENTO

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E SAN AGUSTIN “CATACHE”


NIVEL Secundario SEMANA 1
CICLO VI DURACION 2 HORAS
AREA CCSS FECHA: 14 DE NOVIEMBRE
GRADO/SECC 2° DOCENTE: MARIA JESUS GONZALES QUINTANA

PRACTICANTE SANCHEZ TENORIO MARIA DE LOS ANGELES

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


PROPÓSITO EXPLICAMOS LOS CAMBIOS QUE PRODUCE EL RENACIMIENTO EN LA COMPRENSION DEL MU
EVIDENCIA En esta actividad, los estudiantes elaborarán organizadores conceptuales
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS
COMPETENCIAS
ELABORA EXPLICACIONES HISTORICAS RECONOCIENDO LA RELEVANCIA DE DETERMINADOS
CAPACIDADES PROCESOS

Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones


DESEMPEÑO orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defens
PRECISADO sus derechos, tomando en cuenta la opinión de los demás. Sustenta su posición basándos
fuentes

CRITERIOS DE Explica sobre la IMPORTANCIA DEL RENACIMIENTO


EVALUACIÓN/
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
 Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprend
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaj

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE AMBIENTAL Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patr
Justicia Y Solidaridad producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidia
escuela y la comunidad.
ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad Planetaria Y Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las gene
Equidad Intergeneracional presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del p

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024


1
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD
06
Secundaria EBR
CCSS SAN AGUSTIN “CATACHE”
III. SECUENCIA DIDACTICA: 2
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes
rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes.
 El docente, saluda a los estudiantes.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros 15”

 El docente les da las indicaciones de la clase:


 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos las opiniones de los demás.

MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN

 El docente les presenta el siguiente video: “el renacimiento”


INICIO

 El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas

 Después de haber observado el video


 ¿Qué observan en el video?
 ¿Quiénes están hay?
 ¿Qué están haciendo?
TITULO, PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN

 El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:


 Se les comunica el nombre de la actividad.
 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
65
 El docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las ideas
DESARRROLLO

principales.
 El docente explica acerca del renacimiento

 El docente indica a los estudiantes realizar un MAPA CONCEPTUAL del texto “el renacimiento”
El trabajo grupal y deberán realizarlo en grupos, así mismo deberán emplear su creatividad. (Se
encuentra en la ficha de actividad) después que hayan realizado se expondra

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024


2
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD
06 CCSS
Secundaria EBR SAN AGUSTIN “CATACHE”

EVALUACION:
2
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros
durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de
evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Meta cognición:
CIERRE

 ¿Qué aprendimos hoy?


 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Por qué es importante lo aprendido?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. 10”

IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT  Sitios web
 PC, equipo multimedia, parlantes.
 plumones para pizarra acrílica.
 lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.

14 de NOVIEMBRE 2024

...................................... …………………………
Docente Practicante

..........................................................
Director

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024


3

También podría gustarte