semana del 18 al 22 de mayo 2°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SEMANA DEL 18 DE MAYO AL 22 DE MAYO

SEGUNDO GRADO

DIA ACTIVIDAD
LUNES ESPAÑOL
 Leer “Las manchas del ocelote” de la pág. 56 del libro de lecturas,
posteriormente contestar la pág. 123 del libro de texto.
 El papa leerá el texto “ROSARIO” de la pág. 124 del libro de texto, y el
alumno completaran las palabras con la letra que falta “r o rr”
 Recordar el cuento “los hermanos Bremen” en la libreta copiar el siguiente
texto y contestar lo que se pide.
Título:
Personajes:
Lugar donde ocurre la
historia:
Lo que ocurre al principio:
Conflictos que enfrentan
los personajes:
Lo que pasa al final:
MATEMATICAS
 Copiar y contestar la siguiente tabla con el número de pasos que hacen de
un lugar a otro:
Distancia medida Número pasos
De la puerta a la mesa
De la pared de atrás a la
pared de adelante
De la sala a la cocina
 Observar el video “la encuesta” contestar en la libreta las siguientes
preguntas: ¿Qué es la encuesta? ¿Cómo se pueden realizar las encuesta?
¿Qué se hace para elaborar una encuesta? ¿Cuáles son las etapas de la
encuesta? ¿Cómo se organiza la información? ¿Cuál es la finalidad de la
encuesta?
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
 Con base en las observaciones realizadas anteriormente, contestar las
actividades de la página 105 del libro de texto.
 Observar y analizar el croquis del zoológico en la página 106 del libro de
texto e identificar los símbolos que se utilizan para representar diferentes
lugares.
 Realizar la actividad de la página 107 del libro de texto. Primero, elegir un
animal al que les gustaría visitar en el zoológico y encerrarlo; después
marcar el camino desde la entrada hacia el animal que eligieron y registrar
los otros animales y lugares que van encontrando en el camino.
MARTES ESPAÑOL
 Con las siguientes palabras inventar un cuento y escribirlo en la libreta: un
elefante, una viejita, una lagartija, un pato, bailando, saltando, cantando,
corriendo, en el jardín, en la escuela, en la calle y en el circo.
 “Escribimos un cuento”, retomar la tabla anterior para que sea más fácil que
inventen su cuento.
Título:
Personajes:
Lugar donde será la
historia:
¿Qué ocurrirá al
principio?
Conflictos que enfrentan
los personajes:
¿Que pasara al final?

 posteriormente desarrollar en un texto su cuento en la pág. 125 del libro de


texto
MATEMATICAS
 Copiar en la libreta la encuesta de la pág. 144 del libro de texto y aplicarla a
tres personas de su casa.
 Con la encuesta aplicada anteriormente contestar la pág. 145 del libro de
texto.
 Copiar en la libreta y aplicar a tu familia la encuesta de la imagen, después
elaboren una tabla donde organicen los datos que obtuvieron.
FORMACION CIVICA Y ETICA
 Contestar pág. 90 del libro de texto.
 En el libro de texto contestar las preguntas de la pág. 91
MIERCOLES ESPAÑOL
 Revisar su cuento y contestar las siguientes peguntas en su libreta:
¿Explicaste cómo es el lugar donde ocurre la historia? ¿Por qué?
¿Describiste cómo son los personajes? ¿Pusiste algunos diálogos entre
ellos? ¿Marcaste los diálogos con guiones? ¿Usaste expresiones como las
que se usan en los cuentos, por ejemplo: “Érase una vez”, “Colorín colorado,
este cuento ha terminado”? ¿Usaste signos de interrogación o de
admiración? ¿Le pusiste título?
 De acuerdo a las respuestas de las preguntas revisa tu cuento y realiza las
correcciones para mejorarlo y escribe la segunda versión en la pág. 127 del
libro de texto.
MATEMATICAS
 Observar y leer la encuesta de la pág. 146 del libro de texto posteriormente
con la información obtenida contestar las preguntas de la pág. 147 del libro
de texto.
 Hacer una balanza con un palito de madera y dos platos atados colgando de
los lados.
 Mostrar objetos de diferentes tamaños, pero de materiales distintos. Pedirle
al niño que anticipe cuáles pesan más y expliquen por qué, haciendo
referencia a sus experiencias con esos materiales. copiar y contestar la
siguiente tabla:
Objeto que pesa más Objeto que pesa menos

CONOCIMIENTO DEL MEDIO


 En hojas blancas o de colores utilizar su imaginación y elaborar una
invitación para festejar el inicio de la primavera y un croquis del lugar donde
se llevara a cabo. Tomar en cuenta las indicaciones de la pág. 108 del libro
de texto.
JUEVES ESPAÑOL
 El alumno debe leer en voz baja el poema y después en voz alta respetando
los signos de puntuación “el lagarto está llorando” de la pág. 128 del libro de
texto
 Contestar las preguntas de la pág. 129 del libro de texto
MATEMATICAS
 Copiar en la libreta los siguientes problemas y contestar:
1.- A la papelería “El lápiz feliz” llegaron 5 paquetes con 100 lápices cada
uno; cuatro bolsas con 10 lápices y 7 lápices sueltos. ¿Cuántos llegaron en
total?
2.- El dueño de la papelería empacó los 5 paquetes de 100 en bolsas de 10,
¿cuántas bolsas necesitó?
3.- Juan Luis tiene 35 monedas de 10$ y 27$ sueltos. Su quiere cambiarlas
por billetes y monedas de mayor denominación, ¿cuántos podría obtener?
 Elaborar fichas de colores con diferente valor: azul-unidades; rojo-decenas;
verdes-centena.
 elaborar tarjetas con diferentes números de fichas escribir y ordenar los
números que les tocaron de menor a mayor
FORMACION CIVICA Y ETICA
 observar las imágenes de la pág. 92 del libro de texto y contesta lo que se te
pide
 en una hoja blanca elaborar un dibujo en el que se vea por qué es importante
que se respeten las reglas
VIERNES ESPAÑOL
 Escuchar la “canción del trabalenguas” varias veces hasta aprendérsela.
cantarla sin equivocarse y grabar un audio
cantándola.https://www.youtube.com/watch?v=JhCbQIMr28g&pbjreload=10
 Leer el trabalenguas “cuando cuentes cuentos” de la pag130 del libro de
texto e identificar las palabras parecidas y encerrarlas con un color.
Posteriormente en la misma página escribir otro trabalenguas que sepan.
 En hojas blancas o de color elaborar la versión final de su cuento
NOTA: no olviden guardar las hojas en un folder, hacer su portada, cuidar faltas de
ortografía, y realizar dibujos para su cuento.
MATEMATICAS
 Copiar en la libreta la siguiente tabla y contestar lo que se pide: calcular el
resultado y en encerrar la cantidad más grande en cada par.
¿CUÁL ES MAYOR?
Billetes Moneda Monedas Total: Billetes Monedas Monedas Total:
de s de 10$ de 1$ de de 10$ de 1$
100$ 100$
4 7 2 5 3 4
8 3 5 7 9 9
 Resolver la actividad “¿quién tiene más? De la pág. 155 del libro de texto
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
 En la libreta contestar las siguientes preguntas: ¿con qué podemos producir
sonidos?, ¿cómo lo logramos?
 Observar el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?
v=xGuyWxpZocM
 Observar los juguetes que aparecen en el apartado “Lo que pienso” e
identificar aquellos que producen sonidos de la pág. 110 del libro de texto.

También podría gustarte