SESION N 02 - ELABORAMOS TARJETAS DE AMISTAD (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESION N° 02

Expresamos nuestras emociones

I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa : 08 DE DICIEMBRE
 Directora : YUANY VEGA ROMERO
 Nombre de la Docente : ELSI MARIA ZAPATA ROSAS.
 Grado / sección : 5TO “A”
 Número de estudiantes : 19
 Fecha : 23 DE MARZO DEL 2022.
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Criterios de evaluación
A Competencia y Desempeños Evidencias de Instrumentos
capacidades aprendizaje de evaluación
A Crea proyectos desde - Genera ideas a partir de Explorar formas de Lista de cotejo.
R los lenguajes intereses, experiencias expresarme
T artísticos. personales y de la artísticamente, a través
E observación de su entorno de la voz y los gestos,
natural y social. Empieza a interpretando roles en
Y seleccionar y organizar diversas situaciones.
elementos (movimientos,
C acciones o efectos visuales o
U sonoros) para presentar una
L idea de una manera en
T particular.
U
R
A

COMPETENCIA TRANSVERSAL

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje


autónoma sobre la base de sus
potencialidades, conocimientos,
estilos de aprendizaje, habilidades
y actitudes para el logro de la tarea
simple o compleja, formulándose
preguntas de manera reflexiva y
de forma constante.

1
Enfoque transversal Valores Actitudes

Enfoque ambiental. Responsabilidad Asume los compromisos dentro y fuera de


la institución para el cuidado del ambiente.

Disposición a reconocer que, ante


Enfoque de orientación al Equidad y justicia.
situaciones de inicio diferentes, se
bien común.
requieren compensaciones a aquellos con
mayores dificultades.
Empatía.
Identificación afectiva con los sentimientos
del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias.
Responsabilidad
Disposición a valorar y proteger los bienes
comunes y compartidos de un colectivo.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Inicio
- Se les muestra a los estudiantes las paletas con imágenes de las emociones.
- Se les pide que reconozcan cada emoción a través de la imagen.
- Se les presenta el propósito de la sesión Hoy representarán las emocione a través
de un teatro.
- Se invita a responder ¿Quiénes serán los personajes?
- Se acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia que
deberán tener en cuenta durante el desarrollo de la sesión.

Desarrollo

 Colocamos a los estudiantes den círculo.


 Se les indica que prepararán un teatro y que los personajes serán las emociones.
 Se le entrega a cada estudiante una tarjeta conteniendo el nombre de la emoción que
le corresponde representar en la obra de teatro.
 Luego deberán agruparse, aquellos que tengan la misma emoción.
 En grupo preparan el papel y la puesta en escena.
 Se les entrega una cartulina con una máscara en blanco, que deben preparar en
función a su emoción.
 Elaboran un sonido y unos movimientos característicos de cada emoción.
 Desarrollan un diálogo donde se presentan como emoción. Ejemplo: Soy la alegría y
aparezco cuando……

Cierre
- Pídeles que responden a las preguntas de meta cognición
- ¿Cómo se sintieron representando cada emoción?

2
- ¿Qué tan difícil fue representar cada emoción?
- ¿Cuál de las emociones creen que es más difícil representar?

- Extensión: Dibujan en su cuaderno las emociones


Reflexión
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Docente: Elsi María Zapata Rosas. Fecha:23/03/2022


Título: Nos expresamos creativamente. Grado 5to Sección
Única
Evidencia de aprendizaje: Responden a preguntas sobre el tema tratado.
Competencia |Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidad Recupera información de diversos textos escritos.
Infiere e interpreta información del texto.
Criterios de evaluación
Infiere el significado del texto.
Estudiantes
SI NO
Armestar Seminario
Camila Luhana.
Castillo Castillo Piero
Snayder.
Castillo Chinchay Brisa
Brisbany.
Cornejo Valdiviezo
Dhanarely.
Chininín Machado Percy
Alessandro.
Flores Alburqueque
Andry Jhan Pool.
García García Yerico
Cristaldo.
Machacuay Carrasco
Dayron Smith.
Murayari García Danitza
Scarly.
Núñez Sánchez Jordan
Alexis.
Ortiz Morales Génesis
Crystall.
Pacherrez Pasache
Brayan Stiwer.
Quispe Arceles Junior
Alexander
Silva Farfán Aaron
Varet.
Silva Pinday Osmar
Smith.

Soto Roque Luis Adriel.


Torres Urdaniga
Brithany Yasumi.
Yovera Ayala Víctor

4
Miguel.
Domínguez Núñez
Yerika Guadalupe.

__________________________
Elsi María Zapata Rosas.
Prof. 5to grado

También podría gustarte