Mecatronica
Mecatronica
Mecatronica
CARRERA DE:
Mecatrónica
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
RESOLUCIÓN CES - RPC-SO-47-No.787-2023
TÍTULO OTORGADO:
Ingeniero/a en Mecatrónica
DURACIÓN MODALIDAD
9 semestres Presencial
c.mecatronica.fica@utm.edu.ec
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
Visión:
Ser una opción profesional ampliamente reconocida
a nivel nacional, con características y personalidad
propias, con un modelo educativo que enfoca el
aprendizaje y la educación basada en competencias;
profesionales calificados capaces de innovar y
generar conocimiento científico, tecnológico y
difusión de la ciencia, que responda a las
necesidades ambientales e incida en el desarrollo
sostenible regional y/o nacional, a través de
programas conjuntos con diversos sectores
industriales y sociales.
c.mecatronica.fica@utm.edu.ec
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
Perfil de ingreso
El aspirante a ingresar a esta carrera deberá:
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
Perfil de egreso
El Ingeniero en Mecatroníca podrá:
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
Perfil de egreso
El Ingeniero en Mecatroníca podrá:
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
Perfil de egreso
El Ingeniero en Mecatroníca podrá:
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
Campo ocupacional
El Ingeniero Mecatrónico tiene un campo de trabajo amplio, puede
desempeñarse en micro, medianas y grandes empresas que opten por la
automatización de parte de sus operaciones, igualmente puede trabajar en el
diseño e implementación de productos de uso común, así como de productos de
alta tecnología.
Puede trabajar en las siguientes áreas industriales:
Metalmecánica
Automotriz
Manufactura
Petroquímica
Alimentos
Naval
Aviación
Seguridad
Educación
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
Campo ocupacional
Electrodomésticos
Electrónica de consumo
Telecomunicaciones
Teleoperación y monitoreo
Robótica
Agroindustria
Automatización
Mantenimiento
Construcción
Salud
Malla Curricular Primera universidad
Asignaturas por nivel técnica del pais
Primer nivel
Introducción a la Química Cálculo de
Algebra Lineal Investigación una variable Comunicación
Científica (UTM) y Lenguaje
Realidad Socioeconómica
Cultural y Ecológica
del Ecuador
Segundo nivel
Probabilidad y Física I Fundamentos de Cálculo en
Estadística la Programación varias variables Dibujo Mecatrónico
Educación en Valores
y Derechos
Ciudadanos
Tercer nivel
Ecuaciones Electromagnetismo Ciencia de los Mecánica de Mecánica vectorial I
Diferenciales materiales los Fluidos
Cuarto nivel
Proceso de Manufactura Neumática e Mecánica Termodinámica Análisis de
Hidráulica Vectorial II circuitos
Quinto nivel
Cálculo Numérico Electrónica
Transferencia Vibraciones Máquinas analógica
de Calor Eléctricas
Malla Curricular Primera universidad
Asignaturas por nivel técnica del pais
Sexto nivel
Seguridad Electrónica
Teoría de control Elementos de Instrumentación Industrial Digital
Máquinas Industrial
Séptimo nivel
Control Diseño de
discreto Máquinas Automatización Electrónica de Tópicos de Ingeniería
industrial I Potencia Mecatrónica
Octavo nivel
Gestión de Redes de Programación Fundamentos Automatización
Mantenimiento Comunicación aplicada de Robótica ndustrial II
Seminario de
Titulación
Noveno nivel
Formulación y Inteligencia artificial Gestión de Procesos Proyecto de Desarrollo del
evaluación de y Calidad en Ingeniería Ingeniería trabajo de titulación
proyectos Mecatrónica Mecatrónica
Los estudiantes deben aprobar la totalidad de la malla curricular incluyendo las horas de las prácticas
preprofesionales y vinculación con la comunidad o servicio comunitario, que se desglosan a continuación:
Universidad
Técnica de Manabí
Fundada en 1952