Mecatronica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad Primera universidad

técnica del pais


Técnica de
Manabí
Fundada en 1952

CARRERA DE:

Mecatrónica
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS
RESOLUCIÓN CES - RPC-SO-47-No.787-2023

TÍTULO OTORGADO:
Ingeniero/a en Mecatrónica

DURACIÓN MODALIDAD
9 semestres Presencial

c.mecatronica.fica@utm.edu.ec
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS

Misión: Objetivo general:


Formar ingenieros mecatrónicos con alto Formar profesionales que puedan contribuir al lado
potencial tecnológico, ético y solidario, capaces productivo del país integrando sistemas
de innovar, diseñar, organizar, operar, mecatrónicos para la automatización industrial,
monitorear y mejorar procesos, productos y mejorando la producción y la calidad en diversos
empresas basados en mecatrónica apoyando la campos, promoviendo el respeto ambiental y
asegurando la integración tecnológica entre
creación de conocimiento científico y
disciplinas.
tecnológico para proporcionar bienes o
servicios que contribuyan a una sociedad
sustentable.

Visión:
Ser una opción profesional ampliamente reconocida
a nivel nacional, con características y personalidad
propias, con un modelo educativo que enfoca el
aprendizaje y la educación basada en competencias;
profesionales calificados capaces de innovar y
generar conocimiento científico, tecnológico y
difusión de la ciencia, que responda a las
necesidades ambientales e incida en el desarrollo
sostenible regional y/o nacional, a través de
programas conjuntos con diversos sectores
industriales y sociales.

c.mecatronica.fica@utm.edu.ec
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS

Perfil de ingreso
El aspirante a ingresar a esta carrera deberá:

Capacidad de análisis y síntesis

Capacidad de expresión oral y escrita

Capacidad de razonamiento lógico

Capacidad de lectura comprensiva Habilidad en el manejo de las TIC´s

Conocimientos en matemáticas, física y química


Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS

Perfil de egreso
El Ingeniero en Mecatroníca podrá:

Realizar análisis de resistencia de materiales de los componentes de las


máquinas de forma estática y dinámica aplicando los conceptos pertinentes
mediante el uso de softwares especializados y de equipos.

Diseñar elementos de máquinas, a través de la aplicación de métodos de


diseño mecánico y conceptos de mecanismos, según los diferentes procesos
de fabricación utilizados en manufactura, con el fin de construir y concebir
diseños confiables y económicos e integrarlos en un sistema mecatrónico.

Realizar análisis a circuitos eléctricos y electrónicos sometidos a distintas


condiciones de funcionamiento bajo régimen transitorio y permanente,
mediante el uso de los conceptos propios de dichos circuitos, y aplicando
herramientas técnicas y computacionales dirigidas a dar solución a
problemas del área de la ingeniería mecatrónica.

Aplicar los conceptos y fundamentos inherentes a las máquinas eléctricas


rotativas, tanto en régimen transitorio como en régimen permanente, para
su aplicación en sistemas mecatrónicos, desde la selección de las máquinas
para distintas aplicaciones, pasando al análisis de la operación en las fases de
arranque, control de torque y velocidad, cambio de giro y frenado, buscando
el máximo rendimiento en el consumo de energía eléctrica.

Desarrollar programas para la implementación de sistemas de adquisición


de datos y control, bajo diversas tecnologías y plataformas computacionales,
incorporando la integración de estas tecnologías, mediante redes de datos,
con el propósito de dar respuestas a las necesidades del manejo de
información en sistemas Mecatrónicos y su interacción con otros sistemas.
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS

Perfil de egreso
El Ingeniero en Mecatroníca podrá:

Aplicar los softwares CAD para el modelado y ensamblaje de elementos de


máquinas siguiendo las normativas específicas para el diseño y el
prototipado virtual, así como el uso de programas CAE para el análisis de los
componentes, estructuras y materiales de los modelos virtuales, en conjunto
con la aplicación de herramientas CAM que permiten construir los
componentes mediante el uso del control numérico.

Diseñar redes oleoneumáticas acordes a las necesidades de un proceso


industrial y seleccionar los diferentes componentes bajo criterios de
ingeniería, con el fin de incrementar la calidad y rentabilidad en las
industrias, además propender por la seguridad de las personas.

Diseñar, construir, operar, planificar y mantener sistemas Mecatrónicos, así


como también sistemas de control y automatización industrial, con el fin de
implementar soluciones innovadoras, buscando sistemas más económicos,
seguros y de alto desempeño, dirigidos al aumentar la calidad,
competitividad y productividad en dispositivos, equipos y sistemas
Mecatrónicos.

Dirigir proyectos multidisciplinarios inmersos en la investigación, desarrollo y


adaptación de nuevas tecnologías y con la intención de crear avances
tecnológico y científico, en pos del beneficio de la región y del país, en los
diferentes campos de los sistemas de control y automatización industrial y
sistemas mecatrónicos.
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS

Perfil de egreso
El Ingeniero en Mecatroníca podrá:

Proporcionar asesoría y consultoría en la creación y ejecución de proyectos


en los diversos campos de acción de su profesión.

Crear y dirigir empresas dedicadas al diseño, desarrollo e implementación de


procesos en control y automatización industrial mediante la aplicación de
conceptos económicos y administrativos que le garanticen el adecuado uso
de recursos.

Decidir en su ejercicio profesional con compromiso ético y humanista


propendiendo el progreso socio económico de la región y el país, con respeto
al medio ambiente.
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS

Campo ocupacional
El Ingeniero Mecatrónico tiene un campo de trabajo amplio, puede
desempeñarse en micro, medianas y grandes empresas que opten por la
automatización de parte de sus operaciones, igualmente puede trabajar en el
diseño e implementación de productos de uso común, así como de productos de
alta tecnología.
Puede trabajar en las siguientes áreas industriales:

Metalmecánica

Automotriz

Manufactura

Petroquímica

Energías convencionales y renovables

Alimentos

Naval

Aviación

Seguridad

Educación
Primera universidad
Mecatrónica técnica del pais

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS APLICADAS

Campo ocupacional

Electrodomésticos

Electrónica de consumo

Telecomunicaciones

Teleoperación y monitoreo

Robótica

Agroindustria

Automatización

Mantenimiento

Construcción

Salud
Malla Curricular Primera universidad
Asignaturas por nivel técnica del pais

Primer nivel
Introducción a la Química Cálculo de
Algebra Lineal Investigación una variable Comunicación
Científica (UTM) y Lenguaje

Realidad Socioeconómica
Cultural y Ecológica
del Ecuador

Segundo nivel
Probabilidad y Física I Fundamentos de Cálculo en
Estadística la Programación varias variables Dibujo Mecatrónico

Educación en Valores
y Derechos
Ciudadanos

Tercer nivel
Ecuaciones Electromagnetismo Ciencia de los Mecánica de Mecánica vectorial I
Diferenciales materiales los Fluidos

Cuarto nivel
Proceso de Manufactura Neumática e Mecánica Termodinámica Análisis de
Hidráulica Vectorial II circuitos

Quinto nivel
Cálculo Numérico Electrónica
Transferencia Vibraciones Máquinas analógica
de Calor Eléctricas
Malla Curricular Primera universidad
Asignaturas por nivel técnica del pais

Sexto nivel
Seguridad Electrónica
Teoría de control Elementos de Instrumentación Industrial Digital
Máquinas Industrial

Séptimo nivel
Control Diseño de
discreto Máquinas Automatización Electrónica de Tópicos de Ingeniería
industrial I Potencia Mecatrónica

Octavo nivel
Gestión de Redes de Programación Fundamentos Automatización
Mantenimiento Comunicación aplicada de Robótica ndustrial II

Seminario de
Titulación

Noveno nivel
Formulación y Inteligencia artificial Gestión de Procesos Proyecto de Desarrollo del
evaluación de y Calidad en Ingeniería Ingeniería trabajo de titulación
proyectos Mecatrónica Mecatrónica

Los estudiantes deben aprobar la totalidad de la malla curricular incluyendo las horas de las prácticas
preprofesionales y vinculación con la comunidad o servicio comunitario, que se desglosan a continuación:
Universidad
Técnica de Manabí
Fundada en 1952

También podría gustarte