Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Alcance de los Estudios de República Bolivariana de Venezuela
Riesgo Ministerio del Poder Popular para la
Métodos de Identificación y Educación Universitaria, El alcance de los estudios de Evaluación de Riesgo Universidad Politécnica Territorial del riesgos puede variar dependiendo del Norte de Monagas tipo de riesgo que se esté analizando y ETA Árbol de Eventos “Ludovico Silva” Sede Punta De Mata. del objetivo específico del estudio. En general, el alcance de un estudio de Una breve descripción del método riesgos incluye las siguientes áreas: de árbol de eventos, consiste en una 1. Identificación de riesgos: Este paso ilustración gráfica de sucesos implica identificar y caracterizar todos los potenciales que puedan dar como posibles riesgos a los que está expuesta resultado el fallo específico de un una determinada actividad, proyecto o sistema, equipo, suceso o error humano, sistema. es decir, como una sencilla técnica de 2. Evaluación de riesgos: Esta Aspectos generales en el proceso de análisis cualitativo y cuantitativo de evaluación puede llevarse a cabo riesgos, que permite estudiar procesos análisis de riesgo en proyecto de utilizando métodos cuantitativos o cualitativos, según la complejidad del secuenciales de hipotéticos accidentes a ingeniería de higiene y seguridad riesgo y la disponibilidad de datos. partir de sucesos iniciales indeseados, laboral 3. Análisis de vulnerabilidad: Se analiza verificando así la efectividad de las la vulnerabilidad de los elementos medidas preventivas existentes. expuestos a los riesgos identificados, es decir, cómo y hasta qué punto pueden ser afectados por los mismos. 4. Planificación de medidas de Calculo de Consecuencia mitigación: Una vez identificados y evaluados los riesgos, se desarrollan Profesora: Alumnos: La metodología para el cálculo de estrategias y medidas para mitigar o consecuencias es un proceso Jandrelys Yndriago Maria Quijada reducir la probabilidad de ocurrencia y/o el impacto de los mismos sistemático para evaluar las potenciales 5. Seguimiento y revisión: Es importante repercusiones de un evento no deseado, Manuel Ortiz llevar a cabo un seguimiento continuo de como un accidente o una falla en un los riesgos identificados y las medidas sistema. El objetivo principal es estimar implementadas para asegurarse de que la magnitud del daño que podría siguen siendo efectivas y actualizarlas causarse a las personas, el medio según sea necesario. ambiente y los bienes materiales.
Punta de mata, mayo 2024
¿Qué es el Análisis de Riesgos? monitorear y controlar los riesgos a lo 6. Costo de prevención: calcular el costo largo del ciclo de vida del proyecto. asociado a implementar medidas para El análisis de riesgos es un Alcance del Análisis de Riesgo reducir el riesgo. proceso sistemático y estructurado que 7. Interconexiones: considerar las tiene como objetivo identificar, evaluar y El alcance del análisis de riesgo posibles interacciones entre riesgos y priorizar los riesgos asociados a una abarca la identificación, evaluación y cómo podrían afectar unos a otros. actividad, proyecto o decisión. Se basa mitigación de los riesgos potenciales que 8. Participación de las partes en la comprensión de la probabilidad de pueden afectar a una organización, interesadas: involucrar a todas las partes que ocurra un evento adverso y del interesadas en el proceso de análisis de impacto potencial que dicho evento proyecto o actividad. Este proceso riesgo para obtener una visión global de podría tener en los objetivos implica la identificación de posibles la situación. establecidos. amenazas, la evaluación de la probabilidad de que ocurran y el impacto Flujograma de proceso de análisis de Los objetivos del análisis de que podrían tener, así como el desarrollo riesgo riesgos en proyectos son: Un diagrama de flujo del proceso de de estrategias para prevenir o minimizar su impacto. análisis de riesgos en proyectos es una 1. Identificar los riesgos potenciales: herramienta visual que se utiliza para El primer paso para gestionar los riesgos Los factores críticos a representar los pasos involucrados en la es identificarlos. Esto implica pensar en considerar en el análisis de riesgo identificación, evaluación y tratamiento todo lo que podría ir mal en el proyecto y son: de riesgos en un proyecto, este puede cómo podría afectar los objetivos. ser útil para: 2. Analizar los riesgos: Una vez que 1. Probabilidad de ocurrencia: evaluar la Comunicar el proceso de análisis hayas identificado los riesgos posibilidad de que ocurra un evento de riesgos a las partes potenciales, necesitas analizarlos para adverso. interesadas. Un diagrama de comprender su probabilidad e impacto. 2. Impacto: determinar las flujo claro y conciso puede 3. Priorizar los riesgos: No todos los consecuencias que podría tener un ayudar a todos los involucrados riesgos son creados iguales. Algunos evento adverso en términos de pérdidas en el proyecto a comprender son más probables que ocurran que financieras, daños materiales, lesiones, cómo se identificarán, evaluarán otros, y algunos tendrán un mayor etc. y tratarán los riesgos. impacto si ocurren. Es importante 3. Vulnerabilidad: identificar las Identificar y evaluar los riesgos priorizar los riesgos para que puedas debilidades o áreas susceptibles a de manera sistemática. Un enfocarte en los que representan la riesgos en la organización. diagrama de flujo puede ayudar mayor amenaza para tu proyecto. 4. Consecuencias: analizar las posibles a garantizar que se consideren 4. Desarrollar planes de respuesta a implicaciones a corto y largo plazo de un todos los riesgos potenciales y riesgos: Para cada riesgo, necesitas evento adverso. que se evalúen de manera desarrollar un plan de respuesta que 5. Controles existentes: evaluar la consistente. describa lo que harás si el riesgo ocurre. efectividad de los controles y medidas de Desarrollar estrategias de 5. Monitorear y controlar los riesgos: mitigación actuales para reducir el tratamiento de riesgos Los riesgos no son estáticos. Necesitas riesgo. efectivas. Un diagrama de flujo puede ayudar a identificar las mejores formas de mitigar, transferir o evitar riesgos.