Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
TC
Nombre genérico :Kit de colesterol total (Método CHOD-POD)
Nombre abreviado : TC Información para pedidos Nºde cat. Tamaño de envase TC0102 R 4 × 40 ml TC1102 R 1 × 25 ml TC0103 R 6 × 40 ml TC0104 R 6 × 60 ml TC0105 R 4 × 250 ml Finalidad de uso Pruebas in vitro para la determinación cuantitativa de la concentración de CT en suero y plasma en sistemas fotométricos. Resumen 1, 2, 3 El colesterol es un componente principal de la membrana celular y las lipoproteí nas, siendo además precursor de la sí ntesis de hormonas esteroides y ácidos biliares. El colesterol es transportado en sangre por una lipoproteí na de baja densidad. El nivel del colesterol total de un paciente se utiliza en exámenes de diagnóstico precoz de ateroesclerosis y para controlar el efecto clí nico de medicamentos o dietas bajas en grasa. Método Método de colesterol oxidasa- peroxidasa (CHOD-POD) Principio de la reacción CHE Éster de colesterol + H2O Colesterol + Ácido graso CHO Colesterol + O2 Δ4-colestenona + H2O2 POD 2H2O2 + 4-aminoantipirina + Fenol Quinoneimina + 4H2O Mediante la catálisis de CHE y CHO, se cataliza el éster de colesterol para obtener H2O2, que oxida la 4-aminoantipirina con fenol para formar una tintura de quinoneimina. El aumento de la absorbancia es directamente proporcional a la concentración de colesterol. Reactivos Componentes y concentraciones Tampón de fosfato 100 mmol/l Fenol 5 mmol/l 4-aminoantipirina 0,3 mmol/l R: Colesterol esterasa > 150 KU/l Colesterol oxidasa > 100 KU/l Peroxidasa 5 KU/l
Español 4-1 P/N:046-000322-00(9.0)
TC Advertencias y precauciones 1.Exclusivo para uso diagnóstico in vitro. 2.Tome las precauciones necesarias para la utilización de reactivos de laboratorio. 3.Contiene conservantes. No ingerir. Evite el contacto con la piel y las membranas mucosas. 4.El desecho de todos los materiales se debe realizar conforme a las directrices locales. 5.Los usuarios profesionales que lo soliciten disponen de hojas de datos de seguridad de los materiales. Preparación del reactivo El reactivo simple estálisto para su utilización. Almacenamiento y estabilidad Hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta, si se almacena sin abrir entre 2 - 8 C, protegido de la luz. Una vez abierto, los reactivos se mantienen estables durante 28 dí as si permanecen refrigerados en el analizador o un frigorí fico. Evite la contaminación de los reactivos. No congele los reactivos. Absorbancia del blanco de reactivo La absorbancia del blanco del reactivo a 510 nm debe ser < 0,3 A. Materiales necesarios pero no incluidos 1.El calibrador y los controles que se indican a continuación. 2.Solución de 9 g/l de NaCl. 3.Equipos de laboratorio general. Recogida y preparación de muestras 4, 5 1.Puede utilizar suero, heparina o plasma EDTA como muestra. No se recomienda el uso de sangre entera y hemólisis. Utilice preferentemente suero recién extraí do. 2.Utilice los tubos o contenedores de recogida apropiados y siga las instrucciones del fabricante, evite el efecto de los materiales de los tubos u otros contenedores de recogida. 3.Centrifugue las muestras que contienen precipitados antes de realizar el ensayo. 4.Estabilidad: de 5-7 días a 2-8 C 3 meses a -20 C Procedimiento del ensayo
Español 4-2 P/N:046-000322-00(9.0)
TC Blanco Muestra R 1.000 μl 1.000 μl Agua dest. 10 μl - Muestra - 10 μl Mezclar en profundidad a 37 C y leer la absorbancia después de 10 minutos. ΔA = [muestra ΔA]- [blanco ΔA] En este documento se incluyen hojas de aplicación para los analizadores de la serie BS. Consulte el manual de funcionamiento correspondiente para obtener las instrucciones de ensayo de cada analizador. Calibración 1.Se recomienda utilizar un calibrador humano múltiple de Mindray y 9 g/l de NaCl para realizar la calibración de dos puntos. La trazabilidad del calibrador múltiple se puede consultar en las instrucciones del mismo de la empresa Mindray. 2.Frecuencia de calibración: Después de un cambio de lote de reactivos. Conforme a los procedimientos de control de calidad. Control de calidad Se deben analizar al menos dos niveles de material de control con cada lote de muestras. Además, estos controles se deben realizar con cada nueva calibración, cada nuevo cartucho de reactivo y después de los procedimientos de mantenimiento o solución de problemas especí ficos, como se detalla en el manual del sistema correspondiente. Se recomienda utilizar el de control de ensayo humano de Mindray para comprobar el rendimiento del procedimiento de medición; también se pueden utilizar otros materiales de control apropiados. Cada laboratorio debe establecer su propio esquema de control de calidad interno, asícomo los procedimientos de acciones correctivas, si los controles no se mantienen dentro de las tolerancias aceptables. Cálculo El analizador calcula automáticamente la concentración de CT de cada muestra después de la calibración. Factor de conversión: mg/dl x 0,026= mmol/l O bien: Muestra C = (muestra ΔA/calibración ΔA)× calibración C Intervalos de referencia 3 Cada laboratorio debe establecer sus propios intervalos de referencia en función de la población de pacientes. Los intervalos de referencia medidos a 37 C que se enumeran a continuación están tomados del material de referencia: Tipo de muestra Unidades SI Suero y plasma ≤ 5,2 mmol/l Español 4-3 P/N:046-000322-00(9.0) TC Caracterí sticas de rendimiento A continuación, se ofrecen datos de rendimiento representativos obtenidos del sistema de Mindray (analizadores de la serie BS y reactivo de CT de Mindray). Los resultados pueden variar si se utiliza un instrumento diferente, otro laboratorio o procedimiento manual. Limitaciones e interferencia Se ha comprobado la interferencia de las siguientes sustancias mediante esta metodologí a. Criterio: Recuperación dentro del ± 10% del valor inicial. Sustancia Nivel de prueba Efecto observado Lipemia 500 mg/dl NSI* Hemoglobina 500 mg/dl NSI * NSI: Sin interferencia significativa (dentro de ± 10%) Intervalo de linealidad El sistema de Mindray proporciona los siguientes intervalo de linealidad: Tipo de muestra Unidades convencionales Unidades SI Suero y plasma 3,85 - 769,23 mg/dl 0,1 - 20,0 mmol/l Si el valor de la muestra supera 20,0 mmol/l, se debe diluir la muestra con una solución de 9 g/l de NaCl (p. ej., 1 + 1) y repetir el ensayo, y el resultado se debe multiplicar por 2. Sensibilidad analí tica y lí mite de detección La concentración de CT más baja que se puede medir, distinta de cero, es 0,1 mmol/l con una fiabilidad del 99,7%. Precisión El rendimiento de la precisión obtenido mediante la recomendación EP5-A2 aprobada por el CLSI para el control del suero en ensayos se muestra en la siguiente tabla6. U: mmol/l Tipo de Nivel II Nivel III imprecisión Media DE CV% Media DE CV% En secuencia 0,112 2,606 0,038 0,524 Entre 0,014 0,324 0,016 0,219 secuencias 4,3 7,282 Entre días 0,006 0,142 0,033 0,446 En dispositivo 0,113 2,630 0,053 0,722 Comparación de métodos En una comparación entre el sistema de Mindray (analizadores de la serie BS de Mindray y reactivo de CT de Mindray) (y) y el sistema Hitachi/Roche (CT de Hitachi /Roche) (x) con 40 muestras se obtuvo la siguiente correlación (mmol/l): y=0.9872x+0.0721, R2 = 0.999. Los detalles de los experimentos de comparación se encuentran a disposición de quien asílo solicite. Referencias
Español 4-4 P/N:046-000322-00(9.0)
TC 1.Rifai N, Bachorik PS, Albers JJ. Lipids, lipoproteins and apolipoproteins. En: Burtis CA, Ashwood ER, editores. Tietz Textbook of Clinical Chemistry. 3ª ed. Filadelfia: W.B Saunders Company; 1999. p. 809-61. 2.Recommendation of the Second Joint Task Force of European and other Societies on Coronary Prevention of coronary heart disease in clinical practice. Eur Heart J 1998; 19: 1434-503. 3.Thomas L. Clinical Laboratory Diagnostics. 1ª ed. Frankfurt: TH-Books Verlagsgesellschaft; 1998. 4.Pisani T, Gebski CP, Leary ET et al. Accurate Direct Determination of Lowdensity Lipoprotein Cholesterol Using an Immunoseparation Reagent and Enzymatic Cholesterol Assay. Arch Pathol Lab Med 1995; 119:1127. 5.Tietz NW, ed. Clinical Guide to Laboratory Tests, 3ªed. Filadelfia, Pa: WB Saunders Company, 1995:130–131. 6.CLSI. Evaluation of Precision Performance of Quantitative Measurement Methods; Approved Guideline-Second Edition. Documento del CLSI EP5-A2 ISBN 1-56238-542-9. CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087 EE.UU., 2008. Símbolos gráficos
In Vitro Diagnostic European Authorized representative in
Batch Code medical device Conformity the European Community