Colesterol HDL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

COLESTEROL HDL (MTODO DIRECTO)

Reactivo lquido para la determinacin fotomtrica del


Colesterol HDL en suero o plasma.

Para uso en el diagnstico in Vitro. Apto para usar en autoanalizador.


License numbers PCT/JP00/03860 and PCT/JP97/04442
SIGNIFICANCIA CLINICA
El colesterol se encuentra presente en la sangre, bilis y tejido cerebral. Es
precursor de los cidos biliares, esteroides, y vitamina D. El colesterol es
transportado por tres lipoprotenas, la lipoprotena de alta densidad (HDL),
la de baja densidad (LDL), y la de muy baja densidad (VLDL).
Castelli y colaboradores han reportado que hay una estrecha relacin entre
los niveles de HDL-Colesterol y el riesgo de enfermedad coronaria. La
evaluacin de los niveles de HDL-Colesterol y Triglicridos provee una
valiosa herramienta para la prediccin de enfermedad coronaria, y la
clasificacin de las dislipidemias.
FUNDAMENTOS DEL METODO
El Colesterol HDL Directo VALTEK es un mtodo homogneo para la
determinacin directa de los niveles de HDL-C en suero o plasma, sin
necesidad de etapas de pretratamiento o centrifugaciones previas.

Preparacin del Reactivo de Trabajo: los reactivos se proveen listo para su


uso.
MUESTRA
Las muestras deben obtenerse en ayunas (12 a 14 horas).
Suero: Obtener la muestra dejando coagular y remover el suero antes de 3
horas 11
Plasma: Obtener la muestra utilizando EDTA o Heparina (sodio Litio)
removiendo el plasma antes de 3 horas. 11
Las muestras pueden almacenarse hasta 1 semana entre 2 y 8 C o hasta por 3
meses a -70 C.
EQUIPO NECESARIO NO INCLUIDO
Referirse a la programacin especfica para cada instrumento.

Este mtodo, compuesto por dos reactivos, depende de la propiedades de


un detergente especfico tal como se ilustra, y se basa en la aceleracin de la
velocidad de reaccin de la enzima colesterol oxidasa (CO) con el colesterol
no-esterificado, y la disolucin selectiva del la HDL utilizando un detergente
especfico. En el primer reactivo, el colesterol no-esterificado no HDL es
sometido a una reaccin enzimtica tras la cual el perxido producido es
consumido por la enzima peroxidasa con DSBmT, obtenindose un producto
incoloro. El segundo reactivo consiste en un detergente capaz de solubilizar
el HDL especficamente, reaccionando con la enzima colesterol esterasa (CE)
y el complejo cromognico de la etapa anterior, formndose un compuesto
coloreado, en forma directamente proporcional a la concentracin de
colesterol HDL en la muestra.
HDL, LDL, VLDL
Quilomicrones
HDL

Acelerador + CO
DSBmT + Peroxidasa
Detergente especfico

HDL Colesterol

CE + CO

Peroxidasa

H2O2 + DSBmT + 4-AAP

TECNICA
Puede utilizarse cualquier autoanalizador capaz de medir diferencia de
absorbancia entre 700 nm y 600 nm.
A continuacin se describe un procedimiento general para un equipo
autoanalizador.
Muestra

(ul)

Reactivo 1

(ul)

300

Mezclar e incubar 5 minutos a 37C. Medir la diferencia de


absorbancia entre 700 nm. y 600 nm.

LDL no-reactivo, VLDL


Quilomicrones

Reactivo 2

(ul)

100

Mezclar e incubar 5 minutos a 37C. Medir la diferencia de


absorbancia entre 700 nm. y 600 nm.

HDL Disociado

4 Colestenona + H2O2

Contactar a VALTEK para obtener aplicaciones especficas. Es responsabilidad


del laboratorio validar esta aplicacin.

Complejo Coloreado
CALIBRACION

REACTIVOS
Conservados entre 2 y 8C. en frasco cerrado y protegidos de la luz, estables
hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta. Los reactivos R1 y R2
abiertos a bordo del autoanalizador entre 2 y 8C, son estables a lo menos
por un mes. NO CONGELAR.

Composicin de los Reactivos:


Reactivo 1
Good s Buffer
Colesterol oxidasa (Fr:E.Coli)
Peroxidasa (Fr:Horseradish)
N,N-bis(4-sulphobutyl)-m-toluidine-disodium(DSBmT)
Acelerador
Preservante
Ascorbato oxidasa (Fr. Curcubita sp.)
Reactivo 2
Good s Buffer
Colesterol esterasa (Fr:Pseudomonas sp.)
4-Aminoantipirina (4-AAP)
Detergente
Preservante

<1000 U/L
<1300 ppg U/L
<1 mM
<1 mM
<0.06%
<3000U/L

CALCULOS
Los valores de Colesterol HDL son obtenidos a partir de la calibracin
realizada.
CONTROL DE CALIDAD

<1500 U/L
<1mM
<2%
<0.06%

En la calibracin se recomienda utilizar calibrador srico Valtek


especfico para Colesterol HDL (cdigo 070-120), proceder de igual
forma que con las muestras.
Se recomienda recalibrar en cualquier momento que se evidencie
alguno de estos acontecimientos:
El lote de reactivo cambia
Se realiza un mantenimiento preventivo del equipo
Los valores de control han cambiado o se encuentran fuera
de escala.

Es conveniente analizar junto con las muestras sueros controles


valorados para Colesterol HDL por este mtodo. Se recomienda la
utilizacin de los sueros controles VALTROL-N (cdigo 210-100) y
VALTROL-P (cdigo 210-110). La utilizacin de un control de calidad
procesado como las muestras permite evaluar la exactitud y precisin
del mtodo.

Valtek S.A. Av. Marathon 1943, uoa, Santiago de Chile / Tel. + (562) 654 1100
Fax + (562) 654 1199 / www.valtekdiagnostics.com / info@valtek.cl

Si los valores obtenidos para los controles se encuentran fuera del


rango de tolerancia, revisar el instrumento, el reactivo y el calibrador.
Cada laboratorio debe disponer de su propio Control de Calidad y
establecer las correcciones necesarias en caso de que no se cumpla
con las tolerancias permitidas para los controles.

Cada laboratorio debe establecer sus propios rangos de referencia en funcin


de la poblacin de pacientes. Los rangos de referencia que se enumeran a
continuacin estn tomados de la bibliografa existente.
Hombres: 30 -70 mg/dL
Mujeres: 30 -85 mg/dL

ADVERTENCIAS Y MEDIDAS DE PRECAUCION:

RANGOS DE REFERENCIA

No usar anticoagulantes que contengan citrato.


Proteger los reactivos de la luz solar directa.
Almacenar los reactivos entre 2 y 8 C. No congelar.
El NCEP recomienda no basar tratamientos en un resultado aislado del
HDL-C.
Muestras con triglicridos superiores a 2000 mg/dl no deben ser
diluidas.
Se ha reportado valores menores de HDL colesterol a los obtenidos por
el mtodo de referencia en muestras provenientes de hgados con
cirrosis.
Alteraciones en el aspecto fsico de los reactivos o de los valores de los
materiales del control, fuera del rango aceptable del fabricante,
pueden ser una indicacin de inestabilidad de ellos.
Consultar en nuestra pgina WEB la ficha de seguridad de este reactivo
y observar todas las medidas de precaucin necesarias para la
manipulacin y eliminacin de residuos.
En autoanalizadores debe utilizarse contenedores de reactivos nuevos.

ESPECIFICACIONES DE DESEMPEO:

Para convertir los valores de Colesterol HDL en mg/dl a unidades


internacionales estandarizadas, multiplicar el resultado por 0.0259.
mg/dL x 0.0259 = mmol/L Colesterol HDL
Conforme al NCEP, valores de HDL mayores o iguales a 40 mg/dL se
consideran adecuados, y valores iguales o superiores a 60 mg/dL se considera
que ofrecen algn grado de proteccin contra la enfermedad coronaria.
Valores inferiores a 40 mg/dL se considera como un factor significante de
riesgo de enfermedad coronaria.10

PRESENTACIONES DISPONIBLES
CODIGO
070-110
300080
200080

Linealidad: 2.5 mg/dL a 200 mg/dL


Muestras que excedan 200 mg/dL deben ser diluidas con suero fisiolgico y
multiplicar el resultado obtenido por el factor de dilucin.

2.
3.

4.

Los efectos de drogas en los niveles de HDL-C en el suero se pueden revisar


en los trabajos de Young.13
Exactitud: Los reactivos VALTEK no muestran diferencias sistemticas
significativas cuando se comparan con otros reactivos comerciales. Los
detalles del estudio comparativo estn disponibles bajo solicitud.

5.
6.
7.
8.

Precisin Intra ensayo: n = 20


Sueros humanos replicados 20 veces cada uno.
Media (mg/dL)
32.9
50.6
101.4

SD (mg/dL) C.V.
0.3
0.2
0.7

9.
10.

0.8%
0.5%
0.7%

Precisin Inter ensayo: n = 40


Sueros humanos procesados en duplicados dos veces diarias durante diez
das:
Nivel
Bajo <40 mg/dl
Medio 40-59 mg/dl
Alto 60 mg/dl

Media (mg/dL)
32.8
50.0
100.1

SD (mg/dL) C.V.
0.4
0.7
1.1

1.3%
1.5%
1.1%

Estos datos han sido obtenidos utilizando un autoanalizador. Los resultados


pueden variar al cambiar de instrumento o al realizar el procedimiento
manualmente.

1 x 60 ml
1 x 20 ml
4 x 36 ml
4 x 12 ml
2 x 36 ml
2 x 12 ml

BIBLIOGRAFIA
1.

Interferencias: Los estudios de interferencias han sido realizados conforme a


las sugerencias del NCCLS No.EP7-P.13. Hemoglobina 1000 mg/dL, bilirrubina
conjugada 60 mg/dL, bilirrubina total 60 mg/dL, cido ascrbico 100 mg/dL,
lipemia 1800 mg/dL, gamma-globulinas 5000mg/dL no presentan
interferencias significativas (+/-10%)

Nivel
Bajo <40 mg/dl
Medio 40-59 mg/dl
Alto 60 mg/dl

CONTENIDO
Reactivo 1
Reactivo 2
Reactivo 1
Reactivo 2
Reactivo 1
Reactivo 2

11.

12.

13.

14.
15.

16.

REV N 1

Gotto,A.M.,Lipoprotein
metabolism
and
the
etiology
of
hyperlipidemia,Hospital Practice,23;Suppl.1,4 (1988).
Crouse,J.R.et al.,Studies of low density lipoprotein molecular weight in
human beings with coronary artery disease,J.Lipid Res.,26;566 (1985).
Badimon,J.J.,Badimon,L.,Fuester V.,Regression of Atherosclerotic Lesions by
High Density Lipoprotein Plasma Fraction in the colesterol-Fed
Rabbit,Journal of Clinical Investigation,1990;85:1234-41.
Castelli,W.P.et al.,HDL colesterol and other lipids in coronary heart
disease,Circulation,55;767 (1977).
Barr,D.P.,Russ E.M.,Eder,H.A.,Protein-lipid relationships in human
plasma,Am.J.Med.,11;480 (1951).
Gordon,T.et al.,High density lipoprotein as a protective factor against
coronary heart disease,Am.J,Med.,62;707 (1977).
Williams,P.,et al,,High density lipoprotein and coronary risk
factor,Lancet,1;72,(1979).
Kannel,W.B.,Castelli,W.P.,Gordon,T.,colesterol in the prediction of
atherosclerotic disease;New perspectives based on the Framingham
study,Ann.Intern.Med.,90:85,(1979).
National Institutes of Health publication No.93-3095, September,(1993).
Special Communication,Executive Summary of the Third Report of the
National colesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on
Detection,Evaluation,and Treatment of High Blood colesterol in Adults (Adult
Treatment Panel III),JAMA, Vol.285,No.19,May 16,2001,pages 2486 2497..
Warnick,G.Russell,Wood,Peter D.,National Cholestero Education Program
Recommendations for Measurement of High-Density Lipoprotein
Cholesterol:Executive Summary, Clinical Chemistry,Vol.41,No.10,1427-1433
(1995).
Kimberly
MM,Leary
ET,Cole
TG
and
Waymack
PP.
Selection,validation,standardization,and performance of a designated
comparison method for HDL-colesterol for use in the colesterol reference
method laboratory network. Clin Chem 1999.45:1803-12.
National Committee for Clinical Laboratory Standards, National Evaluation
Protocols for Interference Testing, Evaluation Protocol Number
7,Vol.6,No.13,August (1986).
Young,D.S.,Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests,3rd ed.,AACC
Press,Washington,DC,1990, 3-104 thru 3-106.
Carey RN,Garber CC.Evaluation of methods.In:Kaplan LA,Pesce AJ,eds.Clinical
Chemistry:theory,analysis and correlation.Third Edition.St.Louis:The CV
Mosby Company, St.Louis,MO.,1996:402-423.
Westgard JO,Carey RN,Wold S.Criteria for judging precision and accuracy in
method development and evaluation.Clinical Chemistry 1974;20:825-833.

También podría gustarte