Trabajo Sanidad Mazu Y Marc

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Transporte Sin Camilla

Transporte sin camilla: Cuando hay que alejar rápidamente al accidentado del
lugar en que se encuentra, o cuando no es posible acceder hasta él con una camilla.

UN SOLO SOCORRISTA
● 1.- Arrastre de la víctima: para el traslado inicial (en tanto no dispongamos de
otro medios) se volverá a la víctima de espaldas, atando sus muñecas con un
pañuelo o una tela. El socorrista se arrodillará a horcajadas sobre la víctima
y, poniendo su cabeza debajo de las muñecas atadas, podrá arrastrarse
hacia adelante, haciendo que el accidentado se deslice sobre el suelo.

● Otros arrastres: por las axilas o por los pies.

Método del bombero: útil para desplazar a víctimas inconscientes siempre


que el socorrista sea, por lo menos, tan corpulento como la víctima. Tiene la
ventaja de que permite disponer de un brazo libre al socorrista para, por
ejemplo, sujetarse a una barandilla, apoyarse para guardar el equilibrio, etc.

● Primero, el socorrista se sitúa frente a la víctima, cogiéndola por las axilas y


● Levantándola hasta ponerle de rodillas.

● Después, el brazo izquierdo del socorrista pasa alrededor del muslo izquierdo
de la víctima cargando el peso de su tronco sobre la espalda del socorrista.

● Finalmente, el socorrista se levanta, se mantiene de pie y desplaza a la


víctima para que su peso quede bien equilibrado sobre los hombros del
socorrista. Con su brazo izquierdo sujeta el antebrazo izquierdo de la víctima,
quedándole un brazo

Ventajas: Método práctico y fácil de usar, sobre todo cuando estamos solos.

Desventajas: Que haya más de un herido y solo estemos nosotros solos para
rescatarlos a todos, que los heridos/incapacitados pesen más de la cuenta (sin
ofender), o que no tengamos la fuerza suficiente para arrastrarlo.

Marc Palou Saiz


Manuel Jesús Castro Camúñez

También podría gustarte