1. Programa OMI-1.38
1. Programa OMI-1.38
1. Programa OMI-1.38
PROGRAMA DE CAPACITACION
CARTAGENA 2018
•
Marinero de primera de puente. Regla II/5
STCW/78 Enmendado. A nivel de apoyo
• Marinero de primera de máquinas e Regla III/5
STCW/78 Enmendado. A nivel apoyo
REQUISITOS DE
• Marinero Electrotécnico. Regla III/7 STCW/78
INGRESO
Enmendado. A nivel apoyo.
• Aprendices en formación como oficiales y
marineros que correspondan a las reglas de
las titulaciones anteriores.
• A la gente de mar que la autoridad marítima le
exija esta capacitación.
• Cumplir con la aptitud física para la gente de
mar, contemplada en la sección B-I/9 del
código de formación y titulación STCW/78
enmendado.
• Cumplir con el trámite de selección definido por
el Centro
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la
calidad de la formación en el marco de la formación por
ESTRATEGIA competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de
METODOLOGICA técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento
para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la
PROGRAMA DE CAPACITACION
OMI 1.38 Sensibilización con respecto al mundo marino.
SABERES DE PROCESO
Consultar los convenios pertinentes de la OMI relativos a la protección del medio
marino.
Alistar los certificados, documentos, que se lleven a bordo, respectivos al convenio
PROGRAMA DE CAPACITACION
OMI 1.38 Sensibilización con respecto al mundo marino.
SABERES DE PROCESO
Alistar recursos para prevenir los efectos de la contaminación por hidrocarburos y
productos químicos en la vida humana, en la flora y fauna marina.
CRITERIOS DE EVALUACION
Selecciona recursos para prevenir los efectos de la contaminación por
hidrocarburos y productos químicos en la vida humana, en la flora y fauna marina,
conforme al convenio internacional de protección.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CÓDIGO DENOMINACIÓN
Planificar los procedimientos de prevención de la contaminación
28060364401
del medio marino, según procedimientos establecidos.
Operar los equipos conexos para atender emergencias de
28060364402
contaminación, conforme a técnicas y procedimientos
Verificar las medidas anticipadoras y prospectivas para proteger
28060364403
el medio ambiente conforme al convenio de protección.
Evaluar los elementos de contingencia, teniendo en cuenta
28060364404
posibles riesgos de contaminación
SABERES
SABERES CONCEPTO Y PRINCIPIOS
Conocimiento de las precauciones que se deben adoptar para evitar la
contaminación del medio marino
SABERES DE PROCESO
PROGRAMA DE CAPACITACION
OMI 1.38 Sensibilización con respecto al mundo marino.
Aplicar las precauciones que deben tomarse para evitar la contaminación del
medio marino.
CRITERIOS DE EVALUACION
Toma las medidas que garantizan el mantenimiento de una buena reputación
respecto al medio ambiente según normas vigentes.
SABERES
SABERES CONCEPTO Y PRINCIPIOS
Conocimiento de las precauciones que se deben adoptar para evitar la
contaminación del medio marino.
Técnicas para el uso y el funcionamiento del equipo de lucha contra la
contaminación.
Metodología aprobada por la OMI para la eliminación de los contaminantes del
mar
Fundamentos de biotecnología con micro-algas para biorremediacion de aguas
contaminadas.
SABERES DE PROCESO
Identificar los riesgos de contaminación del medio marino.
CRITERIOS DE EVALUACION
PROGRAMA DE CAPACITACION
OMI 1.38 Sensibilización con respecto al mundo marino.
7. BIBLIOGRAFIA
- Alonso, D., Ramírez, L., Segura-Quintero, C., Castillo-Torres, P., Díaz, J. M., &
Walschburger, T. (2008). Prioridades de conservación in situ para la biodiversidad marina
y costera de la plataforma continental del Caribe y Pacífico colombiano. Santa Marta,
Colombia: Invemar-TNC-UAESPNN.
- Freire, J., & Labarta, U. (2003). El Prestige: Impactos sobre los recursos y ecosistemas
marinos. La huella del fuel. Ensayos sobre el ‘‘Prestige’’. Spain: Fundacion Santiago Rey
Fernández-Latorre, A Coruña, 104-135.
CONTROL DE CAMBIOS