Republica Dominicana
Republica Dominicana
Republica Dominicana
r e p u b l i c a
DOMINICANA
dominicana
dios, patria y libertad.
DONDE
ESTA La República Dominicana
SITUADA es como un sueño hecho
LA realidad. Ubicada en la
REPUBLICA parte oriental de la isla La
DOMINICANA? Española, que comparte
con Haití, este pais es
famoso por varias cosas.
Prepárate para saberlas
mientras te sumerges en
nuestra cultura.
PORQUE La República Dominicana brilla con luz propia
ES en el escenario mundial por un montón de
REPUBLICA cultura.
DOMINICANA
la Zona Colonial, lugar donde hay muchos elementos de
estilo español. Hay muchos mas lugares turísticos que no
mencionare para que la presentacion no se haga tan larga.
Punta Cana Santo Domingo Laguna Dudu Pico Duarte Zona Colonial
MUSICA Uno de los géneros más representativos es el
TIPICA
merengue. También está la bachata, que se ha
popularizado mucho a nivel internacional.
DE
LA
Además, hay otros estilos como el son, la salsa y el
palo. Son poco conocidos, aunque la salsa es mucho
REPUBLICA mas conocida que el son y el palo.
CULTURALES
tradiciones. Aquí hay algunas destacadas:
DE
muy populares. Las fiestas suelen incluir baile y música en vivo, y
son una parte esencial de la cultura.
LA
2. Celebraciones: Las festividades como el Carnaval son muy
coloridas, con desfiles, disfraces y música. Otras celebraciones
REPUBLICA
importantes incluyen la Semana Santa y la Navidad, cada una con
sus propias tradiciones.
DOMINICANA
3. Hospitalidad: Los dominicanos somos conocidos por nuestra
amabilidad y hospitalidad. Es común que los visitantes sean
recibidos con calidez y se les ofrezca comida y bebida.
HISTORIA isla fue un centro importante para la exploración y la colonización, pero murieron
muchos taínos a causa de la explotación y las enfermedades. A finales del siglo 16, los
LA
Pierre Boyer invadió la parte oriental, teniendo la isla bajo control haitiano. Esto duró
hasta 1844, cuando Juan Pablo Duarte, Matias Ramon Mella, Francisco del Rosario
REPUBLICA
Sánchez y el resto de “La Trinitaria” proclamaron la independencia. Tras la
independencia, la República Dominicana enfrentó luchas internas y la amenaza de
intervención haitiana, con varios períodos de inestabilidad política. En 1916, Estados
DOMINICANA Unidos ocupó el país, lo que generó conflictos hasta que se retiraron en 1924. Rafael
Trujillo tomó el poder en 1930 y gobernó de manera dictatorial durante más de 30 años.
Su régimen fue marcado por la represión y la corrupción. Tras el asesinato de Trujillo en
1961, el país atravesó un período de inestabilidad que culminó en un conflicto civil en
1965, seguido de la intervención de EE. UU. para restablecer el orden. Vinieron muchos
presidentes después y ningún dictador hasta ahora.
DOMINICANA
Partido Revolucionario Moderno (PRM) El
congreso nacional está compuesto por dos
cámaras: el Senado y la Cámara de Diputados.
Los senadores son elegidos por un período de
seis años, mientras que los diputados lo son
por cuatro años. El poder judicial es
independiente y se encarga de la
administración de justicia, con la Suprema
Corte de Justicia como máxima autoridad.
El presidente actual es Luis Abinader
COMIDA La Bandera Dominicana: Es el plato nacional, que consiste en arroz, habichuelas (alubias) y carne
(generalmente pollo o res), acompañado de ensalada y fritos (guineo -platano verde- frito).
TIPICA Sancocho: Una sopa espesa hecha con diferentes tipos de carne (pollo, res y cerdo) y vegetales como yuca,
guineo (plátano verde), patata y maíz.
DE
Mangú: Puré de guineo (plátano verde), que se sirve tradicionalmente con cebolla roja salteada y puede
acompañarse de huevos, salami y queso.
LA
Pescado Frito: Pescado fresco frito, a menudo servido con fritos (guineos -platanos verdes- fritos) y ensalada.
Arroz con Pollo: Arroz cocido con pollo y sazonado con especias
REPUBLICA Fritos: Plátanos verdes (guineos) fritos y aplastados, que se sirven como acompañamiento o aperitivo.
Habichuelas con Dulce: Un postre a base de habichuelas (alubias), leche, azúcar, canela y a veces coco. Se come
DOMINICANA
principalmente durante la Semana Santa.
Pastelón: Un tipo de lasaña hecha con plátano maduro (guineo) en lugar de pasta, alternando capas de carne,
queso y plátano.
Yaroa: Un plato callejero que consiste en capas de carne, patatas fritas y queso, a menudo cubierto con ketchup
y mayonesa.
Dulce de Coco: Un postre hecho con coco rallado, azúcar, canela, leche condensada, leche de coco, leche
condensada y especias
Dulce de Leche: Un postre hecho con leche condensada, leche y leche evaporada
GRACIAS
g
Y
r a c i a s
eESO
s o ES
e s TODO
todo