Republica Dominicana
Republica Dominicana
Republica Dominicana
Repblica Dominicana es
ms de los dos tercios
en el archipilago de las
occidental de la isla est
DOMINICANA
un pas que ocupa algo
orientales de La Espaola,
Antillas Mayores. El tercio
ocupado por Hait.
dominicano. "No dejes de probar el Pica Pollo con una buena cerveza y acompaado de
tostones".
Los Tostones : Son un complemento y guarnicin fundamentales en la cocina
dominicana. Los tostones, tambin llamados fritos, son trozos de platano "verde", fritos
con un toque de sal, en algunoscasos vinagre, y ajo. Crujientes y deliciosos acompaan
siempre al Pica Pollo y a todos los grandes platos tpicos.
- Yaniqueques : Es la picadera ms tpica del pas. Es como una torta de harina de trigo,
cocinada con bicarbonato de soda, agua y sal. Podrs comprar Yaniqueques en cualquier
puesto ambulante y sobre todo en cualquier playa. La palabra Yaniqueques procede de
la anglosajona "Johnny Cakes", pastel de origen estadounidense y cuya receta arribo
junto con los esclavos negros trados de los Estados Unidos y las antillas a la regin de
Saman.
- Bollitos de Yuca : Es otra deliciosa picadera de la Repblica Dominicana. Son bolitas
hechas de yuca y fritas en la sartn. Normalmente se rellenan de queso cheddar aunque
en algunos puestos y playas las podrs encontrar rellenas de cangrejo....exquisitas !!
- Empanaditas de Yuca : Similar a los bollitos de Yuca pero en forma de empanada y
rellenas de carne. Algunas tienen un toque de organo, otras de comino y otras de
yerbabuena.
- Ensaladas : La tradicional es de lechuga y tomate aunque hay una gran variedad y son
muy comunes en la dieta dominicana. Puedes pedirlas con cuantas verduras desees. Si la
quieres con aceite de oliva tendrs que recordarselo al chef puesto que normalmente no
se aderezan con ste.
POSTRES
En la cocina dominicana hay una gran variedad de postres, sobre todo muchos de ellos
dulces. La repostera es una gran tradicin en este pas. Los que ms nos han gustado
han sido losDulces de Leche y el Dulce de Coco. El postre ms famoso dentro y fuera
de las frontera de Repblica Dominicana es el Majarete, un postre ligero hecho de
mazorcas de maiz rayadas, leche de coco, azcar, vainilla y canela en polvo....para
chuparse los dedos
BEBIDAS TIPICAS
En Republica Dominicana hay varias bebidas tipicas.
La mamajuana que es un licor artesanal mezcla de ron,miel,raices y especias.
El ron dominicano: famoso en todo el mundo.
Morirsoando : Batido de naranja con leche y azucar.
La famosisima cerveza Presidente.
Tricul : aguardiente de caa casero y que tiene una alta graduacin.
Ademas de esto hay infinidad de zumos naturales y cocteles.
TRAJE TPICO
Repblica Dominicana posee un traje con un diseo muy particular. Esto se debe a que
est ligado y rinde homenaje a los campesinos que labraban la tierra. Basarse en este
hecho para idear un traje tpico significa una profunda manifestacin y respeto hacia la
historia que tiene el pas y enorme admiracin hacia la cultura que llega desde raz, es
decir, desde hace mucho tiempo buscando tener un lugar. El traje tpico de Repblica
Dominicana hace posible ver expuesto de una manera muy pintoresca lo que es la
necesidad de expresarse por los campesinos y sus compaeros que tanto han dado a la
tierra.
El traje de la mujer est compuesto por un largo vestido que posee un volado con
pliegues a su alrededor en la parte superior. En la parte inferior sigue con ms volados
formndose una gran estructura de tela. El color predominante es el blanco
contrastndose con los colores rojo y azul que hacen que el traje luzca mucho ms
pintoresco.
En el caso del hombre, es posible observar un traje de acompaamiento sumamente
necesario para la mujer que est desplegando tanto a su alrededor. Se elige una camisa
con detalles alrededor de los botones y un pantaln que puede ser blanco o gris. muy
cargado.
El traje tpico de Repblica Dominicana logra una representacin clara fresca del trabajo
forzoso de los campesinos que ahora qued en la historia pero el recuerdo contina
latente.
COSTUMBRES
Carnaval Durante el mes de febrero se da inicio a una de las tradiciones ms populares
de este pueblo: "el Carnaval". En l participan tanto nios como adultos para dar inicio a
un derroche de color, msica, baile y mscaras.
Pelea de Gallos A pesar de las diversas opiniones las peleas de gallos forma parte de las
tradiciones de este pueblo. Conjuntamente con el bisbol es una de las aficiones ms
difundidas sobretodo en los pequeos pueblos. Cada sbados y domingos se celebran
dichas peleas en los diferentes centros llamados "galleras" que se encuentran distribuidos
en todo el territorio y los cuales estn consentidos por el Estado. En las galleras se dan
cita personas de los diferentes estratos de la sociedad los cuales efectan sus apuestas
en ellas
MUSICA TIPICA
Merengue Cuando se habla de ritmo contagioso y baile sin duda alguna debemos hacer
mencin al dominicano y a su merengue. Es imposible pasar por estas tierras y no
contagiarse de su msica y su baile. El merengue forma parte del pueblo ya que
constituye una forma de expresin para ste. Es suficiente llegar al aeropuerto o salir a la
calle para sentir las vibraciones de esta msica que pasa de generacin en generacin.
Para bailarlo? Djate llevar por el ritmo!
El cibao, la musica de campo, El merengue ripiao.Esta musica consta del acordion, La
tambora, La guira, Y la marimba.