Republica Dominicana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

REPUBLICA

r e p u b l i c a
DOMINICANA
dominicana
dios, patria y libertad.
DONDE
ESTA La República Dominicana
SITUADA es como un sueño hecho
LA realidad. Ubicada en la
REPUBLICA parte oriental de la isla La
DOMINICANA? Española, que comparte
con Haití, este pais es
famoso por varias cosas.
Prepárate para saberlas
mientras te sumerges en
nuestra cultura.
PORQUE La República Dominicana brilla con luz propia
ES en el escenario mundial por un montón de

CONOCIDA razones. Primero, sus playas de arena blanca y


aguas cristalinas son un sueño hecho realidad.
LA Y no nos olvidemos de nuestra historia y

REPUBLICA cultura.

DOMINICANA? Además, la gente de aquí es muy alegre.


Y en el mundo del deporte República
Dominicana ha lanzado a una monton de
beisbolistas que han dejado huella en las
Grandes Ligas de EE.UU.
También es conocido por sus pistas de golf.
El país también es un rey en la producción de
cacao, café y tabaco, del cual salen algunos de
los mejores puros del planeta. En resumen, la
República Dominicana es un país de encanto y
diversidad que no te puedes perder.
LUGARES La República Dominicana es un verdadero paraíso caribeño

TURISTICOS que asombra a turistas de todos los rincones del planeta.


Punta Cana es uno de los lugares mas visitados, con sus
DE playas de arena blanca, agua cristalina y sus resorts de lujo.

LA Santo Domingo, la capital,tiene mucha historia y cultura.


La laguna Dudu, es una laguna super honda en la que hay
REPUBLICA una tirolina. El Pico Duarte, la montaña mas alta del caribe y

DOMINICANA
la Zona Colonial, lugar donde hay muchos elementos de
estilo español. Hay muchos mas lugares turísticos que no
mencionare para que la presentacion no se haga tan larga.

Punta Cana Santo Domingo Laguna Dudu Pico Duarte Zona Colonial
MUSICA Uno de los géneros más representativos es el

TIPICA
merengue. También está la bachata, que se ha
popularizado mucho a nivel internacional.
DE
LA
Además, hay otros estilos como el son, la salsa y el
palo. Son poco conocidos, aunque la salsa es mucho
REPUBLICA mas conocida que el son y el palo.

DOMINICANA Merengue: https://youtu.be/AWozq4Phckc?


si=CtVumxnq923sietm
Bachata: https://youtu.be/8_QY5gFQUTg?
si=4GdAsLrBXgV0Ix1I
Son: https://youtu.be/nsX0sacEaug?
si=duGV7TLyikVpYUQn
Salsa: https://youtu.be/RUV55lGPGaY?
si=YCGKw6G15LwMSGQT
El palo tiene que ver con cosas espirituales,
entonces por respeto a todos no pondre el link.
COSAS República Dominicana tiene una rica variedad de costumbres y

CULTURALES
tradiciones. Aquí hay algunas destacadas:

1. Música y baile: El merengue y la bachata son géneros musicales

DE
muy populares. Las fiestas suelen incluir baile y música en vivo, y
son una parte esencial de la cultura.

LA
2. Celebraciones: Las festividades como el Carnaval son muy
coloridas, con desfiles, disfraces y música. Otras celebraciones

REPUBLICA
importantes incluyen la Semana Santa y la Navidad, cada una con
sus propias tradiciones.

DOMINICANA
3. Hospitalidad: Los dominicanos somos conocidos por nuestra
amabilidad y hospitalidad. Es común que los visitantes sean
recibidos con calidez y se les ofrezca comida y bebida.

4. Familia: La familia es un pilar fundamental en la cultura


dominicana. Las reuniones familiares son comunes y se celebran
con comidas y actividades juntos.

5. Religión: La mayoría de los dominicanos son católicos, y las


festividades religiosas son parte integral de la vida diaria,
incluyendo las fiestas patronales en honor a santos.

6. Tradiciones artesanales: La artesanía es valorada, con trabajos en


madera, cerámica y bordados que reflejan la rica cultura del país.

7. Modales y cortesía: saludar con un beso en la mejilla, el uso de "usted"


como forma de respeto, y mostrar interés en la vida de los demás son
costumbres comunes.
LA
Antes de la llegada de los europeos, la isla estaba habitada por los taínos, un pueblo
indígena. Cristóbal Colón llegó a la isla en 1492, reclamándola para España. En 1496 se
fundó Santo Domingo, la primera ciudad europea en América. Durante los siglos 16 y 17, la

HISTORIA isla fue un centro importante para la exploración y la colonización, pero murieron
muchos taínos a causa de la explotación y las enfermedades. A finales del siglo 16, los

DE piratas comenzaron a cerrar la isla. En 1697, el Tratado de Ryswick reconoció la parte


occidental de la isla como colonia francesa (Haití). En 1822, el presidente haitiano Jean-

LA
Pierre Boyer invadió la parte oriental, teniendo la isla bajo control haitiano. Esto duró
hasta 1844, cuando Juan Pablo Duarte, Matias Ramon Mella, Francisco del Rosario

REPUBLICA
Sánchez y el resto de “La Trinitaria” proclamaron la independencia. Tras la
independencia, la República Dominicana enfrentó luchas internas y la amenaza de
intervención haitiana, con varios períodos de inestabilidad política. En 1916, Estados

DOMINICANA Unidos ocupó el país, lo que generó conflictos hasta que se retiraron en 1924. Rafael
Trujillo tomó el poder en 1930 y gobernó de manera dictatorial durante más de 30 años.
Su régimen fue marcado por la represión y la corrupción. Tras el asesinato de Trujillo en
1961, el país atravesó un período de inestabilidad que culminó en un conflicto civil en
1965, seguido de la intervención de EE. UU. para restablecer el orden. Vinieron muchos
presidentes después y ningún dictador hasta ahora.

Duarte Mella Sanchez Colon Boyer


POLITICA Es una república democrática, con un
ACTUAL presidente como jefe de Estado y de gobierno,

DE elegido por voto y la presidencia dura un


período de cuatro años. Existen varios
LA partidos, siendo los dos principales el Partido
REPUBLICA de la Liberación Dominicana (PLD) y el

DOMINICANA
Partido Revolucionario Moderno (PRM) El
congreso nacional está compuesto por dos
cámaras: el Senado y la Cámara de Diputados.
Los senadores son elegidos por un período de
seis años, mientras que los diputados lo son
por cuatro años. El poder judicial es
independiente y se encarga de la
administración de justicia, con la Suprema
Corte de Justicia como máxima autoridad.
El presidente actual es Luis Abinader
COMIDA La Bandera Dominicana: Es el plato nacional, que consiste en arroz, habichuelas (alubias) y carne
(generalmente pollo o res), acompañado de ensalada y fritos (guineo -platano verde- frito).

TIPICA Sancocho: Una sopa espesa hecha con diferentes tipos de carne (pollo, res y cerdo) y vegetales como yuca,
guineo (plátano verde), patata y maíz.

DE
Mangú: Puré de guineo (plátano verde), que se sirve tradicionalmente con cebolla roja salteada y puede
acompañarse de huevos, salami y queso.

LA
Pescado Frito: Pescado fresco frito, a menudo servido con fritos (guineos -platanos verdes- fritos) y ensalada.

Arroz con Pollo: Arroz cocido con pollo y sazonado con especias

REPUBLICA Fritos: Plátanos verdes (guineos) fritos y aplastados, que se sirven como acompañamiento o aperitivo.

Habichuelas con Dulce: Un postre a base de habichuelas (alubias), leche, azúcar, canela y a veces coco. Se come

DOMINICANA
principalmente durante la Semana Santa.

Pastelón: Un tipo de lasaña hecha con plátano maduro (guineo) en lugar de pasta, alternando capas de carne,
queso y plátano.

Yaroa: Un plato callejero que consiste en capas de carne, patatas fritas y queso, a menudo cubierto con ketchup
y mayonesa.

Dulce de Coco: Un postre hecho con coco rallado, azúcar, canela, leche condensada, leche de coco, leche
condensada y especias

Dulce de Leche: Un postre hecho con leche condensada, leche y leche evaporada
GRACIAS
g
Y
r a c i a s
eESO
s o ES
e s TODO
todo

También podría gustarte