Xenofobia (1)
Xenofobia (1)
Xenofobia (1)
GRUPO: 4IV6
3 UNIDAD – T1
1.- CÓDIGO DE COLORES Y SIMBOLOGÍA EN UN REGLAMENTO”
2.- REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE EMPRESA “CEMEX”
3.- EQUIPO DE SEGURIDAD
¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
En la lucha por la erradicación de los riesgos laborales, la función de los colores y las señales de
seguridad es estimular una conciencia constante de la presencia de lugares, objetos o situaciones
que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud, así como indicar la ubicación de
dispositivos o equipos que tengan importancia desde el punto de vista de la seguridad.
Se utiliza la norma IRAM 10005 en donde se establecen los colores de seguridad y las formas y
colores de las señales de seguridad a emplear para identificar lugares, objetos, etc.
AZUL
Su símbolo es un disco, color preventivo de acción obligada. Se utiliza como auxiliar
preventivo en equipos como hornos, elevadores, tanques, controles eléctricos, secadores,
válvulas, sótanos, calderas, andamios, escaleras, etc. También utilizado para equipo de
protección personal.
AMARILLO
Señal de precaución, peligro, advertencia y sirve para llamar la atención al combinar el color
amarillo combinado con negro y da más énfasis, se usa para marcar áreas con riesgo de tropezar o
caer. Se señaliza para los equipos en movimiento, maquinaria pesada de construcción y transporte
de materiales, para letreros de precaución, para prevenir condiciones y actos inseguros.
NARANJA
Indica puntos peligrosos de maquinaria que pueden cortar, apretar, causar choque o en su
defecto causar lesión. Se simboliza por un triángulo y se puede utilizar para identificar el
interior de cajas de conmutadores y fusibles, así como inferior o guardas de máquinas y
equipos, botones de arranque, partes expuestas de máquinas, como poleas, engranajes,
puntos de corte y rodillos.
VIOLETA
Su símbolo es una hélice púrpura sobre fondo amarillo. Indica la presencia de radiación, se
utiliza en rótulos, etiquetas, señales y marcas de piso, que se elaboran con una combinación
de colores violeta y amarillo, se debe señalizar en áreas de almacenamiento o manipulación de
material radiactivo, en lugares para enterrar materiales contaminados, así como depósitos de
desechos radiactivos, recipientes conteniendo sustancias radiactivas, así como equipo
contaminado, también en luces y señales para equipo de protección de radiaciones.
ÁREAS DE TRABAJO:
Bancos de reparaciones
Áreas de producto terminado
Áreas de máquinas.
Áreas de riesgo eléctrico
Cuando la naturaleza del riesgo sea tal que no se pueda eliminar en su fuente de origen, el
trabajador deberá usar ropa, equipo o dispositivos de protección personal de acuerdo con el riesgo
ocupacional.
Los Equipos de Protección Personal (EPP) están designados para la protección del cuerpo de
cualquier posible accidente en las acciones laborales. Estos son obligatorios para asegurar la
integridad y seguridad de todos los trabajadores a los que están expuestos
PROTECCIÓN DE CABEZA
PROTECTORES AURICULARES
Toda máquina giratoria, como ejes de turbinas, bombas, bandas, compresores, presentan riesgo
de seguridad cuando existen ruidos excesivos deben protegerse los oídos ya que el ruido es un
irritante y oscila entre 90 y 140 decibeles. Es en estas áreas donde se requiere protección para los
oídos y es dependiendo del lugar y de su intensidad para utilizar o escoger la protección necesaria
dentro de una gran gama de artículos existentes entre los que tenemos tapones, tapa oídos, etc.
CAPERUZAS O CAPUCHAS
Sirven únicamente para la protección de la cabeza y dependen de la operación a efectuar para
que así sea el material de fabricación.
Algunos trabajos requieren protección contra partículas volátiles, por ejemplo, en el taller de cortes,
pulido, esmerilado, taladrado, torneado. Pues el aire del lugar se llena inmediatamente con
partículas de metal que podrían causar daño a la cara y la vista. Por eso se recomienda para esta
situación protegerse con caretas de plástico transparente.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Para esta es muy recomendable los respiradores de fieltro y caucho, esta es una nueva
generación de respiradores, los cuales están diseñados para brindar una máxima comodidad y
protección a la persona que los usa. Los de filtro tienen un diseño ergonómicamente
balanceado que evita la presión en ciertas áreas del rostro y del cuello, este tipo de
respiradores es necesario utilizarlo en áreas de pintura con pistola o en áreas donde se
manejan vapores orgánicos y otros.
RESPIRADORES SIMPLES
Todos los respiradores faciales para partículas nocivas que no requieren mantenimiento
ofrecen la ventaja de estar constituidos íntegramente por material filtrante, logrando protección
efectiva y comodidad al usarlo.
PROTECCIÓN DE MANOS
Guantes: La protección de manos y brazos es muy importante, esta varía según la operación a
efectuar. Los guantes deben ser lo suficientemente sueltos para poder jalarlos rápidamente en
caso de accidentes por atoramiento, quemaduras, etc.
ZAPATOS DE SEGURIDAD
El calzado apropiado es muy importante para las áreas de trabajo por dos razones.
Al igual que los zapatos de seguridad, existen accesorios para la protección de los pies los
cuales están diseñados bajo criterios ergonómicos que permiten una mayor comodidad al
usuario.
ROPA PROTECTORA
Delantales y mangas: Este tipo, se utiliza en trabajos de soldadura por varias razones entre
las cuales están la protección del calor y radiaciones al cuerpo y brazos
POLAINAS
Estos artículos son usados para proteger al usuario en la parte inferior de las piernas de
temperaturas altas y contactos eléctricos