LIBRETO OPCION 1
LIBRETO OPCION 1
LIBRETO OPCION 1
Diapositiva 1: Portada
"Producción de ácido láctico a partir de Biomasa Lignocelulósica y Celulasas"
Transición:
"Buenas tardes, mi nombre es xxxxxx, y junto con mis compañeros Jjjjjjjjj y Fffffff, les
presentaremos nuestra investigación sobre la producción de ácido láctico utilizando
biomasa lignocelulósica y celulasas. Este trabajo lo realizamos en el marco de la Facultad
de Ingeniería de la Universidad de Antioquia."
Diapositiva 2: Introducción
Texto:
El ácido láctico es un compuesto clave en la bioeconomía por su capacidad para producir
plásticos biodegradables como el PLA. Su obtención a partir de biomasa lignocelulósica
aprovecha residuos agroindustriales, alineándose con la necesidad de reducir el impacto
ambiental.
Transición:
Transición:
"El problema que abordamos parte de dos necesidades clave: reducir la dependencia de
recursos fósiles y aprovechar la biomasa lignocelulósica como materia prima sostenible.
Sin embargo, este desafío implica superar las barreras tecnológicas que dificultan su
conversión en ácido láctico."
Diapositiva 4: Objetivo General y Específicos
Texto:
Transición:
"Con base en este contexto, nuestro objetivo general es claro: diseñar un proceso eficiente y
sostenible para producir ácido láctico. Para lograrlo, nos propusimos metas específicas que
abarcan desde el pretratamiento de la biomasa hasta la optimización de la fermentación."
Transición:
"El desarrollo de esta investigación no solo responde a una crisis ambiental global, sino que
también fomenta la valorización de residuos agroindustriales, impulsando una transición
hacia la bioeconomía."
Diapositiva 6: Metodología
Texto:
Transición:
Transición:
"En esta etapa, el tipo de reactor y el modo de operación desempeñan un rol crucial para
mejorar la productividad del ácido láctico. Analizamos tanto las configuraciones como los
parámetros clave que afectan su eficiencia."
Transición:
"Los resultados esperados de nuestra investigación buscan impactar tanto a nivel ambiental
como económico, promoviendo la adopción del PLA como un material clave para
aplicaciones industriales."
Transición:
"Las aplicaciones del ácido láctico y su derivado, el PLA, son amplias y diversificadas,
abarcando sectores como el alimentario, médico y de construcción."
Diapositiva 10: Conclusiones
Texto:
Transición:
"En conclusión, esta investigación no solo representa un avance técnico, sino también una
oportunidad para mitigar los problemas ambientales asociados al uso de plásticos."
Transición: