2017 2.1.6 APARATOS SANITARIOS
2017 2.1.6 APARATOS SANITARIOS
2017 2.1.6 APARATOS SANITARIOS
DEFINICIÓN DE SANITARIO:
Designa al artefacto o instalación
especialmente dedicada para la limpieza e
higiene personal.
Las obras civiles como urbanizaciones, edificios de oficinas, viviendas, colegios, todas
requieren de instalaciones sanitarias.
5° En las plantas industriales, todo lugar de trabajo debe estar provisto de servicios
sanitarios adecuados y separados para cada sexo. La relación mínima que debe
existir entre el número de trabajadores y el de servicios sanitarios se señala en la
tabla siguiente:
INODORO PEDESTAL:
Es el más común.
Asiento fijado al piso.
INODORO SUSPENDIDO:
Empotrado a la pared por una estructura
metálica dejando libre el suelo.
Costo mayor y más difícil de instalar que
el inodoro de tipo pedestal.
INODORO
INODORO A LA TURCA:
No posee taza y carece de tapa lo que los
hace antiestéticos.
Se mantiene libre de mantenimiento
puesto que no usa agua.
Posee dos sitios adyacentes para poner
los pies.
También se le conoce como letrina.
URINARIO
Pueden ser:
Normales con patas.
Rectangulares para revestir con azulejos.
Las que no necesitan de este revestimiento por tener el paramento exterior
vertical del mismo material de la bañera.
Se construyen en fundición esmaltada o gres aporcelanado.
Suelen llevar conectada una ducha de brazo fijo o flexible.
Las bañeras disponen de un grifo para agua fría y otro para agua caliente.
LAVABO
En los modelos de lujo, la alimentación de agua se efectúa por el interior del borde y
también por la ducha que tiene la cubeta en el fondo.
En los corrientes, la entrada del agua se realiza exclusivamente por el borde.
LAVAPLATOS
Se utilizan para el lavado de la vajilla, pudiendo ser de una o dos cubetas; se instalan,
por lo general, empotrados en el poyo de la cocina.
1° PORCELANA NORMAL:
Es un material cerámico, está compuesto
por materiales en polvo, todo se hornea
junto hasta su vitrificación, se contrae muy
rápido.
2° ACERO INOXIDABLE:
Es un material que está siendo usado por su durabilidad y su buen acabado se usa
en lavaplatos, instalaciones gastronómicas.
El acero inoxidable es producto de una aleación de acero, cromo y níquel (este
ultimo en pequeña cantidad).
Cuando se une al cromo este va ha hacer que sea resistente a la corrosión.
MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN DE LOS APARATOS SANITARIOS
4° TERRAZO:
Material usado en pisos usualmente, hecho de guijarros de piedra conglomerados
con cemento, es de un costo económico.
Esta compuesto por mármol, a veces combinado con otro tipo de piedras, para
unirlo se usa cemento blanco, su composición es parecida a la del hormigón.
Ahora se ve los terrazos epoxidicos que tienen una mejor apariencia.
5° ESMALTE:
Es el resultado de la fusión de cristal en polvo con un sustrato a través del proceso
de calentamiento normalmente 750°C a 800°C.
Este polvo hace que el material se endurece y forma una capa duradera en metal,
vidrio y cerámica.
USOS DE LOS APARATOS SANITARIOS
1° EVACUADORES:
Son los que son usados para evacuar los desechos humanos sin un contacto
directo con el aparato en sí.
USOS DE LOS APARATOS SANITARIOS
2° LIMPIEZA DE OBJETOS:
Estos aparatos como su nombre lo dice se usan para la limpieza de objetos ajenos
al usuario.
USOS DE LOS APARATOS SANITARIOS
3° HIGIENE:
Son aquellos usados para la higiene humana.
COMERCIALIZACIÓN DE LOS APARATOS SANITARIOS
Como producto final la realizan marcas como Trébol, Vainsa, Corona a través de
grandes emporios comerciales como Sodimac o Home Center pero también a través
de vendedores independientes.