convenio sihuas vf[F][F][F][F] (1)
convenio sihuas vf[F][F][F][F] (1)
convenio sihuas vf[F][F][F][F] (1)
CANTIDAD DE
NOMBRE DEL PROYECTO
SACOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE
MAIZ Y PAPA DE LAS LOCALIDADES DE QUEROBAMBA,
RANRABAMBA, MARAYBAMBA ABAJO Y CUYUJHUAYLLA DEL 1,250
DISTRITO DE SIHUAS DE LA PROVINCIA DE SIHUAS DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH” con CUI 2643167
Para el cumplimiento del objeto y fines del Convenio, LAS PARTES asumen los
siguientes compromisos:
a) Disponer del Guano de las Islas, de acuerdo con el objeto del presente
Convenio, como fertilizante natural de alta calidad, mejorador de suelo,
apoyando con esta adquisición el control de las actividades dirigidas al
comercio ilegal del producto dentro del ámbito de su competencia.
b) Brindar las facilidades necesarias a AGRO RURAL para realizar el monitoreo
y seguimiento del uso adecuado del Guano de las Islas, en virtud del presente
Convenio.
c) Efectuar, el abono en la Cuenta corriente N° 00-000-876577 del Banco de la
Nación a nombre del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, por el
precio social establecido en el Anexo N° 1. El cumplimiento de este compromiso
es indispensable para que AGRO RURAL entregue el producto a LA
MUNICIPALIDAD, en la cantidad, calidad y oportunidad necesaria para la
ejecución del proyecto.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
d) Trasladar el Guano de las Islas, desde los almacenes de AGRO RURAL, hasta
su destino final, teniendo en cuenta lo puntualizado en el literal b) del numeral
5.1 de la cláusula quinta del presente Convenio.
e) Asegurar el uso y destino del Guano de las Islas para la ejecución del proyecto
señalado en el objeto del presente Convenio; para ello LA MUNICIPALIDAD
declara tener pleno conocimiento que AGRO RURAL es la única entidad,
dentro del territorio nacional, autorizada para la extracción, procesamiento y
comercialización primaria del Guano de las Islas, absteniéndose por ello de
lucrar con el Guano de las Islas, objeto del presente Convenio, así como de
adquirir dicho producto de otros proveedores, por presumir su origen ilícito.
f) Designar e instruir al personal de LA MUNICIPALIDAD para que puedan
desarrollar acciones de control y uso adecuado del Guano de las Islas,
brindando información relacionada con la utilización de dicho insumo cuando
oportunamente lo requiera AGRO RURAL.
g) Entregar el Padrón de Beneficiarios debidamente firmado por cada familia
beneficiaria, de acuerdo con el cronograma señalado en el Anexo N° 2 del
presente Convenio. El Padrón de Beneficiarios deberá ser congruente con la
cantidad de beneficiarios y de sacos del guano de la isla reportados a la firma
del Convenio. En caso surja alguna variación, LA MUNICIPALIDAD
proporcionará un informe justificativo que respalde dichas modificaciones.
ser sustituidos y la variación de uno de ellos para que surta efectos deberá ser
comunicada por escrito a la otra de LAS PARTES.
10.2 De igual forma, el presente Convenio podrá suspenderse cuando por caso
fortuito o fuerza mayor, cualquiera de LAS PARTES quede imposibilitada,
temporalmente, de continuar con sus compromisos. En ese supuesto, quien se
encuentre imposibilitada de cumplir con sus obligaciones comunicará por escrito
a la otra parte las razones que conllevan a la suspensión; siendo que, la
ejecución del Convenio quedará suspendida por el tiempo que dure la
circunstancia o evento que determine la suspensión.
10.3 Asimismo, se precisa que la suspensión y/o resolución del Convenio, no afectará
la culminación de los compromisos pendientes.
11.1 Es interés de LAS PARTES que la ejecución del presente Convenio se realice sin
mediar, directa o indirectamente, ofrecimientos, promesas, otorgamientos,
concesiones o autorizaciones de pagos ilegales, impropios, indebidos o dudosos,
bajo cualquier modalidad y forma a favor de funcionarios, oempleados públicos o
terceras personas relacionadas a cualquiera de estos, seaa través de una de LAS
PARTES o de terceros que pretendan: (i) influenciar cualquier acto o decisión que
tuviera por efecto o finalidad patrocinar, defender, proteger y/o promover, directa
o indirectamente, los intereses de alguna de LAS PARTES, y/o (ii) dificultar o
intervenir en cualquier investigación o fiscalización de órganos, entidades,
funcionarios, empleados o agentes públicos, vinculada a cualquiera de las
acciones referidas en el citado numeral (i).
En tal sentido, LAS PARTES declaran que, de acuerdo con sus políticas internas,
su actuación, está orientada a impedir cualquier práctica de corrupción, soborno,
extorsión y/o fraude que atente contra las Normas Anticorrupción.
11.2 LAS PARTES declaran que tanto estas como sus coordinadores institucionales,
servidores y/o terceros, que participen o, de cualquier forma, están vinculados o
involucrados, de manera directa o indirecta, con la ejecución o actividades del
presente Convenio:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
11.5 LAS PARTES expresan, dentro de un espíritu de lucha contra la corrupción, que
ninguna oferta, pago, remuneración o ventaja de cualquier índole, considerada
como un acto ilícito o una práctica de corrupción, ha sido o será́ acordada con
persona alguna directa o indirectamente, con vista o en contrapartida a la
atribución o ejecución del presente Convenio. Todo acto de esta naturaleza
constituirá motivo suficiente para justificar la resolución del presente Convenio y
para tomar las medidas correctivas impuestas por la Ley.
LAS PARTES declaran conocer el contenido y alcance de todas y cada una de las
cláusulas estipuladas en el presente Convenio y se comprometen a respetarlas, de
acuerdo a las reglas a las reglas de la buena fe y común intención de LAS PARTES,
señalando que no ha mediado dolo, vicio o error que pudiera invalidarlo.
14.1 LAS PARTES se comprometen a brindar sus mejores esfuerzos para solucionar,
en trato directo, cualquier discrepancia o controversia que pudiera surgir de la
interpretación y/o ejecución del presente Convenio, sobre la base del principio de
buena fe y común intención.
En el procedimiento arbitral ningún plazo podrá ser menor de cinco (05) días
hábiles, debiendo asumir la parte que solicita el arbitraje la totalidad de los costos
arbitrales que dicho procedimiento genera, con excepción de aquellos costos a
que se refieren los literales d), e) y f) del artículo 70 de la Ley de Arbitraje, siendo
esta disposición vinculante para los árbitros.
16.1 Para los efectos que se deriven del presente Convenio, LAS PARTES fijan como
sus domicilios los señalados en la parte introductoria del presente Convenio,
donde se cursarán las comunicaciones que correspondan.
Estando LAS PARTES de acuerdo con el contenido de todos y cada uno de los términos y
condiciones que conforman el CONVENIO, lo suscriben en señal de conformidad en la ciudad de
Lima y rige a partir del día siguiente de su suscripción por LAS PARTES, tomando en cuenta la
fecha de la última firma digital.
CANTIDAD DE
PRECIO PRECIO TOTAL
N° NOMBRE DEL PROYECTO SACOS DE 50
SOCIAL POR (S/)
KG.
SACO (S/)
APROXIMADO
“MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA
CADENA PRODUCTIVA DE MAIZ Y
PAPA DE LAS LOCALIDADES DE
1 QUEROBAMBA, RANRABAMBA, 1,250 50.00 62,500
MARAYBAMBA ABAJO Y
CUYUJHUAYLLA DEL DISTRITO DE
SIHUAS DE LA PROVINCIA DE
SIHUAS DEL DEPARTAMENTO DE
ANCASH” con CUI 2643167
TOTAL 1,250 S/ 62,500.00
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MESES
ACTIVIDAD 1 2 3 4 5
Presentación de la propuesta de convenio de
X
cooperación interinstitucional con AGRORURAL