convenio sihuas vf[F][F][F][F] (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración


de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CONVENIO Nº -2024-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL


PROGRAMA DE DESARROLLOPRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL
Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SIHUAS

Conste por el presente documento el Convenio Específico de Cooperación


Interinstitucional, en adelante el Convenio, que celebran:

• EL PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL, en


adelante AGRO RURAL, con RUC Nº 20477936882 y domiciliado en Jr. Cahuide N°
805, distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima, debidamente
representado por su Director Ejecutivo, el Ing. VICTOR ALEJANDRO BACA
RAMOS, identificado con DNI N° 23864339 designado mediante Resolución
Ministerial N° 0341-2023-MIDAGRI quien actúa facultado por el dispositivo en
mención, y;

• LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SIHUAS, en adelante MUNICIPALIDAD


con RUC N° 20223020438 y domiciliado en Av. 28 de Julio S/N – Pingullo Alto,
distrito de Sihuas, Provincia de Sihuas, departamento de Ancash, debidamente
representado porsu alcalde, DEMETRIO ADRIAN BUIZA PICON, identificado con
DNI N° 33257395, y con credencial del Jurado Especial de Pomabamba de fecha 30
Firmado digitalmente por VALER
JAIME Katia Amalia FAU
de octubre de 2022, quien actúa facultado por el Acuerdo de Concejo Nº 039-2024-
20477936882 hard
Motivo: Doy V° B° MPS con fecha 24 de junio del 2024 y acta de la Sesión Ordinaria Nº 012-2024-
Fecha: 22.07.2024 17:49:35 -05:00
MPS/CM del Concejo Municipal de Sihuas de fecha 20 de junio de 2024;

En este contexto, dejan establecido que, cuando el Convenio se refiere a ambas


instituciones, se les llamará LAS PARTES; las cuales de mutuo acuerdo establecen los
términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA. - DE LAS PARTES

1.1. AGRO RURAL, es un Programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego,


dependiente del Despacho Viceministerial de Desarrollo de Agricultura Familiar e
Infraestructura Agraria y Riego, que tiene como finalidad promover el desarrollo
agrario rural a través del financiamiento de inversiones en zonas rurales en el
ámbito agrario, en territorios de menor grado de desarrollo económico; así como,
Firmado digitalmente por SORIANO
LOPEZ David Adolfo FAU responsable de articular las acciones relacionadas con la promoción del desarrollo
20477936882 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.07.2024 19:46:20 -05:00
agrario rural, en el marco de los lineamientos de política establecidos por el
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Dentro de su estructura funcional tiene a
la Sub Unidad de Extracción y Comercialización de Abonos como Sub Unidad de
línea responsable del almacenamiento, venta y distribución del Guano de las Islas
a nivel nacional, para el desarrollo de los pequeños y medianos agricultores.

1.2. LA MUNICIPALIDAD en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley


Nº 27972 y sus modificatorias, es el órgano representativo del gobierno local con
personería jurídica de derecho público que posee autonomía política, económica
y administrativa en asuntos de su competencia y que tiene entre sus facultades,
la de suscribir convenios interinstitucionales con otras entidades púbicas para el
cumplimiento de sus fines y objetivos. Promueve el desarrollo local, en
coordinación y asociación con los niveles de gobierno local, regional y nacional,
con el objeto de facilitar la competitividad y propiciar las mejores condiciones de
vida para su población.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CLÁUSULA SEGUNDA. - BASE LEGAL

El presente Convenio se rige por las siguientes normas legales:


• Constitución Política del Perú.
• Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
• Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
• Ley N° 31075, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego.
• Decreto Supremo N° 012-2020-MIDAGRI, Decreto que formaliza la creación de
AGRO RURAL
• Decreto Supremo N° 014-2008-AG, que aprobó la función en el Programa AGRO
RURAL de los programas y proyectos MARENASS, PRONAMACHCS,
PROABONOS Y PROSAAMER.
• Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
• Decreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante
• Resolución Ministerial N° 0137-2021-MIDAGRI, que aprueba el Manual de
Operaciones del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL,
modificada mediante Resolución Ministerial N° 149-2021-MIDAGRI y la Resolución
Ministerial N° 499-2022-MIDAGRI.
• Resolución Directoral Ejecutiva N° 058-2021-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-
DE, que aprueba la Directiva General N° 004-2021-MIDAGRI-AGRO RURAL-DE,
“Directiva para la Formulación, Trámite, Suscripción, Implementación y Seguimiento
de Convenios que celebra el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural –
AGRO RURAL.
• Resolución Directoral Ejecutiva Nº 138-2024-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-
DE, que aprueba el Plan Anual de Comercialización de Guano de Las Islas para el
ejercicio fiscal 2024.

CLÁUSULA TERCERA. – ANTECEDENTES

Mediante el Oficio N° 119-2024-MPS/A, de fecha 26 de junio de 2024 y el Oficio N° 136-


2024-MPS/A, de fecha 08 de julio de 2024, la Municipalidad Provincial de Sihuas, a
través de su alcalde, solicitó la adquisición de 1,250 sacos de Guano de las Islas para
la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Desarrollo
Productivo en la cadena de maíz y papa de las localidades de Querobamba,
Ranrabamba, Maraybamba Abajo y Cuyujhuaylla del distrito de Sihuas de la Provincia
de Sihuas, departamento de Ancash” con CUI 2643167 en beneficio de los pequeños y
medianos agricultores de su provincia.

CLÁUSULA CUARTA. - OBJETO DEL CONVENIO

En concordancia con lo establecido en el artículo 88 del Texto Único Ordenado de la


Ley N° 27444, el presente Convenio tiene como objeto establecer mecanismos de
Cooperación Interinstitucional entre LAS PARTES, que permitan facilitar e impulsar el
desarrollo agrario dentro del ámbito jurisdiccional de LA MUNICIPALIDAD, a través de
la provisión del guano de islas que es recolectado y comercializado por AGRO RURAL
a precio social para los pequeños agricultores y comunidades campesinas; asimismo,
se realizará el monitoreo y seguimiento del uso adecuado del guano de las islas; lo que
servirá para la ejecución del proyecto que se señala en la presente cláusula,
generándose beneficios directos e indirectos a los pobladores de la jurisdicción de LA
MUNICIPALIDAD, coadyuvando con los fines institucionales de ambas partes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CANTIDAD DE
NOMBRE DEL PROYECTO
SACOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE
MAIZ Y PAPA DE LAS LOCALIDADES DE QUEROBAMBA,
RANRABAMBA, MARAYBAMBA ABAJO Y CUYUJHUAYLLA DEL 1,250
DISTRITO DE SIHUAS DE LA PROVINCIA DE SIHUAS DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH” con CUI 2643167

CLÁUSULA QUINTA. - COMPROMISOS DE LAS PARTES

Para el cumplimiento del objeto y fines del Convenio, LAS PARTES asumen los
siguientes compromisos:

5.1 Compromisos de AGRO RURAL:

a) Entregar a LA MUNICIPALIDAD, el Guano de las Islas de acuerdo al detalle y


cronograma establecido en el Anexo N° 1 y Anexo N° 2 del presente Convenio,
al precio social previsto en el Plan Anual de Comercialización de Guano de las
Islas para el ejercicio fiscal 2024, el mismo que cubre el costo de extracción y
procesamiento, más el costo de transporte marítimo y terrestre a los almacenes
centrales de AGRO RURAL.
b) En caso de no contar con dicho recurso se procederá a realizar la entrega en los
almacenes centrales donde se cuente con stock, una vez que LA
MUNICIPALIDAD retribuya el importe mencionado en el Anexo N° 1 del presente
Convenio, de acuerdo a lo establecido en el Plan Anual de Comercialización de
Guano de las Islas para el ejercicio fiscal 2024.
c) Entregar el Guano de las Islas en sacos de polipropileno laminados de color
crema con bandas laterales de color verde con la inscripción “GUANO DE LAS
ISLAS –NATURAL”; en la parte superior, los datos de la Entidad “MINISTERIO
DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO, AGRO RURAL y la información del
contenido de los nutrientes N, P y K; en la parte central, la figura del ave
emblemática (guanay) y la palabra ARTESANAL en letras de color rojo en forma
diagonal descendente y con un peso aproximado de cincuenta (50) kg cada uno.
d) Realizar el monitoreo y seguimiento del uso adecuado del Guano de las Islas por
parte de las familias beneficiarias de LA MUNICIPALIDAD.

5.2 Compromisos de LA MUNICIPALIDAD:

a) Disponer del Guano de las Islas, de acuerdo con el objeto del presente
Convenio, como fertilizante natural de alta calidad, mejorador de suelo,
apoyando con esta adquisición el control de las actividades dirigidas al
comercio ilegal del producto dentro del ámbito de su competencia.
b) Brindar las facilidades necesarias a AGRO RURAL para realizar el monitoreo
y seguimiento del uso adecuado del Guano de las Islas, en virtud del presente
Convenio.
c) Efectuar, el abono en la Cuenta corriente N° 00-000-876577 del Banco de la
Nación a nombre del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, por el
precio social establecido en el Anexo N° 1. El cumplimiento de este compromiso
es indispensable para que AGRO RURAL entregue el producto a LA
MUNICIPALIDAD, en la cantidad, calidad y oportunidad necesaria para la
ejecución del proyecto.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

d) Trasladar el Guano de las Islas, desde los almacenes de AGRO RURAL, hasta
su destino final, teniendo en cuenta lo puntualizado en el literal b) del numeral
5.1 de la cláusula quinta del presente Convenio.
e) Asegurar el uso y destino del Guano de las Islas para la ejecución del proyecto
señalado en el objeto del presente Convenio; para ello LA MUNICIPALIDAD
declara tener pleno conocimiento que AGRO RURAL es la única entidad,
dentro del territorio nacional, autorizada para la extracción, procesamiento y
comercialización primaria del Guano de las Islas, absteniéndose por ello de
lucrar con el Guano de las Islas, objeto del presente Convenio, así como de
adquirir dicho producto de otros proveedores, por presumir su origen ilícito.
f) Designar e instruir al personal de LA MUNICIPALIDAD para que puedan
desarrollar acciones de control y uso adecuado del Guano de las Islas,
brindando información relacionada con la utilización de dicho insumo cuando
oportunamente lo requiera AGRO RURAL.
g) Entregar el Padrón de Beneficiarios debidamente firmado por cada familia
beneficiaria, de acuerdo con el cronograma señalado en el Anexo N° 2 del
presente Convenio. El Padrón de Beneficiarios deberá ser congruente con la
cantidad de beneficiarios y de sacos del guano de la isla reportados a la firma
del Convenio. En caso surja alguna variación, LA MUNICIPALIDAD
proporcionará un informe justificativo que respalde dichas modificaciones.

CLÁUSULA SEXTA. – VIGENCIA


6.1 El presente Convenio tendrá vigencia a partir del día siguiente de su suscripción,
por el periodo de cinco (05) meses, conforme se detalla en los Anexos 1 y 2 del
presente Convenio.

6.2 LAS PARTES podrán comunicar su intención de prórroga, mediante notificación


escrita, con sesenta (60) días calendario antes de su vencimiento, para lo cual
suscribirán las adendas respectivas.

CLÁUSULA SÉPTIMA. – MODIFICACIÓN


Toda modificación de los términos u obligaciones contenidas en el presente Convenio
deberá ser realizada por LAS PARTES mediante adenda, la que deberá constar por
escrito y ser suscrita bajo la misma modalidad y con las formalidades con que se
suscribe el presente documento.

CLÁUSULA OCTAVA. – FINANCIAMIENTO


La ejecución del presente Convenio no genera ningún tipo de compromiso financiero por
parte de AGRO RURAL, quedando expresamente establecido que ninguna de las
actividades vinculadas al objeto del presente Convenio tiene fines de lucro.
Los compromisos que irroguen gastos estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal
de cada una de LAS PARTES.

CLÁUSULA NOVENA: COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Para efectos de ejecución, seguimiento y supervisión del presente Convenio, LAS


PARTES acuerdan designar como sus representantes o coordinadores a los
funcionarios que ejerzan los siguientes cargos:

• Por AGRO RURAL : El/La Jefe(a) de la Sub Unidad de Extracción y


Comercialización de Abonos.
• Por LA MUNICIPALIDAD : El/La Alcalde(sa).

Los representantes designados, serán responsables ante sus respectivas


instituciones del cumplimiento de los compromisos que se deriven del presente
Convenio. Los representantes designados para las labores de coordinación podrán
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ser sustituidos y la variación de uno de ellos para que surta efectos deberá ser
comunicada por escrito a la otra de LAS PARTES.

CLÁUSULA DÉCIMA. - RESOLUCIÓN Y/O SUSPENSIÓN

10.1 El presente Convenio podrá resolverse en cualquier momento, de presentarse


cualquiera de los siguientes supuestos:

a) Por incumplimiento injustificado de cualquiera de los compromisos


estipulados en el presente Convenio; para ello, bastará que la parte
perjudicada notifique por escrito el incumplimiento a la otra parte, dentro de
los 15 días hábiles siguientes de producido el hecho, declarando resuelto el
Convenio.
b) Por mutuo acuerdo de LAS PARTES.

10.2 De igual forma, el presente Convenio podrá suspenderse cuando por caso
fortuito o fuerza mayor, cualquiera de LAS PARTES quede imposibilitada,
temporalmente, de continuar con sus compromisos. En ese supuesto, quien se
encuentre imposibilitada de cumplir con sus obligaciones comunicará por escrito
a la otra parte las razones que conllevan a la suspensión; siendo que, la
ejecución del Convenio quedará suspendida por el tiempo que dure la
circunstancia o evento que determine la suspensión.

De considerar LAS PARTES que el tiempo de suspensión desnaturaliza el objeto


del Convenio, se procederá con su resolución por mutuo acuerdo. Lo anterior
también contempla lo dispuesto en el numeral 11.5 de la Cláusula Décimo
Primera.

10.3 Asimismo, se precisa que la suspensión y/o resolución del Convenio, no afectará
la culminación de los compromisos pendientes.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA. - TRANSPARENCIA Y BUENA GESTIÓN

11.1 Es interés de LAS PARTES que la ejecución del presente Convenio se realice sin
mediar, directa o indirectamente, ofrecimientos, promesas, otorgamientos,
concesiones o autorizaciones de pagos ilegales, impropios, indebidos o dudosos,
bajo cualquier modalidad y forma a favor de funcionarios, oempleados públicos o
terceras personas relacionadas a cualquiera de estos, seaa través de una de LAS
PARTES o de terceros que pretendan: (i) influenciar cualquier acto o decisión que
tuviera por efecto o finalidad patrocinar, defender, proteger y/o promover, directa
o indirectamente, los intereses de alguna de LAS PARTES, y/o (ii) dificultar o
intervenir en cualquier investigación o fiscalización de órganos, entidades,
funcionarios, empleados o agentes públicos, vinculada a cualquiera de las
acciones referidas en el citado numeral (i).

En tal sentido, LAS PARTES declaran que, de acuerdo con sus políticas internas,
su actuación, está orientada a impedir cualquier práctica de corrupción, soborno,
extorsión y/o fraude que atente contra las Normas Anticorrupción.

11.2 LAS PARTES declaran que tanto estas como sus coordinadores institucionales,
servidores y/o terceros, que participen o, de cualquier forma, están vinculados o
involucrados, de manera directa o indirecta, con la ejecución o actividades del
presente Convenio:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

a. Ejecutarán, tanto en forma directa como indirecta, los compromisos contenidos


en este Convenio de forma ética y sin contravenir las Normas Anticorrupción
(las cuales conocen y de acuerdo a las que desarrollan sus actividades
funcionales, promocionales y comerciales, entre otras).
b. No autorizarán y/o realizarán, a favor de cualquier funcionario, agente o
empleado público, pagos, promesas o entregas de presentes, dádivas,
obsequios o, en general, cualquier artículo de valor pecuniario o moral, de
cualquier tipo, directa o indirectamente, para que el indicado funcionario o
empleado público sea influenciado a obtener o mantener cualquier negocio o
garantizar, de cualquier manera, una ventaja indebida de cualquier naturaleza
a favor de alguna de LAS PARTES.

11.3 Cualquiera de LAS PARTES debe comunicar inmediatamente y de manera


expresa a la otra parte sobre cualquier evento que razonablemente pudiera
implicar una vulneración de la presente cláusula o de cualquiera de las Normas
Anticorrupción por parte de su contraparte o de algún personal de LAS PARTES.

11.4 En el supuesto de violación o incumplimiento de alguno de los compromisos


establecidos en la presente cláusula, queda expedito el derecho de su contraparte
para, sin mediar responsabilidad alguna: (i) proponer la sustitución inmediata, en
el específico de los compromisos en ejecución del presente Convenio, del
personal de la parte que, de cualquier forma, directa o indirectamente, hubiera
estado involucrado en la violación o incumplimiento referido; y/o (ii) determinar
la suspensión inmediata de todos los compromisosdel presente Convenio y/o la
participación de su personal.

En cualquiera de los escenarios descritos, la consecuencia se produce sin


perjuicio del inicio de las acciones legales que correspondan, y de las
responsabilidades de otra índole que pudieran derivarse del presente Convenio,
en aplicación de las Normas Anticorrupción.

11.5 LAS PARTES expresan, dentro de un espíritu de lucha contra la corrupción, que
ninguna oferta, pago, remuneración o ventaja de cualquier índole, considerada
como un acto ilícito o una práctica de corrupción, ha sido o será́ acordada con
persona alguna directa o indirectamente, con vista o en contrapartida a la
atribución o ejecución del presente Convenio. Todo acto de esta naturaleza
constituirá motivo suficiente para justificar la resolución del presente Convenio y
para tomar las medidas correctivas impuestas por la Ley.

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA. - DE LA BUENA FE ENTRE LAS PARTES

LAS PARTES declaran conocer el contenido y alcance de todas y cada una de las
cláusulas estipuladas en el presente Convenio y se comprometen a respetarlas, de
acuerdo a las reglas a las reglas de la buena fe y común intención de LAS PARTES,
señalando que no ha mediado dolo, vicio o error que pudiera invalidarlo.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA. - LIBRE ADHESIÓN Y/O SEPARACIÓN

LAS PARTES suscriben el presente convenio, de manera libre y de acuerdo a sus


competencias; en virtud de lo cual cualquiera de LAS PARTES podrá separarse de él
sin expresión de causa, en cuyo caso el acto tiene efecto resolutivo, bastando para
ello cursar la correspondiente comunicación con treinta (30) días de anticipación.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

La conclusión del presente Convenio no libera a LAS PARTES de los compromisos


previamente asumidos, ni impide la continuación de las actividades iniciadas o que se
estuviesen desarrollando hasta su término puntual.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA. - SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

14.1 LAS PARTES se comprometen a brindar sus mejores esfuerzos para solucionar,
en trato directo, cualquier discrepancia o controversia que pudiera surgir de la
interpretación y/o ejecución del presente Convenio, sobre la base del principio de
buena fe y común intención.

14.2 Si LAS PARTES no encontrasen solución a la o las controversias, desavenencias,


diferencias o reclamos conforme al párrafo precedente, está en su derecho de
iniciar el Arbitraje Institucional y resuelto por Tribunal Arbitral conformado por tres
(03) árbitros el cual será organizado y administrado por el Centro de Arbitraje y
Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En el procedimiento arbitral ningún plazo podrá ser menor de cinco (05) días
hábiles, debiendo asumir la parte que solicita el arbitraje la totalidad de los costos
arbitrales que dicho procedimiento genera, con excepción de aquellos costos a
que se refieren los literales d), e) y f) del artículo 70 de la Ley de Arbitraje, siendo
esta disposición vinculante para los árbitros.

14.3 Facultativamente, cualquiera de las partes tiene derecho a solicitar una


conciliación, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, conforme a las disposiciones de
la materia.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA. - IMPEDIMENTO DE CESIÓN

LAS PARTES se encuentran impedidas de realizar cesión de su posición frente a los


compromisos asumidos, bajo ninguna circunstancia. El incumplimiento de lo antes
establecido por cualquiera de LAS PARTES, facultará a la otra a resolver el presente
Convenio, de manera inmediata, siendo suficiente para ello la remisión de una carta
notarial al domicilio señalado en el Convenio.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA. - DE LOS DOMICILIOS DE LAS PARTES Y


COMUNICACIONES

16.1 Para los efectos que se deriven del presente Convenio, LAS PARTES fijan como
sus domicilios los señalados en la parte introductoria del presente Convenio,
donde se cursarán las comunicaciones que correspondan.

16.2 Cualquier variación domiciliaria, durante la vigencia del presente Convenio,


deberá ser comunicada previamente a la otra parte, por escrito, con una
anticipación no menor de diez (10) días calendario. De no cumplirse con ello,
toda comunicación o notificación realizada a los domicilios indicados en la
introducción del presente Convenio se entenderá válidamente efectuada.

16.3 LAS PARTES, en forma conjunta, revisarán periódicamente los alcances y


compromisos del presente Convenio, y, de ser el caso, efectuarán las
recomendaciones y medidas correctivas correspondientes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Estando LAS PARTES de acuerdo con el contenido de todos y cada uno de los términos y
condiciones que conforman el CONVENIO, lo suscriben en señal de conformidad en la ciudad de
Lima y rige a partir del día siguiente de su suscripción por LAS PARTES, tomando en cuenta la
fecha de la última firma digital.

Por: AGRO RURAL Por: LA MUNICIPALIDAD

VICTOR ALEJANDRO BACA RAMOS DEMETRIO ADRIAN BUIZA PICON


DIRECTOR EJECUTIVO ALCALDE
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SIHUAS

Firmado digitalmente por VALER


JAIME Katia Amalia FAU Firmado digitalmente por SORIANO
20477936882 hard LOPEZ David Adolfo FAU
Motivo: Doy V° B° 20477936882 hard
Fecha: 22.07.2024 17:49:51 -05:00 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.07.2024 19:46:47 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 01 DEL CONVENIO N° -2024-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL


PROGRAMA DE DESARROLLOPRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL
Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SIHUAS

El precio de venta de saco de guano de las islas con peso aproximado de 50 kg es de


S/ 50.00, y será entregado del Almacén de Chimbote, ubicado en la provincia de Santa,
departamento Ancash o en los almacenes a cargo de la Sub Unidad de Extracción y
Comercialización, en consideración del stock por la cantidad de 1,250 sacos de guano
de las islas que asciende a la suma de S/. 62,500.00 soles.

CANTIDAD DE
PRECIO PRECIO TOTAL
N° NOMBRE DEL PROYECTO SACOS DE 50
SOCIAL POR (S/)
KG.
SACO (S/)
APROXIMADO
“MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA
CADENA PRODUCTIVA DE MAIZ Y
PAPA DE LAS LOCALIDADES DE
1 QUEROBAMBA, RANRABAMBA, 1,250 50.00 62,500
MARAYBAMBA ABAJO Y
CUYUJHUAYLLA DEL DISTRITO DE
SIHUAS DE LA PROVINCIA DE
SIHUAS DEL DEPARTAMENTO DE
ANCASH” con CUI 2643167
TOTAL 1,250 S/ 62,500.00

Firmado digitalmente por VALER


JAIME Katia Amalia FAU
20477936882 hard Firmado digitalmente por SORIANO
Motivo: Doy V° B° LOPEZ David Adolfo FAU
Fecha: 22.07.2024 17:50:04 -05:00 20477936882 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.07.2024 19:46:58 -05:00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO N° 2 DEL CONVENIO N° -2024-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL


PROGRAMA DE DESARROLLOPRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL
Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SIHUAS

La adquisición, traslado, distribución y abonamiento con guano de islas, así como el


monitoreo y seguimiento de su uso, se realizará dentro de un periodo de cinco (05)
meses desde la suscripción del presente Convenio, por lo que su vigencia contemplará
dicho plazo.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MESES
ACTIVIDAD 1 2 3 4 5
Presentación de la propuesta de convenio de
X
cooperación interinstitucional con AGRORURAL

Firma del convenio X


Adquisición de guano de las islas. X
Traslado de guano de las islas. X X
Distribución del guano a los beneficiarios. X X
Abonamiento X X X X
Seguimiento y Monitoreo de uso de guano de las
X X X X
islas por AGRO RURAL

Firmado digitalmente por VALER Firmado digitalmente por SORIANO


JAIME Katia Amalia FAU LOPEZ David Adolfo FAU
20477936882 hard 20477936882 hard
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.07.2024 17:50:19 -05:00 Fecha: 22.07.2024 19:47:11 -05:00

También podría gustarte