Convenio N
Convenio N
Convenio N
CONVENIO N° 000-2020-GRCUSCO/PR
CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL PROGRAMA DE
DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL- AGRO RURAL Y LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE QUELLOUNO
Conste por el presente documento el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que celebra
de una parte el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, en adelante AGRO RURAL, con
RUC NP 20477936882, representado por su Director Ejecutivo Econ. José Angello Tangherlini Casal,
identificada con DNI NP 42125981, designada mediante Resolución Ministerial NP 0041-2020-
MINAGRI, con domicilio en la Av. República de Chile 350, distrito de la Jesús María, provincia y
departamento de Lima, a quien en adelante se le denominará AGRO RURAL; y de otra parte, el
Municipalidad Distrital de Quellouno, con domicilio en la Plaza de Armas nro. s/n poblado de
Quellouno, distrito Quellouno, provincia La Convención y departamento de Cusco, Región Cusco,
con RUC 20170327129, debidamente representado por su Alcalde Mg. Alex Curi Leon, identificado
con DNI NP 23984679, con Credencial NP 00000 emitido por el Jurado Nacional de Elecciones el 20
de diciembre del 2010, a quien en adelante se le denominará MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUELLOUNO; en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA. - LAS PARTES
AGRO RURAL, es el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, creado mediante Decreto
Legislativo NP 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura,
con la finalidad de promover el desarrollo agrario rural, a través del financiamiento de proyectos de
inversión pública en zonas rurales en el ámbito agrario en territorios de menor grado de desarrollo
económico conforme a la normatividad vigente, para cuyo efecto se constituye como unidad
ejecutora adscrita al Viceministerio de Agricultura.
Asimismo, al haber absorbido a PROABONOS, es la Institución del Estado que tiene a su cargo de
manera exclusiva, la extracción, producción y comercialización del producto "Guano de Isla",
extraído en territorio nacional.
LA MUNICIPALIDAD DITRITAL QUELLOUNO, como persona jurídica de derecho público, con
autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia con jurisdicción en el
Distrito de Quellouno, tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo distrital integral,
promoviendo la inversión pública y privada, el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos
y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas
nacionales, regionales y locales de desarrollo.
LA MUNICIPALIDAD DITRITAL QUELLOUNO, requiere Guano de Islas, para ser utilizado en la
ejecución del proyecto "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EN CALIDAD
COMERCIAL DE CAFÉS ESPECIALES A TRAVÉS DEL MANEJO ADECUADO DE LA COSECHA
Y POST COSECHA EN LAS FINCAS ASENTADAS EN LA CUENCA QUELLOUNO DEL DISTRITO
QUELLOUNO, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN, CUSCO" que beneficia directamente a los
pequeños productores de 27 comunidades (520 productores) del Distrito Quelouno.
CLÁUSULA SEGUNDA.- MARCO LEGAL
El presente Convenio se rige por las siguientes normas legales:
a) Atender a los pequeños agricultores de las 27 comunidades con guano de islas como fertilizante
natural, de alta calidad y mejorador de suelos, dentro del marco del proyecto "MEJORAMIENTO
DE LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EN CALIDAD COMERCIAL DE CAFÉS ESPECIALES
A TRAVÉS DEL MANEJO ADECUADO DE LA COSECHA Y POST COSECHA EN LAS FINCAS
ASENTADAS EN LA CUENCA QUELLOUNO DEL DISTRITO QUELLOUNO, PROVINCIA DE
LA CONVENCIÓN, CUSCO", apoyando en el control de las actividades ilegales dirigidas al
comercio ilegal del producto dentro del ámbito de su competencia.
b) Entregar a AGRO RURAL el padrón de beneficiarios indicando los nombres y apellidos del
agricultor, la ubicación del predio a abonar, tamaño del predio, cantidad de sacos a beneficiarse,
lo que permitirá definir a futuro el mercado potencial del guano de isla.
c) Efectuar el pago según el precio vigente autorizado por Resolución Alcalde, con la finalidad que
AGRO RURAL entregue el producto al MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO, en la
cantidad, calidad y oportunidad necesaria para la ejecución de proyecto, de acuerdo a las
especificaciones técnicas. El precio será el vigente a la cancelación del producto.
d) LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO, se encargará del traslado del Guano de
Islas desde los almacenes de AGRO RURAL hasta su destino final.
e) No dar uso distinto al Guano de Islas, ni modificar los beneficiarios del mismo, haciendo llegar el
producto a los sectores más necesitados, sin cambios en el envoltorio original entregado por
AGRO RURAL.
f) Asignar e instruir al personal del LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO para que
puedan desarrollar acciones de control y uso debido del guano de islas, brindando información
relacionada a la utilización de dicho insumo cuando lo requiera AGRO RURAL.
g) No comercializar el Guano de Islas entregado en virtud del presente Convenio ni adquirirlo de
terceros, por presumirse su origen ilícito en mérito a la condición que ostenta AGRO RURAL de
proveedor único a nivel nacional, por mandato de la Ley 26857.
El presente Convenio no genera ningún tipo de compromiso financiero por parte de AGRO RURAL.
El GOBIERNO REGIONAL, afectará la siguiente Cadena Funcional para los gastos que irrogue
los compromisos asumidos por este, en el presente Convenio:
Los compromisos que se desarrollen como producto del presente Convenio, serán ejecutados
manera conjunta y coordinada por los siguientes funcionarios:
Por AGRO RURAL: Ing. Justo Vallenas Bellota - Director Zonal Cusco
Por MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO: Econ. Daniel Maraví Vega Centeno -
Gerente de Des. Económico.
Las partes podrán realizar cambios de los responsables señalados, a través de comunicación
escrita.
El presente Convenio tendrá vigencia mientras exista la necesidad de adquirir el guano de las
islas por parte del LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO y mientras AGRO RURAL
tenga la disponibilidad de ofertar el producto materia del Convenio.
Las Partes podrán introducir, de mutuo acuerdo, modificaciones al presente Convenio como
resultado de las evaluaciones periódicas que se realicen durante el tiempo de su vigencia.
9.1. En caso de incumplimiento de alguno de los compromisos asumidos por las Partes en el
presente Convenio, dará lugar a un requerimiento de parte del Coordinador
Interinstitucional, según sea el caso. De reiterarse la mencionada conducta, el requerimiento
se realizará de Entidad a Entidad, y finalmente quien no incumplió podrá optar por la
resolución del Convenio.
9.2. Asimismo, el presente Convenio podrá ser resuelto en cualquier momento por una de las
Partes mediante notificación escrita, con una anticipación de treinta (30) días naturales a los
domicilios señalados en el presente Convenio, de conformidad con lo establecido en el
numeral 77.3 del artículo 772 de la Ley NP 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General. Sin perjuicio de ello, las partes se comprometen a acordar modalidades para
concluir las actividades evitando perjudicar a usuarios o personas involucradas con las
actividades derivadas de la ejecución del presente Convenio.
9.3. El presente Convenio podrá ser resuelto antes de su vencimiento previo acuerdo entre las
Partes, para lo cual suscribirán la Adenda correspondiente.
9.4. El término del Convenio, no afectara la culminación de las obligaciones/compromisos
pendientes a la fecha de su resolución.
CLÁUSULA DÉCIMA: TRANSPARENCIA Y BUENA GESTIÓN
Las Partes expresan, dentro de un espíritu de lucha contra la corrupción, que ninguna oferta,
cualquier índole, considerada como un acto ilícito o una ordada con persona alguna, directa o
indirectamente,
con vista o en contrapartida a la atribución o ejecución del presente Convenio. Todo acto de esta
naturaleza constituirá motivo suficiente para necesarias de justificar la resolución del presente
Convenio y para tomar las medidas correctivas impuestas por la Ley.
CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Las Partes señalan que todas y cada una de las cláusulas del presente Convenio, así como los
aspectos no expresamente convenidos en él, se regirán por las reglas de la buena fe y común
intención de las Partes, conforme a lo dispuesto en el artículo 13620 del Código Civil.
En caso de producirse alguna controversia surgida de la interpretación o el incumplimiento, la
existencia, validez, nulidad o terminación de este Convenio, será resuelta primero a través de una
negociación directa y amistosa entre las Partes y sólo en caso de no llegar a un acuerdo, será
resuelta de manera definitiva mediante arbitraje de derecho, a cargo de un Árbitro Único conforme
a las disposiciones reglamentarias del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de
Comercio, y las disposiciones establecidas en el Decreto Legislativo N O 1071.
CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: DE LA CESIÓN DE POSICIÓN
Ambas Partes están totalmente impedidas de realizar cesión de posición alguna. El
incumplimiento de lo antes establecido por cualquiera de las Partes, faculta a la otra a resolver el
presente Convenio, de manera inmediata, siendo suficiente para ello la remisión de una carta
notarial al domicilio señalado en la parte introductoria del presente documento.
CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: DISPOSICIONES FINALES
Cualquier comunicación que deba ser cursada entre las Partes, se entenderá válidamente
realizada en los domicilios legales consignados en la parte introductoria del presente Convenio.
Los cambios de domicilio deberán ser puestos en conocimiento de la otra parte con
cuarenta y e cho (48) horas de anticipación.
Las comunicaciones se realizarán mediante documentos formales cursados entre los uncionarios
designados como representantes en la Cláusula Sexta.
CLAUSULA DÉCIMO CUARTA: DE LA CONFORMIDAD
Las partes expresan su conformidad con el contenido y alcances del presente Convenio y lo
señal de aceptación y aprobación en dos (03) ejemplares originales, de igual a los (5 días del
mes de 2013. 2 8 FEB 2013