1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Dinámica 2.- “Presentación del grupo: Creando un clima de confianza”.

Objetivos:

 Romper el hielo y acercar distancias entre los participantes.


 Potenciar la mirada interior desde la visión positiva de nuestras virtudes.
 Conciencia, autoanálisis y reflexión de las virtudes que nos define como persona.
 Trabajar la capacidad de expresión oral de nuestras virtudes. Deshacer las barreras
de la vergüenza y el miedo a qué dirán.
 Experimentar la sensación de escuchar de los compañeros cosas positivas de ti
mismo.
 Establecer un clima de confianza con el grupo.

Procedimiento:

El terapeuta es el que inicia esta actividad, de tal forma que él, va a ser el primero en
presentarse a través de esta Dinámica.

1) Trabajo en grupo: el formador reparte pegativas de color blanco y pide al grupo


que individualmente escriban su nombre en letras grandes en una pegativa y se la
coloquen en la solapa de forma visible para que todos podamos recordar sus
nombres y dirigir-nos de forma personalizada. También se les pide que dibujen o
pongan el nombre del animal que les gustaría ser.
2) Trabajo individual: el formador pide a cada uno de los asistentes que en un
papel, de forma individual, reflexionen y escriban aquellas virtudes que lo definen
y que les gustaría que alguien utilizara para presentar-los y conocer-las mejor.
También explican porque han escogido el animal que han dibujado y que virtudes
ven en este animal que ellos también tienen.
3) Trabajo en grupo: el formador pide al grupo que forme parejas o tríos,
dependiendo del número de asistentes. Las parejas se forman empezando por un
extremo con la persona que tiene a su izquierda y así sucesivamente.
A continuación, cada uno le transmite al otro aquellas virtudes que ha apuntado en
el papel, extendiéndose en lo que necesiten.
A continuación, se le pide a cada uno del grupo que salga a presentar a su
compañero, utilizando para ello aquellas virtudes que previamente éste le ha
expresado de sí mismo. Con cada presentación, se abre un diálogo sobre todo
aquello que va surgiendo: virtudes, emociones que surgen, opiniones sobre la
propia actividad, conclusiones y valoraciones.
Finalmente, se reparten las pegatinas o los papeles plastificados de identificación
de cada uno que servirán para todo el programa.

También podría gustarte