Tarea_5___Ingenieria_en_Software_l.pdf

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Carrera:

Ingeniería en software

Nombre:

Luis Ángel Paulino Abreu

Matricula:

100047915

Tema:

Gestión de riesgos

Asignatura:

Ingeniería en software l

Facilitador/a:

Yasnalla Rivero Peña

This study source was downloaded by 100000790929724 from CourseHero.com on 09-08-2024 14:41:12 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206081697/Tarea-5-Ingenieria-en-Software-lpdf/
Gestión de riesgo

La gestión de riesgos es el proceso sistemático de identificar, evaluar y mitigar los


riesgos que pueden afectar a una organización, proyecto o actividad. El objetivo
principal de la gestión de riesgos es minimizar los impactos negativos y maximizar
las oportunidades positivas.

El proceso de gestión de riesgos generalmente sigue los siguientes pasos:

1. Identificación de riesgos: Consiste en identificar y comprender los posibles


riesgos que podrían afectar a la organización o al proyecto. Esto implica identificar
las fuentes de riesgo, los eventos o situaciones que podrían ocurrir y las posibles
consecuencias.

2. Evaluación de riesgos: En esta etapa se evalúa la probabilidad de que ocurran


los riesgos identificados y el impacto que podrían tener en la organización o
proyecto. Se busca comprender la magnitud de los riesgos y su importancia relativa
para priorizar las acciones de mitigación.

3. Análisis de riesgos: Aquí se profundiza en la comprensión de los riesgos


identificados, analizando las causas subyacentes, los factores contribuyentes y las
interacciones entre los diferentes riesgos. Esto permite obtener una visión más
completa de los riesgos y sus posibles implicaciones.

4. Mitigación de riesgos: En esta fase se desarrollan e implementan estrategias y


medidas para mitigar o reducir los riesgos identificados. Esto puede incluir acciones
preventivas, controles de seguridad, planificación de contingencias, transferencia de
riesgos a través de seguros u otras estrategias de mitigación adecuadas.

5. Monitoreo y revisión: Una vez implementadas las estrategias de mitigación, es


importante monitorear y revisar regularmente los riesgos para asegurarse de que las

This study source was downloaded by 100000790929724 from CourseHero.com on 09-08-2024 14:41:12 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206081697/Tarea-5-Ingenieria-en-Software-lpdf/
medidas tomadas sean efectivas. Esto implica realizar un seguimiento continuo de
los riesgos, evaluar su evolución y realizar ajustes si es necesario.

6. Comunicación y participación: La gestión de riesgos también implica una


comunicación efectiva con todas las partes interesadas relevantes, incluyendo a los
miembros del equipo, los líderes organizacionales y otras partes involucradas. La
participación de todas las partes interesadas es crucial para obtener una
comprensión completa de los riesgos y para implementar estrategias de mitigación
de manera efectiva.

La gestión de riesgos es un proceso continuo que debe integrarse en la


planificación y toma de decisiones en todos los niveles de una organización. Al
abordar los riesgos de manera proactiva, una organización puede anticiparse a los
problemas potenciales, reducir las pérdidas y aprovechar las oportunidades para
lograr sus objetivos de manera más efectiva.

En la gestión de riesgos en el desarrollo de software, es común clasificar los riesgos


en diferentes categorías según su naturaleza y el impacto que pueden tener en el
proyecto. A continuación, se presentan algunas categorías comunes de riesgos y su
impacto en el desarrollo de software:

● Riesgos técnicos: Estos riesgos están relacionados con la tecnología y el


proceso de desarrollo en sí. Pueden incluir problemas de compatibilidad, falta
de experiencia técnica, retrasos en la adquisición de herramientas o
tecnologías necesarias, cambios en los requisitos técnicos, entre otros. El
impacto puede ser retrasos en el desarrollo, aumento de costos y baja
calidad del producto final.

● Riesgos de recursos: Estos riesgos se refieren a la disponibilidad y el uso


eficiente de los recursos necesarios para el desarrollo del software, como el
personal, el tiempo, el presupuesto y las infraestructuras. El impacto puede
ser una mala asignación de recursos, falta de personal calificado, problemas
de comunicación y coordinación, lo que puede resultar en retrasos, aumento
de costos y calidad comprometida.

This study source was downloaded by 100000790929724 from CourseHero.com on 09-08-2024 14:41:12 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206081697/Tarea-5-Ingenieria-en-Software-lpdf/
● Riesgos de requisitos: Estos riesgos están relacionados con la captura y
comprensión de los requisitos del software. Pueden incluir requisitos mal
definidos, cambiantes o contradictorios, falta de participación de los
interesados, falta de comprensión de las necesidades del usuario final, entre
otros. El impacto puede ser un producto final que no cumple con las
expectativas de los usuarios, rechazo del producto o cambios frecuentes en
los requisitos que afectan el cronograma y el presupuesto.

● Riesgos de gestión de proyectos: Estos riesgos están relacionados con la


planificación, organización y control del proyecto de desarrollo de software.
Pueden incluir una mala estimación de tiempos y costos, falta de seguimiento
y control del progreso, falta de comunicación y colaboración entre el equipo,
entre otros. El impacto puede ser retrasos en el proyecto, exceder el
presupuesto asignado y falta de calidad en la entrega final.

● Riesgos de seguridad: Estos riesgos se refieren a la seguridad de la


información y la protección de datos sensibles. Pueden incluir
vulnerabilidades de seguridad en el software, falta de medidas de seguridad
adecuadas, acceso no autorizado a datos, entre otros. El impacto puede ser
la pérdida de datos, la violación de la privacidad de los usuarios, daño a la
reputación de la organización y posibles consecuencias legales.

Estas son solo algunas categorías comunes de riesgos en el desarrollo de software,


y cada proyecto puede tener riesgos específicos según su contexto y requisitos. Es
importante identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva para
minimizar su impacto y garantizar el éxito del proyecto de software.

La exposición al riesgo es un concepto utilizado en la gestión de riesgos para medir


la cantidad de riesgo a la que está expuesta una entidad, como una organización o
una persona. Se refiere a la medida en la que un individuo o una entidad se
encuentra expuesta a la posibilidad de sufrir pérdidas o daños debido a la
ocurrencia de un evento adverso.

This study source was downloaded by 100000790929724 from CourseHero.com on 09-08-2024 14:41:12 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206081697/Tarea-5-Ingenieria-en-Software-lpdf/
En términos matemáticos, la exposición al riesgo puede ser interpretada como la
combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento y el impacto o
consecuencia de dicho evento en caso de que ocurra. Matemáticamente, se puede
representar como:

Exposición al riesgo = Probabilidad de ocurrencia del evento x Impacto o


consecuencia del evento

La probabilidad de ocurrencia del evento se refiere a la posibilidad de que ocurra el


evento adverso. Se puede expresar como una probabilidad numérica, por ejemplo,
como un valor entre 0 y 1, donde 0 representa ninguna probabilidad de ocurrencia y
1 representa certeza de ocurrencia.

El impacto o consecuencia del evento se refiere a la magnitud de las pérdidas o


daños que se producirían si el evento ocurriera. Puede ser cuantificado en términos
monetarios, de tiempo, de recursos o de cualquier otro factor relevante para la
entidad.

Al calcular la exposición al riesgo, se busca obtener una medida cuantitativa que


permita comparar y evaluar diferentes escenarios de riesgo. Una exposición al
riesgo alta indica que la entidad está altamente expuesta a la posibilidad de sufrir
pérdidas significativas en caso de que ocurra el evento adverso. Por otro lado, una
exposición al riesgo baja indica que la entidad está menos expuesta y, por lo tanto,
las pérdidas potenciales serían menores.

La exposición al riesgo es un factor importante a considerar al tomar decisiones


relacionadas con la gestión de riesgos. Permite a las entidades evaluar y priorizar
los riesgos, implementar medidas de mitigación adecuadas y asignar recursos de
manera efectiva para protegerse contra posibles pérdidas o daños.

This study source was downloaded by 100000790929724 from CourseHero.com on 09-08-2024 14:41:12 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206081697/Tarea-5-Ingenieria-en-Software-lpdf/

También podría gustarte