Resumen Digital 3.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

2020

Nelson rene Huitzache alvarado

UNIDAD 3. SOFTWARE DE
APLICACIÓN
3.1 SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
MTIE. MA. DEL SOCORRO GRIMALDO ALFARO
Contenido
3.1 Software Libre y propietario.................................................................................................. 1
3.2 Software de aplicación general ....................................................................................... 11
3.2.1 Procesadores de texto .............................................................................................. 14
3.2.2 Hojas de cálculo ......................................................................................................... 14
3.2.3 PowerPoint .................................................................................................................... 14
3.3 Software de aplicación especializado al área de desarrollo comunitario ......... 15
Bibliografía ...................................................................................................................................... 18

3.1 Software Libre y propietario

Software libre

Se refiere a la libertad que tenemos como usuarios para ejecutar, copiar,


distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades


esenciales:

▪ La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier


propósito (libertad 0).
▪ La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para
que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente
es una condición necesaria para ello.
▪ La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad
2).
▪ La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros
(libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la
oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al
código fuente es una condición necesaria para ello.
Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas
libertades de manera adecuada. (Foundation, 2019)
Se caracteriza por ser de código abierto y por poder ser modificado por
cualquier persona o grupo.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Ventajas

1. Libre Uso. Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las
condiciones de la licencia.
2. Bajo Costo. Es gratuito
3. Existe Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus
usuarios lo que permite una mayor innovación tecnológica.
4. Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a
través de Internet y de su libre acceso al código fuente.
5. Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar
libremente su crecimiento y operación con total autonomía.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

6. Independencia de las condiciones del mercado. A salvo de cambios


drásticos por parte del proveedor o modificaciones que realice por las
condiciones del mercado o baja rentabilidad.
7. Contribuye a la formación de profesionales y el desarrollo de la
industria local, generando conocimiento y trabajo)
8. Facilidad para personalizar el software de acuerdo a las necesidades
del usuario.
9. Posibilidad de traducir el mismo a cualquier idioma, inclusive a una
lengua regional o indígena.
10. Independencia tecnológica de los Estados con respecto a grandes
grupos económicos.
11. Fácil acceso por parte del sector educativo público y privado.
12. Mayor seguridad y privacidad de los datos. Disminuye los riesgos de
filtración, aumenta la imposibilidad de acceso y manipulación de los
datos críticos del Estado.
13. Asegura la durabilidad de la información y su migración, gracias al
acceso al código fuente.
14. Disminuye los riesgos de "puertas traseras" que introduzcan códigos
maliciosos o de espionaje.
15. El conocimiento de códigos fuente permite la rápida solución a
funcionamientos erróneos.
16. Elimina el sistema operativo monousuario. Ya que permite el uso y
trabajo de varios usuarios al mismo tiempo.
17. Elimina el derecho exclusivo de la innovación.
18. Abre la posibilidad del trabajo compartido entre diferentes empresas
o dependencias de gobierno.
19. Elimina la inseguridad ante cierre de compañías de provisión o
discontinuidad del producto.
20. No depende de prácticas monopólicas.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Desventajas

1. Dificultad en el intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores


o se pierden datos.
2. Mayor dificultad en la instalación y migración de datos para el
usuario común.
3. Desconocimiento. El usuario común está muy familiarizado con los
soportes de Microsoft, lo que hace elevar el costo de aprendizaje.
4. Ausencia de garantía. El software libre no se hace responsable por
los daños.
5. Para su configuración se requieren conocimientos previos de
funcionamiento del sistema operativo.
6. Por lo general para su implementación se necesitan conocimiento
previo de programación.
7. Se debe monitorear en forma constante la corrección de errores por
Internet.
8. No existe un control de calidad previo.
9. Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el software
libre.
10. Baja expansión de su uso en centros educativos.
11. Baja difusión en publicaciones.
12. En ambientes de red todavía hay software propietario con mejores
desempeños.

NOTA. Muchas de estas desventajas son debidas a su reciente nacimiento, lo que se


considera que muchas de ellas desaparecerán en mediano plazo.

Ejemplos

Linux Ubuntu

Ubuntu es sinceramente un sistema operativo muy potente y amigable. Este


sistema está basado en Linux e implementa todo el entorno visual similar al
Windows. El usuario puede utilizar todo el entorno de "ventanas", pero poco
a poco empieza a conocer el terminal que te permite instalar software,
correr comandos y aplicaciones de manera más rápida. También viene con
su centro de aplicaciones donde se puede buscar y descargar software por
temas.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Ubuntu y todos los sistemas operativos basados en Linux son seguros, que
significa que no hay virus. También optimizan el poder computacional al
no tener una interfaz gráfica tan pesada.

Entorno de Ubuntu 14 LTS

LibreOffice

El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque


también puede correr en Windows y Mac. Tiene las aplicaciones para:

▪ Edición de texto: LibreOffice Writer similar al Word.


▪ Hoja de cálculo: LibreOffice Calc similar al Excel.
▪ Elaboración de presentaciones: LibreOffice Impress similar al
PowerPoint.

Los archivos de MSOffice se pueden abrir en LibreOffice. Los comandos son


similares y el entorno es más minimalista y sencillo.

Entorno de LibreOffice Calc en Ubuntu

GIMP

GIMP es un software libre para tareas como retoques de fotos y composición


de imágenes. Tiene muchas capacidades y puede ser utilizado
como un programa de pintura, como un programa de retoque
profesional o como un sistema de procesamiento de gran
cantidad de imágenes. Viene con una serie de complementos
que mejoran su funcionalidad. Corre en Linux, Windows y Mac.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Entorno de GIMP en Ubuntu

Inkscape

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, similar a


programas como Adobe Illustrator, Corel Draw, Freehand, Xara X... Lo que
lo hace único es que usa como formato nativo el Scalable Vector Graphics
(SVG). Inkscape corre en Windows, Mac OS y Linux.

Entorno de Inkscape en Ubuntu

Mozilla Firefox

Si no quieres tener toda tu memoria ocupada por las aplicaciones del


Chrome, entonces Mozilla es la opción para navegar en Internet. Es
amigable, basado en comunidad, con más de 10 años en el mercado y
donde no hay una serie de "robots" que rastrean tu información para
venderla. (Montoya, 2014)

Entorno de Mozilla Firefox en Ubuntu

Software propietario

Software propietario O software de código cerrado. Es un programa basado


en una licencia con ciertas restricciones con respecto a su uso.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Definición

Se denomina software propietario a aquel que pertenece a una empresa


privada que mantiene derechos de uso, modificación o redistribución
sobre el mismo.
En general el desarrollo del software propietario se lleva a cabo por
corporaciones de enormes recursos económicos. Esto conlleva un
conocimiento preciso de las necesidades del mercado en lo que respecta
a sistemas, hecho que conlleva que sus desarrollos cubran más
eficientemente las expectativas del usuario. No obstante, como
contrapartida, tienen u costo económicos que no pocos preferirían evitar.

Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de


modificación al código fuente.

No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.

El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido
a su alta capacidad de uso.

Ofrece un soporte técnico para el cliente.

Ventajas

1. Soporte para todo tipo de hardware.


2. Las aplicaciones número uno son propietarias.
3. El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado
propietario.
4. Mayor mercado laboral actual.
5. Mejor protección de las obras con copyright.
6. Unificación de productos.
7. Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del
PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).
8. Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar
una tarea.
9. Interfaces gráficas mejor diseñadas.
10. Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
11. Mayor compatibilidad con el hardware
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Desventajas

1. No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac


OS).
2. Imposibilidad de copia.
3. Imposibilidad de modificación.
4. Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
5. Imposibilidad de redistribución.
6. Por lo general suelen ser menos seguras.
7. El coste de las aplicaciones es mayor.
8. El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
9. El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la
empresa propietaria.

Ejemplos

Photoshop

Este programa de edición de vídeos e imágenes, perteneciente a la marca


Adobe, un programa de licencia privativa muy conocido en la actualidad.

Entorno Photoshop

Corel Draw

Este es uno de los diversos programas de diseño gráfico existentes que se


utilizan bajo licencia de privación o de software propietario que existen
actualmente, con este programa podemos editar y crear videos e imágenes
y acceder a los diferentes tipos de edición de diseño gráfico.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Entorno Corel Draw


UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Windows

Al igual que Mac, Windows es uno de los sistemas operativos de carácter


privativo más vendidos en la actualidad y, a su vez, uno de los más famosos
y conocidos mundialmente, ya que al no poseer un sistema operativo Linux
en su computador, lo más usual es que este utilice alguna de las diferentes
presentaciones del sistema Windows.

Entorno Windows

Norton

Este es uno de los antivirus más utilizados y adquiridos a nivel mundial aunque
por lo general los antivirus son de libre adquisición en la red.

Entorno Norton

Microsoft Office

Este es el principal y más implementado programa de ofimática existente en


la actualidad, este se caracteriza por ser de software comercial y propietario
simultáneamente, convirtiéndolo en uno de los más vendidos a nivel
mundial.

Entorno Office

3.2 Software de aplicación general


UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

En informática, se entiende por software de aplicación, programas de


aplicaciones o en algunos casos aplicaciones, al
conjunto de los programas informáticos
generalmente instalados en el sistema por el
usuario, y diseñados para llevar a cabo un objetivo
determinado y concreto, de tipo lúdico,
instrumental, comunicativo, informativo, etc.

Dicho de otro modo: todos aquellos programas que no tienen que ver con
el funcionamiento del computador, sino que instalamos en él para darle
funciones determinadas como herramienta de trabajo (hoja de cálculo,
procesador de palabras, programas de diseño gráfico, etc.), de ocio
(videojuegos, reproductores de audio o video, etc.) o de información
(enciclopedias digitales, navegador de Internet, etc.), entre otras.

El software de aplicación normalmente es diseñado y comercializado


aparte del software de sistema que viene incorporado de fábrica al
computador, y su selección e instalación en el sistema es a total libre
albedrío del usuario. No es, sin embargo, imposible que muchos programas
de este tipo vengan preinstalados –debido a convenios empresariales y
promociones específicas- en el disco rígido de un computador recién
comprado.

Ejemplos de software de aplicación

Algunos ejemplos populares de Software de aplicación son:

▪ Google Chrome. Se llama así a este navegador de Internet diseñado


y publicado por Google Inc., y distribuido de manera totalmente
gratuita por la red. Revolucionó el ramo al ser uno de los exploradores
más livianos y veloces del momento.
▪ OpenOffice. Un paquete de software de oficina, de distribución libre y
gratuita a través de Internet, para hacer la competencia a versiones
pagas populares, como Microsoft Office. OpenOffice opera con
código abierto y posee tanto un procesador de palabras (Writer), una
hoja de cálculo (Calc), un software de presentaciones y diapositivas
(Impress), una base de datos (Base) y un editor de fórmulas
matemáticas (Math), como un editor de gráficos y efectos visuales
(Draw).
▪ Call Of Duty. Título de una gama de videojuegos bélicos,
caracterizados por su narrativa en primera persona y programados
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

por la empresa Infinity Ward (aunque distribuidos por Activision). Fue


uno de los videojuegos más populares en su rama y a menudo ha sido
criticada su carga de violencia y de contenido político.
▪ Skype. Un software diseñado para establecer comunicaciones
telefónicas o videoconferencias empleando la transmisión de datos
de Internet. Permite al usuario establecer su agenda de contactos,
administrar diversas cuentas y emitir y recibir tanto señales de audio
como de video en tiempo real. Actualmente es propiedad de la
empresa Microsoft.
▪ MediaMonkey. Se trata de un programa reproductor multimedia: para
archivos de audio y de video, desarrollado por Ventis Media Inc.
Permite organizar, etiquetar y reproducir archivos, y opera en diversos
sistemas operativos.
▪ Adobe Ilustrator. Diseñado para la edición de gráficos y en
representación virtual de un taller de arte, este programa opera en
base a un tablero de dibujo llamado “mesa de trabajo”, en el que se
lleva a cabo la labor de diseño artístico y creativo, ayudado por
diversas herramientas digitales. Es propiedad de Adobe Systems y se
encuentra en el paquete Adobe Creative Cloud.

Software de sistema

El software de sistema se distingue del software de aplicación en que no le


ofrece al usuario la posibilidad de cumplir sus tareas, sino que se ocupa de
mantener funcionando el sistema informático. Dicho de otro modo, se trata
de un sistema operativo: un programa diseñado para hacer funcionar la
máquina y mantenerla encendida y lista, dispuesta para la ejecución de los
programas de aplicación.

Este tipo de software suele venir preinstalado en los computadores, si bien


puede ser reemplazado por otros a voluntad del usuario. En ese caso el
nuevo software de sistema deberá ser comprado e instalado como con
cualquier software de aplicación.

Algunos ejemplos de este tipo de programas son: Windows, Unix, Linux, iOs,
etc.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

Software de programación

Se conoce así a los lenguajes de programación, es


decir, a los programas que sirven para diseñar otros
programas. Para ello el usuario o programador
cuenta con diversas herramientas de asistencia en
la escritura del código de la nueva pieza de
software, tales como funciones de prueba o interfaces amigables.

Todos los programas existentes provienen de un software de programación,


y cada software de este tipo permite “escribir” un lenguaje o protocolo
diferente, aunque muchos, claro, son el equivalente a políglotas.

Algunos ejemplos de este tipo de software son: QBasic, Visual Pro, C++, Java
script, etc.

Más información: https://concepto.de/software-de-aplicacion/

3.2.1 Procesadores de texto

Software que permite al usuario la creación y edición de documentos de


texto en un ordenador o computadora. Forma parte de Microsoft Office, un
paquete de programas que permite la realización de actividades
ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina).

3.2.2 Hojas de cálculo

Te ayudan a hacer tareas relacionadas con cálculos matemáticos como


el presupuesto mensual de tus gastos o una relación de las calificaciones
de tus estudiantes. La hoja de cálculo más usada es Microsoft Excel.

3.2.3 PowerPoint
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

PowerPoint, el famoso programa para crear presentaciones, es un programa


informático que tiene como fin realizar presentaciones en forma de
diapositivas. Se podría decir que las tres funciones principales de este
programa son: insertar un texto y darles el formato que se desee por medio
de un editor, insertar y modificar imágenes y/o gráficos, y mostrar las
diapositivas en forma continua con un sistema determinado, esta función es
la más característica de Power Point.

3.3 Software de aplicación especializado al área de desarrollo comunitario

Diseñar planes de desarrollo mediante metodologías participativas que


resuelvan de manera holística las demandas de la sociedad en diversos
esquemas situacionales para la mejora de la comunidad-región.

▪ Aplicar Tecnología mediante un enfoque sustentable para la solución


de problemas sociales, ambientales y productivos. (Ciencias de la
ingeniería).
▪ Implementar proyectos de desarrollo social y tecnológico que atienda
a criterios de innovación, sustentabilidad, legalidad y lo relativo a los
usos y costumbres, con la finalidad de promover el desarrollo de la
comunidad.
▪ Gestionar recursos mediante el acompañamiento y presentación de
proyectos a diferentes instancias gubernamentales y no
gubernamentales.
▪ Fortalecer el capital social a través del conocimiento y la revaloración
de la cultura de la vida comunitaria que facilite el desarrollo.
▪ Realizar diagnósticos comunitarios, empleando metodologías que
permitan detectar y priorizar necesidades en los aspectos
económico, social, productivo-tecnológico y ambiental en las
comunidades.
▪ Vincular los aportes de la ciencia y la tecnología con los procesos
de administración de los recursos naturales y con las actividades
productivas, respetando el medio ambiente de la región. Identificar
y evaluar la integración de sistemas y cadenas productivas
eficientes que impliquen manejo y transformación de productos,
bajo normas de calidad nacional e internacional.
▪ Ser capaz de organizar y crear grupos de trabajo para el desarrollo
integral de la comunidad.
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

3.3.1 Sistemas de Información Geográfica

Se entiende por "Sistema de Información" al conjunto de información con


herramientas informáticas, es decir, con programas informáticos o software.
Si el objeto concreto de un sistema de información (información+software)
es la obtención de datos relacionados con el espacio físico, entonces
hablamos de un Sistema de Información Geográfica o SIG (GIS en su
acrónimo inglés, Geographic Information Systems).

Así pues, un SIG es un software específico que permite a los usuarios crear
consultas interactivas, integrar, analizar y representar de una forma eficiente
cualquier tipo de información geográfica referenciada asociada a un
territorio, conectando mapas con bases de datos.

El uso de este tipo de sistemas facilita la visualización de los datos obtenidos


en un mapa, con el fin de reflejar y relacionar fenómenos geográficos de
cualquier tipo, desde mapas de carreteras hasta sistemas de identificación
de parcelas agrícolas o de densidad de población. Además, permiten
realizar las consultas y representar los resultados en entornos web y
dispositivos móviles de un modo ágil e intuitivo, resolviendo problemas de
planificación y gestión geográfica.

Una definición más extendida y sintetizada de SIG es: «Conjunto integrado


de medios y métodos informáticos, capaz de recoger, verificar, almacenar,
gestionar, actualizar, manipular, recuperar, transformar, analizar, mostrar y
transferir datos espacialmente referidos a la Tierra.» o bien «Modelo
informatizado del mundo real, en un sistema de referencia ligado a la Tierra,
para satisfacer necesidades de información concretas».

En cualquier caso, se compone de datos, hardware, software,


recursos humanos y un esquema organizativo.

FUNCIONAMIENTO DE UN SIG. El SIG funciona como una base de


datos geográfica (datos alfanuméricos) asociada a los objetos
existentes en un mapa digital y dan respuesta a las consultas
interactivas de los usuarios, analizando y relacionando
diferentes tipos de información con una sola localización
geográfica. Esto es, conectando mapas con bases de datos. De
esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos, e inversamente,
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su


localización en la cartografía.

El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las


almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera
rápida y sencilla, y facilitando la posibilidad de relacionar la información
existente para la obtención de resultados.

Estructuras de capas de información. Imagen tomada de Geoinfomex, SGM

El método más utilizado para la creación de datos es la digitalización, donde


a partir de un mapa impreso o con información tomada en campo, se
transfiere a un medio digital por el empleo de un programa de Diseño
Asistido por Ordenador (DAO o CAD) con capacidades de
georreferenciación.

Los datos SIG representan los objetos del mundo real (carreteras, usos del
suelo, altitudes). En función de la forma de representar el espacio, hay dos
formas de almacenar los datos en un SIG: Raster y Vectorial. Son formas
intuitivas y versátiles de ilustrar el espacio y ayudan a comprender mejor los
elementos objeto de estudio según su naturaleza. La mayoría de los
elementos que existen en la naturaleza se pueden representar mediante
formas geométricas (puntos, líneas o polígonos), esto es, de forma Vectorial
o, mediante celdillas es decir, en forma Raster. La elección de un modelo u
otro dependerá de si las propiedades topológicas son importantes para el
análisis; sí es así, el modelo de datos vectorial es la mejor opción, aunque
esto puede hacer lento el proceso. Por ello, si el análisis que nos
interesa no requiere acudir a las propiedades topológicas, es
mucho más rápido, sencillo y eficaz el uso del formato raster.

El campo de aplicación de los Sistemas de Información


Geográfica es muy amplio, pudiendo utilizarse en cualquier
actividad con un componente espacial. De los campos más
utilizados actualmente son:
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

▪ INFRAESTRUCTURA: ayuda a optimizar sistemas de mantenimiento


(agua, gas, teléfono, alcantarilla, etc.) o auxiliar en la planificación de
redes, entre otros usos.
▪ MEDIO AMBIENTE: evalúa el impacto ambiental en proyectos de
reforestación, riego, agrícolas, ecosistemas, etc.
▪ RECURSOS MINERALES: analiza elementos puntuales y apoya a la
interpretación de fallas y formaciones geológicas.
▪ CARTOGRAFÍA: interviene en la elaboración de cobertura de datos,
clasificación de información sobre el terreno, sistemas de planificación
(urbana, arquitectura, municipios, entre muchos otros.)
▪ INFORMACION DE RUTAS: obtención de modelos de tráfico y vías,
planificación de sistemas de transporte, etc.
▪ GEOMARKETING: puede determinar áreas de alcance de clientes
potenciales, análisis estratégico de mercados y otros usos.

Más información: https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/SIG/Introduccion-SIG.html

Bibliografía
Foundation, F. S. (15 de 09 de 2019). Proyecto GNU Free Software
Foundation. Obtenido de Proyecto GNU Free Software Foundation:
https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Montoya, S. (16 de Noviembre de 2014). gidahatari. Obtenido de


gidahatari: http://gidahatari.com/ih-es/cuales-son-los-5-
softwareslibres-que-deberias-conocer
UNIDAD 3. SOFTWARE DE APLICACION

También podría gustarte