GUIA CEE-UE MONUSA 2024
GUIA CEE-UE MONUSA 2024
GUIA CEE-UE MONUSA 2024
En relación al tópico, se les presenta una crisis económica que tuvo lugar en Grecia a
partir del año 2009, aunque el gran detonante fue la crisis financiera global del año 2008,
también hay que tener en consideración la deuda que ya poseían desde antes de ingresar a la
eurozona. Siguiendo en este orden de ideas, el tópico los sumergirá en la economía y en
algunos de los conceptos básicos que al principio pueden parecer extraños como: Producto
Interno Bruto (PIB), déficit fiscal, deuda soberana, calificación crediticia, austeridad,
recesión, etc. Sin embargo, estos son necesarios para que en un futuro puedan comprender
mejor la economía de un país y de cómo podrían adaptarse en diferentes situaciones
económicas.
José Robles.
Presidente de la Comunidad Económica Europea.
SOBRE EL COMITÉ
ANTECEDENTES Y ORIGEN
Este discurso, conocido como Declaración Schuman, fue acogido de manera dispar
dentro de los gobiernos europeos y marcó el inicio de la construcción europea, al ser la
primera propuesta oficial concreta de integración en Europa. El hecho consistía en que al
someter las dos producciones indispensables de la industria armamentística a una única
autoridad, los países que participaran en esta organización encontrarían una gran dificultad
en el caso de querer iniciar una guerra entre ellos.
Algunas de las reformas más importantes que introdujo el Tratado de Lisboa fueron
la reducción de las posibilidades de estancamiento en la toma de decisiones del Consejo de
la Unión Europea mediante el voto por mayoría cualificada, un Parlamento Europeo con
mayor peso mediante la extensión del procedimiento de decisión conjunta con el Consejo de
la UE, la eliminación de los para entonces obsoletos tres pilares de la Unión Europea, y la
creación de las figuras de Presidente del Consejo Europeo y Alto Representante de la Unión
para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad para dotar de una mayor coherencia y
continuidad a las políticas de la UE. El Tratado de Lisboa, que entró en vigor el 1 de
diciembre de 2009 también hizo que la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión
Europea fuese jurídicamente vinculante para los Estados miembros.
EUROGRUPO
La función del Eurogrupo quedó establecida en el Protocolo (n.º 14) del Tratado de
Lisboa, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009.
Además, el Eurogrupo puede celebrar debates preliminares sobre decisiones del Consejo
que se aplicarían solamente a los Estados miembros de la zona del euro. Cuando el Consejo
adopta dichas decisiones, únicamente votan en el Consejo los ministros de los Estados
miembros de la zona del euro.
El Eurogrupo puede debatir las condiciones de la ayuda financiera a los países de la
zona del euro en caso de que se enfrenten a graves dificultades financieras.
Temática
CAUSAS DE LA CRISIS
Los factores desencadenantes de la crisis de la deuda soberana griega incluyen los efectos
de la Gran Recesión, las debilidades estructurales de la economía griega, una creciente crisis
bancaria y una crisis súbita en la confianza de los acreedores del país. El crecimiento de la
deuda pública griega desde los años ochenta se debió al pago de tipos de interés muy altos a
los acreedores, un excesivo gasto militar, pérdida de ingresos fiscales por flujos ilícitos de
capital, la recapitalización estatal de los bancos privados y los desequilibrios internacionales
creados por las fallas en el diseño de la eurozona. Los principales bancos privados europeos
y los bancos griegos fueron expuestos a un aumento drástico de la deuda privada en Grecia,
luego de la adopción del euro.
En general se sostiene que la crisis de la deuda fue provocada por la turbulencia generada
por la gran recesión, pero que la causa raíz para su erupción fue una combinación de
debilidades estructurales en la economía griega junto con la preexistencia por más de una
década de elevados niveles de deuda y déficits estructurales a niveles del PIB con respecto a
las cuentas públicas griegas.
En diciembre del año 2009, la agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings bajó la
calificación de la deuda soberana a largo plazo de Grecia de A- a BBB+, Standard & Poor's
hizo lo mismo. Esto indicó a los inversores que invertir en ese país era más arriesgado, y vino
a confirmar los temores de los mercados. Luego, la tercera gran agencia de calificación de
riesgo, Moody's, rebajó la nota para Grecia de A1 a A2.
Mientras tanto, en este mismo mes, el gobierno griego anunció que no pediría ayuda
externa para reembolsar sus deudas, y tuvo que anunciar un plan de reducción del déficit para
el año 2010 a fin de contentar a los mercados financieros y a la Comisión Europea. Sin
embargo ese anuncio no fue suficiente, y en los días siguientes comenzaron los ataques
especulativos en los mercados financieros y los rumores de que el gobierno iba a declarar la
cesación de pagos. La Comisión Europea misma pidió al gobierno más medidas, juzgando
que la situación del país amenazaba la estabilidad de los otros países europeos.
Las medidas de austeridad que estaba obligado a cumplir para recibir su rescate
económico y recuperar la confianza internacional generaron protestas que encabezaron los
sindicatos, además de enfrentamientos violentos. De ahí la dificultad para presentar un plan
de ajuste radical y la consiguiente desconfianza de los mercados sobre la capacidad del país
de iniciar una reducción sostenible de la carga de la deuda pública.
1. ¿Cuáles son las opciones que tienen los Jefes de Estado y de Gobierno dentro del
marco del Eurogrupo para proteger el euro?
4. ¿Qué medidas podrían tomar los Jefes de Estado y de Gobierno dentro del marco del
Eurogrupo para frenar la crisis económica en Grecia?
5. ¿Qué medidas debe tomar el Eurogrupo para prevenir y actuar rápidamente ante otras
crisis económicas?
Referencias bibliográficas
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Unión_Europea
https://es.wikipedia.org/wiki/Unión_Europea
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_euro
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_la_deuda_soberana_en_Grecia
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Recesión
https://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_Europeo
https://es.wikipedia.org/wiki/Eurogrupo
https://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_la_Unión_Europea
https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Europeo_de_Estabilidad_Financiera
https://www.consilium.europa.eu/es/policies/financial-assistance-eurozone-members/
https://www.consilium.europa.eu/es/eurogroup/how-the-eurogroup-works/
https://www.consilium.europa.eu/media/20422/protocol-14-en.pdf