Sobretensiones Definitivo_Carlos Segovia y su grupo
Sobretensiones Definitivo_Carlos Segovia y su grupo
Sobretensiones Definitivo_Carlos Segovia y su grupo
Transitorias
Castellano, Mario
Mata, Hernán
Sánchez, David
Segovia, Carlos
¿Que es una sobretensión ?
Aumento de potencial
Inducidas
Conducida de la resistencia del
SPAT
Casos de sobretensión por descargas
atmosférica
Sobretensiones por descargas atmosféricas
Caídas de rayo indirectas Caídas de rayo directas
Sobretensiones por descarga atmosférica
Representación de la descarga de Aumento de potencial de la resistencia del
un rayo
SPAT
Efecto corona presente en las descargas atmosféricas
Es la distancia más corta entre dos conductores. Esta distancia, en el aire, es muy
importante en el fenómeno de descargas. El riesgo de cebado depende de la tensión
aplicada y/o del grado de polución. Por esta razón, los aparatos eléctricos deben
cumplir ciertas normas que definen, especialmente, cuatro categorías de
sobretensiones y cuatro grados de polución.
2 Determinarse la máxima
potencia que se puede disipar
4 Tensión de limitación
del supresor.
TIEMPO DE RESPUESTA DE UNA PROTECCIÓN
● La tierra de todos los receptores debe estar conectada al bornero de tierra del
limitador.
Donde:
• E: Riesgo del lugar a proteger
• Ng: Densidad de caída de rayos por año (N° impactos / km^2)
• BT: coeficiente que considera la longitud en m de la línea baja tensión aérea sin
aislante o entrelazada que alimenta la instalación.
• HT / d: coeficiente que considera la situación de la línea aérea y de la instalación.
Método de Cálculo
▪ Nivel Ceráunico de Colombia ▪ Nivel Ceráunico de Venezuela
Método de Cálculo
• Se calcula el riesgo de los receptores de la siguiente forma:
• En la imagen se aprecia el
mapa de densidad de
caída de rayos por año de
España.
Método de Cálculo
• Se calcula el riesgo de los receptores de la siguiente forma:
▪ BT y HT
▪ Riesgo del Lugar
Método de Cálculo
• Se calcula el riesgo del lugar de la siguiente forma:
*El Lugar
*Cálculo del riesgo del lugar:
– Línea baja tensión aérea: BT = 1.
– Línea media tensión aérea: HT = 1.
– Alrededores llanos y descubiertos: d = 0,75. E = Ng (1 + BT + HT + d) = 0,5 (1 + 1 + 1 + 0,75)
– Densidad de caída de rayos por año y km^2 es
de 0,5 (según el Instituto Nacional de E = 1,875
Meteorología de España).
Ejemplo del Método de Cálculo
• E = 1.875
• R=6
• Si se dispone de un pararrayos en la
zona, la tabla sugiere instalar un
limitador PRD 65 (principal) junto con
un PRD 8 (secundario).
o Se debe al peligro que supone la
elevación del potencial de tierra
ante la caída de un rayo, en
presencia de un pararrayos.
3. El coste de los receptores es alto, dado que hay equipos como cajeros
automáticos o salidas informáticas de alto costo.
Método de Tabla de Elección