Documento 8 (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Ecología: Rama de la biología que estudia las interacciones entre los organismos y su
ambiente, así como la distribución y abundancia de los seres vivos.

2. Ecosistemas: Sistemas formados por la interacción de una comunidad biológica con su


entorno físico. Los ecosistemas incluyen tanto organismos vivos como factores abióticos como el
agua, la luz y el suelo.

3. Cadenas Tróficas: Secuencia lineal de organismos a través de los cuales se transfiere energía
y nutrientes, comenzando por los productores primarios (plantas) y pasando por diferentes niveles
de consumidores.

4. Ciclos Biogeoquímicos: Procesos mediante los cuales los elementos químicos son reciclados
entre los seres vivos y el medio ambiente, como los ciclos del carbono, nitrógeno y fósforo.

5. Medio ambiente: Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que


rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo y comportamiento.

6. Problemas ecológicos: Impactos negativos sobre el medio ambiente, resultado de actividades


humanas como la deforestación, contaminación, pérdida de biodiversidad y sobreexplotación de
recursos naturales.

7. Calentamiento global: Aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra debido a la


acumulación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, metano y óxidos de
nitrógeno.

8. Cambio climático: Alteraciones a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra,


incluyendo variaciones en la temperatura, precipitación y eventos climáticos extremos, impulsadas
principalmente por actividades humanas.

9. Lluvia ácida: Precipitación que contiene altos niveles de ácidos nítrico y sulfúrico, que se
forman a partir de la quema de combustibles fósiles. Daña ecosistemas acuáticos, suelos y
vegetación.

10. Capa de ozono: Capa de la atmósfera terrestre que contiene una concentración relativamente
alta de ozono (O3) y protege a la Tierra de la radiación ultravioleta nociva del sol.

11. Desarrollo sostenible: Modelo de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas, equilibrando el
crecimiento económico, el bienestar social y la protección ambiental.

12. Biomasa: Materia orgánica total de los seres vivos presentes en un ecosistema. También se
refiere al material vegetal o animal usado como fuente de energía renovable.

13. Red Trófica: Conjunto complejo de relaciones alimenticias en un ecosistema, donde varias
cadenas tróficas están interconectadas, mostrando cómo la energía fluye entre diferentes
organismos.

14. Hábitat: Área o entorno físico donde una especie o grupo de especies vive y se desarrolla. El
hábitat proporciona los recursos esenciales como agua, alimento y refugio.
15. Nicho Ecológico: Rol que una especie desempeña en su ecosistema, incluyendo su uso de
recursos y su interacción con otros organismos. Es una combinación de sus comportamientos, su
hábitat y su alimentación.

16. Potencial Biótico: Capacidad máxima de una población para reproducirse en condiciones
óptimas. Depende de factores como la tasa de natalidad, edad reproductiva y número de
descendientes.

17. Densidad de Población: Número de individuos de una especie por unidad de área o volumen
en un hábitat específico. Afecta la competencia por recursos y la dinámica poblacional.

18. Bioma: Conjunto de ecosistemas que comparten características climáticas y tipos de


vegetación similares, como los bosques tropicales, desiertos o tundras.

19. Comunidad Biótica: Conjunto de todas las especies de organismos que habitan e interactúan
en un área específica, formando una red compleja de relaciones ecológicas.

20. Cadena Alimenticia: Serie de organismos en la que cada uno se alimenta del precedente y es
comido por el siguiente, transfiriendo energía y nutrientes a lo largo del ecosistema.

También podría gustarte