Lengua
Lengua
Lengua
beneficios específicos para la salud. Aquí te dejo una clasificación general de los grupos
nutricionales, junto con sus fuentes, beneficios y porciones de consumo recomendadas:
1. Carbohidratos
Beneficios: Son la principal fuente de energía para el cuerpo. Ayudan a mantener el cerebro y
los músculos funcionando correctamente.
2. Proteínas
Porción recomendada: 2-3 porciones al día (pueden ser mayores según el nivel de actividad
física).
3. Grasas
Fuentes: Aceites vegetales, aguacate, frutos secos, semillas, pescados grasos (como el salmón),
mantequilla.
Beneficios: Son esenciales para la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K), proporcionan
energía y ayudan a mantener la salud celular.
4. Vitaminas y Minerales
Fuentes: Frutas, verduras, lácteos, frutos secos, carne magra, cereales fortificados, legumbres.
Porción recomendada: Depende de la vitamina o mineral, pero en general se debe incluir una
variedad de alimentos ricos en estos nutrientes en cada comida.
5. Fibra
6. Agua
Fuentes: Agua, infusiones, frutas y verduras con alto contenido de agua (sandía, pepino).
Beneficios: Es esencial para la hidratación, facilita la digestión y el transporte de nutrientes, y
regula la temperatura corporal.
Porción recomendada: Alrededor de 2-3 litros de agua al día, dependiendo del clima y el nivel
de actividad
1. Dieta Mediterránea
Características:
Propiedades:
Características:
Propiedades:
Características:
Fomenta el consumo de frutas, verduras, lácteos bajos en grasa, granos enteros, pescado y
aves.
Propiedades:
Ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas.
Controla el colesterol y mejora la salud ósea gracias a su alto contenido de calcio y potasio.
4. Dieta Flexitariana
Características:
Propiedades:
Ayuda a reducir el consumo de carne roja, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades
cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Facilita la pérdida de peso y mejora la salud digestiva gracias a su alto contenido en fibra.
Características:
Incluir alimentos como carnes magras, pescado, huevos, verduras no almidonadas, y grasas
saludables como el aguacate y los frutos secos.
Propiedades:
Características:
Excluye el gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, cebada, centeno y sus derivados.
Se centra en alimentos naturalmente libres de gluten como frutas, verduras, carnes, pescados,
lácteos y cereales sin gluten (arroz, maíz, quinoa).
Propiedades: