Los demostrativos en español

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Los demostrativos en español

Los demostrativos en español son palabras que indican la distancia


entre el hablante y un objeto, animal o persona. Señalan tres grados
de distancia relacionados con los tres adverbios: aquí (este, esta,
estos, estas, esto), ahí (ese, esa, esos, esas, eso) y allí (aquel,
aquella, aquellos, aquellas, aquello).

Los demostrativos pueden anteceder a los sustantivos (función de


determinante) o pueden ir solos (función de pronombre). Por
ejemplo: Esta flor es amarilla. (determinante) / Esta es
amarilla. (pronombre)

En español, los demostrativos ubican en el espacio o en el tiempo al


sustantivo al que se refieren.

 Aquí: este, esta, estos y estas señalan cercanía. Ejemplo: Este


perro es de Lucía.
 Ahí: ese, esa, esos y esas señalan una distancia media.
Ejemplo: Esos meses fueron muy estresantes.
 Allí: aquel, aquella, aquellos y aquellas señalan lejanía.
Ejemplo: Aquella mujer es muy misteriosa.

Concordancia de género y número


En español, los demostrativos concuerdan en género y número con el
sustantivo al que acompañan o al que se refieren. Ejemplo: Estas
manzanas están podridas. / Mira las manzanas: estas están podridas.

Demostrativos neutros
Los demostrativos neutros siempre son pronombres, es decir, no
acompañan a un sustantivo. Solo tienen una forma invariable y hacen
referencia a algo que no se quiere nombrar o cuyo nombre se
desconoce, o a algo mencionado previamente. Ejemplo: ¡Eso es
increíble! / Pásame aquello, Marta, por favor.

Imposibilidad de aparición con artículos


En español, os demostrativos no pueden combinarse con los
artículos: *El este libro / Este libro.
En español, los demostrativos también sitúan algo en relación con
el tiempo.
Este, esta, estos y estas sirven para referirse al presente y al
pasado o futuro más próximos:

 Este cumpleaños fue el mejor de mi vida (pasado reciente)


 Esta semana está siendo muy estresante (presente)
 Esta tarde voy al cine (futuro próximo)

Ese, esa, esos y esas pueden señalar al futuro o al pasado:

 Del 27 al 31 de marzo es Semana Santa. Esa semana iré al


pueblo (futuro)
 La última vez que nos vimos estaba lloviendo. Ese día nos
reímos mucho (pasado)

Aquel, aquella, aquellos y aquellas señalan a un pasado lejano:

 Aquellos tiempos eran increíbles. Los recuerdo con mucha


nostalgia (pasado)

A poca distancia (espacial o temporal):


1. ¿De quién son libros?

2. Quiero comprarme zapatillas.

3. ¿Qué es ? Parece un despertador, ¿no?


4. que acabas de decir es mentira.

5. mañana fui a la playa.

A media distancia (espacial o temporal):

6. ¿Quieres comprar ? Es muy feo. ¿No prefieres comprar esa camiseta?

7. noche fue muy especial para mí. Lo pasamos genial.

8. pantalón lleva ahí tirado todo el día.

9. chicas conocen a Juan.

10. Quiero probarme pantalones.

A mucha distancia (espacial o temporal):

11. ¿Te acuerdas de vez que escuchamos la canción de Lila Downs en tu


casa?

12. Pásame paraguas. Es el mío.

13. Quiero comprar cuadros para decorar mi casa.

14. Quiero cambiar mis gafas por de allí.

15. ¿Qué es ? Parece un perro, pero no lo es.

También podría gustarte