AVANCE1_PROYECTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

III.

PROPUESTA DE
SISTEMAS DE REGISTRO.
Contabilidad Financiera
Ingeniería en Sistemas Computacionales

Integrantes del equipo


• González Juárez Carlos Geovanny 24270033
• Rosales Orduña Alberto 24270046
• Velázquez Álvarez Reyna Guiedaly 24270020
• González Santiz Eva del Carmen 24270005
• Chávez Nuricumbo Mariana 24270017

Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez


09 de noviembre del 2024, Chiapas.
Antecedentes:

En la última década, el acceso a los servicios financieros digitales ha


transformado la forma que las personas gestionan sus finanzas personales. Las
aplicaciones bancarias han ganado popularidad como una herramienta segura y
accesible para realizar operaciones como transferencias, pagos, consultas de
saldo y administración, de cuentas, sin necesidad de acudir físicamente a una
sucursal bancaria. Esta transformación digital ha sido impulsada por el
crecimiento de la conecta Conectividad a Internet, mejora en la infraestructura
móvil y un cambio en las preferencias de los usuarios hacia la conveniencia y
rapidez.

Estudios recientes indican que una de de cada dos personas en el mundo utilizan
servicios. Se banca en línea. Según un informe de McKinsey & Company, el 60%
de los usuarios bancarios prefiere realizar transacciones a través de plataformas
digitales, especialmente en regiones con alto acceso a dispositivos móviles. La
pandemia de COVID-19 aceleró la tendencia, aumentando la demanda de
soluciones de banca digital que permitan realizar las acciones contacto y de
manera remota.

El desarrollo de bancarias se ha vuelto fundamental para los bancos en


plataformas que no se ofrezcan servicios básicos, sino que también garantizan
la seguridad de los datos del usuario. La seguridad y la privacidad son aspectos
esenciales en este tipo de sistemas. Dada la sensibilidad de la información que
manejan. Tecnologías como la autenticación han permitido los desarrolladores
mejorar la protección contra cibernéticos. Introducción de sistemas inteligencia
artificial y aprendizaje automático de las aplicaciones bancarias. Tecnologías
como la autenticación han permitido los desarrolladores mejorar la protección
contra cibernéticos. Introducción de sistemas inteligencia artificial y aprendizaje
automático de las aplicaciones bancarias, están evolucionando para ofrecer
experiencias personalizadas, detectar patrones de fraude y brindar
recomendaciones financieras a los usuarios. Sin embargo, el desarrollo de
aplicaciones bancarias presenta saqueos, técnicos y regulatorios, como la
necesidad de cumplir con la normativa de privacidad.
Dentro de este contexto, desarrollo de una aplicación bancaria que ofrezca
funcionalidades como autenticación de usuario, consulta de saldo,
transferencias, locales e internacionales, pagos de servicios y retiros sin tarjeta.
Es un paso hacia la creación de un sistema integral que mejore la experiencia
del usuario. A través de este proyecto se busca construir una solución segura y
accesible, capaz de satisfacer las necesidades de los usuarios modernos,
especialmente en un entorno de las aplicaciones financieras, continúan siendo
una parte esencial de la vida diaria.

Planteamiento del problema.

En el contexto actual, el acceso a servicios financieros de manera rápida y


eficiente se ha convertido en una necesidad fundamental. Sin embargo, gran
parte de la población enfrenta limitaciones significativas en el acceso a estos
servicios debido a las barreras tecnológicas, falta de infraestructura bancaria en
zonas rurales o el tiempo y complejidad que representan las aplicaciones
bancarias tradicionales. Además, el constante crecimiento y las expectativas de
los usuarios son cada vez más altas en cuanto a las experiencias de uso,
seguridad y accesibilidad; sin embargo, muchas aplicaciones bancarias
existentes todavía presentan problemas como interfaces poco amigables,
tiempos de respuesta lentos, opciones limitadas de personalización y
vulnerabilidades en la seguridad. Este escenario plantea un desafío para las
entidades bancarias, las cuales deben adaptarse a las nuevas demandas del
mercado para seguir siendo competitivas y garantizar la satisfacción de sus
clientes.

El problema radica en la necesidad de desarrollar una aplicación bancaria más


eficiente, segura y fácil de usar, que se adapte a las necesidades de los usuarios
modernos y pueda integrarse a los sistemas bancarios actuales.

Objetivo general.

Desarrollar una aplicación bancaria móvil que proporcione una experiencia de


usuario más intuitiva, accesible y segura, permitiendo a los usuarios realizar
transacciones, consultar balances, gestionar sus cuentas y acceder a servicios
financieros de manera rápida y eficaz desde sus dispositivos móviles.
Objetivos específicos.

• Diseñar una interfaz de usuario sencilla e intuitiva para facilitar la


navegación y el uso de la aplicación.

• Integrar funcionalidades de pago, transferencia y consulta de estados de


cuenta en tiempo real.

• Desarrollar una infraestructura adaptable que permita el crecimiento y la


integración con otros servicios financieros en el futuro.

• Implementar medidas de seguridad robustas como autenticación


biométrica y encriptación de datos

Formulación de la propuesta.

La presente propuesta tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación


bancaria móvil que permita a los usuarios gestionar sus finanzas personales de
manera eficiente, segura y accesible. Ante el creciente uso de dispositivos
móviles para la gestión de productos financieros, y en respuesta a las
necesidades emergentes de los usurarios, la propuesta busca crear una
herramienta que mejore la experiencia digital.

Descripción del producto: la aplicación bancaria será una plataforma móvil que
integrará funcionalidades básicas y avanzadas como la consulta de
transacciones, transferencias de dinero pagos de servicio, gestión de tarjetas y
solicitudes de crédito. Además, garantizara que la aplicación sea compatible con
los principales sistemas operativos móviles (IOS y Android).

Características clave de la aplicación:

• Sencilla y funcional con Anvil.works la aplicación tendrá una interfaz


amigable y responsiva optimizada para uso del navegadores y
dispositivos móviles.

• Automatización de cálculos de nómina, utilizando Phyton en el backend,


se automatizarán los cálculos de nóminas, según las variables
predefinidas.
• Se busca la integración con sistemas contables, la aplicación podrá
integrarse con APIs (Application Programming Interfaces) sistemas
contables mediante Python para mejorar la transferencia de fondos a las
cuentas de los usuarios y la contabilidad.

Marco teórico.

La gestión de nominas

Es un proceso importante para el funcionamiento de la empresa, ya que incluye


todos los datos financieros del empleado, como los sueldos, deducciones y
bonificaciones, por lo tanto, contribuye para la eficiencia en la administración de
recursos ya que ayuda a simplificar el proceso de cálculo, distribución y registro
de los pagos a empleados. El uso de un software de gestión de nómina ayuda a
la empresa a guardar la información para que sea segura, sea confidencial y sea
ordenada, ya que de esta manera se evita el riesgo de pérdida o daño de los
documentos fiscales y oficiales de los entes. También permitirá un manejo más
eficaz de los recursos financieros, ya que el sistema es capaz de generar
informes de pagos para conocer la cantidad de dinero que está percibiendo la
entidad, en este caso la empresa a representar y, conocera los gastos por
conceptos de salarios de los colaboradores para tomar mejores decisiones
financieras.

Sistema de gestión de transacciones bancarias

El sistema de transacciones o sistema de control ayuda a supervisar y dar


seguimiento a las operaciones bancarias de una entidad especifica por que logra
la óptima administración financiera, también permite automatizar las operaciones
relacionadas con múltiples cuentas bancarias como las de ahorro. En este
sistema integra un modelo ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y
durabilidad) y asegura que todas las transacciones u operaciones sean
procesadas en su totalidad o no sean procesadas en absoluto.

Una transacción realiza cualquier número de operaciones de lectura y escritura,


y se basa leyendo una base de datos para proporcionar información desde la
comprobación del saldo de una cuenta bancaria o, reescribe una nueva
información desde esa base de datos como la actualización del saldo de una
cuenta tras haber hecho un retiro o deposito. Todas las operaciones de depósitos
y retiros deben ser registradas para asegurar la transparencia y seguimiento del
sistema, por que permite a los usuarios consultar la historial de sus
transacciones.

Seguridad informática en Aplicaciones Bancarias

Implica un conjunto de medidas que están diseñadas para proteger el sistema


informático de la aplicación bancaria y la información sensible del usuario, para
esto se utilizan varios métodos de autenticación como contraseñas, PINs y
autenticación multifactorial. Los datos sensibles y financieros del usuario están
cifrados para evitar accesos no autorizados, por lo tanto, se encriptan esos datos
para que los datos puedan ser leídos y enviados por la banca y el usuario
autorizado.

Propuesta técnica a realizar.

Tecnologías usadas.

Anvil.works, es una plataforma desarrollo web que nos permite construir


aplicaciones web completamente con Python sin necesidad de gestionar
servidores. Se usará Anvil para diseñar la interfaz web de la aplicación de
nóminas, creando formularios de ingreso de datos, vistas de las transferencias o
transacciones realizadas.

Python, es elegido por su versatilidad, amplia, biblioteca de herramientas de


desarrollo y eficiencia en el manejo de datos. También es compatible con la
mayoría de los demás bancarios y cuenta con una gran cantidad de recursos de
seguridad.

Funcionalidades específicas:

o Transferencias internacionales: permitir transferencias entre cuentas de


diferentes países, integrando tasas de cambio, en tiempo real, mediante
un proveedor externo.

o Pago de servicios: funcionalidad que permite al usuario realizar realizar


pagos a servicios y proveedores a través de una interfaz simple y segura.
o Estadística de transacciones: visualización de patrones de gastos,
historial de transacciones y resumen de actividades. Esto incluye gráficas
de tendencia.

o Retiro sin tarjeta: generación de un código aleatorio, válido por un tiempo


limitado, que el usuario puede usar para retirar dinero en cajeros
seleccionados.

Feedback

Tras implementar y probar las funcionalidades, se hará una revisión con un


grupo pequeño de usuarios de prueba para recibir una retroalimentación con
base en el feedback, se realizaron ajustes de la mejoramiento y
funcionamiento de las funciones existentes antes de pasar a una segunda
fase de desarrollo más avanzada

Cronograma de actividades.

Actividad Descripción Fechas


Planteamiento y Cambio para definir los objetivos 23/09/2024 a
definición del proyecto. del proyecto, alcances y 27/09/2024
funcionalidades básicas.
Tecnologías y Evaluación de herramientas a 01/10/2024 a
herramientas. usar 03/10/2024
Diseño y arquitectura Esquema de la arquitectura 07/10/2024 a
básica. inicial, modelo cliente-servidor. 10/10/2024
Desarrollo de los Codificación de la funcionalidad 14/10/2024 a
módulos específicos. de consulta de saldo, 17/10/2024
transferencia, visualizar
movimientos de la cuenta.
Pruebas unitarias de Ejecución de pruebas sanitarias 21/10/2024 a
los módulos. para cada módulo: registro, 25/10/2024
autenticación, consulta de salto y
transferencia.
Pruebas de seguridad Revisión de la seguridad en 11/11/2024 a
básica. autenticación y encriptación de 08/11/2024
contraseñas.
Revisión de Prueba con un grupo pequeño de 08/12/2024 a
retroalimentación de usuarios para recibir 13/12/2024
usuario retroalimentación sobre la mejora
y funcionalidades del sistema.
Evaluación y Revisión de los logros de esta 13/12/2024 a
planificación de la fase fase inicial y planificación para 01/01/2025
siguiente agregar nuevas funcionalidades y
mejoras y la siguiente etapa de
desarrollo.

Presupuesto de inversiones.

Equipo de computo

Cantidad Descripcion Costo unitario Costo total Proveedor

1 MacBook $ 18,000.00 $ 18,000.00 Amazon


2 Acer Aspire 3 $ 10,000.00 $ 23,000.00 Amazon
Asus $ 13,000.00 Amazon
1 Lenovo $ 8,700.00 $ 8,700.00 Amazon
1 Lenovo Thinkpad $ 5,000.00 $ 5,000.00 Amazon
Gasto de Servicios

Descripción Costo individual Colaboradores Costo total


$ 400.00 Carlos
$ 500.00 Reyna
Internet $ 455.00 Mariana $ 2,225.00
$ 350.00 Eva
$ 520.00 Alberto
$ - Carlos
$ 320.00 Reyna
Energia (Luz) $ 380.00 Mariana $ 1,800.00
$ 750.00 Eva
$ 350.00 Alberto

Licencias

Descripcion Costo individual Costo total


La licencia de
microsoft nos la
Microsoft Office proporciona la $ -
escuela por ser
estudiantes.
El uso de anvil es
gratuito, solo en
Anvil. works ciertas funciones $ -
estan disponibles
con planes de pago.
La licencia de
phyton es de
Phyton software libre y $ -
gratuito.

Conclusiones.

El desarrollo de la aplicación bancaria propuesta representa una respuesta


innovadora y necesaria ante la creciente demanda de digitalización y
accesibilidad en el sector financiero. A lo largo de este proyecto se ha identificado
claramente la necesidad de crear una plataforma que no sólo facilite
transacciones financieras, básicas y avanzadas, sino que también garantice la
seguridad, la facilidad y la inclusión de usuarios de diversas comunidades,
especialmente aquellos en zonas rurales con acceso limitado, servicios
bancarios tradicionales. la aplicación bancaria diseñada ofrece funcionalidades
esenciales como transferencias internacionales, pagos de servicio, retiros, sin
tarjeta y estadísticas de transacciones, las cuales han sido desarrolladas con un
enfoque en la experiencia del usuario y la seguridad de los datos. La elección de
tecnologías, robusta y escalables como Python y Anvil, junto con la
implementación de medidas de seguridad avanzadas, asegura que la plataforma
no sólo cumpla con los estándares actuales, sino que también preparada para
adaptarse a futuras necesidades y expansiones.

Esta aplicación que significativo, ya que promueve la inclusión financiera y ofrece


una herramienta accesible para una amplia gama de usuarios,
independientemente de su ubicación geográfica o nivel de familiaridad con las
tecnologías avanzadas. Al facilitar el acceso a servicios bancarios esenciales, de
manera digital, se contribuye a reducir Las brechas económicas y a la mejora de
la calidad de vida de las comunidades tradicionalmente han sido desatendidas
por los sistemas bancarios convencionales.

Finalmente, este proyecto sienta las bases para futuras expansiones y mejores,
tales, como la incorporación de funcionalidades adicionales basadas en
personalizar aún más experiencia del usuario, la integración con más servicios
financieros y la ampliación del sistema para soportar un mayor volumen de
transacciones y usuarios. La continua, evaluación y adaptación de las
necesidades cambiantes del mercado y de los usuarios. Garantizarán que la
aplicación bancaria sigue siendo una herramienta relevante y valiosa en el
panorama financiero digital.

Referencias bibliográficas.

McKinsey & Company. (2021). Global Banking Annual Review 2021: The great
divergence. McKinsey & Company.
https://www.mckinsey.com/industries/financial-services/our-insights/global-
banking-annual-review-2021

Ibm. (2024, 10 julio). Gestión de transacciones. ¿Qué es la gestión de


transacciones? https://www.ibm.com/mx-es/topics/transaction-management
Ruiz, J., & Ruiz, J. (2024, 15 mayo). ¿Qué es y en qué consiste la gestión de
nómina? - Red Ring. Red Ring -. https://red-ring.com.mx/que-es-y-en-que-
consiste-la-gestion-de-nomina

También podría gustarte