OFERTA_PILLARO-signed-signed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

FORMULARIOS DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA DE BIENES Y/O

SERVICIOS
Versión 2023-001

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO DE PÍLLARO


Código de Procedimiento: SIE-GADSP-2024-006

Objeto de Contratación: “ “ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE RADIOS HANDYS DE


COMUNICACIÓN MEDIANTE CONVENIO CON LA GOBERNACIÓN DE TUNGURAHUA, PARA LA
DOTACIÓN A LAS COMUNIDADES RURALES DEL CANTÓN SANTIAGO DE PILLARO PARA
MANTENER LA COORDINACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA Y EL CONTROL DEL BUEN USO DEL
ESPACIO PÚBLICO Y LOS BIENES PÚBLICOS”. .”.

Oferente: LESCANO GAMBOA ANGEL FILOMO


MODELO DE PLIEGO DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA
ELECTRÓNICA DE BIENES Y/O SERVICIOS
Versión 2023-001

INDICE
III. FORMULARIOS DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA DE BIENES Y/O
SERVICIOS

SECCIÓN I FORMULARIO ÚNICO DE LA OFERTA.

1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO.

1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE.

1.3 NÓMINA DE ACCIONISTAS, PARTÍCIPES O SOCIOS


MAYORITARIOS DE PERSONAS JURÍDICAS Y
DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO FINAL.

1.4 SITUACIÓN FINANCIERA.

1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS.

1.6 COMPONENTES DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS


OFERTADOS

1.7 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO.

1.8 EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO.

1.9 DECLARACIÓN DEL VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE


LA OFERTA.

1.10 CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO


ECUATORIANO

1.11 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR


AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA DE DESARROLLO
DE SOFTWARE Y, ADQUISICIÓN DE SOFTWARE.

1.12 OTROS PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PROPUESTOS


POR LA ENTIDAD CONTRATANTE.

SECCIÓN II FORMULARIO DE COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O


CONSORCIO
SECCIÓN I
FORMULARIO DE OFERTA

NOMBRE DEL OFERENTE: LESCANO GAMBOA ANGEL FILOMON

1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO

El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por (nombre de la entidad


contratante) para la ejecución de (detalle de los bienes y/o servicios), luego de examinar el
pliego del presente procedimiento, al presentar esta oferta por (sus propios derechos, si es
persona natural) / (representante legal o apoderado de si es persona jurídica),
(procurador común si se trata de asociación o consorcio) declara que:

1. La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en ella,
sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezcan
sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.

2. La oferta la hace en forma independiente y sin conexión abierta u oculta con otra u
otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento.

3. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial
aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio.

4. Acepta que en el caso de que se comprobare una violación a los compromisos


establecidos en el presente formulario, la entidad contratante le descalificará como
oferente, o dará por terminado en forma inmediata el contrato, observando el debido
proceso, para lo cual se allana a responder por los daños y perjuicios que tales
violaciones hayan ocasionado.

5. Garantiza la veracidad y exactitud de la información y documentación


proporcionada; así como de las declaraciones realizadas para el presente
procedimiento de contratación, inclusive aquellas respecto de la calidad de productor
nacional; contenidas en los documentos de la oferta, formularios y otros anexos.

6. Acepta que, en caso de que la entidad contratante o el SERCOP comprobaren


administrativamente que como oferente o contratista hubiere alterado o faltado a la
verdad sobre la documentación o información que conforma su oferta, dicha falsedad
será causal para descalificarlo del procedimiento de contratación, declararlo
adjudicatario fallido, contratista incumplido; y/o, que en su defecto se apliquen las
sanciones previstas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, según corresponda; sin perjuicio de las acciones legales a que hubiera lugar.

7. En calidad de oferente, no se encuentra incurso en las inhabilidades generales y


especiales para contratar, establecidas en la LOSNCP, su Reglamento General y
demás normativa aplicable.
8. La procedencia de los fondos y recursos utilizados para el presente procedimiento
de contratación pública son de origen lícito; para lo cual, proporcionará a la entidad
contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública y a los organismos de
control competentes, la información necesaria referente al representante legal, en
el caso de personas jurídicas; o, del procurador común de los compromisos de
asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; así como de
sus socios o partícipes, hasta identificar a la última persona natural.

9. Entrega la información sobre la identidad de la persona natural que será el


beneficiario final de los recursos públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas
bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos
como consecuencia del contrato respectivo.

10. Según el caso, se deberá agregar los siguientes numerales:

*(Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: d) Previamente a la


firma del contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país conforme lo
dispone la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP).

*(Si el lugar donde se va a ejecutar la obra o se destinarán los bienes y/o servicios
objeto de la contratación pertenece al ámbito territorial determinado en la Ley
Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial
Amazónica, se agregará un numeral que dirá: El oferente, de resultar adjudicado,
declara y acepta que para la ejecución del contrato, contará con al menos el 70% de
servicios o mano de obra de residentes de esa Circunscripción, con excepción de
aquellas actividades para las que no exista personal calificado o que el bien sea de
imposible manufacturación en esa Circunscripción.)

1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE.

Participación: Individual
Nombre del oferente: LESCANO GAMBOA ANGEL FILOMON
Origen: Nacional
R.U.C. 1802362770001
Naturaleza: Persona Natural

DOMICILIO DEL OFERENTE

Provincia: Cotopaxi
Cantón: Salcedo
Calle principal: RICARDO GARCES
Número: SN
Calle secundaria: RICARDO GARCES
Código Postal: 050601
Teléfono: 0986390945
Correo electrónico: megatronicsa@gmail.com
1.3 NÓMINA DE ACCIONISTAS, PARTÍCIPES O SOCIOS MAYORITARIOS
DE PERSONAS JURÍDICAS Y DECLARACIÓN DEL BENEFICIARIO FINAL.
NO APLICA
A. DECLARACIÓN

En mi calidad de representante legal de (razón social) declaro en pleno conocimiento de las


consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

1. Libre y voluntariamente presento la nómina de socios, accionistas o partícipes mayoritarios


que detallo más adelante, para la verificación de que ninguno de ellos esté inhabilitado en el
RUP para participar en los procedimientos de contratación pública;

1.1.- Libre y voluntariamente autorizo al SERCOP a publicar la información declarada en esta


oferta sobre las personas naturales identificadas como beneficiarios finales y/o que ejerzan el
control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de los recursos públicos
obtenidos como consecuencia del contrato respectivo, conjuntamente con el listado de los
socios, accionistas y partícipes mayoritarios. Información que le permitirá a la entidad
contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública y a los organismos de control
competentes, verificar lo siguiente:

- Que el oferente y sus socios, accionistas o partícipes mayoritarios, se encuentran


debidamente habilitados para participar en el presente procedimiento de contratación pública;
y,

- Detectar con certeza el flujo de los recursos públicos, otorgados en calidad de pagos a los
contratistas y subcontratistas del Estado.

2. La compañía a la que represento (SI/NO) está registrada en la BOLSA DE VALORES; y


la misma, (SI/NO) cotiza en bolsa.

En caso de que, la persona jurídica este REGISTRADA en alguna bolsa de valores,


deberá agregar el siguiente cuadro:

NUMERO DE REGISTRO FECHA DE REGISTRO

(En caso de que la persona jurídica COTICE en bolsa de valores, deberá agregar el
siguiente cuadro:

DECLARO QUE COTIZO EN LA BOLSA DE VALORES


(nombre de la bolsa de valores)

3. Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la entidad contratante, al


Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los órganos de control, a efectuar
averiguaciones para comprobar tal información.
4. Acepto que, si el contenido de la presente declaración no correspondiera a la verdad, la
entidad contratante:

a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en la Ley Orgánica del


Sistema Nacional de Contratación Pública;

b) Descalifique a mi representada como oferente; o,

c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento de la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal comprobación ocurriere
durante la vigencia de la relación contractual.

B. NÓMINA DE ACCIONISTAS, PARTÍCIPES O SOCIOS


MAYORITARIOS DE PERSONAS JURÍDICAS:

TIPO DE PERSONA JURÍDICA:…………………………………….

Los accionistas, partícipes o socios mayoritarios de cada uno de los oferentes que sean
personas jurídicas, deberán completar el siguiente cuadro:

Nombres completos Número de cédula de Porcentaje de


del accionista, ciudadanía, RUC o participación en la
Domicilio
partícipe o socio identificación similar estructura de
Fiscal
mayoritario de la emitida por país propiedad
persona jurídica extranjero, de ser el caso de la persona jurídica

NOTA: Este apartado aplica únicamente para personas jurídicas. En el caso que requiera
mayor desglose deberá incluirlo como anexo en su oferta. De no incluir dicha información
será causal de descalificación.

C. DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO FINAL

Declaro que las siguientes personas naturales, son los beneficiarios finales del flujo de
recursos públicos en el presente procedimiento de contratación pública:

Nombre Cédula/Pasaporte Nacionalidad Nro. (s) de Institución


Cuenta (s) Financiera
LESCANO 1802362770 ECUATORIANA 2205102069 BANCO DEL PICHINCHA
GAMBOA
ANGEL
FILOMON

NOTA: Este apartado debe llenarse obligatoriamente en todos los casos, sin importar si el
oferente es persona natural o persona jurídica, de conformidad a lo señalado en la
Normativa Secundaria.
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA

La situación financiera del oferente se demostrará con la presentación del formulario de


declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que fue entregada al
Servicio de Rentas Internas, SRI.

El participante presentará la información requerida para la entidad contratante para los


índices financieros por ella solicitada, conforme el siguiente cuadro:

Índice Indicador Indicador declarado Archivo


solicitado por el oferente
Solvencia
Endeudamiento
Otro índice resuelto por
la entidad contratante

1.5. TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

Código Descripción Precio Precio


Unidad Cantidad
CPC del bien Unitario Total
472200611 RADIO PORTATIL U 50 319,99000 15.999,50000
DE
COMUNICACIÓN
472200611 Radio Central U 1 849,98000 849,98000
Base
472200611 FUENTE DE U 1 249,98000 249,98000
PODER
472200611 ANTENA U 1 249,98000 249,98000
472200611 CABLE COAXIAL U 1 379,90000 249,98000
(50 METROS)
TOTAL 17.729,34000

(Nota: Estos precios no incluyen IVA)

PRECIO TOTAL DE LA OFERTA: ( Diecisiete Mil Setecientos Veintinueve dólares


34000/100000 centavos, más IVA ), $17.729,34000

1.6. COMPONENTES DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS OFERTADOS

El oferente deberá llenar el formato de la tabla de los componentes de los bienes y/o
servicios, en la cual se deben incluir todos y cada uno de los rubros ofertados, que
respondan a los requerimientos de la entidad contratante.
Especificación Técnica Requerida Especificación Técnica Ofertada

Tipo de Equipo Radio Portátil Banda VHF Rango RADIO PORTATIL DE


Frecuencia 136-174 MHz Max. Canales por radio 260 COMUNICACIÓN.- Tipo de Equipo
(64 for no LCD models) Numero de zonas 128 (4 for Radio Portátil Banda VHF Rango
no LCD models) Max. Canales por zona 260 (16 for Frecuencia 136-174 MHz Max.
no LCD models) Canalización Analógica- 15 / 12.5 Canales por radio 260 (64 for no
kHz Canalización Digital 12.5 / 6.25 kHz Alimentación LCD models) Numero de zonas 128
7.5 VDC ±20 por ciento Autonomía batería (5-5-90) (4 for no LCD models) Max. Canales
KNB-45L 14.5 H KNB-53N 10 H Temperatura de por zona 260 (16 for no LCD
trabajo por1 -30°C to +60°C Estabilidad de models) Canalización Analógica- 15 /
frecuencia (-30 to +60°C; +25°C Ref.) ±0.5 ppm 12.5 kHz Canalización Digital 12.5 /
Dimensiones (An x Al x P) / Peso (neot) Sólo radio 54 6.25 kHz Alimentación 7.5 VDC ±20
x 123 x 33.5 mm / 175 g Con KNB-45L/ 82LC 54 x por ciento Autonomía batería (5-5-
123 x 33.5 mm / 295 g Con KNB-53N 54 x 123 x 90) KNB-45L 14.5 H KNB-53N 10 H
33.5 mm / 365 g , RECEPTOR NXDN@12.5/6.25 kHz Temperatura de trabajo por1 -30°C
1 por ciento VER -4.4 dBμVemf (0.30 μV) / -6.4 to +60°C Estabilidad de frecuencia
dBμVemf (0.24 μV) NXDN@12.5/6.25 kHz 3 por (-30 to +60°C; +25°C Ref.) ±0.5
ciento BER -6.4 dBμVemf (0.24 μV) / -8.4 dBμVemf ppm Dimensiones (An x Al x P) /
(0.19 μV) DMR@12.5 kHz 1 por ciento BER -5.0 Peso (neot) Sólo radio 54 x 123 x
dBμVemf (0.28 μV) DMR@12.5 kHz 5 por ciento BER 33.5 mm / 175 g Con KNB-45L/
-8.4 dBμVemf (0.19 μV) Analog (12 dB SINAD) 82LC 54 x 123 x 33.5 mm / 295 g
(25/20/12.5 kHz) -5.7 dBμVemf (0.26 μV) / -5.4 Con KNB-53N 54 x 123 x 33.5 mm /
dBμVemf (0.27 μV) / -7.1 dBμVemf (0.22 μV) Analog 365 g , RECEPTOR NXDN@12.5/6.25
(20 dB SINAD) (25/20/12.5 kHz) -3.9 dBμVemf (0.32 kHz 1 por ciento VER -4.4 dBμVemf
μV) / -3.6 dBμVemf (0.33 μV) / -3.6 dBμVemf (0.33 (0.30 μV) / -6.4 dBμVemf (0.24 μV)
μV) Selectividad Analog@ 25/20/12.5 kHz 74 / 72 / NXDN@12.5/6.25 kHz 3 por ciento
67 dB Intermodulación 65 dB Rechazo Espurios 70 dB BER -6.4 dBμVemf (0.24 μV) / -8.4
Distorsión Audio 7por ciento Salida Audio (Intern) dBμVemf (0.19 μV) DMR@12.5 kHz
Salida Audio (Intern),TRANSMISOR , RF Potencia de 1 por ciento BER -5.0 dBμVemf
salida 5 / 4 / 2.5 / 1 W Emisión Espurios <1GHz ≤ - (0.28 μV) DMR@12.5 kHz 5 por
36dBm, 1GHz - 4GHz ≤ -30dBm FM Ruido ciento BER -8.4 dBμVemf (0.19 μV)
Analog@25/20/12.5 kHz 45 / 45 / 40 dB Distorsión Analog (12 dB SINAD) (25/20/12.5
Audio 2por ciento DMR Protocolo Digital ETSI TS 102 kHz) -5.7 dBμVemf (0.26 μV) / -5.4
361-1, -2, -3 Designación Emisión 16K0F3E, dBμVemf (0.27 μV) / -7.1 dBμVemf
14K0F2D, 14K0F3E, 12K0F2D, 8K50F3E, 7K50F2D, (0.22 μV) Analog (20 dB SINAD)
8K30F1E, 8K30F1D, 8K30F7W, 4K00F1E, 4K00F1D, (25/20/12.5 kHz) -3.9 dBμVemf
4K00F7W, 4K00F2D, 7K60FXE, 7K60FXD Incluye (0.32 μV) / -3.6 dBμVemf (0.33 μV)
Batería recargable/ cargador de batería/antena / -3.6 dBμVemf (0.33 μV)
flexible/clip para portar/ programado a la frecuencia Selectividad Analog@ 25/20/12.5
REVISAR ESPECIFICACIONES TECNICAS NUMERAL 7 kHz 74 / 72 / 67 dB Intermodulación
65 dB Rechazo Espurios 70 dB
Distorsión Audio 7por ciento Salida
Audio (Intern) Salida Audio
(Intern),TRANSMISOR , RF Potencia
de salida 5 / 4 / 2.5 / 1 W Emisión
Espurios <1GHz ≤ -36dBm, 1GHz -
4GHz ≤ -30dBm FM Ruido
Analog@25/20/12.5 kHz 45 / 45 /
40 dB Distorsión Audio 2por ciento
DMR Protocolo Digital ETSI TS 102
361-1, -2, -3 Designación Emisión
16K0F3E, 14K0F2D, 14K0F3E,
12K0F2D, 8K50F3E, 7K50F2D,
8K30F1E, 8K30F1D, 8K30F7W,
4K00F1E, 4K00F1D, 4K00F7W,
4K00F2D, 7K60FXE, 7K60FXD
Incluye Batería recargable/ cargador
de batería/antena flexible/clip para
portar/ programado a la frecuencia
SE OFERTA LO SEÑALADO EN EL
NUMERAL 7 DEL DOCUMENTO
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
LA ENTIDAD
Radio Central Base .-Capacidad de canal Capacidad
de canal Hasta 1.000 VHF Baja potencia 1-25 W Alta Radio Central Base
potencia 25-45 W Dimensiones (A X A X L) 2,1 x 6,9 .- SE OFERTA LO SEÑALADO EN EL
x 8,1 in (53,3 x 175,3 x 205,7 mm) Peso 3,9 lbs (1,8 NUMERAL 7 DEL DOCUMENTO
kg) Consumo de energía Standby 0,81 A , Rx en ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
audio nominal 2-A Transmisión VHF 1-25 W: 11,0 A LA ENTIDAD.- Capacidad de canal
25-45 W: 14,5 A Descripción de la FCC 1-25 W: Capacidad de canal Hasta 1.000
ABZ99FT3086 25-45 W: ABZ99FT3087 Descripción VHF Baja potencia 1-25 W Alta
del IC 1-25 W: 109AB-99FT3086 00 25-45 W: potencia 25-45 W Dimensiones (A X
109AB-99FT3087 0 RECEPTOR VHF U 136-174 MHz A X L) 2,1 x 6,9 x 8,1 in (53,3 x
Espaciamiento de canal Estabilidad de frecuencia (- 175,3 x 205,7 mm) Peso 3,9 lbs
30°C, +60°C, +25°C Ref) Sensibilidad analógica (1,8 kg) Consumo de energía
(12dB SINAD) Sensibilidad digital Intermodulación Standby 0,81 A , Rx en audio
(TIA603D) Selectividad de canal adyacente nominal 2-A Transmisión VHF 1-25
(TIA603D) Rechazo espúreo (TIA603D) Audio W: 11,0 A 25-45 W: 14,5 A
nominal Distorsión de audio en audio nominal Descripción de la FCC 1-25 W:
Interferencia y ruido Respuesta acústica Emisión ABZ99FT3086 25-45 W:
espúrea conducida (TIA603D) TRANSMISOR-VHF, ABZ99FT3087 Descripción del IC 1-
Frecuencias 136-174 MHz Espaciamiento de canal 25 W: 109AB-99FT3086 00 25-45
12,5 kHz / 25 kHz Estabilidad de frecuencia (Ref. - W: 109AB-99FT3087 0 RECEPTOR
30°C, +60°C, +25°C) ± 0,5 ppm Baja potencia de VHF U 136-174 MHz Espaciamiento
salida 1-25 W Alta potencia de salida 25-45 W de canal Estabilidad de frecuencia (-
Restricción de modulación ± 2,5 kHz @ 12,5 kHz/± 30°C, +60°C, +25°C Ref)
5,0 kHz @ 25 kHz Interferencia y ruido en FM 40 dB Sensibilidad analógica (12dB SINAD)
@ 12,5 kHz/-45 dB @ 25 kHzpor Emisión Sensibilidad digital Intermodulación
conducida/radiada -36 dBm < 1 GHz/-30 dBm > 1 (TIA603D) Selectividad de canal
GHz Potencia de canal adyacente 60 dB @ 12,5 adyacente (TIA603D) Rechazo
kHz/70 dB @ 25 kHz Respuesta acústica TIA603D espúreo (TIA603D) Audio nominal
Distorsión de audio 3por ciento Modulación FM 12,5 Distorsión de audio en audio
kHz: 11K0F3E / 25 kHzpor : 16K0F3E Modulación nominal Interferencia y ruido
digital 4FSK 12,5 kHz Data Only: 7K60F1D & Respuesta acústica Emisión espúrea
7K60FXD 12,5 kHz Voice: 7K60F1E & 7K60FXE conducida (TIA603D) TRANSMISOR-
Combinación de voz y datos (12.5 kHz): 7K60F1W VHF, Frecuencias 136-174 MHz
Tipo de vocodificador digital AMBE+2™ Protocolo Espaciamiento de canal 12,5 kHz /
digital ETSI TS 102 361-1, -2, -3 25 kHz Estabilidad de frecuencia
(Ref. -30°C, +60°C, +25°C) ± 0,5
ppm Baja potencia de salida 1-25 W
Alta potencia de salida 25-45 W
Restricción de modulación ± 2,5 kHz
@ 12,5 kHz/± 5,0 kHz @ 25 kHz
Interferencia y ruido en FM 40 dB @
12,5 kHz/-45 dB @ 25 kHzpor
Emisión conducida/radiada -36 dBm
< 1 GHz/-30 dBm > 1 GHz Potencia
de canal adyacente 60 dB @ 12,5
kHz/70 dB @ 25 kHz Respuesta
acústica TIA603D Distorsión de
audio 3por ciento Modulación FM
12,5 kHz: 11K0F3E / 25 kHzpor :
16K0F3E Modulación digital 4FSK
12,5 kHz Data Only: 7K60F1D &
7K60FXD 12,5 kHz Voice: 7K60F1E
& 7K60FXE Combinación de voz y
datos (12.5 kHz): 7K60F1W Tipo de
vocodificador digital AMBE+2™
Protocolo digital ETSI TS 102 361-1,
-2, -3
FUENTE DE PODER.- Tipo switching / Auto regulada / FUENTE DE PODER .- Tipo switching
Protección de sobre voltaje / Protección de fusible / / Auto regulada / Protección de
Filtro EMI / Apagado por sobre temperatura / Voltaje sobre voltaje / Protección de fusible
de ingreso: 115VAC 50/60Hz o 220VAC 50/60Hz / / Filtro EMI / Apagado por sobre
Voltaje de salida: 13,8 VDC / Capacidad de corriente: temperatura / Voltaje de ingreso:
mayor o igual a 12AMPS / Seguridad: Certificado 115VAC 50/60Hz o 220VAC 50/60Hz
según los estándares: UL/CUL/EN/IEC 62368-1 / Voltaje de salida: 13,8 VDC /
Capacidad de corriente: mayor o
igual a 12AMPS / Seguridad:
Certificado según los estándares:
UL/CUL/EN/IEC 62368-1

SE OFERTA LO SEÑALADO EN EL
NUMERAL 7 DEL DOCUMENTO
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
LA ENTIDAD
ANTENA.- VHF 144 - 174 MHz / Ganancia: mínimo 6 ANTENA .- VHF 144 - 174 MHz /
dB en omnidireccional, 9 dB en offset, Máxima Ganancia: mínimo 6 dB en
Potencia de entrada: 200Watts / Ancho de banda: 10 omnidireccional, 9 dB en offset,
MHz / Conector de salida: SO-239 / Resistencia a la Máxima Potencia de entrada:
velocidad del viento: mínimo 220 MPH / incluye 200Watts / Ancho de banda: 10 MHz
montajes de instalación. / Conector de salida: SO-239 /
Resistencia a la velocidad del viento:
mínimo 220 MPH / incluye montajes
de instalación.

SE OFERTA LO SEÑALADO EN EL
NUMERAL 7 DEL DOCUMENTO
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
LA ENTIDAD
CABLE COAXIAL.- Impedancia: 50 ohmios / CABLE COAXIAL .- SE OFERTA LO
inductancia nominal: 0,059 uH/ft. / Capacitancia: SEÑALADO EN EL NUMERAL 7 DEL
24,6 pF/ft. /. Velocidad de propagación: 84por ciento DOCUMENTO ESPECIFICACIONES
/. Maxima atenuación a 200MHz: 1,8 dB/100 ft TECNICAS DE LA ENTIDAD
INCLUYE CONECTORES Impedancia: 50 ohmios /
inductancia nominal: 0,059 uH/ft. /
Capacitancia: 24,6 pF/ft. /.
Velocidad de propagación: 84por
ciento /. Maxima atenuación a
200MHz: 1,8 dB/100 ft INCLUYE
CONECTORES
1.7 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO

No. Cargo / Función Cantidad Experiencia requerida


1 DIRECTOR DEL PROYECTO 1
experiencia en instalación de equipos de
comunicación (radios), en el sector público o
privado.-
2 TÉCNICO 1 experiencia en instalación de equipos de
ESPECIALISTA comunicación (radios), en el sector público o
privado.-

DIRECTOR DEL PROYECTO HOJA DE VIDA


Nombre: Ángel Filomon Lescano Gamboa

Institución: ATRONICA
Cargo: GERENTE TECNICO
Años de permanencia en el
Cargo: 10 AÑOS
Funciones Principales: GERENTE TECNICO
Institución: POWERON
Cargo: TECNICO ELECTRICO
Años de permanencia en el
Cargo: 3 AÑOS
Funciones Principales: TECNICO ELECTRICO Y ELECTRONICA
Institución: DYGOIL
Cargo: TECNICO ELECTROMECANICO
Años de permanencia en el
Cargo:
CINCO MESES
Funciones Principales: TECNICO ELECTROMECANICO
Institución: ODEBRECH
Cargo: ELECTROMECANICO
Años de permanencia en el
Cargo:
CUATRO MESES
Funciones Principales: ELECTROMECANICO
Institución: CETAGUA ECUADOR
Cargo: ELECTROMECANICO
Años de permanencia en el
Cargo:
SIETE AÑOS
Funciones Principales: TECNICO ELECTRICO /ELECTRONICO
Institución: QUALITY ECUADOR
Cargo: ELECTRICO Y COMUNICACIONES
Años de permanencia en el
Cargo:
UN AÑO
Funciones Principales: SUPERVISOR ELECTRICO Y COMUNICACIONES
Institución: KINISON
Cargo: ELECTRICO
Años de permanencia en el
Cargo:
CUATRO MESES
Funciones Principales: TECNICO ELECTRICO Y COMUNICACIONES
Institución: ROBCOMSA
Cargo: TECNICO
Años de permanencia en el
Cargo:
DOS AÑOS
Funciones Principales: TECNICO DE LABORATORIO EN VOZ Y DATOS
Institución: TESCA
Cargo: TECNICO MECANICO
Años de permanencia en el
Cargo:
UN AÑO
Funciones Principales: TECNICO ELECTROMECANICO
Institución: CREEK INTERNACIONAL
Cargo: TECNICO ELECTROMECANICO
Años de permanencia en el
Cargo:
CUATRO AÑOS
Funciones Principales: TECNICO ELECTRIC0

TÉCNICO
ESPECIALISTA
ROBINSON LESCANO

PEC Cía. Ltda| Ayudante eléctrico


Tiempo de permanencia en el Cargo: 18 Meses
Funciones: Apoyo en trabajos Eléctricos, Instrumentación y
calibración de Instrumentos
PEC Cía. Ltda | ELÉCTRICO B
Tiempo de permanencia en el Cargo: 6 Meses
Funciones: Instalaciones eléctricas para facilidades
petroleras. Figurado de tubing. Puestas a tierra.

MEGACOM | Ayudante eléctrico


Tiempo de permanencia en el Cargo: 4 Meses
Funciones: Técnico de Campo
PIL S. | ELÉCTRICO B
Tiempo de permanencia en el Cargo: 5 Meses
Funciones: Instalaciones eléctricas para
petroleras, Puestas a tierra.

ADJUNTO DOCUMENTACION

1.8 EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO

No. Equipo Cantidad Característica

1.9 DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la


compañía..., o del consorcio...) declaro en pleno conocimiento de las consecuencias legales
que conlleva faltar a la verdad, que:
• Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para
fines única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de
contratación;
• Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la
Entidad Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o los Órganos
de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
• Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal de
COMPRASPUBLICAS; y, doy mi consentimiento para que se realicen las
verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y sin previo aviso.
• Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional de
Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para el
cálculo del VAE, para la verificación correspondiente. Dicha información, una vez
que sea entregada al SERCOP, se considerará información pública al tenor de lo
señalado en Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
• La falta de veracidad de la información presentada será causa de descalificación de
la oferta, declaratoria de adjudicatario fallido o de terminación unilateral del
contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones sancionatorias
administrativas o acciones judiciales a las que hubiera lugar.

El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará los siguientes datos:

1.10. CÁLCULO DE PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO

Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta


Si No
(a) ¿Es usted DISTRIBUIDOR, COMERCIANTE, IMPORTADOR,
REPRESENTANTE DIRECTO o INTERMEDIARIO de los bienes y/o
servicios que conforman su oferta? RECUERDE que usted puede
responder NO a esta pregunta, SOLO si es PRODUCTOR
(FABRICANTE) de una parte o de la totalidad, de los productos que son
objeto de esta contratación. SI
Valor en
USD$.
(b) ¿Cuánto va a importar o importó, directamente, para cumplir con esta
oferta?1
(c) ¿Cuánto va a comprar o compró en el Ecuador, pero que es importado,
para cumplir con esta oferta?

El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su
formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano, incluso aquellos fechados doce

1
El valor declarado en (a) debe ser el valor CIF “Costo, seguro y flete”; es decir, que incluye el costo de la
mercancía, el del transporte, así como el seguro. Los costos pagados dentro del territorio nacional (como por
ejemplo agentes de aduana) para la importación, desaduanización y otros servicios relacionados, no se deben
tomar en cuenta.
meses previos a la adjudicación del contrato con el Estado. Estos documentos serán usados
en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano.

Notas:
 Como respaldo de la pregunta (a), el oferente del Estado deberá tener siempre como
justificativo sus declaraciones aduaneras de importaciones y facturas de
importación. El oferente podrá presentar también cotizaciones oficiales enviadas
desde el exterior siempre y cuando éstas estén debidamente legalizadas. En este
caso el valor que conste en la cotización deberá ser en valor FOB, el cual estará
sujeto a posterior verificación en aduanas del Ecuador. El valor FOB (libre a bordo)
corresponde al costo de la mercancía en el puerto de embarque sin incluir el seguro
y el flete al puerto de destino convenido.
 Como respaldo de la pregunta (b), el oferente del Estado deberá tener siempre como
justificativo de la procedencia de los productos que ofrece e insumos que utiliza
para la producción de los bienes y/o prestación de los servicios (materia prima,
bienes, maquinaria y equipos adquiridos, servicios recibidos y en general otros
insumos utilizados), los certificados que indiquen la procedencia de los mismos,
emitidos por parte de sus respectivos proveedores de materia prima, insumos y
bienes, detallando el país de producción de los mismos y/o, constar en las facturas
correspondientes de sus proveedores la procedencia de los mismos, como
ecuatorianos o extranjeros.
 Dentro del valor declarado de las importaciones directas (en la pregunta a) o
indirectas (en la pregunta b), se deberá incluir los valores de los servicios que
hayan sido recibidos desde el exterior y que impliquen un pago y/o transferencia
enviada al exterior y que son parte integrante de la oferta o, que han sido usados
para producir los bienes que son parte de su oferta.
 En el caso de la maquinaria y equipos que hayan sido importados para la
producción de bienes y/o la prestación de servicios que sean parte de su oferta, el
valor que deberá imputar como importaciones, corresponderá solamente a la
proporción en dólares de su depreciación atribuible al tiempo de uso para la
producción de los bienes pertenecientes a la oferta.
 El literal (c) se lo obtendrá directamente de la oferta económica final del proveedor.
 No se considera PRODUCTOR a quien comercializa bienes de origen nacional,
sino sólo a quien los fabrica dentro del territorio ecuatoriano. Únicamente un
PRODUCTOR ecuatoriano puede obtener preferencias para adjudicación por VAE,
más no sus intermediarios.
 En los procedimientos donde se incluyan bienes y servicios conjuntamente, un
oferente podrá declarar ser PRODUCTOR, sólo cuando produzca el bien o brinde
el servicio descrito en el CPC con que fue publicado el procedimiento; es decir que,
si un procedimiento tiene un CPC para adquisición de bienes, no puede declararse
PRODUCTOR sólo si presta los servicios complementarios (mantenimiento,
instalación, transporte, etc.). Igualmente, si el CPC corresponde a una contratación
de servicios, no puede declararse PRODUCTOR si únicamente fabrica los bienes
que complementan el objeto del contrato. (En estos casos, las entidades
contratantes están en la obligación de publicar sus procedimientos, escogiendo el
CPC del producto (bien o servicio) que tenga el mayor peso dentro del presupuesto
referencial).
 Se recomienda revisar las EXCEPCIONES para que un oferente pueda declararse
PRODUCTOR, establecidas en la Metodología de Declaración de Valor Agregado
Ecuatoriano que se encuentra vigente.

Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado


Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el oferente
a la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:

 La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor, en


caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa de
convalidación de errores.
 La respuesta entregada por el proveedor solo puede ser “Si” o “No”, nunca ambas
al mismo tiempo.

1.11. FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO


ECUATORIANO DE LA OFERTA DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y,
ADQUISICIÓN DE SOFTWARE. (De ser procedente)

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la


compañía..., o del consorcio...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las
consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

• Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para


fines única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de
contratación;
• Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la
entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los órganos
de control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
• Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública; y, doy mi consentimiento para que se
realicen las verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y sin previo
aviso.
• Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional de
Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para el
cálculo del VAE, para la verificación correspondiente.
• La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de
descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación
unilateral del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones
sancionatorias administrativas o acciones judiciales a las que hubiera lugar.

El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará la siguiente información:

FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO


DE LA OFERTA
1.- ¿El producto desarrollado u ofertado, o el producto objeto del servicio de su oferta es
software de código abierto?
Si No

2.- Por favor llenar la siguiente tabla para los casos de consultorías para el desarrollo de
software, o adquisición de software:

PONDERACIÓN ECUATORIANOS EXTRANJEROS % ECUATORIANO


PROCESO
(a) (b) (c) (a x b/(b+c))
Análisis 20%
Diseño 25%
Codificación 45%
Prueba 5%
Implementación 5%
VAEP

VAEP = ____ %

a = Ponderación de cada proceso del desarrollo del software (fijo)


b = Número de personas ecuatorianas contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software
c = Número de personas extranjeras contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software
VAEP = Resultado de la fórmula

3.- Por favor llenar la siguiente tabla para otros servicios prestados en los que no se
considere el desarrollo de software (excepto consultoría para el desarrollo de software y,
adquisición de software):

%
PONDERACIÓN ECUATORIANOS EXTRANJEROS
SERVICIO ECUATORIANO
* (a) (b) (c)
(a x b/(b+c))

VAES
* El número de servicios a calificar será variable y determinado por la entidad contratante
conforme el alcance y objeto de contratación. Por tanto, la ponderación variará, de acuerdo
a la fórmula 100/n.

VAEP = ____ %
VAES = ____ %

SERVICIO = Tipo de servicio de software que se está ofertando.


a = Ponderación de cada servicio de software (100/número de servicios).
b = Número de personas contratadas nacionales que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.
c = Número de personas contratadas extranjeras que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.

VAEP = Resultado de la fórmula, , según el numeral 2.


En caso que el software objeto del servicio es software de código abierto, el VAEP es 1, de
lo contrario, el VAEP se calcula como en el numeral 2.

VAES = Resultado de la fórmula,

El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su
formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano. Estos documentos serán
usados en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano.

Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado


Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el oferente
a la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:

 La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor, en


caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa de
convalidación de errores.
 La respuesta entregada por el proveedor en la primera pregunta solo puede ser
“Si” o “No”, nunca ambas al mismo tiempo.

Como documento de verificación del formulario de declaración del VAE, el oferente


deberá presentar como anexo el registro de propiedad intelectual, conforme a la legislación
del país de origen del software, donde conste la lista de programadores, desarrolladores o
autores que intervinieron o que intervinieren en el desarrollo del software. En caso de no
presentarse esta documentación, se asumirá que el software es 100% de origen extranjero y
su VAE será igual a cero.

En la consultoría para el desarrollo de software, el Servicio Nacional de Contratación


Pública verificará que el personal declarado hubiere sido efectivamente contratado para el
objeto de la contratación, y que su autoría se reconozca expresamente en los créditos del
software resultante. En la adquisición de software y en los otros servicios en los que no se
considere el desarrollo de software, el oferente presentará la lista de programadores,
desarrolladores o autores que estuvieren efectivamente incluidos en los créditos del
software, tal como conste en el registro de propiedad intelectual, conforme a la legislación
del país de origen del software, así como el listado del personal técnico involucrado en la
prestación del servicio contratado. En todos los casos el oferente deberá indicar quiénes de
las personas que constaren en la lista son efectivamente ecuatorianos.
1.12. OTROS PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PROPUESTOS POR LA
ENTIDAD CONTRATANTE
No. Parámetro Dimensión Su valoración

Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario,

LESCANO GAMBOA ANGEL FILOMON - 1802362770001


OFERENTE

Firmado electrónicamente por:


ANGEL FILOMON
LESCANO GAMBOA

-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O
PROCURADOR COMÚN (según el caso)

SALCEDO, 09 DE MAYO DEL 2024

SECCIÓN II
FORMULARIO DE COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O CONSORCIO

NO APLICA
PROCEDIMIENTO Nro. (Código de procedimiento)
OBJETO DE CONTRATACIÓN (Detallar)

Comparecen a la suscripción del presente compromiso, por una parte, (persona natural o
representante legal de persona jurídica), debidamente representada por (detallar); y, por
otra parte, (persona natural o representante legal de persona jurídica), representada por
(detallar) todos debidamente registrados y habilitados en el RUP.

Los comparecientes, en las calidades que intervienen, capaces para contratar y obligarse,
acuerdan suscribir el presente compromiso de Asociación o Consorcio para participar en el
procedimiento de contratación Nro. (Código de procedimiento), cuyo objeto es (detallar) y
por lo tanto expresamos lo siguiente:

a) El Procurador Común de la Asociación o Consorcio será (indicar el nombre), con


cédula de ciudadanía o pasaporte Nro. (Detallar) de (Nacionalidad), quien está
expresamente facultado para representar en la fase precontractual.

b) El detalle valorado de los aportes de cada uno de los miembros es el siguiente:


(incluir el detalle de los aportes sea en monetario o en especies, así como en
aportes intangibles, de así acordarse).

c) Los compromisos y obligaciones que asumirán las partes en la fase de ejecución


contractual, de resultar adjudicada; son los siguientes: (se deberá adjuntar cuadro
con el detalle antes requerido).

d) En caso de resultar adjudicados, los oferentes comprometidos en la conformación


de la asociación o consorcio, declaran bajo juramento que formalizarán el presente
compromiso mediante la suscripción de la pertinente escritura pública y se
habilitará al Consorcio constituido en el RUP, para dar cumplimiento a lo previsto
en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública,
aplicable a este caso.

e) La asociación o consorcio está integrado por:

Número Asociados o Consorciados Porcentaje de participación


1

El total de la columna denominada “porcentaje de participación”, debe ser igual al


100%.

f) La responsabilidad de los integrantes de la asociación o consorcio es solidaria e


indivisible para el cumplimiento de todas y cada una de las responsabilidades y
obligaciones emanadas del procedimiento precontractual, con renuncia a los
beneficios de orden y exclusión;

g) La constitución de la asociación o consorcio se la realizará dentro del plazo


establecido en la normativa vigente o en el pliego, previo a la suscripción del
contrato.

h) El plazo del compromiso de asociación o consorcio y plazo del acuerdo en caso de


resultar adjudicatario, cubrirá la totalidad del plazo precontractual, hasta antes de
suscribir el contrato de asociación o consorcio respectivo, y noventa días
adicionales.

Además, manifestamos que el consorcio cumplirá con todo lo determinado en la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General, así
como lo establecido en la Normativa Secundaria que expida el Servicio Nacional de
Contratación Pública.

SALCEDO, 09 DE MAYO DEL 2024


LESCANO GAMBOA ANGEL FILOMON 1802362770001

Firmado electrónicamente por:


ANGEL FILOMON
LESCANO GAMBOA

Atentamente,

Asociado o consorciado 1.- Asociado o consorciado 2.-


Firma: Representante Legal o persona Firma: Representante Legal o persona
natural. natural
Nombre: Representante Legal o persona Nombre: Representante Legal o persona
natural. natural.
Domicilio: Domicilio:
Lugar de recepción de notificaciones: Lugar de recepción de notificaciones:

También podría gustarte